Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 61 - 74 of 74

Full-Text Articles in Entire DC Network

Comparación De La Eficiencia Hidráulica De Un Canal Escalonado Revestido En Concreto Y En Material Reciclable Neumático Usado A Partir De Un Modelo Físico, Mayerly Johana Garcia Becerra, Oscar David Bravo Montenegro Jan 2017

Comparación De La Eficiencia Hidráulica De Un Canal Escalonado Revestido En Concreto Y En Material Reciclable Neumático Usado A Partir De Un Modelo Físico, Mayerly Johana Garcia Becerra, Oscar David Bravo Montenegro

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación De Alteración De La Conectividad Hidráulica Entre El Río Sinú Y El Complejo De Ciénagas De Lorica A Través Del Caño Bugre Por Medio De Un Modelamiento En Hecras, Fabio Andrés De Leon Otero, Neil Andrés Llain Torrado Jan 2017

Evaluación De Alteración De La Conectividad Hidráulica Entre El Río Sinú Y El Complejo De Ciénagas De Lorica A Través Del Caño Bugre Por Medio De Un Modelamiento En Hecras, Fabio Andrés De Leon Otero, Neil Andrés Llain Torrado

Ingeniería Civil

El caño Bugre es un efluente del río Sinú que se desprende de éste en el sector de Boca de la Ceiba ubicado a la altura del corregimiento los Garzones en límites entre los municipios de Montería y Cereté, en el departamento de Córdoba. Con una extensión de algo más de 33 kilómetros durante su trayecto el caño recorre los municipios de Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Chimá y Lorica hasta descargar su caudal de agua en la Ciénaga Grande de Lorica, de la cual es la segunda corriente hídrica tributaria en volumen de agua y la primera en volumen …


Evaluación Del Índice De Cbr De Un Suelo Areno Limoso Con Adición De Emulsión Asfáltica De Rompimiento Lento Y Tirillas De Polisombra, Camilo Andres Murcia Niño, Ivon Natalia Fonseca Rodríguez Jan 2017

Evaluación Del Índice De Cbr De Un Suelo Areno Limoso Con Adición De Emulsión Asfáltica De Rompimiento Lento Y Tirillas De Polisombra, Camilo Andres Murcia Niño, Ivon Natalia Fonseca Rodríguez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Caracterización Mecánica Para Un Modelo Físico A Escala Reducida En Aluminio Para El Sistema Placa Pilote, Natalia Garcia Torres, Yenny Andrea Molano Gomez Jan 2017

Caracterización Mecánica Para Un Modelo Físico A Escala Reducida En Aluminio Para El Sistema Placa Pilote, Natalia Garcia Torres, Yenny Andrea Molano Gomez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis Comparativo De Mezclas Suelo Cemento Modificadas Con Materiales No Biodegradables. Metodología De La Portland Cement Association, Adriana María López Velandia, Camilo Andrés Nieves Castro Jan 2017

Análisis Comparativo De Mezclas Suelo Cemento Modificadas Con Materiales No Biodegradables. Metodología De La Portland Cement Association, Adriana María López Velandia, Camilo Andrés Nieves Castro

Ingeniería Civil

Este artículo presenta el análisis comparativo de investigaciones realizadas en la Universidad de La Salle - Colombia desde el año 2012, y guiadas por el artículo 350 del Instituto Nacional de Vías [Invías] del año 2013, que se refiere a las características que debe cumplir una mezcla granular mejorada con cemento para control de calidad en obra, de aplicación nacional en Colombia. Inicialmente se recopila y organiza la información de manera que se identifiquen criterios comparativos de los resultados obtenidos de mezclas suelo cemento modificadas con materiales no biodegradables, como vidrio templado, poliestireno expandido [EPS], tereftalato de polietileno [PET], polietileno …


Índice De Alteración De La Carga Sólida Del Río Magdalena Entre El Embalse De Betania Y El Río Bogotá Determinado En Arcgis, Estefanía Bastidas González, Johan Sebastian Henao Matias Jan 2017

Índice De Alteración De La Carga Sólida Del Río Magdalena Entre El Embalse De Betania Y El Río Bogotá Determinado En Arcgis, Estefanía Bastidas González, Johan Sebastian Henao Matias

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Propuesta De Etiquetado Vehicular En Pro De La Eficiencia Energética Y Reducción De Emisiones Gei Para Colombia Basada En Experiencia Internacional, María Alejandra Sierra Calderón Jan 2017

Propuesta De Etiquetado Vehicular En Pro De La Eficiencia Energética Y Reducción De Emisiones Gei Para Colombia Basada En Experiencia Internacional, María Alejandra Sierra Calderón

Ingeniería Civil

En Colombia, el sector transporte es el mayor consumidor de energía en el país. Por ello, el etiquetado vehicular a favor de la eficiencia energética y reducción de emisiones es una necesidad actual en Colombia. Dado que es importante realizar estudios que permitan aportar a una potencial norma nacional de eficiencia energética y emisiones, el presente estudio presenta una revisión bibliográfica de la experiencia internacional en el etiquetado vehicular de la Comunidad Europea a nivel específico en España, Alemania y Reino Unido; Norte América representada por Estados Unidos y Latinoamérica por Chile, Uruguay, Brasil y México. También se presenta una …


Análisis Y Estudio De La Aplicabilidad Del Concepto De Ciudad Inteligente En La Localidad De La Candelaria, Luis Fernando Meza Daza, Andrés Felipe Verástegui Prieto Jan 2017

Análisis Y Estudio De La Aplicabilidad Del Concepto De Ciudad Inteligente En La Localidad De La Candelaria, Luis Fernando Meza Daza, Andrés Felipe Verástegui Prieto

Ingeniería Civil

En un comienzo se estableció el alcance que tendrá el concepto de ciudad inteligente entre algunos de sus factores (Planificación Urbana, Medio Ambiente, Proyección Internacional, Movilidad y Transporte y Capital Humano) resaltando los indicadores correspondientes a cada factor que la literatura toma en cuenta para calificarlo como tal; luego se delimito la zona de influencia o en este caso a la localidad que tendrá alcance el proyecto; en tercer lugar, se ubicaras las áreas para los techos verdes, y las calles para el caso de los invidentes que tendrán que ser intervenidas; a continuación, cálculo de las áreas con la …


Análisis Físico Químico De Elementos De Concreto Sometidos A Corrosión Y Sulfatación Generados Por Contaminantes Químicos En La Industria Textil, Gabriel Fernando Franco Melgarejo, John Jairo Rios Infante Jan 2017

Análisis Físico Químico De Elementos De Concreto Sometidos A Corrosión Y Sulfatación Generados Por Contaminantes Químicos En La Industria Textil, Gabriel Fernando Franco Melgarejo, John Jairo Rios Infante

Ingeniería Civil

La presente investigación pretende describir cómo analizar los riesgos y problemas presentes en los elementos de concreto de la Industria Textil en Colombia. Para el desarrollo de este proyecto se realizó un acercamiento a una empresa de la Industria Nacional Textil (tintorería La Esmeralda), con el fin de identificar el grado de exposición que se presenta en cada uno de los procesos aplicados en la tintorería, de igual manera el impacto que provoca el contacto de los agentes químicos utilizados y los elementos de concreto existentes para los anclajes y superficies de trabajo. Para ello se decidió analizar el agua …


Implementación Del Nordtest Method 492 Para La Determinación De La Durabilidad Del Concreto Con Adición De Nanosílice, Loren Natalia Pérez Sotelo, Diego Alejandro Bustos Forero Jan 2017

Implementación Del Nordtest Method 492 Para La Determinación De La Durabilidad Del Concreto Con Adición De Nanosílice, Loren Natalia Pérez Sotelo, Diego Alejandro Bustos Forero

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Potencial Del Retamo Espinoso Ulex Europaeus L. Como Materia Prima Para La Elaboración De Agromantos, Según Su Resistencia A La Tracción, Sneyder Gerley Mora Cuchimba Jan 2017

Potencial Del Retamo Espinoso Ulex Europaeus L. Como Materia Prima Para La Elaboración De Agromantos, Según Su Resistencia A La Tracción, Sneyder Gerley Mora Cuchimba

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Correlación Entre Geología, Y Parámetros Morfométricos De Las Cuencas Afluentes Al Alto Magdalena, Leider Emilio Pardo Baquero, Jose Alejandro Abril Clavijo Jan 2017

Correlación Entre Geología, Y Parámetros Morfométricos De Las Cuencas Afluentes Al Alto Magdalena, Leider Emilio Pardo Baquero, Jose Alejandro Abril Clavijo

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Estudio De La Disipación De Energía Mediante Un Modelo Físico En Un Pozo De Alcantarillado Pluvial Escalonado Sobre La Calle 13 En Acacias - Meta, Usando Material Reciclado Neumático, Ivan Fernando Acero Reyes, Carlos David Vanegas Leal Jan 2017

Estudio De La Disipación De Energía Mediante Un Modelo Físico En Un Pozo De Alcantarillado Pluvial Escalonado Sobre La Calle 13 En Acacias - Meta, Usando Material Reciclado Neumático, Ivan Fernando Acero Reyes, Carlos David Vanegas Leal

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis Estático De Asentamientos Elásticos De La Cimentación De Una Estructura Aporticada De 2 Pisos En Un Suelo Lacustre 500 De Una Zapata Medianera Por Medio De Modelos Teóricos Y Numéricos, Manuel Barriga Sandoval, Michael David Enciso Correa Jan 2017

Análisis Estático De Asentamientos Elásticos De La Cimentación De Una Estructura Aporticada De 2 Pisos En Un Suelo Lacustre 500 De Una Zapata Medianera Por Medio De Modelos Teóricos Y Numéricos, Manuel Barriga Sandoval, Michael David Enciso Correa

Ingeniería Civil

El proyecto busca determinar el comportamiento de una zapata aislada medianera analizando su asentamiento en la cimentación de una estructura de dos (2) pisos, aporticada, en un suelo lacustre 500; para eso se realiza un análisis comparativo de la relación esfuerzo/deformación resultante de un modelo teórico en SAP, un modelo por elementos finitos y un monitoreo de una zapata aislada construida in situ en obra negra. Se realiza una identificación de las características del suelo, con pruebas de laboratorio e in situ, luego se definen las características de la estructura para el aporte de carga a la zapata aislada, con …