Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Proyectos Educativos De Unidades Y Programas Académicos De La Salle Parte 2, Hno. Cristhian James Díaz Meza Jun 2022

Proyectos Educativos De Unidades Y Programas Académicos De La Salle Parte 2, Hno. Cristhian James Díaz Meza

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Proyectos Educativos De La Facultad De Economía, Empresa Y Desarrollo Sostenible, Facultad De Economía, Empresa Y Desarrollo Sostenible Universidad De La Salle, Bogotá Jun 2022

Proyectos Educativos De La Facultad De Economía, Empresa Y Desarrollo Sostenible, Facultad De Economía, Empresa Y Desarrollo Sostenible Universidad De La Salle, Bogotá

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Núcleos Problémicos: Ejes Integradores Del Mesocurrículo En La Universidad De La Salle, Rusby Yalile Malagón, Ruth Milena Páez-Martínez Jun 2022

Núcleos Problémicos: Ejes Integradores Del Mesocurrículo En La Universidad De La Salle, Rusby Yalile Malagón, Ruth Milena Páez-Martínez

Revista de la Universidad de La Salle

El presente artículo ubica los núcleos problémicos en el centro del engranaje curricular universitario como potentes nichos generadores de aprendizajes, de preguntas e incluso alternativas en diversos campos. La experiencia y las actualizaciones que se vienen adelantando en la Universidad de La Salle de Bogotá en materia mesocurricular se convierten en un referente de ese ejercicio al conseguir la concreción de los núcleos que movilizan los planes de estudio respectivos, en todos sus programas académicos vigentes. El artículo inicia con algunas precisiones sobre el concepto de problema en el escenario educativo para dar lugar a la reconceptualización de los núcleos …


Proyectos Educativos De La Escuela De Ciencias Básicas Y Aplicadas, Escuela De Ciencias Básicas Y Aplicadas Universidad De La Salle, Bogotá Jun 2022

Proyectos Educativos De La Escuela De Ciencias Básicas Y Aplicadas, Escuela De Ciencias Básicas Y Aplicadas Universidad De La Salle, Bogotá

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Proyectos Educativos De La Escuela De Humanidades Y Estudios Sociales, Escuela De Humanidades Y Estudios Sociales Universidad De La Salle, Bogotá Jun 2022

Proyectos Educativos De La Escuela De Humanidades Y Estudios Sociales, Escuela De Humanidades Y Estudios Sociales Universidad De La Salle, Bogotá

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Proyectos Educativos De La Facultad De Ciencias De La Educación, Facultad De Ciencias De La Educación Universidad De La Salle, Bogotá Jun 2022

Proyectos Educativos De La Facultad De Ciencias De La Educación, Facultad De Ciencias De La Educación Universidad De La Salle, Bogotá

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Impacto Social Del Desarrollo De Entornos Saludables: Una Alternativa Para Mejorar La Calidad De Vida, Rocío Afanador Padilla, Gina Vanessa Bejarano Herrera, Nicolás Santiago Cruz Alarcón, Laura López Rodríguez, Camilo Andrés Vargas Terranova Jan 2022

Impacto Social Del Desarrollo De Entornos Saludables: Una Alternativa Para Mejorar La Calidad De Vida, Rocío Afanador Padilla, Gina Vanessa Bejarano Herrera, Nicolás Santiago Cruz Alarcón, Laura López Rodríguez, Camilo Andrés Vargas Terranova

Revista de la Universidad de La Salle

La salud no es un tema ajeno al ambiente, debido a que muchos factores ambientales pueden impactar de manera negativa o positiva sobre el bienestar de las personas; de ahí la importancia de crear ambientes propicios para la salud y promover hábitos sanos en la comunidad. El presente artículo presenta el desarrollo del plan de trabajo realizado en la asignatura Taller de Servicio Municipal titulado “Guía de estrategias para el desarrollo de entornos saludables”, que se llevó a cabo con el Subproyecto VIJ de la Fundación Unbound, en la localidad de Usme, en el primer semestre de 2021. Este proyecto …


Antropocentrismo Como Forma De Dominación: Desafíos Para La Ecología Integral, Catalina López Gómez, Álvaro Hernández Bello, Natalia Sánchez Corrales Jan 2022

Antropocentrismo Como Forma De Dominación: Desafíos Para La Ecología Integral, Catalina López Gómez, Álvaro Hernández Bello, Natalia Sánchez Corrales

Revista de la Universidad de La Salle

El presente artículo tiene como propósito evidenciar el antropocentrismo que está en la base de nuestros comportamientos con la vida, y que defiende la idea de dominación frente a otros seres vivos a través de la distinción ontológica según la cual algunas vidas tienen más valor que otras. Para lograr este objetivo, en un primer momento el artículo se centra en la relación instrumental que damos a las plantas y los animales no-humanos, basada en la noción de superioridad de la especie humana. En un segundo momento se examina el lugar de enunciación del antropocentrismo, el cual desconoce en la …


Agricultura Circular: Una Estrategia Sostenible Para Impulsar El Agro Colombiano, Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez, Rosalina González Forero, John Cristhian Fernández Lizarazo, Valentina García Nieto Jan 2022

Agricultura Circular: Una Estrategia Sostenible Para Impulsar El Agro Colombiano, Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez, Rosalina González Forero, John Cristhian Fernández Lizarazo, Valentina García Nieto

Revista de la Universidad de La Salle

La agricultura circular es un modelo que permite afrontar las necesidades actuales de la agricultura junto con el desarrollo sostenible. Por su parte, la Universidad de La Salle, con los programas de Ingeniería Ambiental y Sanitaria e Ingeniería Agronómica, ha estado uniendo esfuerzos para lograr que el agro colombiano siga satisfaciendo las necesidades de producción y consumo actuales en conjunto con la innovación. Para ello, ha sido necesario identificar el dinamismo de los cultivos en el campus Utopía e identificar la eficiencia de los recursos para reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente. Es así como uno de los …


¿Quién Es La Gente? Categorías De Identidad En La Lingüística Y La Etnología, Álvaro Hernández Bello Jan 2022

¿Quién Es La Gente? Categorías De Identidad En La Lingüística Y La Etnología, Álvaro Hernández Bello

Revista de la Universidad de La Salle

Con ocasión de la celebración del Día del Idioma, el Programa de Lengua Castellana, Inglés y Francés me concedió el honor de cerrar la Semana de las Lenguas, invitándome a hacer una reflexión sobre las lenguas de los pueblos originarios de nuestro país. En esta conferencia abordo en específico las categorías de identidad de la lengua sikuani de la familia guahibo, con el fin de hacer una reflexión sobre el humanismo implícito en cada visión del mundo, que las distintas lenguas estructuran en nuestra experiencia humana. También, busco ilustrar tanto la gran riqueza de la diversidad lingüística colombiana como la …


Formulación De Estrategias De Entornos Saludables Relacionado Con Material Particulado En La Upz 33 (Sosiego), María Alejandra González Esquivia, Andrés Felipe Pintor Rodríguez, Darly Katherine Segura Tique, María Nancy Díaz Bernal, Camilo Andrés Vargas Terranova Jan 2022

Formulación De Estrategias De Entornos Saludables Relacionado Con Material Particulado En La Upz 33 (Sosiego), María Alejandra González Esquivia, Andrés Felipe Pintor Rodríguez, Darly Katherine Segura Tique, María Nancy Díaz Bernal, Camilo Andrés Vargas Terranova

Revista de la Universidad de La Salle

En el siguiente artícul se sintetiza el desarrollo del plan de trabajo con la comunidad de la institución educativa José Félix Restrepo, ubicada en la UPZ Sosiego (33). Este grupo focal contó con la participación de adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, quienes conforman una población vulnerable a presentar riesgos en la salud a causa de la exposición a material particulado. Al reconocer dicha problemática ambiental en esta comunidad, se desarrolló un proceso de formulación de estrategias para el mejoramiento del entorno a través de diversas estrategias que incluyeron: ecoetiquetado vehicular, señalización y control de velocidad, bicirrutas, arborización …


Educación En Tiempos De Pandemia: Percepciones De Profesores Y Estudiantes, Carmen Amalia Camacho Sanabria, Helmuth Trefftz Gómez, Luis Eduardo Peláez Valencia, Juan Luis Arias Vargas Jan 2022

Educación En Tiempos De Pandemia: Percepciones De Profesores Y Estudiantes, Carmen Amalia Camacho Sanabria, Helmuth Trefftz Gómez, Luis Eduardo Peláez Valencia, Juan Luis Arias Vargas

Revista de la Universidad de La Salle

El presente estudio surge del interés por indagar acerca de las percepciones de docentes y estudiantes universitarios de programas presenciales en seis universidades colombianas de diferentes regiones (tres públicas y tres privadas), en relación con las dificultades y potencialidades de la incorporación de mediaciones tecnológicas en procesos formativos presenciales como mecanismo para mantener la oferta del servicio educativo en tiempos de pandemia. Metodológicamente, es un estudio mixto cuantitativo y cualitativo, de diseño no experimental. Como instrumento de medición se utilizó una encuesta estructurada, la cual tuvo unas pequeñas variaciones para cada una de las poblaciones objetivo. Dado que es un …