Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Life Sciences

Elaboración De Tres Variedades De Pate Untable Utilizando Carne De Caracol Helix Aspersa Al 100% En La Formulación, Johana Vaca Rojas, Narciso Hernando Lozano León Jan 2007

Elaboración De Tres Variedades De Pate Untable Utilizando Carne De Caracol Helix Aspersa Al 100% En La Formulación, Johana Vaca Rojas, Narciso Hernando Lozano León

Zootecnia

Este trabajo se realizo con el fin de estudiar a fondo la posible utilización de la carne de caracol “Helix Aspersa”, en la industria cárnica, elaborando un producto cárnico procesado cocido o escaldado tal como el “Paté”. Por lo tanto para el desarrollo de esta investigación se procedió a realizar una pequeña descripción de la especie como su anatomía, morfología y reproducción, por otro lado también se hace un enfoque hacia las especies de interés zootécnico y a su vez se muestra el mercadeo y comercialización de la carne de caracol en Colombia. Seguidamente se realizó la caracterización química, evaluación …


Aislamiento E Identificación De Bacterias Ácido Lácticas A Partir De Leche Cruda Y Queso Paipa Elaborado En Los Municipios De Pacho Cundinamarca Y Belén Boyacá, Gladys Lorena Rodríguez Villanueva Jan 2007

Aislamiento E Identificación De Bacterias Ácido Lácticas A Partir De Leche Cruda Y Queso Paipa Elaborado En Los Municipios De Pacho Cundinamarca Y Belén Boyacá, Gladys Lorena Rodríguez Villanueva

Zootecnia

La fermentación de los alimentos por bacterias ácido lácticas es una de las formas más antiguas de conservación usadas por el hombre. Uno de los alimentos resultante de dichas fermentaciones es el queso Paipa, el cual es uno de los productos mas representativos de nuestro país en cuanto a quesos semimadurados, desafortunadamente, este tipo de queso se produce en forma artesanal, haciéndolo riesgoso para la salud pública, debido a que la leche utilizada en este proceso no es sometida a tratamiento térmico. En el presente trabajo, se realizaron análisis físico-químicos a la leche y al queso Paipa identificándolo como un …


Elaboración De Tres Productos Cárnicos: Chorizo, Longaniza Y Hamburguesa, Con 100% Carne De Babilla, Albeiro Bustacara Porras, Fredy Duvan Joya Torres Jan 2007

Elaboración De Tres Productos Cárnicos: Chorizo, Longaniza Y Hamburguesa, Con 100% Carne De Babilla, Albeiro Bustacara Porras, Fredy Duvan Joya Torres

Zootecnia

El objetivo principal del presente trabajo fue elaborar chorizo, longaniza y hamburguesa con 100% carne de babilla. Para la obtención de la carne se sacrificaron 6 animales durante toda la investigación, con un peso promedio de 14 libras, en la finca curazao ubicada en el municipio de Carmen de Apicalá. Se desarrolló un análisis microbiológico de la materia prima obteniendo resultados positivos de salmonella lo que conllevó a revisar el proceso de sacrificio y faenado descubriendo que un punto crítico es la extracción de las vísceras. Consecutivamente se repitió el sacrificio y faenado evitando que el contenido visceral tuviera contacto …


Crecimiento Y Fracciones De Proteínas Y Carbohidratos De Los Pastos Raygrass (Lolium Hybridum) Aubade Y Boxer En Un Sistema De Producción Lechera En El Municipio De Subachoque, Danny Alejandro Barrera Granda, Ivan Dario Pinilla Reyes Jan 2007

Crecimiento Y Fracciones De Proteínas Y Carbohidratos De Los Pastos Raygrass (Lolium Hybridum) Aubade Y Boxer En Un Sistema De Producción Lechera En El Municipio De Subachoque, Danny Alejandro Barrera Granda, Ivan Dario Pinilla Reyes

Zootecnia

Con el objeto de evaluar el crecimiento, obtener un modelo y analizar la calidad nutricional de una mezcla de raygrasses (Lolium hibridum) aubade y boxer bajo condiciones comerciales en la finca San Jorge en el municipio de Subachoque (Cundinamarca) en una zona de bosque húmedo montano alto, se evaluaron 8 potreros durante 5 meses, se registró disponibilidad de biomasa cada 7 días hasta 70 días. Para el fraccionamiento CNCPS las muestras fueron recolectadas los días 45, 55, 65 y 75 de rebrote. Se evaluaron tres modelos sigmoideos para crecimiento (Gompertz, Logístico y Cacho). Para el fraccionamiento de carbohidratos y proteínas …


Elaboración De Chorizos Con Carne De Codornices De Desecho Coturnix Coturnix Japonica Suplementadas Con Probióticos, Fanny Milena Cardenas Orjuela, Diego Ulloa Rojas Jan 2007

Elaboración De Chorizos Con Carne De Codornices De Desecho Coturnix Coturnix Japonica Suplementadas Con Probióticos, Fanny Milena Cardenas Orjuela, Diego Ulloa Rojas

Zootecnia

En la actualidad uno de los inconvenientes más relevantes en el gremio de los coturnicultores esta dado por la comercialización de las codornices que culminan su ciclo de postura. La mayoría de los productores optan por regalar las codornices ya que los animales salen de la etapa de postura con muy baja condición corporal y por ende bajo peso. Son muy pocos los interesados en la compra de estos animales y el precio que ofrecen es muy bajo, o en ocasiones no existe un valor comercial. Es por esto que se diseñó una posible solución para todos aquellos coturnicultores que …