Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 19 of 19

Full-Text Articles in Life Sciences

Diseño De Un Protocolo De Ordeño Mecánico En El Hato De La Hacienda La Alcancía En El Municipio De Sopó, Cundinamarca, Alejandro Suárez Jan 2019

Diseño De Un Protocolo De Ordeño Mecánico En El Hato De La Hacienda La Alcancía En El Municipio De Sopó, Cundinamarca, Alejandro Suárez

Zootecnia

El presente estudio se realizó en la hacienda La Alcancía, ubicada en el municipio de Sopó, Cundinamarca, para lo cual, se tomaron 20 vacas de segundo y tercer parto como unidades experimentales, las cuales fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos; 10 animales como grupo control y 10 como grupo experimental. Los animales del grupo experimental, entraron a ser tratados por el nuevo protocolo de ordeño; este diseño, consiste básicamente en la reducción de los tiempos de pre-ordeño, ordeño y post ordeño a un máximo de seis minutos por animal; disminución del estrés y adrenalina, evitando la inhibición de oxitocina para …


Determinación De Tecnologías De Adaptación Y Mitigación Al Cambio Climático En Bovinos Lecheros, Lupita Juliana Mora Garzón Jan 2018

Determinación De Tecnologías De Adaptación Y Mitigación Al Cambio Climático En Bovinos Lecheros, Lupita Juliana Mora Garzón

Zootecnia

No abstract provided.


Comparación Del Porcentaje De Preñez Y Días Abiertos En Vacas Holstein Con Inseminación Artificial A Tiempo Fijo Vs Inseminación Artificial A Celo Detectado, Laura Cristina Barco Santamaría Jan 2018

Comparación Del Porcentaje De Preñez Y Días Abiertos En Vacas Holstein Con Inseminación Artificial A Tiempo Fijo Vs Inseminación Artificial A Celo Detectado, Laura Cristina Barco Santamaría

Zootecnia

No abstract provided.


Influencia De Los Fenómenos Climáticos Sobre La Producción Y Calidad Composicional De La Leche En Sistemas De Producción Lechero En Colombia, Andrea Fernanda Gomez Pataquiva Jan 2017

Influencia De Los Fenómenos Climáticos Sobre La Producción Y Calidad Composicional De La Leche En Sistemas De Producción Lechero En Colombia, Andrea Fernanda Gomez Pataquiva

Zootecnia

El propósito del proyecto de investigación era observar y analizar, la influencia del comportamiento climático en la calidad y producción de leche, en sistemas de lechería especializada en el departamento de Antioquia. Se recolectaron datos de producción y calidad composicional de leche en ocho hatos, de cinco municipios. Se determino el efecto de la temperatura máxima, precipitación y índice de temperatura de humedad (ITH), sobre la producción diaria, porcentaje de grasa, proteína y sólidos totales de la leche. Se utiliza estadística descriptiva en el análisis de los datos, mediante el programa SAS®. El análisis y la discusión de los resultados, …


Estimación De Parámetros Genéticos Para Características De Producción Considerando Índices De Temperatura - Humedad En Bovinos Ayrshire De Colombia, Manuel Pérez Rivera Jan 2017

Estimación De Parámetros Genéticos Para Características De Producción Considerando Índices De Temperatura - Humedad En Bovinos Ayrshire De Colombia, Manuel Pérez Rivera

Zootecnia

El objetivo de este estudio fue la estimación de parámetros genéticos de producción considerando el Índice de temperatura humedad (ITH), en bovinos de la raza Ayrshire en Colombia, para lo cual se utilizaron 10492 registros de producción de leche pertenecientes a 2247 vacas Ayrshire. Se estimaron las varianzas ITH, heredabilidad, y proporción de la varianza fenotípica explicada por la variación del ITH mediante un modelo de regresión aleatoria con el programa Wombat. Los resultados muestran una alta variación genética en el primer tercio de lactancia indicando una fuerte influencia del estrés calórico en esta etapa de la lactancia, la heredabilidad …


Estudio De Caso: Estimación Del Valor De Heredabilidad Para Producción Y Composición De La Leche De Vacas Jersey En El Trópico Colombiano, María Camila Prias Trujillo Jan 2017

Estudio De Caso: Estimación Del Valor De Heredabilidad Para Producción Y Composición De La Leche De Vacas Jersey En El Trópico Colombiano, María Camila Prias Trujillo

Zootecnia

Este estudio se realizó con el fin de generar una herramienta de información que auxilie a los productores en la selección de parentales para mejorar características de producción y calidad composicional de la leche. Para esto se analizó el contexto interno y externo del sector lácteo colombiano mediante instrumentos de identificación y priorización de problemas y selección de alternativas solución para fortalecer el primer eslabón de la cadena láctea en Colombia desde el punto de vista del mejoramiento genético. Se estimaron los valores de heredabilidad para tres características: producción de leche a los 305 días (PL305), porcentaje de grasa a …


Evaluación De La Suplementación Con Papa Solanum Tuberosum En La Dieta Sobre La Producción Y Calidad De Leche En Vacas De Un Hato De Chocontá Cundinamarca, Yenni Liceth García Espitia Jan 2017

Evaluación De La Suplementación Con Papa Solanum Tuberosum En La Dieta Sobre La Producción Y Calidad De Leche En Vacas De Un Hato De Chocontá Cundinamarca, Yenni Liceth García Espitia

Zootecnia

El presente trabajo de investigación evaluó la suplementación con papa (Solanum tuberosum) y sus efectos en la cantidad, calidad y costos de producción en Vacas Holstein del municipio de Chocontá, Cundinamarca, El estudio evaluó las variables cantidad de litros producidos, la calidad (%grasa, % proteína y solidos totales en la leche) durante el primer tercio de lactancia. A un grupo de vacas que parieron en la misma época se asignaron dos grupos, Control n=4 y el grupo experimental n=5, suplementadas con papa. Según el estudio realizado los resultados mostraron que la suplementación con papa no tuvo efectos significativos en la …


Efecto Del Tipo De Ubre, Morfología Del Pezón Y Tipo Racial Sobre La Duración Del Ordeño, En La Lechería Especializada El Guabito (Zarzal), Oscar Hernando Sánchez Rivera Jan 2016

Efecto Del Tipo De Ubre, Morfología Del Pezón Y Tipo Racial Sobre La Duración Del Ordeño, En La Lechería Especializada El Guabito (Zarzal), Oscar Hernando Sánchez Rivera

Zootecnia

No abstract provided.


Evaluación Nutricional Y Económica De Diferentes Planes De Fertilización En Remolacha Forrajera Beta Vulgaris, L. Para Alimentación De Bovinos, Paula Andrea Alvarez Moreno Jan 2015

Evaluación Nutricional Y Económica De Diferentes Planes De Fertilización En Remolacha Forrajera Beta Vulgaris, L. Para Alimentación De Bovinos, Paula Andrea Alvarez Moreno

Zootecnia

El objetivo de este estudio fue analizar nutricional y económicamente diferentes tratamientos de fertilización en remolacha forrajera (Beta vulgaris, L) Partiendo de una fertilización base que es el tratamiento control y una serie de tratamientos que consiste en 50% más nitrógeno, 50% más fosforo y 50% más potasio, con el fin de conocer y establecer cuál es el tratamiento con mejor valor nutricional, mejor rendimiento por hectárea y con el mejor costo de producción. El proyecto se realizó en una explotación productora de leche que cuenta con desarrollos agrícolas para la nutrición animal, en el municipio de Guasca (Cundinamarca) en …


Estimulación De Búfalas Con Bucerro Y Su Efecto Sobre El Tiempo Total De Ordeño Y Producción Diaria De Leche, David Eduardo Hernández Baquero Jan 2015

Estimulación De Búfalas Con Bucerro Y Su Efecto Sobre El Tiempo Total De Ordeño Y Producción Diaria De Leche, David Eduardo Hernández Baquero

Zootecnia

No abstract provided.


Tlc Con La Unión Europea, Oportunidad O Amenaza En El Sector Lechero De Los Valles De Ubaté Y Chiquinquirá, Javier Parra Forero Jan 2015

Tlc Con La Unión Europea, Oportunidad O Amenaza En El Sector Lechero De Los Valles De Ubaté Y Chiquinquirá, Javier Parra Forero

Zootecnia

La firma del tratado de libre comercio de Colombia con la Unión Europea despertó muchas inquietudes y originó múltiples interrogantes respecto a las oportunidades o amenazas que se derivarán al entrar en vigencia los acuerdos comerciales, lo anteriormente descrito motivo estructurar un estudio que permitiera establecer las oportunidades y amenazas que genera el Tratado de Libre Comercio de Colombia con la Unión Europea en el sector lácteo de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá, para esto se identificaron los volúmenes de producción y calidad de la leche que generan los sistemas productivos de esta región y se compararon estas variables …


Identificación Y Caracterización De Las Formas Asociativas Del Sector Pecuario En Suesca, Cundinamarca, Francisco Jose Bejarano Caicedo Jan 2014

Identificación Y Caracterización De Las Formas Asociativas Del Sector Pecuario En Suesca, Cundinamarca, Francisco Jose Bejarano Caicedo

Zootecnia

El propósito del presente trabajo fue identificar y caracterizar las formas asociadas existentes en el sector pecuario en el municipio de Suesca, con la perspectiva de conocer el impacto de esta forma de organización empresarial y dar un primer paso en el análisis de la problemática que enfrentan dichas organizaciones. Para tal fin se reunió información secundaria principalmente a nivel municipal, luego de lo cual se procedió a realizar observación directa de campo y toma de información primaria mediante entrevistas con los directivos de las entidades encontradas y, a partir de allí, conformar un estudio de las fortalezas y debilidades …


Evaluación De La Presencia De Suero Láctico Como Adulterante En La Calidad De Leche Cruda, Maritza Arias Ayala Jan 2014

Evaluación De La Presencia De Suero Láctico Como Adulterante En La Calidad De Leche Cruda, Maritza Arias Ayala

Zootecnia

El presente trabajo se llevó a cabo durante el periodo de Junio a Noviembre del 2013, en la Asociación de Ganaderos de Cucunuba (GANALAC), siendo una asociación sin ánimo de lucro localizada en el municipio Cucunuba (Cundinamarca),a una altura promedio de 2590 m.s.n.m. y temperatura promedio de 14°C. Se evaluó la presencia de suero láctico como adulterante en la calidad de leche cruda de bovino (Bos taurus) en esta zona, estableciendo la relación entre la proteína de suero y la proteína total de la leche, la proporción de globulinas y albuminas en leche y la cuantificación de la proporción de …


Efecto De La Suplementación Energética Durante El Periodo Transición En Vacas Lecheras, Carlos Alberto Roa Orjuela, Ana Leonor Leon Nuñez Jan 2014

Efecto De La Suplementación Energética Durante El Periodo Transición En Vacas Lecheras, Carlos Alberto Roa Orjuela, Ana Leonor Leon Nuñez

Zootecnia

Las vacas lecheras se someten a grandes adaptaciones metabólicas de la glucosa, ácidos grasos, y minerales; para poder iniciar su periodo de lactancia y evitar así una disfunción metabólica; durante el período de transición se genera un desbalance entre los requerimientos nutricionales y los nutrientes consumidos llevando al animal a un balance energético negativo (BEN) en el inicio de la lactancia. Por tal razón las grasas sobre pasantes se han trasformando en una parte integral de la ración del ganado lechero, ya que son grasas altamente digestibles;porque son absorbidas a nivel del intestino delgadoe inertes a nivel ruminal. Para este …


Estudio De Factibilidad De Un Centro De Acopio Lechero, En San Miguel De Sema, Boyacá, Jorge Armando Rincon Herrera, Milton Olivo Sánchez Rodríguez Jan 2014

Estudio De Factibilidad De Un Centro De Acopio Lechero, En San Miguel De Sema, Boyacá, Jorge Armando Rincon Herrera, Milton Olivo Sánchez Rodríguez

Zootecnia

El propósito del presente estudio fue establecer la factibilidad en varios aspectos que deben tenerse en cuenta para la construcción de un centro de acopio de leche cruda fría en la vereda Hato Viejo en el municipio de San Miguel de Sema departamento de Boyacá. Inició con la visita a la zona delimitada, constatándose que existen allí los diferentes aspectos que se requieren para que sea viable geográficamente el proyecto y hubo un aspecto que marco especialmente esa condición, la región es ganadera por excelencia, la mano de obra está a la orden, igual que los insumos y las vías …


Factibilidad Para La Creación De Una Empresa De Derivados Lácteos En El Municipio De Sabana De Torres, Santander, Juan Sebastian Cala Ruiz Jan 2013

Factibilidad Para La Creación De Una Empresa De Derivados Lácteos En El Municipio De Sabana De Torres, Santander, Juan Sebastian Cala Ruiz

Zootecnia

El presente estudio evalúa la viabilidad para el montaje de una empresa procesadora de lácteos y sus derivados en el municipio de Sabana de Torres, Santander. Este incluye la caracterización de la población de la localidad, estudio de mercado local respecto a oferta y demanda de leche y sus derivados. A partir de éste establece el tamaño de la empresa, incluyendo el montaje de una planta de producción de 6000 litros diarios. Finalmente se realizo un estudio financiero que permite determinar, con un VPN de - $ 1.424.096.167 y una TIR de 6%, la inviabilidad del proyecto, razón por la …


Proyecto De Factibilidad Para El Montaje De Un Centro De Acopio De Leche En El Municipio De Sotaquirá, Boyacá, Ximena Yisseth Cuevas Sierra, Jose Alejandro Osorio Cardona Jan 2012

Proyecto De Factibilidad Para El Montaje De Un Centro De Acopio De Leche En El Municipio De Sotaquirá, Boyacá, Ximena Yisseth Cuevas Sierra, Jose Alejandro Osorio Cardona

Zootecnia

La finalidad del trabajo es realizar un estudio de factibilidad para observar la viabilidad de establecer un centro de acopio de leche en el municipio de Sotaquirá, en la vereda Gaunza, departamento de Boyacá. Para la realización de este trabajo se reconoció el entorno social, económico, político y ambiental, lo que estableció la viabilidad del proyecto con este punto geográfico, al considerar que buena parte de su economía se basa en la ganadería, lo que asegura la disponibilidad de la materia prima, al igual que se establecieron posibles vías de acceso y mano de obra disponible. Posteriormente se realizó un …


Caracterización De Predios Lecheros En Tabio Cundinamarca Para La Verificación Del Cumplimiento De Las Bpa Según El Decreto 616, Diego Barreto López Jan 2009

Caracterización De Predios Lecheros En Tabio Cundinamarca Para La Verificación Del Cumplimiento De Las Bpa Según El Decreto 616, Diego Barreto López

Zootecnia

El trabajo se fundamenta en una caracterización de cien (100) predios pecuarios en el municipio de Tabio (Cundinamarca) dedicados a la producción primaria de leche, en donde se buscó establecer el nivel de implementación de las Buenas Prácticas Agropecuarias, descritas en el Decreto 616 de 2006. Se realizó la encuesta agropecuaria propuesta en el documento “APLICACIÓN DEL DECRETO 616 EN SU FINCA. Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la Leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe o exporte en el país”, publicado por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA (2006). Los resultados …


Evaluación De La Estabilidad Proteica En La Leche Y Su Relación Con La Calidad Microbiológica En Los Municipios De Tocancipá, Tabio Y Zipaquirá, Edgar Mauricio Ariza Aya Sep 2007

Evaluación De La Estabilidad Proteica En La Leche Y Su Relación Con La Calidad Microbiológica En Los Municipios De Tocancipá, Tabio Y Zipaquirá, Edgar Mauricio Ariza Aya

Zootecnia

Se realizó la evaluación de la estabilidad proteica por medio de la técnica de Ramsdell y la calidad higiénica de la leche a través de recuentos totales de mesofilos y coliformes, en 18 hatos de la sabana de Bogota, para establecer alguna relación entre estas dos variables evaluadas. El muestreo se organizó por rutas de recolección establecidas por la empresa Alquería S.A y se realizó durante los meses de noviembre de 2006 y enero del 2007, se empleó la técnica de recuento en placa para el recuento de Coliformes con el medio VRB y de Mesofilos con el medio Plate …