Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Economics

PDF

Economía

O18

Publication Year

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Análisis Crítico Del Discurso A La Política Pública De Desarrollo Del Turísmo En El Magdalena 2000 2018, Maria Liliana Bohórquez Páez, Nicolas Esteban García Barón, Raúl Ernesto Ibarra Padilla Jan 2020

Análisis Crítico Del Discurso A La Política Pública De Desarrollo Del Turísmo En El Magdalena 2000 2018, Maria Liliana Bohórquez Páez, Nicolas Esteban García Barón, Raúl Ernesto Ibarra Padilla

Economía

El turismo en Colombia viene siendo promovido por las instituciones nacionales y regionales como un motor de desarrollo territorial, respetuoso del medio ambiente y de las culturas locales. Este trabajo de grado aborda los discursos dominantes que existen sobre el desarrollo turístico en el departamento del Magdalena, en un periodo comprendido entre el año 2000 y el 2018. A través del Análisis Crítico del Discurso (ACD) se identifican las relaciones de poder, manipulaciones y ocultamientos que existen en las políticas públicas de promoción del turismo. Para esto se abordan instrumentos institucionales de orden global, nacional y local, revelando las teorías …


Análisis Del Sector Lechero Y Aplicaciones Tecnológicas De La Industria 4.0, Kevin Steve Beltrán Clavijo Jan 2020

Análisis Del Sector Lechero Y Aplicaciones Tecnológicas De La Industria 4.0, Kevin Steve Beltrán Clavijo

Economía

El sector agropecuario colombiano no cuenta con tecnificación ni aplicaciones de la industria 4.0 que si se evidencian en países desarrollados, por ello y dado el panorama internacional, se realiza una revisión documental en torno al sector lechero y los potenciales beneficios que traerá la inclusión de blockchain e infraestructura IoT, tanto para el proceso de producción como para la población rural. Los hallazgos evidenciaron que las implementaciones tecnológicas en las granjas lecheras disminuyen los costos y aumenta la rentabilidad, ya que el control de alimentos y pasturas, junto con un aumento en producción y calidad de la leche, permite …


Determinantes En La Efectividad De Las Políticas Públicas De Vivienda En Soacha Ciudad Verde : El Caso De Las Viviendas De Interés Social, Diana Lorena Castillo Calderón, Vivian Ximena Camacho Forero Jan 2015

Determinantes En La Efectividad De Las Políticas Públicas De Vivienda En Soacha Ciudad Verde : El Caso De Las Viviendas De Interés Social, Diana Lorena Castillo Calderón, Vivian Ximena Camacho Forero

Economía

El área de investigación en la cual queremos indagar, hace referencia a la política pública de vivienda en Bogotá, es decir, queremos reconocer y analizar los lineamientos institucionales en los cuales el derecho a una vivienda digna y habitable tiene lugar, constituido éste como un servicio público y derecho constitucional. Nuestra investigación tendrá lugar en el municipio de Soacha con el macro proyecto Ciudad Verde, en el proceso de construcción de vivienda digna adelantado en la última década. Con el objetivo de analizar los instrumentos que son capaces de promover la inclusión y la participación en la construcción y acceso …


Economías De Aglomeración En El Sector Floricultor De Municipios De Funza Y Madrid, Durante La Última Década, Laura Camila Losada Pérez, Juan Camilo Mantilla Ruíz Jan 2015

Economías De Aglomeración En El Sector Floricultor De Municipios De Funza Y Madrid, Durante La Última Década, Laura Camila Losada Pérez, Juan Camilo Mantilla Ruíz

Economía

La floricultura fue pensada desde sus inicios como un sector con miras a comercializarse en la economía mundial, bajo esta idea, las empresas tuvieron que ofrecer productos de calidad para satisfacer la demanda de mercados tan exigentes, de allí que la concentración de las firmas en la última década ha sido más notoria. Por ello es que se cree que dentro de esta industria operan economías de aglomeración que crean una red asociativa entre productores, proveedores y trabajadores. Por tanto, Bajo la teoría del desarrollo endógeno se quiere estudiar ¿Cuáles han sido los factores de incidencia para que se estén …