Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture

Selected Works

Selected Works

Vivienda

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Ciudades En Construcción Permanente ¿Destino De Casas Para Todos?, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Teolinda Bolívar Arq., Marcelo Rodríguez Mancilla Psic. Feb 2015

Ciudades En Construcción Permanente ¿Destino De Casas Para Todos?, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Teolinda Bolívar Arq., Marcelo Rodríguez Mancilla Psic.

Jaime Erazo

Es un placer presentar el Volumen II de la Colección Ciudades de la Gente titulado "Ciudades en construcción permanente ¿Destino de casas para todos?". Esta Colección nace de la convicción y la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y El Caribe como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres tan propios en cada lugar de nuestra región –favelas, villas miseria, pueblos jóvenes, etc.- pero con disfunciones y sobreposiciones tan generales que nos fuerzan a verlos iguales; y es que la visión que de ellos …


Los Lugares Del Hábitat Y La Inclusión, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Teolinda Bolívar Arq. Apr 2013

Los Lugares Del Hábitat Y La Inclusión, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Teolinda Bolívar Arq.

Jaime Erazo

Es muy satisfactorio presentar el tercer volumen de la colección “Hace- dores de Ciudades” auspiciado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador (MIDUVI).

Este libro nace de la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y El Caribe, como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres propios en cada lugar de nuestra región –favelas, villas miseria, pueblos jóvenes, etc.–. El libro contribuye a analizar las condiciones y mecanismos de gestión y acceso a suelo urbano y a vivienda de calidad en nuestras …


De Invasores A Invadidos, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2011

De Invasores A Invadidos, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Tal cual lo reseña el libro clásico de Alfredo Rodríguez y Gustavo Riofrio –que está cumpliendo 40 años en estos días- los barrios populares de América Latina pasaron de ser invasores a ser considerados invadidos, dada la presencia significativa de las ONG, congregaciones religiosas, universidades, instituciones públicas y centros de investigación. Hoy esta realidad vive un cambio radical: las nuevas invasiones, definidas como operaciones de pacificación de los barrios en América Latina, se realizan bajo la presencia y fuerza de las armas; allí los operativos conjuntos entre la Policía y las Fuerzas Armadas, que paulatinamente empiezan a copar la escena …


La Centralidad Histórica: Entre El Nacionalismo Del Pasado (Monumento) Y El Sentido Social De Hoy (Centro Vivo), Fernando Carrión Mena Mar 2009

La Centralidad Histórica: Entre El Nacionalismo Del Pasado (Monumento) Y El Sentido Social De Hoy (Centro Vivo), Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Los centros históricos aparecen en la Historia –como objeto de análisis y de intervención– con el símbolo de su propia crisis o destrucción, hecho que ocurre cuando empiezan a perder las funciones centrales que le dan su cualidad (Carrión, 2002). El anverso de esta situación será el sentido de la disyuntiva, entre conservación o renovación, que se instala desde el principio; esto es, conservar lo que se puede perder o adecuar la situación al nuevo contexto urbano.

Este hecho se produce en una coyuntura de transformación del patrón de urbanización, que lleva a una expansión urbana, centrífuga y moderna, y …


La Vivienda, Fernando Carrión Mena Jan 2009

La Vivienda, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El problema de la vivienda tiene una dimensión global con especificidades locales. El tercio de la población mundial vive esta penuria, pero en cada lugar hay particularidades propias, por ejemplo, respecto de tenencia, la tecnología y el déficit.

Países como los Estados Unidos son de propietarios, España tiene equidad entre propietarios e inquilinos y Grecia mayoritariamente de inquilinos. Lo mismo ocurre respecto de las ciudades, donde unas tienen un predominio de un tipo de tenencia sobre otras. Las tecnologías también representan opciones diferenciales: unos países y ciudades plantean las tecnologías apropiadas y otros las con tecnología de punta. El déficit …


De La Manipulación De La Esperanza A La Gestión Del Fracaso: La Triste Historia Del Plan Techo, Fernando Carrión Mena Jan 1986

De La Manipulación De La Esperanza A La Gestión Del Fracaso: La Triste Historia Del Plan Techo, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La magnitud que ha adquirido el problema de la vivienda en el Ecuador es de reciente data, a pesar de que sus raíces tengan una vigencia temporal mucho más remota. La penuria se agudiza ostensiblemente desde la década de los años sesenta en el marco de la modernización capitalista que vive el país. En este contexto vemos desarrollar un proceso sostenido de acumulación capitalista en el sector de la construcción, atribuible principalmente a que la captación de gran parte del ahorro nacional comienza a dirigirse hacía el sistema mutualista en formación; a que se produce una transformación y/o alianza de …