Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social Work Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Trabajo Social

2018

Mujeres campesinas

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Social Work

Aportes De Las Mujeres De La Localidad De Sumapaz A La Construcción De Paz Desde Sus Formas De Acción Y Movilización Social, Yenny Ximena Chauta Bohórquez, Nathaly Katherine Díaz Díaz, María Alejandra González Vega, María Camila Pacanchique García Jan 2018

Aportes De Las Mujeres De La Localidad De Sumapaz A La Construcción De Paz Desde Sus Formas De Acción Y Movilización Social, Yenny Ximena Chauta Bohórquez, Nathaly Katherine Díaz Díaz, María Alejandra González Vega, María Camila Pacanchique García

Trabajo Social

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar los aportes de las mujeres de la localidad de Sumapaz a la construcción de paz desde sus formas de acción y movilización social, en la cual, conceptos como ruralidad, mujer rural, formas de acción y movilización y construcción de paz permitieron abordar el problema de investigación. Este proyecto fue orientado a partir de un marco metodológico pensado desde un método cualitativo, bajo un paradigma socio-crítico y un enfoque de género desde la investigación participativa. Para llevar a cabo lo planteado, se propuso el uso de tres técnicas para la obtención de …


Reparación Simbólica Como Alternativa Para La Construcción De Paz Con La Mujer Rural-Víctima Del Municipio De Puente Nacional Santander, Karen Daniela Forero Poveda, Natalia Alejandra Rey Moya, Maria Camila Aranguren Corredor Jan 2018

Reparación Simbólica Como Alternativa Para La Construcción De Paz Con La Mujer Rural-Víctima Del Municipio De Puente Nacional Santander, Karen Daniela Forero Poveda, Natalia Alejandra Rey Moya, Maria Camila Aranguren Corredor

Trabajo Social

Colombia ha dado grandes pasos en la búsqueda de la paz, sin embargo, se considera que esta, implica analizar si el Estado y las instituciones brindan los instrumentos necesarios a las víctimas del conflicto armado desde sus narrativas que les permita materializar una real inclusión social, es por esto que el presente proyecto tiene como tipo de estudio: cualitativo, el cual se caracteriza por captar la realidad social ‘a través de los ojos’ de la gente que está siendo estudiada. La población escogida para llevar a cabo el proyecto de investigación son mujeres rurales víctimas del conflicto armado del municipio …