Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 57

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Resultados Del Estudio Sobre Violencia En La Era Covid-19 (Voces-19): Línea Base Reporte, Silvana Larrea-Schiavon, Lina López-Lalinde, Isabel Vieitez Martínez, Ricardo Regules, Juan Pablo Gutiérrez, René Nevárez, Cristina Macgregor, Pablo López, Nicole Haberland, Thoai Ngo Nov 2021

Resultados Del Estudio Sobre Violencia En La Era Covid-19 (Voces-19): Línea Base Reporte, Silvana Larrea-Schiavon, Lina López-Lalinde, Isabel Vieitez Martínez, Ricardo Regules, Juan Pablo Gutiérrez, René Nevárez, Cristina Macgregor, Pablo López, Nicole Haberland, Thoai Ngo

Poverty, Gender, and Youth

Este informe presenta los resultados de la encuesta basal del estudio VOCES-19. El estudio, realizado por el Population Council México en colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, tiene como objetivo comprender el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de mitigación que la acompañan en la experiencia y la percepción de la violencia entre las y los jóvenes de 15 a 24 años que viven en México, así como otros impactos sociales, económicos y relacionados con la salud. Los objetivos principales de esta primera ronda …


Building Assets Toolkit: Developing Positive Benchmarks For Adolescent Girls—Asset Cards [Spanish], Judith Bruce, Sarah Engebretsen, Kimberly Glazer Jan 2019

Building Assets Toolkit: Developing Positive Benchmarks For Adolescent Girls—Asset Cards [Spanish], Judith Bruce, Sarah Engebretsen, Kimberly Glazer

Poverty, Gender, and Youth

La Caja de herramientas: Fortalecimiento de habilidades del Population Council ayuda a los profesionales, los encargados de formular políticas y los defensores a crear contenido personalizado, significativo y positivo para ayudar a subpoblaciones específicas de niñas. La caja de herramientas guía a los profesionales a través de una serie de pasos que deben tomarse para definir objetivos de sentido común: qué información, habilidad o activo físico (como una tarjeta de identificación) debe tener una niña en un entorno particular para una edad en particular. Este documento consta de las tarjetas de activos que forman parte de la Caja de herramientas: …


Program Modalidades Flexibles: Integrated Curriculum Guide—Segundo Semestre, Population Council Jan 2018

Program Modalidades Flexibles: Integrated Curriculum Guide—Segundo Semestre, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

El Population Council se suma a los esfuerzos de la Dirección General de Educación Extraescolar del Ministerio de Educación de Guatemala para acercar el Nivel de Educación Media a las comunidades más vulnerables. Esto se ha logrado al incorporar el programa Modalidades Flexibles para Ciclo Básico como componente clave en la atención a la población joven y más excluida del sistema escolar. Mediante el diseño y elaboración de esta guía de aprendizaje se ofrece un recurso para estudiantes y docentes que están participando en el segundo semestre de la etapa II del Ciclo Básico del programa Modalidades Flexibles. El abordaje …


Abriendo Oportunidades A La Incidencia Política En Mi Comunidad: Guía Curricular, Population Council Jan 2018

Abriendo Oportunidades A La Incidencia Política En Mi Comunidad: Guía Curricular, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

La propuesta de Abriendo Oportunidades® a la Incidencia Política en Mi Comunidad enfatiza en la condición ciudadana de las niñas y adolescentes, impulsando su interés por comprometerse con mejoras en su comunidad a través de su participación en el diseño y ejecución de acciones de incidencia política a nivel familiar, escolar, comunitario y municipal. Esta guía es un instrumento para las mentoras comunitarias que apoyan a las niñas y adolescentes participantes en el fortalecimiento de sus habilidades para la vida y en el desarrollo de competencias para realizar incidencia política a nivel comunitario. Siguiendo el modelo educativo de Abriendo Oportunidades, …


Trabajando En Incidencia Política Hacia Una Mejor Vida Para Las Niñas, Jóvenes Y Mujeres En Mi Comunidad, Population Council Jan 2018

Trabajando En Incidencia Política Hacia Una Mejor Vida Para Las Niñas, Jóvenes Y Mujeres En Mi Comunidad, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

Las guías de trabajo para la incidencia política comunitaria se hacen con el objetivo de enfatizar la condición ciudadana de las niñas y adolescentes e impulsar su interés por comprometerse a mejoras en su comunidad a través de su participación política. El Population Council ha desarrollado estas herramientas para apoyar el trabajo de jóvenes lideresas en el diseño y ejecución de acciones de incidencia a nivel familiar, escolar, comunitario y municipal. El contenido abordado en este material se enfoca especialmente en temas relativos a la prevención de la violencia y garantía de derechos a mujeres, niñez y juventud, y pueblos …


Abriendo Oportunidades: Material Didáctico Para Sesiones De Trabajo, Population Council Jan 2018

Abriendo Oportunidades: Material Didáctico Para Sesiones De Trabajo, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

Este documento es parte de los materiales de enseñanza para mentores en el programa Abriendo Oportunidades. La hoja informativa presenta los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres indígenas. Incluye un mapa de los 22 departamentos administrativos de Guatemala.

---

This document is part of the teaching materials for mentors in the Abriendo Oportunidades program. The fact sheet outlines the rights of indigenous girls, adolescents, and women. It includes a map of Guatemala's 22 administrative departments.


Las Uniones Infantiles Forzadas: De La Reforma Legal A La Disrupción Social—Investigación Formativa En Cinco Comunidades En Chisec Alta Verapaz, Paola Broll, Cecilia Garcés Jan 2018

Las Uniones Infantiles Forzadas: De La Reforma Legal A La Disrupción Social—Investigación Formativa En Cinco Comunidades En Chisec Alta Verapaz, Paola Broll, Cecilia Garcés

Poverty, Gender, and Youth

La evidencia ha demostrado que el matrimonio y las uniones infantiles forzadas (M/UIF) son nocivos a los derechos y el desarrollo de las niñas y adolescentes. También se ha demostrado que aumentar la edad mínima del matrimonio no es suficiente para erradicar este fenómeno que subyace en la práctica de las instituciones sociales a nivel comunitario. Se ha realizada esta investigación en el momento en que se aprobó la modificación al Código Civil, seguido de una modificación para aumentar la edad mínima para el matrimonio en Guatemala, con el propósito de identificar las normas, prácticas, y actitudes vigentes en la …


Program Modalidades Flexibles: Integrated Curriculum Guide—Primer Semestre, Population Council Jan 2018

Program Modalidades Flexibles: Integrated Curriculum Guide—Primer Semestre, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

Guatemala ha enfrentado grandes desafíos para garantizar a sus habitantes el acceso a la educación secundaria, especialmente a las mujeres jóvenes que enfrentan mayores retos para continuar su vida escolar. Ante esta realidad, el Population Council se suma a los esfuerzos de la Dirección General de Educación Extraescolar del Ministerio de Educación de Guatemala para acercar el Nivel de Educación Media a las comunidades más vulnerables. Esto se ha logrado al incorporar el programa Modalidades Flexibles para Ciclo Básico como componente clave en la atención a la población joven y más excluida del sistema escolar. Mediante el diseño y elaboración …


Pedaleando Hacia El Futuro: Una Oportunidad Para Incrementar Y Mantener La Asistencia Escolar De Niñas Adolescentes Encomunidades Indígeneas Del Árearural En Guatemala, Paola Broll Jan 2018

Pedaleando Hacia El Futuro: Una Oportunidad Para Incrementar Y Mantener La Asistencia Escolar De Niñas Adolescentes Encomunidades Indígeneas Del Árearural En Guatemala, Paola Broll

Poverty, Gender, and Youth

Population Council Guatemala, con el apoyo de UNFPA y otros donantes, desarrolló la estrategia de expansión y escala de Abriendo Oportunidades (AO) a través de conglomerados geográficos con abordaje ecológico. La provisión de 250 bicicletas fue un componente adicional de AO para probar su efectividad en el aumento de movilidad y la asistencia escolar en cuatro municipios guatemaltecos. Este reporte describe como el proyecto fue exitoso en el aumento de la movilidad, reinserción, y finalización del ciclo escolar 2017 de sus participantes. Los resultados muestran como la dotación de las bicicletas incrementó en 24% la reinserción escolar del ciclo 2016 …


Guía De Participación Política Adolescente Para La Movilización E Incidencia Política A Nivel Municipal, Population Council Jan 2018

Guía De Participación Política Adolescente Para La Movilización E Incidencia Política A Nivel Municipal, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

El programa Abriendo Oportunidades motiva a las jóvenes a tener iniciativas y desarrollar sus capacidades personales, así como a explorar las posibilidades de liderazgo a nivel comunitario y municipal. Para que sean lideresas capaces de incidir a nivel municipal, es necesario trabajar temas y habilidades enfocados en política, administración estatal, legislación nacional y derechos humanos. Esta guía se ofrece para apoyar el trabajo con jóvenes mujeres que buscan tener incidencia, especialmente en temas relativos a la prevención de la violencia y garantía de derechos a mujeres, niñez y juventud, y pueblos indígenas. Cada sesión está diseñada usando metodología participativa y …


Construyendo Activos Protectores En Niñas Adolescentes: Una Colección De Herramientas Para El Diseño De Programas, Population Council Jan 2017

Construyendo Activos Protectores En Niñas Adolescentes: Una Colección De Herramientas Para El Diseño De Programas, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

Las niñas adolescentes se han convertido en una población clave para las iniciativas que promueven el empoderamiento, mejoras en salud y desarrollo en países de renta baja y media. Esta colección de herramientas se elaboró con el objetivo de proveer recursos a las organizaciones comprometidas con la expansión de sus programas, a modo que incluyan a los grupos y subpoblaciones de mujeres y niñas que han sido excluidas de la cobertura y participación comunitaria—como las niñas adolescentes que viven en los hogares y comunidades en mayores condiciones de pobreza, niñas adolescentes entre los 10 y 14 años que están fuera …


Guía Curricular De Abriendo Oportunidades: Para Niños De 8 A 12 Años, Population Council Jan 2017

Guía Curricular De Abriendo Oportunidades: Para Niños De 8 A 12 Años, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

El programa Abriendo Oportunidades® en Guatemala tiene diez años de experiencia en el proceso de educación no formal enfocado en niñas y jóvenes indígenas en el área rural del país, especialmente en comunidades que viven en condiciones de exclusión económica y social. La guía curricular se ha enriquecido con las observaciones e insumos obtenidos durante este proceso, para incluir temas relevantes, objetivos centrales, ejercicios y actividades, así como materiales de referencia y apoyo. Por su estructura, es posible adaptar esta guía a diferentes entornos y contextos, manteniendo siempre como esencial el desarrollo de habilidades de liderazgo comunitario, relacionamiento social, de …


Herramientas Para La Formación Y El Acompañamiento A Mentoras Del Programa Abriendo Oportunidades®, Cecilia Garcés, Alejandra Munguia Jan 2017

Herramientas Para La Formación Y El Acompañamiento A Mentoras Del Programa Abriendo Oportunidades®, Cecilia Garcés, Alejandra Munguia

Poverty, Gender, and Youth

Este compendio reúne herramientas de utilidad práctica para la implementación del programa Abriendo Oportunidades® del Population Council. Está dirigido a quienes facilitan el proceso de formación docente para mentoras comunitarias, así como a las mentoras monitoras. El mismo contiene dos tipos de herramientas: herramientas para la formación de mentoras comunitarias y herramientas para la implementación de sesiones. El Population Council pone este compendio de herramientas a disposición de quienes están implementando el programa Abriendo Oportunidades® en Guatemala y otros similares en la región, que se enfocan en las necesidades de las niñas y adolescentes.

---

This compendium collects practical tools …


Campaña Del Lazo Blanco: Sesiones De Diálogo Para Su Promoción, Population Council Jan 2017

Campaña Del Lazo Blanco: Sesiones De Diálogo Para Su Promoción, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

La Campaña de Lazo Blanco, promovida por UNFPA, se basa en el principio de incluir a los hombres como socios que promueven acciones comunitarias para incentivar la prevención de la violencia hacia la mujer. Esta guía para las sesiones de diálogo de la Campaña de Lazo Blanco en Guatemala fue desarrollada por el Population Council en el marco del Proyecto Interagencial de Prevención de la Violencia hacia las Mujeres. Este documento contiene herramientas para que participantes y facilitadores reflexionen sobre las formas de relacionamiento entre hombres y mujeres, identifiquen formas de violencia hacia las mujeres, y discutan sobre posibles soluciones …


Abriendo Oportunidades: Sesión—Mi Plan De Vida, Population Council Jan 2016

Abriendo Oportunidades: Sesión—Mi Plan De Vida, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

El programa Abriendo Oportunidades nació en 2004 como un proyecto de programación centrada en niñas adolescentes, con el propósito de fortalecer una transición segura hacia la adolescencia e incrementar su promoción y retención escolar. Con base en evidencia, el Population Council diseñó guías curriculares que contienen herramientas y ejercicios para las sesiones con niñas y mentoras basados en tres ejes transversales: derechos humanos, perspectiva de género, e interculturalidad y pertinencia. Este documento es la guía de los mentores para la sesión sobre el Fortalecimiento de capacidades para mujeres adolescentes, orientado al desarrollo de Plan de Vida y Habilidades para la …


Abriendo Oportunidades Para Alcanzar Mi Plan De Vida: Programa De 5 Meses—14 A 18 Años, Cecilia Garcés, Paola Broll Jan 2016

Abriendo Oportunidades Para Alcanzar Mi Plan De Vida: Programa De 5 Meses—14 A 18 Años, Cecilia Garcés, Paola Broll

Poverty, Gender, and Youth

Esta es la guía curricular del programa Abriendo Oportunidades del Population Council de Guatemala. Este programa de cinco meses ayuda a las niñas a desarrollar pasos para lograr su plan de vida, en módulos sobre los temas siguientes: llevarse bien con otras mujeres; conocerse y valorarse a sí mismo; autoestima; derechos humanos; aprendiendo a ser mujer; la fertilidad y el embarazo; reconociendo el peligro; y la importancia del ahorro.

---

This is the curriculum guide for the Abriendo Oportunidades program of the Population Council of Guatemala. This five-month program helps girls develop steps to achieve their life plan, in modules …


Invertir Cuando Vale La Pena: Revisión De Las Evidencias Para Trazar Un Rumbo De Investigación Y Acción Para Adolescentes Muy Jóvenes, Katharine Mccarthy, Martha Brady, Kelly Hallman Jan 2016

Invertir Cuando Vale La Pena: Revisión De Las Evidencias Para Trazar Un Rumbo De Investigación Y Acción Para Adolescentes Muy Jóvenes, Katharine Mccarthy, Martha Brady, Kelly Hallman

Poverty, Gender, and Youth

Desde 2006, ha habido un rápido crecimiento e interés en la población de adolescentes muy jóvenes y un conjunto de programas en expansión destinado a abordar sus necesidades sociales y de salud y desarrollo. El presente informe se basa en el ímpetu generado por los esfuerzos recientes en investigación y programas, y por la mayor cantidad de datos disponibles en la última década. El informe tiene como objetivo ser útil para quienes planean, administran, implementan, monitorean, evalúan, o financian investigación o programas relacionados con adolescentes jóvenes. Describe varias áreas clave que se beneficiarían con más experimentación y nuevas investigaciones. Un …


Abriendo Oportunidades: Guía Curricular Plan De Vida 2016—Cuadernillo Español, Population Council Jan 2016

Abriendo Oportunidades: Guía Curricular Plan De Vida 2016—Cuadernillo Español, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

El programa Abriendo Oportunidades nació en 2004 como un proyecto de programación centrada en niñas adolescentes, con el propósito de fortalecer una transición segura hacia la adolescencia e incrementar su promoción y retención escolar. Con base en evidencia, el Population Council diseñó guías curriculares que contienen herramientas y ejercicios para las sesiones con niñas y mentoras basados en tres ejes transversales: derechos humanos, perspectiva de género, e interculturalidad y pertinencia. Este documento contiene la hoja de trabajo del Plan de Vida para los participantes en el taller. Más de una década de trabajo demuestra que las niñas adolescentes participantes de …


Abriendo Oportunidades Para Alcanzar Mi Plan De Vida: Programa De 5 Meses—8 A 13 Años, Cecilia Garcés Jan 2016

Abriendo Oportunidades Para Alcanzar Mi Plan De Vida: Programa De 5 Meses—8 A 13 Años, Cecilia Garcés

Poverty, Gender, and Youth

Esta es la guía curricular del programa Abriendo Oportunidades del Population Council de Guatemala. Esta guía es para niñas de 8 a 13 años. Este programa de cinco meses ayuda a las niñas a desarrollar pasos para lograr su plan de vida, en módulos sobre los temas siguientes: llevarse bien con otras niñas; conocerse y valorarse a sí mismo; autoestima; derechos humanos; aprendiendo a ser mujer; la fertilidad y el embarazo; reconociendo el peligro; y la importancia del ahorro.

---

This is the curriculum guide for the Abriendo Oportunidades program of the Population Council of Guatemala. This guide is for …


Abriendo Oportunidades: Guía Curricular Integrada 2015, Cecilia Garcés, Paola Broll Jan 2015

Abriendo Oportunidades: Guía Curricular Integrada 2015, Cecilia Garcés, Paola Broll

Poverty, Gender, and Youth

El programa Abriendo Oportunidades tiene como objetivo apoyar a las niñas indígenas en Guatemala para alcanzar su máximo potencial y superar el ciclo de la pobreza. Esta es la tercera versión de la guía curricular basada en activos, diseñada para ser implementado por mentores de la comunidad. Su objetivo es fomentar la reflexión y el diálogo, la hermandad y el pensamiento crítico entre las adolescentes. La guía curricular se basa en el enfoque de respetar y promover los derechos humanos y la equidad de género. Esta guía es una herramienta valiosa para los programas que buscan integrar la educación integral …


Las Adolescentes Indígenas: Una Prioridad De Hoy Para Un Mejor Futuro Nacional En El 2015, Population Council Jan 2015

Las Adolescentes Indígenas: Una Prioridad De Hoy Para Un Mejor Futuro Nacional En El 2015, Population Council

Poverty, Gender, and Youth

Esta hoja informativa detalla los problemas prioritarios que enfrentan los adolescentes guatemaltecos y presenta las acciones recomendadas para un mejor futuro nacional. Las áreas prioritarias incluyen la educación primaria y secundaria, la salud reproductiva y los medios de vida. La hoja incluye un ejercicio de cobertura—una herramienta simple, rápida y económica que permite entender a quién están llegando los servicios. Permite además identificar problemas comunes entre organizaciones, comprender el acceso diferenciado, identificar vacíos programáticos y modificar el alcance de los programas.

---

This fact sheet details the priority problems facing Guatemalan adolescents and presents recommended actions for a better national …


Diseño De Un Programa Centrado En Las Niñas: Un Juego De Herramientas Para Desarrollar, Fortalecer Y Expandir Programas Para Niñas Adolescentes, Karen Austrian, Dennitah Ghati Jan 2011

Diseño De Un Programa Centrado En Las Niñas: Un Juego De Herramientas Para Desarrollar, Fortalecer Y Expandir Programas Para Niñas Adolescentes, Karen Austrian, Dennitah Ghati

Poverty, Gender, and Youth

“Diseño de un Programa Centrado en las Niñas: Un juego de herramientas para desarrollar, fortalecer y expandir programas para niñas adolescentes” es un conjunto de herramientas y directrices para fortalecer los programas para las adolescentes en las zonas urbanas de Kenia. Sobre la base de los debates de una reunión de 2010 del Adolescent Girls’ Brain Trust de Kenia, organizada por el Centro Binti Pamoja y el Population Council este juego de herramientas está pensado para cualquier persona interesada en trabajar con niñas adolescentes de 10 a 24 años. Quien esté diseñando o conduciendo un programa, o quien esté escribiendo …


Un Sólo Currículo: Actividades Para Un Enfoque Integrado Hacia La Educación En Sexualidad, Género, Vih Y Derechoshumanos, International Sexuality And Hiv Curriculum Working Group, Nicole Haberland, Deborah Rogow Jan 2011

Un Sólo Currículo: Actividades Para Un Enfoque Integrado Hacia La Educación En Sexualidad, Género, Vih Y Derechoshumanos, International Sexuality And Hiv Curriculum Working Group, Nicole Haberland, Deborah Rogow

Poverty, Gender, and Youth

La educación sobre la sexualidad y el VIH puede ayudar a los adolescentes a desarrollar la capacidad de tener relaciones sanas y respetuosas y a protegerse del contacto sexo no deseado e inseguro, el embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual. El estudio del Population Council de 2015 descubrió que los programas de educación sexual y VIH que abordan el género y el poder en las relaciones íntimas tienen cinco veces más probabilidades de ser efectivos que los programas que no lo hacen. Sin embargo, la mayoría de los planes de estudio aún no abordan estos problemas. "Un …


Preparación De Las Niñas Mayas Para Mejorar Su Calidad De Vida, Jennifer Catino, Alejandra Colom, Marta Julia Ruiz Jan 2011

Preparación De Las Niñas Mayas Para Mejorar Su Calidad De Vida, Jennifer Catino, Alejandra Colom, Marta Julia Ruiz

Poverty, Gender, and Youth

La población de Guatemala es más pobre, menos educada, de crecimiento más acelerado y étnicamente más diversa que la mayoría de los demás países en América Latina. Las tasas de fertilidad y mortalidad infantil del país son unas de las más altas en la región. Casi la mitad de la población de Guatemala es aborigen, y más de 20 grupos étnicos mayas viven en áreas rurales aisladas, con acceso limitado a servicios básicos como agua, higiene, caminos escuelas y cuidado de la salud. Las niñas mayas son el grupo menos favorecido del país, que llevan vidas caracterizadas por una escolaridad …


Un Sólo Currículo: Pautas Para Un Enfoque Integrado Hacia La Educación En Sexualidad, Género, Vih Y Derechoshumanos, International Sexuality And Hiv Curriculum Working Group, Nicole Haberland, Deborah Rogow Jan 2011

Un Sólo Currículo: Pautas Para Un Enfoque Integrado Hacia La Educación En Sexualidad, Género, Vih Y Derechoshumanos, International Sexuality And Hiv Curriculum Working Group, Nicole Haberland, Deborah Rogow

Poverty, Gender, and Youth

La educación sobre la sexualidad y el VIH puede ayudar a los adolescentes a desarrollar la capacidad de tener relaciones sanas y respetuosas y a protegerse del contacto sexual no deseado e inseguro, el embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual. El estudio del Population Council de 2015 descubrió que los programas de educación sexual y VIH que abordan el género y el poder en las relaciones íntimas tienen cinco veces más probabilidades de ser efectivos que los programas que no lo hacen. Sin embargo, la mayoría de los planes de estudio aún no abordan estos problemas. "Un …


La Educación De Las Niñas En Países En Desarrollo: Aspectos Destacados De La Investigación Del Population Council, Cynthia B. Lloyd Jan 2011

La Educación De Las Niñas En Países En Desarrollo: Aspectos Destacados De La Investigación Del Population Council, Cynthia B. Lloyd

Poverty, Gender, and Youth

A medida que más niñas asisten a la escuela en la adolescencia, la importancia de las experiencias escolares y la calidad de las escuelas para la salud reproductiva y sexual de las adolescentes, así como para una exitosa transición a la edad adulta, es clara. La investigación del Population Council sobre educación busca comprender mejor los patrones y las tendencias en la educación para niñas y más particularmente la relación entre las experiencias escolares, la calidad de las escuelas, y las diversas consecuencias para los adolescentes. Promoción de transiciones a la vida adulta: Sanas, seguras y productivas N° 24 resume …


Costos Del Matrimonio—Negociaciones Maritales En Países En Vías De Desarrollo, Sajeda Amin, Ashish Bajracharya Jan 2011

Costos Del Matrimonio—Negociaciones Maritales En Países En Vías De Desarrollo, Sajeda Amin, Ashish Bajracharya

Poverty, Gender, and Youth

Durante las dos últimas décadas, el Population Council ha acumulado una cantidad de información sobre las causas y correlaciones del matrimonio infantil y documentó sus efectos adversos sobre el bienestar de las mujeres y niñas. En muchas partes de los países en vías de desarrollo, el hecho de comprender el matrimonio infantil es central a la hora de diseñar programas que promuevan transiciones saludables para la edad adulta. La investigación del Council subraya la importancia de los rituales y las prácticas de intercambio matrimonial en todo el mundo y documenta la variación considerable en estas prácticas. Promoción de transiciones a …


Creación De 'Espacios Seguros' Para Niñas Adolescentes, Wendy Baldwin Jan 2011

Creación De 'Espacios Seguros' Para Niñas Adolescentes, Wendy Baldwin

Poverty, Gender, and Youth

La adolescencia es una época de muchas transiciones y es el moment en el que se adquieren las habilidades para la vida adulta. Aunque las habilidades se pueden seguir adquiriendo durante la edad adulta, la adolescencia es al momento en el que se debe crear una base en la educación, habilidades financieras, comportamientos de salud positivos y pensamiento crítico. Para muchas niñas en el mundo en desarrollo, la oportunidad de moverse libremente en la comunidad se vuelve más limitada en el comienzo de la pubertad. Esta es una medida protectora bien intencionada, pero provoca la limitación de las oportunidades de …


Abordar La Violencia Sexual Basada En El Género (Sgbv) Contra Niñas Adolescentes, Sajeda Amin, Althea D. Anderson Jan 2011

Abordar La Violencia Sexual Basada En El Género (Sgbv) Contra Niñas Adolescentes, Sajeda Amin, Althea D. Anderson

Poverty, Gender, and Youth

El trabajo exhaustivo del Population Council sobre espacios seguros de adolescentes y programas de vida ha demostrado los caminos para otorgarle poder a las niñas adolescentes y los beneficios sustanciales para la sociedad. El monitoreo y información de evaluación de estas iniciativas han producido evidencia empírica acerca de numerosas amenazas a la salud y bienestar de las niñas que se relacionan con las fuerzas sociales de la larga data y las emergentes. En países en desarrollo, donde el riesgo de resultados negativos de la salud sexual y reproductiva son altos y las niñas jóvenes están particularmente en alto riesgo, es …


La Atención Y Prevención De La Violencia En Contra De La Mujer En Guatemala: Directorio De Servicios, Diana Del Castillo, Elvia Raquec Jan 2011

La Atención Y Prevención De La Violencia En Contra De La Mujer En Guatemala: Directorio De Servicios, Diana Del Castillo, Elvia Raquec

Poverty, Gender, and Youth

La violencia contra la mujer es un grave problema de salud pública, constituye una violación de los derechos humanos y es una manifestación de extrema inequidad de género dentro de una sociedad. El problema de violencia en contra de la mujer en Guatemala es uno de los más severos en Latinoamérica. La mayoría de las víctimas son mujeres pobres de áreas rurales, jóvenes, con edades entre los 13 y 30 años. Este Directorio de proveedores de servicios y recursos para la atención y prevención de la violencia en contra de las niñas, adolescentes y mujeres se realizó como parte del …