Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering

2010

Institution
Keyword
Publication
Publication Type
File Type

Articles 91 - 102 of 102

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Fiabilidad Del Csv 1000 Para Evaluar La Función De Sensibilidad Al Contraste En Infantes Entre Los Siete Y Diez Años, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Diana Del Pilar Quiroz, Diana Marcela Bedoya Jan 2010

Fiabilidad Del Csv 1000 Para Evaluar La Función De Sensibilidad Al Contraste En Infantes Entre Los Siete Y Diez Años, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Diana Del Pilar Quiroz, Diana Marcela Bedoya

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar la concordancia entre observadores para medir la función de sensibilidad al contraste empleando el test CSV 1000E en un grupo de infantes entre los siete a diez años. Metodología: fueron evaluados cincuenta niños (cien ojos) visualmente sanos empleando el CSV 1000E. Cada infante fue evaluado por dos evaluadores el mismo día con una diferencia de 30 minutos entre evaluaciones. Resultados: la curva de sensibilidad al contraste promedio fue normal, aunque superior hacia las frecuencias espaciales altas, al ser comparada con un estudio similar (López, 2003). La concordancia obtenida fue muy pobre –coeficiente de correlación concordancia de Lin (ρc …


Síndrome De Dispersión Pigmentaria, Marcelo Carrizosa Jan 2010

Síndrome De Dispersión Pigmentaria, Marcelo Carrizosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El síndrome de dispersión pigmentaria es una enfermedad caracterizada por la liberación de pigmento del epitelio pigmentario del iris, que se deposita especialmente en la malla trabecular lo que puede ocasionar una forma temprana de aparición de glaucoma de ángulo abierto; como características especiales, hay pérdida de pigmento del iris, lo cual se puede observar con retroalimentación, huso de Krukemberg como depósito de pigmento en el endotelio corneal y profundidad de la cámara anterior amplia, signos clínicos básicos para el diagnóstico de la patología.


Determinación Del Tiempo De Recobro Al Fotoestrés Mediante El Test De Deslumbramiento En Pacientes Diabéticos Tipo Ii Y Pacientes Sanos, Anny Johana Caicedo Azuero, Patricia Aguilar Casas Jan 2010

Determinación Del Tiempo De Recobro Al Fotoestrés Mediante El Test De Deslumbramiento En Pacientes Diabéticos Tipo Ii Y Pacientes Sanos, Anny Johana Caicedo Azuero, Patricia Aguilar Casas

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: determinar los cambios en el tiempo de recobro al fotoestrés mediante el test de deslumbramiento en pacientes diabéticos tipo II, con más de cinco años de diagnóstico y pacientes sanos. Metodología: se examinaron 100 pacientes, divididos en dos grupos, cada uno de 50 sujetos: uno de pacientes diabéticos tipo II y el otro de sanos. Se realizaron test de glucometría, toma de agudeza visual, oftalmoscopía y test de deslumbramiento, previa estandarización de las pruebas se recolectó la información en ópticas y brigadas de salud en la ciudad de Bogotá. Resultados: el tiempo promedio de recuperación al fotoestrés en pacientes …


Cambios En El Lag De Acomodación Al Emplear Estímulos Visuales De Diferentes Tamaños, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Lina Marcela Ortiz, Gloria Alexandra García Jan 2010

Cambios En El Lag De Acomodación Al Emplear Estímulos Visuales De Diferentes Tamaños, Alejandro León Álvarez, Jorge Mario Estrada Álvarez, Lina Marcela Ortiz, Gloria Alexandra García

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La medición de la respuesta acomodativa (LAG de acomodación) tiene gran importancia clínica, puesto que ayuda en el diagnóstico de las disfunciones del sistema de vergencias y acomodativas. Sin embargo, en la forma como es evaluado clínicamente no se ha estandarizado cuál debe ser el tamaño del objeto que se observa. Objetivo: determinar los cambios en el LAG de acomodación con estímulos de diferentes tamaños. Metodología: se realizó un estudio cuasiexperimental con 134 personas (269 ojos), seleccionadas según el cumplimiento de criterios de inclusión y exclusión, que fueron expuestas a diferentes tamaños de estímulos acomodativos para determinar cambios en la …


Estrabismos Convergentes Y Divergentes En Niños, Luisa Fernanda Figueroa O., Yolanda López Aguirre Jan 2010

Estrabismos Convergentes Y Divergentes En Niños, Luisa Fernanda Figueroa O., Yolanda López Aguirre

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En la valoración visual del paciente pediátrico es indispensable determinar el alineamiento ocular, para poder así descartar estrabismos que generan además de ambliopía, pérdida de la visión binocular. La endotropia se considera como el tipo más frecuente de estrabismo en los niños, responsable de más del 50% de las desviaciones, cuyo manejo puede ser quirúrgico o con prescripción óptica de acuerdo a su origen. Las exodesviaciónes son poco frecuentes antes de los 6 meses, generalmente inician de manera intermitente y se vuelven constantes, están asociadas a insuficiencia de convergencia y correspondencia sensorial anómala; dependiendo de su magnitud y permanencia se …


Comparación Experimental Entre El Mínimo Separable Y El Mínimo Legible De Snellen, Gabriel Merchán De Mendoza Jan 2010

Comparación Experimental Entre El Mínimo Separable Y El Mínimo Legible De Snellen, Gabriel Merchán De Mendoza

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Los optotipos de Snellen, comúnmente usados para determinar la agudeza visual en la consulta ordinaria de optometría, son así mismo utilizados para evaluar los resultados de las diferentes cirugías refractivas. Si bien en el primer caso son adecuados, es posible que no lo sean tanto para el segundo, por lo cual conviene ir a los fundamentos en que se basan los diseños de Snellen como son el mínimo separable y el mínimo legible. Objetivo: establecer una comparación entre el mínimo separable y el mínimo legible en una población de personas con problemas indeterminados de la visión de grado bajo o …


Importancia Del Manejo Estadístico Adecuado De Datos Refractivos, Diana García Lozada Jan 2010

Importancia Del Manejo Estadístico Adecuado De Datos Refractivos, Diana García Lozada

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La bioestadística es la aplicación de las herramientas estadísticas a las ciencias biológicas y de la salud, y puede ser descriptiva o inferencial, siendo fundamental su aplicación a la investigación cuantitativa. Es importante que en Colombia se genere investigación en optometría, no solo de tipo descriptivo, sino también analítico y experimental, con la aplicación adecuada de las técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas. Para ello es primordial que, desde la metodología de los estudios, se plantee adecuadamente la clasificación de las variables o características bajo observación. El presente artículo plantea que, en el caso de estudios que incluyan el análisis …


Applications Of Ultrafine Powder Coatings, A.S. Mohammad Sayem Mozumder Jan 2010

Applications Of Ultrafine Powder Coatings, A.S. Mohammad Sayem Mozumder

Digitized Theses

Powder coatings have emerged as an alternative to the conventional liquid coatings when environmental regulations become stricter every year. The advantage of powder coatings mainly renders to their solvent-free formulations, because solvent(s) used in liquid coatings are to be evaporated to environment contributing to the total volatile organic compounds (VOCs) emissions. Although advantageous, until recently, powder coating was not able to provide surface finishes comparable to the liquid coatings. However, when ultrafine powders (particularly, in the size range of 15-25 µm) becomes flowable with the aid of nano-additive(s), ultrafine powder coatings (UPCs) came into business with its thinner and smoother …


Santa Clara Magazine, Volume 51 Number 4, Spring 2010, Santa Clara University Jan 2010

Santa Clara Magazine, Volume 51 Number 4, Spring 2010, Santa Clara University

Santa Clara Magazine

14 - BENDING LIGHT By Steven Boyd Saum. They wanted to show that green living is not a compromise. So, for the international Solar Decathlon, the SCU-led Team California built a house of light and wonder. And it was dazzling enough to win No. 3 on the planet.

22 - CONNECT THE DOTS By Scott Brown '93. From border security to disaster preparedness, Secretary of Homeland Security Janet Napolitano '79 has one immense portfolio. She's also the point person on immigration. How to put those together?

28 - THIS PLACE WE CALL HOME By Kristina Chiapella '09 '09. Generations ago, …


Bioelectric Applications For Treatment Of Melanoma, Stephen J. Beebe, Karl H. Schoenbach, Richard Heller Jan 2010

Bioelectric Applications For Treatment Of Melanoma, Stephen J. Beebe, Karl H. Schoenbach, Richard Heller

Bioelectrics Publications

Two new cancer therapies apply bioelectric principles. These methods target tumor structures locally and function by applying millisecond electric fields to deliver plasmid DNA encoding cytokines using electrogene transfer (EGT) or by applying rapid rise-time nanosecond pulsed electric fields (nsPEFs). EGT has been used to locally deliver cytokines such as IL-12 to activate an immune response, resulting in bystander effects. NsPEFs locally induce apoptosis-like effects and affect vascular networks, both promoting tumor demise and restoration of normal vascular homeostasis. EGT with IL-12 is in melanoma clinical trials and nsPEFs are used in models with B16F10 melanoma in vitro and in …


Flight Attendant/Pilot Communication, In A Post 9/11 Environment: Viewed From Both Sides Of The Fortress Door"., Lori Brown Dec 2009

Flight Attendant/Pilot Communication, In A Post 9/11 Environment: Viewed From Both Sides Of The Fortress Door"., Lori Brown

Lori J. Brown

Reports and a recent global survey (Brown, et al., 2010) reported that out of 271 pilots and flight attendants, 13% indicated a discrete wireless communication device would not enhance safety, 18% indicate a slight effect, 33% indicated a device may somewhat enhance safety, and 21% indicated the device would greatly enhance safety. ...


A Review Of Autoimmune Diseases Associated With Cancer, Patricia Tai, Edward Yu, Kurian Joseph, Thomas Miale Dec 2009

A Review Of Autoimmune Diseases Associated With Cancer, Patricia Tai, Edward Yu, Kurian Joseph, Thomas Miale

Edward Yu

The focus of this review is on the relationships between autoimmune diseases and cancer from two closely related perspectives: 1.Those autoimmune diseases which are often associated with malignancies. 2.Those prevalent cancers which may increase the risks of developing autoimmune disorders. The review concludes with a brief discussion of some selected innovative approaches to cancer immunotherapy.