Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 25 of 25

Full-Text Articles in Analytical, Diagnostic and Therapeutic Techniques and Equipment

Transanastomotic Feeding Tube In Surgical Management Of Congenital Duodenal Obstruction: Case Series, Hardian Gunardi, Asri D. Rachmawati, Nanok E. Susilo, Riana P. Tamba Dec 2020

Transanastomotic Feeding Tube In Surgical Management Of Congenital Duodenal Obstruction: Case Series, Hardian Gunardi, Asri D. Rachmawati, Nanok E. Susilo, Riana P. Tamba

The New Ropanasuri Journal of Surgery

Introduction. Prolonged fasting is a major concern in the postoperative management of congenital duodenal obstruction. Massive dilatation of the proximal segment would lead to diameter discrepancy and lack of propulsion, thus delaying enteral feeding. A transanastomotic feeding tube is an option to deliver early enteral feeding after surgical correction. The study evaluates the effectiveness and safety of a transanastomotic feeding tubes in the surgical management of congenital duodenal obstruction.

Method. The transanastomotic feeding tube's effectiveness in cases of congenital duodenal obstruction of the newborn underwent surgical correction was evaluated. Those managed from January 2016 to December 2018 at …


Carbon Dots As Artificial Peroxidases For Analytical Applications, Shih-Chun Wei, Yang-Wei Lin, Huan-Tsung Chang Dec 2020

Carbon Dots As Artificial Peroxidases For Analytical Applications, Shih-Chun Wei, Yang-Wei Lin, Huan-Tsung Chang

Journal of Food and Drug Analysis

Nanozymes have become attractive in analytical and biomedical fields, mainly because of their low cost, long shelf life, and less environmental sensitivity. Particularly, nanozymes formed from nanomaterials having high surface area and rich active sites are interesting since their activities can be tuned through carefully controlling their size, morphology, and surface properties. This review article focuses on preparation of carbon dots (C dots) possessing peroxidase-like activity and their analytical applications. We highlight the important roles of the oxidation states and surface residues of C dots and their nanocomposites with metal, metal oxides, or metal sulfides playing on determining their specificity …


Extra Axial Chordoma Of The Distal Femoral Metaphysis: A Case Report, Long Nguyen, Irene Vasko Do, Gord G. Zhu Do, Veniamin Barshay Md, Ms, Phd Nov 2020

Extra Axial Chordoma Of The Distal Femoral Metaphysis: A Case Report, Long Nguyen, Irene Vasko Do, Gord G. Zhu Do, Veniamin Barshay Md, Ms, Phd

Cooper Rowan Medical Journal

Background

Chordomas are malignant bone tumors that are derived from remnant embryonic tissue of the notochord and are typically found in the axial midline. When they are found outside of the axial skeleton, the diagnosis can be challenging and elusive. Often, they are overlooked on initial presentation in lieu of other more common lesions, including cartilage tumors (eg, enchondroma, chondrosarcoma, osteochondromatosis) due to their overlapping features.

Case Report

A 30-year-old female with a four-year history of intermittent left knee pain presented for initial evaluation. Physical exam of the knee was unremarkable except for moderate tenderness on palpation. Radiographs showed a …


Factores Asociados A Retinopatía En Diabetes Mellitus, Angie Nicole Peñuela Suárez, Fabio Andrés Manrique, Paula Daniel Pérez Espinel, Diana Valeria Rey Rodríguez, María Camila Sotomonte Flórez Oct 2020

Factores Asociados A Retinopatía En Diabetes Mellitus, Angie Nicole Peñuela Suárez, Fabio Andrés Manrique, Paula Daniel Pérez Espinel, Diana Valeria Rey Rodríguez, María Camila Sotomonte Flórez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El propósito de esta investigación fue identificar, a través de la búsqueda de la literatura, factores asociados que afectan a la población que padece retinopatía diabética (RD). Para esto, se realizó una búsqueda electrónica de artículos científicos en las bases de datos Medline (PubMed) y LILACS, utilizando descriptores DeCS, donde de incluyeron palabras claves como factores de riesgo, diabetes y retinopatía. Como resultado, se identificaron 9 estudios, en donde los factores asociados a RD en la población con diabetes mellitus fue dislipidemia, control glucémico, área rural, hipertensión arterial, duración de la diabetes, tabaquismo, obesidad, índice de masa corporal (IMC), hemoglobina …


Manejo De Detrito Con Hápticas Tóricas En Un Lente Escleral, Para Un Paciente Con Queratotomía Radial, Manuel Sánchez-Pérez, Sandra Paola Partido-Echeverría Sep 2020

Manejo De Detrito Con Hápticas Tóricas En Un Lente Escleral, Para Un Paciente Con Queratotomía Radial, Manuel Sánchez-Pérez, Sandra Paola Partido-Echeverría

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En la actualidad, una de las mejores maneras para rehabilitar visualmente a pacientes con importantes irregularidades corneales es con los lentes de contacto esclerales. No obstante, con ellos también se han presentado diversas complicaciones como la presencia de detrito entre el lente y la córnea. En el presente artículo se presenta un caso en el cual se dio este fenómeno y a través de ese se describirá su manejo mediante la modificación de la zona háptica, pruebas optométricas realizadas y el respectivo seguimiento. Se presenta el caso de una mujer de 53 años, posoperada de queratotomía radial por miopía alta; …


Fall Detection: Threshold Analysis Of Wrist-Worn Motion Sensor Signals, Michael J. Wolfe, Jospeh Caguioa, Andy Nguyen, Jacquelyn Cheun Phd Sep 2020

Fall Detection: Threshold Analysis Of Wrist-Worn Motion Sensor Signals, Michael J. Wolfe, Jospeh Caguioa, Andy Nguyen, Jacquelyn Cheun Phd

SMU Data Science Review

In this paper, we present a detection algorithm that accurately differentiates the event of a person falling from normal Activities of Daily Living (ADL). Our algorithm processes signals recorded from accelerometers and gyroscopes built into wearable activity monitoring devices such as smart watches that are worn on an individual’s wrist. Existing algorithms are accurate but imprecise, and rely too much on inconveniently-placed sensors. We propose a pipeline that improves precision without sacrificing accuracy and ease of use. We present the use of a combination of threshold-based and machine learning-based approaches to develop a refined fall-detection algorithm that builds upon previous …


La Percepción Cromática Media La Respuesta A Estímulos Rojos, Verdes, Azules Y Amarillos En Niños De Escuela Primaria En México, Myrna Miriam Valera Mota, Jorge Bernal Hernández, Ilhuicamina Melina Ávila Lara, Enrique Jiménez Valencia, Mariana Guzmán Noriega Aug 2020

La Percepción Cromática Media La Respuesta A Estímulos Rojos, Verdes, Azules Y Amarillos En Niños De Escuela Primaria En México, Myrna Miriam Valera Mota, Jorge Bernal Hernández, Ilhuicamina Melina Ávila Lara, Enrique Jiménez Valencia, Mariana Guzmán Noriega

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Propósito: evaluamos las respuestas a estímulos (longitud de onda) de percepción cromática en el espectro visible en niños de una escuela primaria en el campo de Nezahualcoyotl, México. Materiales y métodos: se usó un software desarrollado ad hoc para medir cómo los niños perciben los colores azul, verde, amarillo y rojo. Las pruebas se hicieron de forma monocular y las respuestas fueron agrupadas con base en su semejanza según el índice de correlación de Pearson y el análisis de clúster por promedios no ponderados. Se aplicó una prueba chi-cuadrado a los grupos para ver las diferencias significativas. Resultados: los datos …


Tratamientos Tópicos Oculares Para El Segmento Anterior Y Uso De Fármacos Diagnósticos En Población Pediátrica, Adriana Camila Gayón Muñoz, Nancy Piedad Molina-Montoya Aug 2020

Tratamientos Tópicos Oculares Para El Segmento Anterior Y Uso De Fármacos Diagnósticos En Población Pediátrica, Adriana Camila Gayón Muñoz, Nancy Piedad Molina-Montoya

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En los niños, la prescripción de medicamentos para el diagnóstico y tratamiento de patologías de segmento anterior representa un gran reto para los profesionales de la salud, debido a que se requiere de un amplio conocimiento sobre el momento de prescribirlos y de ofrecer tratamientos efectivos, con mínimo riesgo de generar efectos adversos. Este trabajo tuvo como propósito referenciar aspectos que se deben tener en cuenta en la formulación de medicamentos tópicos oculares, para el diagnóstico y tratamiento de patologías oculares de segmento anterior, en niños menores de 12 años. Para esto, se adelantó una búsqueda y revisión documental, en …


Etiología Y Factores Asociados A Fototoxicidad Retinal, Angélica María Cristancho Chaparro, Diana V. Rey-Rodríguez Aug 2020

Etiología Y Factores Asociados A Fototoxicidad Retinal, Angélica María Cristancho Chaparro, Diana V. Rey-Rodríguez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Los efectos nocivos de la radiación solar en la piel y en la superficie ocular se conocen claramente; sin embargo, los daños fotoquímicos en la retina aún son motivo de investigación. Se ha documentado que incluso el tiempo reducido, único o recurrente de exposición a la radicación puede inducir cambios histológicos que afectan la calidad de la visión, desde alteraciones transitorias hasta maculopatías irreversibles. Pese a esto, existe limitada información sobre la prevalencia e incidencia de los casos relacionados a exposición lumínica ambiental u ocupacional. Esta investigación tuvo propósito identificar la etiología y factores asociados a fototoxicidad retinal adquirida y …


Efecto De Los Prismas Gemelos En La Atención, Postura Y Comportamiento En Niños Con Trastorno Del Espectro Autista (Tea), Elizabeth Casillas Casillas, Jaime Bernal Escalante, Sergio Ramírez González, Luis Héctor Salas Hernández, Raúl Arias Ulloa, José De Jesús Espinosa Galaviz, Luis Fernando Barba-Gallardo Aug 2020

Efecto De Los Prismas Gemelos En La Atención, Postura Y Comportamiento En Niños Con Trastorno Del Espectro Autista (Tea), Elizabeth Casillas Casillas, Jaime Bernal Escalante, Sergio Ramírez González, Luis Héctor Salas Hernández, Raúl Arias Ulloa, José De Jesús Espinosa Galaviz, Luis Fernando Barba-Gallardo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por una alteración generalizada del desarrollo cerebral, que afecta la socialización, comunicación, imaginación y reciprocidad emocional y se evidencia mediante conductas repetitivas e inusuales. El uso de prismas gemelos estimula una reorganización neurológica y provoca cambios en la percepción visual. El objetivo del presente artículo fue evaluar las habilidades visuales y determinar el efecto de los prismas gemelos en la atención, postura y comportamiento de los niños con TEA. Se elaboró un estudio de intervención con muestras pareadas antes-después; se incluyeron 20 niños con diagnóstico de TEA en edades de 4 a …


Manifestaciones Oculares Del Covid-19, Nancy Piedad Molina-Montoya Aug 2020

Manifestaciones Oculares Del Covid-19, Nancy Piedad Molina-Montoya

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

No abstract provided.


Myocardial Work Index: A Novel Method For Assessment Of Myocardial Function In South Asian Recreational Athletes, Shantanu Sengupta, Renuka Jain, Nitin Burkule, Susan Olet, Bijoy K. Khandheria Apr 2020

Myocardial Work Index: A Novel Method For Assessment Of Myocardial Function In South Asian Recreational Athletes, Shantanu Sengupta, Renuka Jain, Nitin Burkule, Susan Olet, Bijoy K. Khandheria

Journal of Patient-Centered Research and Reviews

Purpose: We used a novel noninvasive method based on speckle-tracking echocardiography to evaluate myocardial performance in South Asian recreational athletes who completed a half marathon.

Methods: Transthoracic echocardiography was performed on 24 recreational athletes 48 hours before they took part in a half marathon (premarathon), within 2 hours of half marathon completion (postmarathon), and 72 hours after completion. Clinical, laboratory, and echocardiographic variables were collected. Speckle-tracking echocardiography was performed in all subjects to characterize myocardial mechanics.

Results: Mean age of participants was 41.8 ± 7.4 years, and 23 (95.8%) were male. No subject had a prior history of coronary artery …


Características Demográficas Y Clínicas De Los Pacientes Evaluados Por Primera Vez En El Servicio De Glaucoma En Hospital Del Estado De México, Jaime Mejía Jaimes, Antonio Osorio Miranda, Zaira Del Carmen Bernal Díaz Mar 2020

Características Demográficas Y Clínicas De Los Pacientes Evaluados Por Primera Vez En El Servicio De Glaucoma En Hospital Del Estado De México, Jaime Mejía Jaimes, Antonio Osorio Miranda, Zaira Del Carmen Bernal Díaz

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: describir las características demográficas y clínicas de los pacientes evaluados por primera vez en el Servicio de Glaucoma del Hospital Especializado Mexiquense de Salud Visual, en Naucalpan, Estado de México. Metodología: se realizó un estudio observacional de tipo transversal que incluyó a todos los pacientes de primer contacto en el Departamento de Glaucoma entre agosto de 2015 y julio de 2016. Posteriormente se analizaron los datos recabados con el programa Excel 2011, realizando para las variables cuantitativas todas las medidas de tendencia central y de dispersión y para las variables cualitativas frecuencias y porcentajes. Resultados: de 17.206 consultas de …


La Incapacidad Temporal Y Variables Relacionadas: Revisión Bibliográfica, Cinthya Nathaly López Barragán, Laura Carolina Bogotá Rodríguez, Ivonne Constanza Valero-Pacheco, César Augusto Torres Vanegas, Armando David Castillo Martínez Mar 2020

La Incapacidad Temporal Y Variables Relacionadas: Revisión Bibliográfica, Cinthya Nathaly López Barragán, Laura Carolina Bogotá Rodríguez, Ivonne Constanza Valero-Pacheco, César Augusto Torres Vanegas, Armando David Castillo Martínez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción: la incapacidad temporal es el resultado de una alteración en la salud que impide a la persona desempeñar funciones laborales por un tiempo determinado; por ello requiere tiempo para su recuperación o rehabilitación. Los estudios demuestran un incremento en el número y la duración de los episodios de incapacidad temporal, con altos costos para la organización y la sociedad. Objetivo: explorar las principales variables asociadas a la incapacidad temporal y los fundamentos teóricos para futuros estudios en la materia. Métodos: para la revisión del tema se diseñó un protocolo de búsqueda. Primero se partió del objetivo de investigación y …


El Sistema Endocannabinoide Y Su Relación Con El Glaucoma, Implicaciones Terapéuticas: Revisión De Tema, Nicoll Andrea Márquez Buitrago Mar 2020

El Sistema Endocannabinoide Y Su Relación Con El Glaucoma, Implicaciones Terapéuticas: Revisión De Tema, Nicoll Andrea Márquez Buitrago

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción: el glaucoma es una de las principales causas de ceguera legal en el mundo; es la enfermedad neurodegenerativa retiniana más prevalente. Los tratamientos estándar se limitan a reducir la presión intraocular, por lo que se requieren nuevas alternativas terapéuticas. Los cannabinoides, además de reducir la presión intraocular, muestran actividad neuroprotectora contra la serie de vías hostiles que desencadena la apoptosis ganglionar. Objetivo: describir la aplicación del sistema cannabinoide en la fisiopatología del glaucoma. Métodos: el acceso de la información se realizó mediante las bases de datos científicas como Medline, Science Direct y Pubmed, con un intervalo de tiempo entre …


Percepción Estudiantil Sobre El Cambio Curricular En La Carrera De Optometría De La Universidad Nacional Autónoma De México, Myrna Miriam Valera Mota, Javier Alonso Trujillo, Abraham Alonso Ricardez Mar 2020

Percepción Estudiantil Sobre El Cambio Curricular En La Carrera De Optometría De La Universidad Nacional Autónoma De México, Myrna Miriam Valera Mota, Javier Alonso Trujillo, Abraham Alonso Ricardez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción: el nuevo plan de estudios del licenciado en Optometría tiene seriación indicativa en todas las asignaturas. Permite la movilidad intra- e interinstitucionalmente. Es flexible. Abarca tiempos, espacios, relaciones para aprender nuevas habilidades, ajustes en estructuras, procesos y normas de desempeño de los actores. Se vincula con la sociedad. En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala se han realizado investigaciones que analizan planes de estudios y su implementación respecto al contenido de las asignaturas y al número de horas, pero desde la perspectiva del cuerpo académico, no de los alumnos. Por esto es muy importante conocer la perspectiva de …


Aplicaciones Móviles De Salud Con Respaldo En Publicaciones Científicas, Para La Mejora En El Ejercicio De La Optometría Y La Oftalmología, Tatiana Andrea Macana Castro, María Fernanda Quintero Guzmán, Johanna Sareth Acuña Gómez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa Mar 2020

Aplicaciones Móviles De Salud Con Respaldo En Publicaciones Científicas, Para La Mejora En El Ejercicio De La Optometría Y La Oftalmología, Tatiana Andrea Macana Castro, María Fernanda Quintero Guzmán, Johanna Sareth Acuña Gómez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción: el desarrollo de aplicaciones móviles en el campo de la salud ha tenido un gran auge, del cual no ha sido ajeno el cuidado de la salud visual. Objetivo: realizar una revisión de la literatura publicada entre 2013 y 2019, referente al diseño y desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles que tengan respaldo en publicaciones científicas, y que pueden apoyar en el ejercicio profesional de la optometría y la oftalmología. Metodología: revisión de literatura de artículos en español e inglés, publicados entre 2013 y 2019, en las bases de datos, en la Biblioteca Virtual en Salud, Medline, Ebsco, Pubmed, …


Profesionalismo, Más Allá De La Competencia Clínica, Nancy Piedad Molina-Montoya Mar 2020

Profesionalismo, Más Allá De La Competencia Clínica, Nancy Piedad Molina-Montoya

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

No abstract provided.


Validez De Las Técnicas Para Evaluar La Foria De Cerca, Jaime Bernal Escalante, Mark Rosenfield, Elizabeth Casillas Casillas, Luis Fernando Barba Gallardo, Sergio Ramírez González, Luis Héctor Salas Hernández Mar 2020

Validez De Las Técnicas Para Evaluar La Foria De Cerca, Jaime Bernal Escalante, Mark Rosenfield, Elizabeth Casillas Casillas, Luis Fernando Barba Gallardo, Sergio Ramírez González, Luis Héctor Salas Hernández

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Antecedentes: si bien varios estudios han investigado la repetibilidad de técnicas para medir las heteroforias, ha habido pocas pruebas de su validez. El presente estudio examinó la capacidad de tres técnicas: Von Graefe (VG), bastón de Maddox Rod (MR) y Thorington modificado (MT), para cuantificar un cambio conocido en la heteroforia. Métodos: se estudiaron 30 sujetos jóvenes utilizando los 3 procedimientos. Se cuantificó la heteroforia cercana (40 cm) sin un prisma de base afuera adicional y con este. Hubo cinco valores posibles disponibles: 2, 4, 6, 8 y 9Δ. Despues de 24h, la medición se repitió utilizando la misma técnica, …


Prevalencia Y Causas De Ceguera Y Discapacidad Visual En Colombia, Derrick André C. Dabian, Fernando Yaacoy Peña Moyano Mar 2020

Prevalencia Y Causas De Ceguera Y Discapacidad Visual En Colombia, Derrick André C. Dabian, Fernando Yaacoy Peña Moyano

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Este trabajo nació con el propósito de escribir la prevalencia y las principales causas de ceguera y discapacidad visual en Colombia reportadas en la literatura. Para esto, se adelantó una revisión temática de artículos publicados en literatura científica en las bases de datos Pubmed, Lilacs y Scielo, así como reportes del Ministerio de Salud sobre ceguera y discapacidad visual en Colombia. Se encontraron siete artículos relacionados con la ceguera y la discapacidad visual en Colombia, entre ellos un reporte oficial del Ministerio de Salud. Se concluyó que la información disponible sobre prevalencia de ceguera y discapacidad visual en Colombia es …


Hallazgos Clínicos En Retinosis Pigmentaria Por Examen Visual, Campimetría Y Retinografía En Colombia, Keissy Juliette García Dávila, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza Mar 2020

Hallazgos Clínicos En Retinosis Pigmentaria Por Examen Visual, Campimetría Y Retinografía En Colombia, Keissy Juliette García Dávila, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La retinosis pigmentaria (RP) comprende un grupo de enfermedades degenerativas de la retina que afectan la función y el campo visual. Se caracteriza por ceguera nocturna y pérdida de campo visual periférico, y suele tener debut precoz y juvenil. Este artículo tiene como propósito describir los hallazgos clínicos visuales y oculares en 12 pacientes con retinosis pigmentaria. Para esto, se evaluaron 12 pacientes con RP, mediante examen visual, campimetría y retinografía. Se halló que el 50 % de los pacientes presentó astigmatismo hipermetrópico y 42 %, astigmatismo miópico. Un mayor acúmulo de pigmento en zona superior de retina se observó …


Hallazgos Clínicos En Dos Pacientes Con Retinopatía Diabética Mediante Angiografía Fluoresceínica, Retinografía Y Campimetría, Diana Marcela León Huertas, Javier Snaider Rodríguez Moreno, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza Mar 2020

Hallazgos Clínicos En Dos Pacientes Con Retinopatía Diabética Mediante Angiografía Fluoresceínica, Retinografía Y Campimetría, Diana Marcela León Huertas, Javier Snaider Rodríguez Moreno, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Este artículo tiene el objetivo de presentar los hallazgos clínicos en dos pacientes diabéticos, mediante angiografía fluoresceínica, retinografía y campimetría. Se adelantó un estudio observacional descriptivo de corte transversal tipo reporte de caso, donde se seleccionaron dos pacientes diabéticos tipo I y II con diagnóstico mayor de 10 años de evolución de DM. Como resultado, se presentan dos casos clínicos de pacientes masculinos, con diagnóstico de DM mayor a 10 años de evolución; paciente de 86 años con DM tipo II de 20 años de evolución con cambios característicos de RD, con panfotocoagulación en el OD y paciente de 25 …


Caracterización De Los Síntomas Derivados Del Uso De Pantallas Por Dispositivos Electrónicos En Una Población Universitaria, Pablo Arlanzón Lope, Laura Valencia Nieto, Cristina Arroyo Del Arroyo, Alberto López De La Rosa, María Jesús González García Mar 2020

Caracterización De Los Síntomas Derivados Del Uso De Pantallas Por Dispositivos Electrónicos En Una Población Universitaria, Pablo Arlanzón Lope, Laura Valencia Nieto, Cristina Arroyo Del Arroyo, Alberto López De La Rosa, María Jesús González García

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El creciente uso de dispositivos electrónicos ha provocado la aparición de un conjunto de síntomas relacionados con la visión conocido como síndrome visual informático (SVI). Debido a su reciente aparición, no se conocen los factores asociados; por ello, el objetivo de este estudio fue caracterizar el SVI en una población de riesgo: la universitaria. Se diseñó una encuesta para valorar los factores demográficos, visuales y de uso de dispositivos electrónicos y, junto con el cuestionario Computer Vision Symptom Scale 17, se aplicó a la comunidad de la Universidad de Valladolid. De 2227 sujetos encuestados, un 80 % es sintomático, con …


Depósitos En Lente De Contacto Blando Contaminado Por Serratia Marcescens, Mateo Felipe Feliciano León, Martha Fabiola Rodríguez, Myriam Teresa Mayorga Mar 2020

Depósitos En Lente De Contacto Blando Contaminado Por Serratia Marcescens, Mateo Felipe Feliciano León, Martha Fabiola Rodríguez, Myriam Teresa Mayorga

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Los estuches y lentes de contacto (LC) contaminados constituyen reservorios de microorganismos que pueden ocasionar complicaciones oculares severas. Las bacterias más frecuentemente aisladas de los depósitos en LC y estuches son estafilococos coagulasa negativos (ECN), Pseudomonas aeruginosa y Serratia marcescens. Esta última, es un bacilo Gram negativo aerobio facultativo, que ocasiona conjuntivitis purulenta, queratitis, escleritis y endoftalmitis. En este reporte de caso, se analiza la contaminación microbiológica de un lente de contacto desechable con sobreuso. El paciente acudió a la consulta de optometría por incomodidad y molestia causada por el lente, la cual se prolongó por un tiempo de cuatro …


Listening To The Patient: A Typology Of Contextual Red Flags In Disease Management Encounters, Amy E. Binns-Calvey, Gunjan Sharma, Naomi Ashley, Brendan Kelly, Frances M. Weaver, Saul J. Weiner Jan 2020

Listening To The Patient: A Typology Of Contextual Red Flags In Disease Management Encounters, Amy E. Binns-Calvey, Gunjan Sharma, Naomi Ashley, Brendan Kelly, Frances M. Weaver, Saul J. Weiner

Journal of Patient-Centered Research and Reviews

Purpose: Patients send clues, often unwittingly, when they are grappling with a life challenge that complicates their care. For instance, a patient may lose control of a previously well-managed chronic condition or start missing appointments. When explored, these clues help clinicians uncover the life circumstance impacting the individual’s ability to manage their health and health care. Such clues are termed “contextual red flags.” Effective care requires recognizing them, asking about them, and customizing the care plan where feasible. We sought to develop a typology of contextual red flags by analyzing audio recordings along with the medical records of encounters between …