Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Veterinary Medicine Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Small or Companion Animal Medicine

2014

Zoonosis

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Veterinary Medicine

Evaluación Del Conocimiento Y La Percepción Sobre Las Zoonosis Asociadas A Caninos En Propietarios De Mascotas En Las Localidades De Usaquén Y Usme, Diana Carolina Villarraga Herrera, Ivonne Melissa Vargas Rodríguez Apr 2014

Evaluación Del Conocimiento Y La Percepción Sobre Las Zoonosis Asociadas A Caninos En Propietarios De Mascotas En Las Localidades De Usaquén Y Usme, Diana Carolina Villarraga Herrera, Ivonne Melissa Vargas Rodríguez

Medicina Veterinaria

En los últimos años se ha observado la emergencia y reemergencia de algunas enfermedades zoonóticas, fenómeno estrechamente relacionado a cambios ecológicos, climáticos y socioculturales que han determinado que la población animal comparta su hábitat con el hombre con mayor frecuencia. Actualmente, se estima que el 43,6% de las zoonosis asociadas al canino, presentan distribución mundial; por lo que se necesita de la epidemiologia participativa para evaluar el conocimiento y percepción que tienen las personas acerca de las enfermedades transmitidas por sus mascotas, su implicación, y prevención por medio de prácticas básicas higiénico sanitarias. Se requiere crear conciencia, conocimiento y educación …


Frecuencia De Huevos De Nematodos Gastrointestinales En Heces De Perros En El Parque Central Simón Bolívar De Bogotá, Jhury Jaqueline Mosquera Pardo Jan 2014

Frecuencia De Huevos De Nematodos Gastrointestinales En Heces De Perros En El Parque Central Simón Bolívar De Bogotá, Jhury Jaqueline Mosquera Pardo

Medicina Veterinaria

La presencia de huevos de nematodos de tipo áscaris y anquilostomas en heces caninas abandonadas en los suelos de parques públicos, areneros y áreas de juegos infantiles favorece el riesgo de contagio con zoonosis parasitarias conocidas como Larva migrans visceral y Larva migrans cutánea respectivamente; situación epidemiológica que en Colombia es desatendida o subdiagnosticada y no está sujeta a notificación obligatoria. El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la frecuencia de ocurrencia de huevos de nematodos gastrointestinales de perros en materia fecal diseminada en las instalaciones del Parque Central Simón Bolívar de Bogotá. A partir de un …