Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences

SIT Graduate Institute/SIT Study Abroad

Series

Conservación

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Flujos De Servicios Ecosistémicos En Un Área Marina Protegida Del Atlántico Sur: Perspectivas Desde El Análisis De La Teoría De Redes, Mitch Porter Oct 2023

Flujos De Servicios Ecosistémicos En Un Área Marina Protegida Del Atlántico Sur: Perspectivas Desde El Análisis De La Teoría De Redes, Mitch Porter

Independent Study Project (ISP) Collection

En cuestiones de gestión de áreas protegidas, los servicios ecosistémicos se tienen cada vez más en cuenta junto con la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, las decisiones que se toman sobre la conservación de los servicios ecosistémicos no suelen incluir los posibles efectos en cascada de la pérdida de biodiversidad sobre la provisión de servicios. Los conocimientos de la teoría de redes y los estudios de robustez pueden proporcionar una metodología para evaluar la vulnerabilidad de estos servicios frente la estructura trófica de los ecosistemas que los proveen. A través de una serie de simulaciones de extinción para la …


Sembrando Una Cultura De Soberanía Alimentaria: La Reserva Pambiliño Y La Reserva De Biósfera Del Chocó Andino De Pichincha, Sophie Tanner Apr 2023

Sembrando Una Cultura De Soberanía Alimentaria: La Reserva Pambiliño Y La Reserva De Biósfera Del Chocó Andino De Pichincha, Sophie Tanner

Independent Study Project (ISP) Collection

Por tres semanas, investigué la soberanía alimentaria y sus implicaciones en relaciones entre personas, pueblos, el gobierno, la sociedad, y el mundo no humano en la Reserva Pambiliño, el pueblo de Mashpi, y la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha en Ecuador. Trabajé manualmente en la finca; entrevisté a trabajadores de la Reserva Pambiliño y miembros de la Fundación Imaymana; y realicé la observación participante en una variedad de actividades en Mashpi y el Chocó Andino. Allí, redes de ayuda mutua conectan comunidades, fincas, y reservas que trabajan en la agroforestería, la conservación, la restauración de bosques primarios, …