Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

International Public Health Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Demography, Population, and Ecology

Reproductive Health

2001

Spanish

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in International Public Health

Kenia: Detectar La Sifilis Durante La Consulta Prenatal Resulta Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Kenia: Detectar La Sifilis Durante La Consulta Prenatal Resulta Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

La Organización Mundial de la Salud ha estipulado que la detección y tratamiento de sífilis para todas las mujeres embarazadas resulta eficaz en función de los costos si al menos el 0.1 por ciento de ellas están infectadas. Para atender el problema de la alta tasa de sífilis entre mujeres embarazadas (6.5–7.3%), el Concejo de la Ciudad de Nairobi (CCN) introdujo en 1989 la detección y tratamiento de sífilis materna en sus clínicas de atención prenatal. Sin embargo, su enfoque centralizado—que requiere llevar las muestras de sangre recolectadas a un laboratorio central para hacer la prueba—era ineficiente. Por lo tanto, …


Cisjordania Y Gaza: Subraye La Importancia De La Atención Postparto Y Su Cost-Efectividad, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Cisjordania Y Gaza: Subraye La Importancia De La Atención Postparto Y Su Cost-Efectividad, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

El Instituto de Salud, Desarrollo, Información y Políticas realizó un estudio de mayo a agosto de 2000 para evaluar la atención a la salud materna en Cisjordania y Gaza. Dicho estudio sirvió de línea basal para el Proyecto Piloto de Salud (PHP, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es mejorar los servicios prenatales y postparto en tres áreas de esa región. Siete agencias locales e internacionales implementan el PHP con la colaboración del Ministerio de Salud palestino y el patrocinio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Las fuentes de la información para el estudio …


Benin: Diríjase A Los Hombres Para Aumentar El Uso De Los Servicios De Salud, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Benin: Diríjase A Los Hombres Para Aumentar El Uso De Los Servicios De Salud, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

Después del inicio de las reformas del sector salud en 1994, el gobierno de Benin creó el Proyecto de Salud Familiar Integral, conocido localmente como PROSAF. Este proyecto opera en la región de Borgou, bajo el patrocinio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Dicha región es en su mayoría rural y en ella se observan los problemas de salud más severos del país. Los gerentes de PROSAF deseaban entender por qué la gente no estaba utilizando los servicios a pesar de tener una salud deficiente, por lo que solicitaron al Centro Africano de Investigación en …


Honduras: Promover Nuevos Servicios De Salud Reproductiva Es Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Honduras: Promover Nuevos Servicios De Salud Reproductiva Es Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

En 1999, la Secretaría de Salud de Honduras (SSH) modificó las Normas de Atención Integral a la Mujer a fin de autorizar a las auxiliares de enfermería a prestar los servicios de inserción de DIU, aplicación del inyectable DMPA y toma de Papanicolaou. Este cambio en las normas aborda el problema de la baja prevalencia en el uso de anticonceptivos en áreas rurales. El cambio también refleja los hallazgos de un estudio anterior, realizado por el Population Council, que mostró que las auxiliares de enfermería pueden proporcionar estos servicios de manera segura y con buena calidad. Anteriormente, las mujeres en …


Zambia: Los Educadores Juveniles Pueden Promover Comportamientos Sexuales Más Seguros, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Zambia: Los Educadores Juveniles Pueden Promover Comportamientos Sexuales Más Seguros, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

Los adolescentes de Zambia corren un alto riesgo de embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual (ITS) e infección por el VIH debido a la iniciación sexual temprana, el bajo uso de anticonceptivos y condones, y otros comportamientos sexuales de alto riesgo. Durante 1996–98, CARE Zambia, con el apoyo del Population Council, realizó un estudio para probar estrategias comunitarias para mejorar la salud sexual y reproductiva de los adolescentes. CARE Zambia habló con los adolescentes de cuatro comunidades ubicadas fuera de Lusaka. Los investigadores identificaron, mediante técnicas de aprendizaje y acción participativos, un gran número de factores que producen comportamientos …