Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Economics

Theses/Dissertations

Crecimiento económico

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Aporte De La Industria Automotriz Al Crecimiento Del Sector Secundario Y Cómo Impactan Las Tendencias Actuales En El Crecimiento Económico Del Sector, Luis Vicente Pinillos Romero Nov 2020

Aporte De La Industria Automotriz Al Crecimiento Del Sector Secundario Y Cómo Impactan Las Tendencias Actuales En El Crecimiento Económico Del Sector, Luis Vicente Pinillos Romero

Economía

En la investigación se hizo un análisis del aporte de la industria automotriz al crecimiento del sector secundario y cómo impactan las tendencias actuales en el crecimiento económico del sector. En vista de que Colombia únicamente ensambla automóviles Renault y Chevrolet, la industria del automóvil en Colombia, a pesar de su tamaño, tiene las características para convertirse en clave para el desarrollo de la economía colombiana. Para el adelanto de la monografía se formulan los siguientes objetivos: Analizar las tendencias actuales de producción de vehículos en Colombia y su aporte al sector secundario de 2015 - 2019. Indagar las preferencias …


Plan De Internacionalización Para La Empresa De Joyería Eurojoyas, Laura Camila Castañeda Liévano, Jennifer Daza Cantillo, Tatiana Martínez Téllez Jan 2020

Plan De Internacionalización Para La Empresa De Joyería Eurojoyas, Laura Camila Castañeda Liévano, Jennifer Daza Cantillo, Tatiana Martínez Téllez

Finanzas y Comercio Internacional

La propuesta de este proyecto es formular un plan de internacionalización para una pequeña empresa perteneciente al sector de joyería en Colombia, denominada Eurojoyas, la cual hace 17 años se dedica a la producción y comercialización nacional de joyas y bisutería en oro. Dicho plan se realiza con el fin de investigar nuevos mercados y formular una estrategia de expansión, que contenga una correcta planificación para incursionar en la comercialización internacional de joyería colombiana. Para la planificación del plan de internacionalización se establecieron algunos lineamientos que responden a la necesidad de la empresa en su deseo de incursionar en el …


Relación Entre El Desarrollo Del Sistema Financiero Y El Crecimiento Económico En Colombia, Laura Camila Beltrán Vásquez, Marlin Solange Castillo Antonio, Emma Estefanía Moreno Lombana Jan 2020

Relación Entre El Desarrollo Del Sistema Financiero Y El Crecimiento Económico En Colombia, Laura Camila Beltrán Vásquez, Marlin Solange Castillo Antonio, Emma Estefanía Moreno Lombana

Finanzas y Comercio Internacional

Este proyecto investigativo busca analizar la relación entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico en Colombia. Conocer cuál es la relación cobra relevancia, en primer lugar, porque el sistema financiero es de gran importancia para la economía en la medida que provee la liquidez que esta necesita, en segundo lugar, desde la perspectiva del crecimiento económico, esté es una de las principales responsabilidades del gobierno, pues al aumentar la producción se genera un beneficio en el empleo, los recaudos tributarios, el ingreso per cápita entre otros. Para ello se realizaron modelos econométricos multivariados con datos trimestrales para …


Incidencia Del Gasto Público En El Crecimiento Económico, Estudio De Caso Para Colombia Periodo 1960 2015, Andrés Steven Suarez Cubillos, Juan David Cárdenas Aponte, Germán Augusto Hernández Rodríguez Jan 2018

Incidencia Del Gasto Público En El Crecimiento Económico, Estudio De Caso Para Colombia Periodo 1960 2015, Andrés Steven Suarez Cubillos, Juan David Cárdenas Aponte, Germán Augusto Hernández Rodríguez

Economía

En este trabajo se estudia la incidencia que tuvo el gasto público en el crecimiento económico de Colombia durante los periodos de 1960 a 2015 período que se caracterizó por la gran cantidad de gasto público en factores productivos, los autores determinan el número de observaciones y los años de estudio teniendo en cuenta los parámetros de significancia estadística, determinando como año base 1960 según los antecedentes consultados así como establece De la Puente (2011), este año se caracterizó, por una gran cantidad de inversión estatal en capital productivo: “Así, a principios de 1960, la inversión pública en proporción al …


Titularización De La Infraestructura Pública: Una Evaluación Desde El Crecimiento Económico De Colombia, Daniela Alejandra Alba Rueda, Álvaro Andrés Sánchez Rozo Jan 2015

Titularización De La Infraestructura Pública: Una Evaluación Desde El Crecimiento Económico De Colombia, Daniela Alejandra Alba Rueda, Álvaro Andrés Sánchez Rozo

Economía

Colombia en los últimos diez años ha evidenciado importantes avances en su crecimiento económico, gracias al desarrollo de la infraestructura del país y de la consolidación del sistema financiero. Sin embargo, en relación a los demás países de la región el atraso en infraestructura vial es alto y sigue siendo una barrera para el desarrollo del país, pues aunque se han construido grandes proyectos viales no se han tenido en cuenta con firmeza, alternativas de financiación que brinden estabilidad y transparencia para el desarrollo de las obras, prolongando su tiempo de ejecución y aumentado el gasto público con el fin …


Productividad Total De Los Factores Del Sector Industrial En El Departamento De Antioquia Para El Periodo 2000 2010, Juan Sebastián Borda Castillo Jan 2015

Productividad Total De Los Factores Del Sector Industrial En El Departamento De Antioquia Para El Periodo 2000 2010, Juan Sebastián Borda Castillo

Economía

La interpretación del crecimiento económico ha sido tema de discusión, por parte de los economistas desde hace siglos, esto con el fin de comprender la mejor manera de combinar los insumos escasos y optimizar los recursos para mejorar el desarrollo económico y social en una población. Una explicación al crecimiento económico de las naciones es el cambio técnico o Productividad Total de los Factores (de ahora en adelante PTF), concepto que implica factores exógenos como son las características culturales, tecnológicas y geográficas en una sociedad, este concepto fue propuesto por Solow (1957) y de acuerdo a los estudios empíricos la …


¿Cómo La Profundización Financiera Afecta La Pobreza En Colombia? Un Análisis Econométrico Entre 1982 Y 2013, Yuli Tatiana Becerra Rojas, Luz Helena Vargas Porras Jan 2015

¿Cómo La Profundización Financiera Afecta La Pobreza En Colombia? Un Análisis Econométrico Entre 1982 Y 2013, Yuli Tatiana Becerra Rojas, Luz Helena Vargas Porras

Economía

La siguiente investigación examina de manera empírica si la profundización financiera contribuye a que la pobreza disminuya en Colombia. Haciendo uso de datos de panel y con la valoración de estimadores GMM para 24 departamentos cubriendo 13 periodos entre 1982 y 2013 se analizó el efecto antes mencionado. Los resultados empíricos muestran de manera clara y significativa que la profundización financiera deprime a la pobreza, controlada por apertura comercial, inflación y crecimiento económico. Dichos resultados enfatizan la importancia del sistema financiero con la pobreza


Inversión Extranjera Y Su Influencia En El Ahorro Doméstico Colombiano, Milton Fernando Angulo Camargo, Leandro Esteban Lozano Riaño Jan 2015

Inversión Extranjera Y Su Influencia En El Ahorro Doméstico Colombiano, Milton Fernando Angulo Camargo, Leandro Esteban Lozano Riaño

Economía

No abstract provided.


Efectos Del Comercio Exterior En El Crecimiento Económico Del Grupo Denominado Bric, Brasil, Rusia, India Y China En Los Años 1997 2012, Cindy Estefanía Monroy Díaz, Paula Stephanie Vergara Torres Jan 2015

Efectos Del Comercio Exterior En El Crecimiento Económico Del Grupo Denominado Bric, Brasil, Rusia, India Y China En Los Años 1997 2012, Cindy Estefanía Monroy Díaz, Paula Stephanie Vergara Torres

Finanzas y Comercio Internacional

Con el objetivo de contribuir al debate de los BRIC, se presenta la siguiente monografía titulada “Efectos del comercio exterior en el crecimiento económico del grupo denominado BRIC (Brasil, Rusia, India y China) en los años 1997-2012”. A partir de un análisis de las dinámicas comerciales de cada país objeto de estudio, en contraste con el crecimiento económico en un periodo de 16 años, se comprueba de manera histórica la evolución y el alcance en materia comercial de países que se catalogan actualmente como economías emergentes. Seguido de esto, por medio de una adaptación del índice de Grubel & Lloyd …


La Integración De Los Mercados De Valores Como Mecanismo De Crecimiento Económico: Caso Mercado Integrado Latinoamericano Mila, Diego Alejandro Prieto Melo, Wendy Jessenia Fajardo Melo Jan 2015

La Integración De Los Mercados De Valores Como Mecanismo De Crecimiento Económico: Caso Mercado Integrado Latinoamericano Mila, Diego Alejandro Prieto Melo, Wendy Jessenia Fajardo Melo

Finanzas y Comercio Internacional

El crecimiento económico constituye uno de los principales objetivos de los países, y el mercado de valores es un mecanismo para canalizar los recursos de los agentes ahorradores hacia el aparato productivo de la economía, el cual tiene la capacidad de dinamizar el mercado al realizar procesos de inversión, contribuyendo con el objetivo de crecimiento económico medido a través del PIB; adicionalmente, los agentes económicos han encontrado mayores beneficios en este tema cuando se integran con mercados que persiguen objetivos comunes. Bajo estas premisas, el interés de la presente investigación se fundamenta en el objetivo de determinar si la integración …


Impacto Del Accionar De Las Bandas Criminales Emergentes Bacrim En El Crecimiento Económico Del Departamento De Cundinamarca En El Periodo 2006 2012, Jeisson Fabián Díaz Gómez Jan 2015

Impacto Del Accionar De Las Bandas Criminales Emergentes Bacrim En El Crecimiento Económico Del Departamento De Cundinamarca En El Periodo 2006 2012, Jeisson Fabián Díaz Gómez

Economía

En el presente trabajo investigativo se busca medir el impacto del accionar de las BACRIM sobre el crecimiento económico del departamento de Cundinamarca en el período 2006 - 2012. Lo anterior se desarrolla mediante una investigación cuantitativa no experimental a través de un modelo de regresión lineal multivariado, en el cual se tienen en cuenta las incidencias de las siguientes variables exógenas: tasa de desplazamiento forzado, tasa de homicidios y tasa de hurtos y por otro lado la variable endógena de crecimiento de la producción PIB. La conclusión que se alcanzó, refiere que la violencia y en general los actos …


Impacto Del Mercado De Deuda Corporativa En El Costo De Capital De La Industria En Colombia Durante El Periodo 2002 2013, Adriana Del Pilar García Pedraza, Juan Sebastián Santa Vargas Jan 2014

Impacto Del Mercado De Deuda Corporativa En El Costo De Capital De La Industria En Colombia Durante El Periodo 2002 2013, Adriana Del Pilar García Pedraza, Juan Sebastián Santa Vargas

Economía

Ante la dinámica de la integración del mercado bursátil en Colombia y la necesidad por ampliar el sistema financiero tradicional, se hace evidente la falta de competitividad de Colombia en ese ámbito. Tal situación pone en el panorama la alternativa de una mejora de los datos de la economía colombiana en el entorno global, y esto a su vez permite que las empresas y el gobierno, puedan emitir deuda con unas tasas mucho más bajas. Por tanto, la presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de la participación del mercado de deuda corporativa en el costo de capital de …