Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 31 - 60 of 74

Full-Text Articles in Entire DC Network

Modelo Preliminar De Gestión Con Producción De Indicadores Cartilla Para Un Tipo De Obra Civil En Dos Municipios De Colombia Que Posean Características Similares Para El Análisis De Prefactibilidad En Planeación, Ana Maria Espitia Bravo Jan 2017

Modelo Preliminar De Gestión Con Producción De Indicadores Cartilla Para Un Tipo De Obra Civil En Dos Municipios De Colombia Que Posean Características Similares Para El Análisis De Prefactibilidad En Planeación, Ana Maria Espitia Bravo

Ingeniería Civil

El tema central de esta investigación radica en el estudio de casos, fundamentación teórica de los procesos y sistemas de la planeación, evaluación y formulación de proyectos, para lograr el diseño de un modelo preliminar de gestión de proyectos, que con el paso del tiempo se han convertido en el reto de la ingeniería actual. Adicionalmente es importante formar y organizar un conjunto de información que, por medio de procesos y simulaciones con las nuevas tecnologías, permitan planear el mejor manejo global de una obra civil, optimizando temas de orden y resultado a la hora de realizar la planeación de …


Metodología Para La Implementación De Un Sistema De Información Geográfica Para Un Plan De Señalización En Municipios Pequeños, David Idelfonso Gomez Cruz, Juan Sebastian Godoy Hernandez Jan 2017

Metodología Para La Implementación De Un Sistema De Información Geográfica Para Un Plan De Señalización En Municipios Pequeños, David Idelfonso Gomez Cruz, Juan Sebastian Godoy Hernandez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Caracterización Físico – Mecánica De Mezclas Artificiales Para Modelación Geofísica De Un Suelo Areno Limoso Sm, Wendy Tatiana Ramírez Algecira, Lina Rocío Preciado Hernández Jan 2017

Caracterización Físico – Mecánica De Mezclas Artificiales Para Modelación Geofísica De Un Suelo Areno Limoso Sm, Wendy Tatiana Ramírez Algecira, Lina Rocío Preciado Hernández

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Desarrollo De Alternativa Para Registro De Información En Inspección Visual De Pavimentos Mediante Una Aplicación Móvil En Dispositivos Android, Julian David Sanchez Nieto, Alejandro Mauricio Zorrilla Ramirez Jan 2017

Desarrollo De Alternativa Para Registro De Información En Inspección Visual De Pavimentos Mediante Una Aplicación Móvil En Dispositivos Android, Julian David Sanchez Nieto, Alejandro Mauricio Zorrilla Ramirez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Diseño De Un Protocolo De Monitoreo En Pozos De La Red Local, Para Una Gestión Sustentable Del Agua Subterránea En Colombia, Nicolás Cairasco Parra Jan 2017

Diseño De Un Protocolo De Monitoreo En Pozos De La Red Local, Para Una Gestión Sustentable Del Agua Subterránea En Colombia, Nicolás Cairasco Parra

Ingeniería Civil

En Colombia, la gestión del recurso hídrico subterráneo cuenta con ciertas inconsistencias; principalmente en torno al monitoreo de éste. El objeto principal de la presente investigación es diseñar y proponer un protocolo de monitoreo para pozos de extracción de agua subterránea destinada para abastecimiento, el cual fomente la explotación sustentable del recurso. En este sentido, la propuesta se ha focalizado en atender 3 fases: a) identificación de los lineamientos institucionales para el monitoreo y recopilación de la mayor cantidad de información posible que estuviese relacionada con la hidrogeología colombiana, b) selección de variables y parámetros a tener en cuenta para …


Geomorfología Y Resistencia A La Erosión Fluvial De Los Suelos Conformantes Del Cauce Del Río Magdalena Neiva Prado, Jorge Alberto Suarez Ardila, Miguel Angel Sandoval Pinillos Jan 2017

Geomorfología Y Resistencia A La Erosión Fluvial De Los Suelos Conformantes Del Cauce Del Río Magdalena Neiva Prado, Jorge Alberto Suarez Ardila, Miguel Angel Sandoval Pinillos

Ingeniería Civil

Se determinó la correlación entre la resistencia relativa de los suelos a la erosión fluvial, la geomorfología y la dinámica fluvial del cauce del río Magdalena entre la ciudad de Neiva y río Prado, utilizando sensores remotos como imágenes satelitales obtenidas de Google Earth y fotografías aéreas suministradas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) que abarcan un registro histórico de 10 años (1985-1995), las cuales fueron georeferenciadas y superpuestas para evidenciar los cambios que ha sufrido el cauce y las geoformas en dicho lapso de tiempo. Posteriormente se realizó una cartografía en ArcGIS donde por medio de una escala …


La Mujer Usuaria De La Bicicleta Como Modo De Transporte En Bogotá, Retos Y Oportunidades, Paola Jhoana Osorio Díaz, María Daniela Pinillos Ramírez Jan 2017

La Mujer Usuaria De La Bicicleta Como Modo De Transporte En Bogotá, Retos Y Oportunidades, Paola Jhoana Osorio Díaz, María Daniela Pinillos Ramírez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De La Vulnerabilidad En El Sistema De Abastecimiento De Agua En El Corregimiento De Cotoprix, Jose José Javier Mejía Rojas, Alexander Merchán Charry Jan 2017

Análisis De La Vulnerabilidad En El Sistema De Abastecimiento De Agua En El Corregimiento De Cotoprix, Jose José Javier Mejía Rojas, Alexander Merchán Charry

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación De La Precipitación Como Indicador De La Alteración Del Mesoclima En Las Zonas De Influencia De Los Embalses Miel I Y Porce Ii, Cristian Bernal Castillo, Diana Catalina Sandoval Avellaneda Jan 2017

Evaluación De La Precipitación Como Indicador De La Alteración Del Mesoclima En Las Zonas De Influencia De Los Embalses Miel I Y Porce Ii, Cristian Bernal Castillo, Diana Catalina Sandoval Avellaneda

Ingeniería Civil

La construcción de embalses es de importancia en proyectos de generación de energía hidroeléctrica, control de inundaciones, abastecimiento de aguas, distritos de riego, y refrigeración de centrales térmicas, sin embargo es necesario mencionar que la conformación de embalses genera modificaciones antrópicas al paisaje así como también impactos ambientales y socioeconómicos irreversibles, es por esta razón que es necesario estudiar adecuadamente los impactos, con el objetivo de generar medidas de mitigación de los problemas acarreados a la construcción de estos. En Colombia se han construido 38 embalses de más de un millón de metros cúbicos, con una superficie total alrededor de …


La Bicicleta Y El Triciclo Como Modos De Transporte De Carga Y Domicilios En El Centro Histórico De Bogotá, Luisa Alejandra Caballero Valbuena, Camila Andrea Ramos Medina Jan 2017

La Bicicleta Y El Triciclo Como Modos De Transporte De Carga Y Domicilios En El Centro Histórico De Bogotá, Luisa Alejandra Caballero Valbuena, Camila Andrea Ramos Medina

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación Del Suelo Ubicado En La Carrera 68 Con Calle 80 Con Escombro De Concreto Simple Triturado, Jaime Andres Cuestas Manzo, Kevin Alejandro Morales Bustos Jan 2017

Evaluación Del Suelo Ubicado En La Carrera 68 Con Calle 80 Con Escombro De Concreto Simple Triturado, Jaime Andres Cuestas Manzo, Kevin Alejandro Morales Bustos

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación De La Metodología De Eficiencia De Atrapamiento De Brune Para Cuantificar La Alteración Del Caudal Sólido Del Río Magdalena Aguas Abajo De Los Embalses Quimbo Y Betania, Fhanor Bravo Garcia Jan 2017

Evaluación De La Metodología De Eficiencia De Atrapamiento De Brune Para Cuantificar La Alteración Del Caudal Sólido Del Río Magdalena Aguas Abajo De Los Embalses Quimbo Y Betania, Fhanor Bravo Garcia

Ingeniería Civil

En los diseños de estructuras fluviales la evaluación del transporte de sedimentos es un elemento indispensable, pero con la construcción de embalses es claro que se alterará el transporte de sedimentos, y con esto un cambio en la dinámica y estabilidad de los ríos que son muy notorias a lo largo del tiempo. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, se evaluó los cambios en el caudal solido del río magdalena, producto de la retención de sedimentos en los embalses El Quimbo y Betania, aplicando la metodología de eficiencia de atrapamiento de Brune. Se utilizó la información del caudal solido en …


Análisis Hidráulico Entre Una Estructura Convencional Y Una Con Llanta Fuera De Uso, Para Mitigar La Socavación En La Vía Pacho – La Palma K21 + 900, Ivan David Alvis Colmenares, Nicolas Barbetti Moncayo Jan 2017

Análisis Hidráulico Entre Una Estructura Convencional Y Una Con Llanta Fuera De Uso, Para Mitigar La Socavación En La Vía Pacho – La Palma K21 + 900, Ivan David Alvis Colmenares, Nicolas Barbetti Moncayo

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De La Modificación De Un Suelo Altamente Plástico Con Cascarilla De Arroz Y Ceniza Volante Para Subrasante De Un Pavimento, Michell Bryan Ramos, Dario Fernando Illidge Quintero Jan 2017

Análisis De La Modificación De Un Suelo Altamente Plástico Con Cascarilla De Arroz Y Ceniza Volante Para Subrasante De Un Pavimento, Michell Bryan Ramos, Dario Fernando Illidge Quintero

Ingeniería Civil

Esta investigación se realizó con el propósito de reducir la expansión de la arcilla altamente plástica y mejorar el coeficiente del índice de correlación para disminuir la dispersión obtenida entre el California Bearing Ratio (C.B.R.) y el módulo resiliente (Mr), esto se debe a que los porcentajes de expansión de la arcilla altamente plástica en el trabajo de grado de (Caamaño, 2015) no cumplieron con los máximos para un pavimento. Se ejecutaron ensayos físicos, mecánicos dinámicos y químicos, para determinar el comportamiento en la arcilla de alta plasticidad A0C0. Se obtuvieron mejoras como: el índice de plasticidad, disminuyó de 102,9% …


Abastecimiento De Recurso Hídrico Para Modelo De Granja Autosostenible, Combinando Métodos No Convencionales De Captación De Aguas, Hernán Darío Gracia Mancera Jan 2017

Abastecimiento De Recurso Hídrico Para Modelo De Granja Autosostenible, Combinando Métodos No Convencionales De Captación De Aguas, Hernán Darío Gracia Mancera

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Detección Y Localización De Fugas En Las Redes De Agua Potable Del Acueducto Acuarrayan San Francisco, Cundinamarca Mediante Electroacústica Y Análisis De Presiones, Jonathan Duvan Fonseca Pérez, Juan Camilo Rodríguez Sastoque Jan 2017

Detección Y Localización De Fugas En Las Redes De Agua Potable Del Acueducto Acuarrayan San Francisco, Cundinamarca Mediante Electroacústica Y Análisis De Presiones, Jonathan Duvan Fonseca Pérez, Juan Camilo Rodríguez Sastoque

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De La Cobertura En El Sector Rural De Agua Potable Y Saneamiento Básico En Países De Estudio De América Latina. Utilizando Cifras Oficiales De La Cepal, Zaida Maryeline Sarmiento Cárdenas, Jessika Andrea Sanchez Correa Jan 2017

Análisis De La Cobertura En El Sector Rural De Agua Potable Y Saneamiento Básico En Países De Estudio De América Latina. Utilizando Cifras Oficiales De La Cepal, Zaida Maryeline Sarmiento Cárdenas, Jessika Andrea Sanchez Correa

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Estudio De Factibilidad Para La Construcción De Vis En El Sector Del 7 De Agosto Yopal Casanare, Andrea Natali Perez Vega, Daniela Pulido Najar Jan 2017

Estudio De Factibilidad Para La Construcción De Vis En El Sector Del 7 De Agosto Yopal Casanare, Andrea Natali Perez Vega, Daniela Pulido Najar

Ingeniería Civil

Se comenzó realizando un estudio de mercado en el sector del 7 de agosto de Yopal Casanare con el fin de determinar la viabilidad comercial de la construcción de vivienda de interés social; con base en la información recopilada, se procedió a analizar la viabilidad técnica, económica, legal. Finalmente se presentó un estudio de factibilidad integral que beneficie tanto a la población de bajos recursos, como a los diferentes constructores independientes y empresas ya constituidas que deseen licitar.


Estudio Y Análisis Geotécnico De Procesos Erosivos En El Tramo Del Río Magdalena En El Sector De Fortalecillas, Andrea Catalina Céspedes Alfonso, Juan Sebastián Valbuena Sáenz Jan 2017

Estudio Y Análisis Geotécnico De Procesos Erosivos En El Tramo Del Río Magdalena En El Sector De Fortalecillas, Andrea Catalina Céspedes Alfonso, Juan Sebastián Valbuena Sáenz

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Susceptibilidad A La Erosión De Los Suelos Ribereños Del Río Magdalena Mediante Análisis Geológico Y Geotécnico Área Urbana De Neiva, Julio Andres Cifuentes Arias, Carlos Andres Plazas Sanchez Jan 2017

Susceptibilidad A La Erosión De Los Suelos Ribereños Del Río Magdalena Mediante Análisis Geológico Y Geotécnico Área Urbana De Neiva, Julio Andres Cifuentes Arias, Carlos Andres Plazas Sanchez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Aprovechamiento De Neumáticos Fuera De Uso En La Construcción De Diques Como Reservorios De Agua En Suesca, Cundinamarca, Carlos Esteban Rosero Moreano Jan 2017

Aprovechamiento De Neumáticos Fuera De Uso En La Construcción De Diques Como Reservorios De Agua En Suesca, Cundinamarca, Carlos Esteban Rosero Moreano

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Inventario Vial De La Red Terciaria De La Vereda Chauta En El Municipio De Madrid Cundinamarca, Utilizando Herramientas Sig, Daniel Felipe Castañeda Ramírez Jan 2017

Inventario Vial De La Red Terciaria De La Vereda Chauta En El Municipio De Madrid Cundinamarca, Utilizando Herramientas Sig, Daniel Felipe Castañeda Ramírez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Acompañamiento En El Diseño, Construcción Y Puesta En Marcha Del Equipo De Ahuellamiento En El Laboratorio De Pavimentos De La Universidad De La Salle, Karen Alexandra Cruz Parra, Rafael Rodrigo Castellanos Villarreal Jan 2017

Acompañamiento En El Diseño, Construcción Y Puesta En Marcha Del Equipo De Ahuellamiento En El Laboratorio De Pavimentos De La Universidad De La Salle, Karen Alexandra Cruz Parra, Rafael Rodrigo Castellanos Villarreal

Ingeniería Civil

La presente investigación surge debido a la necesidad y búsqueda de soluciones eficaces, eficientes y óptimas en cuanto a pavimentos y desarrollo vial, el cual se ha visto afectado en su gran mayoría por los diferentes fenómenos que producen las cargas y deformaciones al igual que un mal diseño y una mala mezcla utilizada en los pavimentos, para evaluar y determinar cada uno de estos parámetros existen diferentes ecuaciones y elementos de referencia. El ahuellamiento ha sido uno de los fenómenos que se presenta con mayor continuidad, debido a la presión y sobrecarga que ejercen los ejes de los diferentes …


Diseño De Un Pavimento En Concreto Poroso Con Adición De Agregados De Concreto Reciclado Para La Construcción De Un Modelo A Escala, Criss Alexandra Gallo Guarin, Edisson Mauricio Posada Castiblanco Jan 2017

Diseño De Un Pavimento En Concreto Poroso Con Adición De Agregados De Concreto Reciclado Para La Construcción De Un Modelo A Escala, Criss Alexandra Gallo Guarin, Edisson Mauricio Posada Castiblanco

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Factibilidad Económica Para La Implementación De Sistemas De Ahorro De Agua Potable A Partir De La Recirculación De Aguas Lluvias Y Aguas Grises En Casas Construidas En Estratos 4, 5 Y 6 En La Ciudad De Bogotá, Diego Andrés Martinez Gutiérrez, Giovanny Alberto Saenz Lozano Jan 2017

Factibilidad Económica Para La Implementación De Sistemas De Ahorro De Agua Potable A Partir De La Recirculación De Aguas Lluvias Y Aguas Grises En Casas Construidas En Estratos 4, 5 Y 6 En La Ciudad De Bogotá, Diego Andrés Martinez Gutiérrez, Giovanny Alberto Saenz Lozano

Ingeniería Civil

La investigación busca, por medio de sistemas de recirculación de aguas lluvias y aguas grises, disminuir el consumo de agua potable que se genera en casas construidas, haciendo que el volumen registrado disminuya y con ello el monto a pagar, puesto que las actividades como el lavado de ropa, aseo, descarga de inodoros y riego de jardines puede ser suplido por las aguas captadas de las lluvias y el último ciclo del lavado de ropa. Se comenzará con una recopilación de información sobre sistemas de ahorro de agua potable, como lo son la recirculación de aguas lluvias y aguas grises …


Estudio Comparativo Del Comportamiento Hidráulico Del Drenaje Urbano Convencional Versus Medidas Suds En Un Sector Entre Calles 106 A 110 Y Entre Carreras 7 A 9 De La Localidad De Usaquén, Bogotá, Gustavo Andrés Ortiz Hernández, Hector Julian Moreno Torres Jan 2017

Estudio Comparativo Del Comportamiento Hidráulico Del Drenaje Urbano Convencional Versus Medidas Suds En Un Sector Entre Calles 106 A 110 Y Entre Carreras 7 A 9 De La Localidad De Usaquén, Bogotá, Gustavo Andrés Ortiz Hernández, Hector Julian Moreno Torres

Ingeniería Civil

El continuo y rápido crecimiento de las ciudades, aumenta las zonas de impermeabilización del suelo, genera problemas con el sistema de drenaje convencional, cada vez se necesita construir colectores más grandes, aumenta la inversión progresivamente. En busca de soluciones innovadoras que afronten la gestión de las aguas pluviales de una madera diferente a la convencional que combine los aspectos tanto ambientales, sociales y económicos, teniendo como finalidad la integración de la infraestructural con el entorno natural como una solución para contrarrestar los efectos negativos del aumento de urbanización, se presentan los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles, en adelante SUDS. convencional …


Estudio De Riesgos Bajo La Metodología Pmi Enfocado En Proyectos De Construcción Sostenible. Caso De Estudio, Cubierta Verde Torre 3 Ciudadela Empresarial Sarmiento Angulo, Harold Steveen Rodriguez Cardenas Jan 2017

Estudio De Riesgos Bajo La Metodología Pmi Enfocado En Proyectos De Construcción Sostenible. Caso De Estudio, Cubierta Verde Torre 3 Ciudadela Empresarial Sarmiento Angulo, Harold Steveen Rodriguez Cardenas

Ingeniería Civil

Para el presente trabajo se comenzó con una recopilación de datos de cómo ha evolucionado los techos verdes alrededor del mundo empezando con un barrido histórico que nos llevó a encontrar los usos que le daban los pioneros a este tipo de cubiertas alrededor del mundo al igual como recopilamos datos nacionales de cómo se han empezado a usar este tipo de cubiertas en el país específicamente en Bogotá. Se procedió a incorporar esta información lo dicho en el Project Management Institute (PMI) específicamente el capítulo 11 “gestión de riesgos” con el fin de combinar los dos concepto y acto …


Análisis De La Condición De Infraestructura De Vías Terciarias De Los Departamentos De Casanare Y Cundinamarca En Colombia, María Alejandra García Villamizar, David Rolando Silva Pérez Jan 2017

Análisis De La Condición De Infraestructura De Vías Terciarias De Los Departamentos De Casanare Y Cundinamarca En Colombia, María Alejandra García Villamizar, David Rolando Silva Pérez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Estudio Prefactibilidad Para La Implementación De Un Esquema De Alquiler De Vehículos Eléctricos En Las Zonas Centro, Empresarial Chicó Norte Y Avenida El Dorado De Bogotá, Juliana Tamayo Laverde, Karla Juliana Zárate Arévalo Jan 2017

Estudio Prefactibilidad Para La Implementación De Un Esquema De Alquiler De Vehículos Eléctricos En Las Zonas Centro, Empresarial Chicó Norte Y Avenida El Dorado De Bogotá, Juliana Tamayo Laverde, Karla Juliana Zárate Arévalo

Ingeniería Civil

La movilidad sostenible se resume en un conjunto de acciones que promueven un uso racional de los medios de transporte por parte de la ciudadanía, disminuyendo las emisiones contaminantes producidas por los vehículos que hacen uso de combustibles fósiles. En la actualidad Bogotá cuenta con un alto número de vehículos particulares en las calles, lo cual produce fuertes congestionamientos e incrementos en los tiempos de viaje de los ciudadanos, consecuencia a la vez de un servicio público insuficiente para la cantidad de pasajeros que se presentan diariamente. Con la implementación de nuevas tecnologías y orientados por sistemas de movilidad sostenible …


Actualización Del Catastro Y Evaluación De La Red Matriz Del Acueducto Veredal Arvudea En Acacías, Meta, Andres Mauricio Rojas Llanos, Danilo Meneses Toro Jan 2017

Actualización Del Catastro Y Evaluación De La Red Matriz Del Acueducto Veredal Arvudea En Acacías, Meta, Andres Mauricio Rojas Llanos, Danilo Meneses Toro

Ingeniería Civil

El acueducto veredal de Arvudea localizado en el municipio de Acacías, opera bajo la concesión de Cormacarena con un caudal de 12 L / s, este abastece a 950 usuarios que tienen uso doméstico y abrevadero; el presente proyecto consistió en brindar herramientas y criterios que le permitan a este crecer y desarrollarse bajo conocimientos técnicos por medio de la implementación de una modelación hidráulica del sistema en el software Epanet y una adecuación del castro de redes que permiten tener la información lo más ordenada posible. En este orden de ideas se realizó la recopilación de la información necesaria …