Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Studies

PDF

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

2007

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

A La Modernidad Por La Agricultura: Etica Rural Y Utopía Campesina En Domingos Vandelli (1789) Y Gaspar Melchor De Jovellanos (1794), Alvaro Kaempfer Oct 2007

A La Modernidad Por La Agricultura: Etica Rural Y Utopía Campesina En Domingos Vandelli (1789) Y Gaspar Melchor De Jovellanos (1794), Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

A fines del siglo 18, Vandelli y Jovellanos retornan a las reformas pombalinas y borbónicas de Portugal y España, respectivamente, para esbozar un proyecto que complete la modernización. Buscaban encarar la Modernidad de la Europa de Norte examinando la trayectoria cultural ibérica para diseñar su propia Modernidad. Esta Modernidad debía estar organizada en torno a la relación entre ética y economía sobre un programa cuya fortaleza surgía del mundo rural. Bajo esta perspectiva, ambos autores le dan forma a una narrativa cultural que integra tecnología, control demográfico y agricultura en función de un proyecto de modernización de la península ibérica. …


Para Una Lectura De La Declaración De Independencia De Las Provincias Unidas En Sud América (1816): Colonialismo, Subalternidades Y Políticas Del Nombre Propio, Alvaro Kaempfer Jan 2007

Para Una Lectura De La Declaración De Independencia De Las Provincias Unidas En Sud América (1816): Colonialismo, Subalternidades Y Políticas Del Nombre Propio, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

No abstract provided.


Economías De Redención: "La Agricultura De La Zona Tórrida" (1826) De Andrés Bello, Alvaro Kaempfer Jan 2007

Economías De Redención: "La Agricultura De La Zona Tórrida" (1826) De Andrés Bello, Alvaro Kaempfer

Latin American, Caribbean, and Latino Studies Faculty Publications

Si “Alocución a la Poesía” (1823) de Andrés Bello era un llamado a dejar Europa, cruzar el Atlántico y fundar la historicidad del Nuevo Mundo, “La agricultura de la Zona Tórrida” (1826) sería su factura programática. Sobre un proyecto poético inconcluso que Bello tituló América, la poesía, matriz cultural de Occidente en el primero, traza, en el segundo, la conversión de los hijos del colonialismo en sus nuevos agentes poéticos e históricos. “Agricultura” liga la genealogía de esa América, “del Sol joven esposa / del antiguo Océano hija postrera” según “Alocución,” a la voluntad transatlántica que convertirá su naturaleza en …