Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Animal Sciences

Revista de Medicina Veterinaria

2020

Colombia

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Life Sciences

Prevalencia Del Virus De La Leucemia Felina (Vilef) En El Sur Del Valle De Aburrá, Colombia, Víctor M. Molina Jun 2020

Prevalencia Del Virus De La Leucemia Felina (Vilef) En El Sur Del Valle De Aburrá, Colombia, Víctor M. Molina

Revista de Medicina Veterinaria

El virus de la leucemia felina (ViLeF) es una de las principales enfermedades retrovirales de la familia Felidae que causan la muerte de sus individuos; de ahí interés diagnóstico y preventivo para la salud animal. El propósito de este artículo es determinar la prevalencia de infección por el ViLeF por serodiagnóstico del antígeno p27, en cuatro municipios del sur del valle de Aburrá, Colombia, usando los registros de los centros de diagnóstico del área. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, entre los años 2013-2015, que incluyó la revisión de 1718 pruebas diagnósticas de felinos domésticos del área urbana …


Vigilancia De Las Agresiones Causadas Por Animales Susceptibles A Rabia, Una Lesión De Causa Externa Evitable, Casanare-Colombia, 2012-2016, Yenny Angélica Azuero Vargas, Oneida Castañeda-Porras, Olga Lucía Ramírez Jiménez Feb 2020

Vigilancia De Las Agresiones Causadas Por Animales Susceptibles A Rabia, Una Lesión De Causa Externa Evitable, Casanare-Colombia, 2012-2016, Yenny Angélica Azuero Vargas, Oneida Castañeda-Porras, Olga Lucía Ramírez Jiménez

Revista de Medicina Veterinaria

La vigilancia, prevención y control de la rabia es una prioridad para la salud pública, especialmente, la rabia transmitida por perros (variante 1) y la rabia silvestre. El objetivo de esta investigación fue describir el comportamiento epidemiológico del evento entre 2012-2016 en el departamento de Casanare-Colombia. El estudio fue descriptivo, retrospectivo a partir de la notificación de casos al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud PúblicaSivigila. Variables a estudio: a) características sociodemográficas, b) agresión/contacto, c) exposición, d) inmunización y e) tratamiento. Aplicación de estadística descriptiva y cálculo de indicadores de vigilancia. Datos analizados con el paquete estadístico Epi-(6036/6131) de casos …