Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Life Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 15 of 15

Full-Text Articles in Life Sciences

Evaluación De La Merma De Pollo De Engorde Durante El Transporte De La Granja Hasta El Inicio Del Proceso De Beneficio Para Coopvencedor, Catalina Cuadros Colmenares Jan 2006

Evaluación De La Merma De Pollo De Engorde Durante El Transporte De La Granja Hasta El Inicio Del Proceso De Beneficio Para Coopvencedor, Catalina Cuadros Colmenares

Zootecnia

Se evaluó la merma (pérdida de peso) del pollo de engorde durante el transporte desde la granja hasta la planta de beneficio, en cuatro granjas pertenecientes a COOPVENCEDOR. Para este estudio se evaluaron 3 viajes por granja y por sexo, a fin de identificar los factores que inciden directamente en las pérdidas de peso, también se evaluó el efecto que tiene el tiempo de transporte, frente a la calidad de las vías. Se tomo el peso de las aves durante el cargue en cada una de las granjas y se tomo el peso nuevamente en la planta de beneficio en …


Estructuración De Un Proyecto Productivo Participativo Porcícola Para Los Pequeños Productores Del Municipio De Tocancipá, Magdala Lizbeth Iregui Quevedo Jan 2006

Estructuración De Un Proyecto Productivo Participativo Porcícola Para Los Pequeños Productores Del Municipio De Tocancipá, Magdala Lizbeth Iregui Quevedo

Zootecnia

La estructuración de un proyecto productivo participativo porcícola para los pequeños productores del municipio de Tocancipa, se realiza pensando en el mejoramiento de la calidad de los porcinos producidos y en consecuencia la calidad de vida de los productores porcicolas de la zona rural del municipio, adscritos a la UMATA y los posibles interesados en implementar dicha producción en sus fincas, se realizaron entrevistas personales con encuesta dirigida y con ayuda de planillas el inventario y las características de producción que llevaba a cabo cada uno de los porcicultores, al tiempo se establecían las condiciones reales en que se encontraban …


Evaluación Nutricional, Análisis De Protocolos De Absorción, Patrones De Consumo Y Pasaje De Los Ingredientes Que Componen La Dieta De Un Grupo De Monos Araña Ateles Geoffroyi Rufiventris En La Fundación Zoológico Santacruz, Sandra Marcela Gómez Castellanos Jan 2006

Evaluación Nutricional, Análisis De Protocolos De Absorción, Patrones De Consumo Y Pasaje De Los Ingredientes Que Componen La Dieta De Un Grupo De Monos Araña Ateles Geoffroyi Rufiventris En La Fundación Zoológico Santacruz, Sandra Marcela Gómez Castellanos

Zootecnia

Los miembros del género Ateles son primates neotropicales de miembros delgados y colas prensiles viven en grupos sociales de 15 a 30 individuos (Klein y Klein, 1976). Son de hábitos arbóreos y en muy pocas ocasiones se desplazan al suelo. Su dieta en vida silvestre se basa principalmente de frutas, lo que permite que puedan aparecer como importantes dispersadotes de semillas de una gran variedad de plantas, e incluso localmente podrían llegar a ser los únicos dispersadotes de plantas que otros frugívoros especializados no consumen (Van Roosmalen, 1988). El estudio fue realizado en la Fundación Zoológico Santacruz en San Antonio …


Utilización De Monensina Sódica, En Combinación Con Melaza, Urea Y Azufre Para Estimular Ganancia De Peso En Novillos En Etapa De Pre Ceba, Pedro Alexánder Fuentes Alarcón Jan 2006

Utilización De Monensina Sódica, En Combinación Con Melaza, Urea Y Azufre Para Estimular Ganancia De Peso En Novillos En Etapa De Pre Ceba, Pedro Alexánder Fuentes Alarcón

Zootecnia

Esta investigación se realizó con el fin de evaluar la ganancia de peso en novillos comerciales tipo Pardo por Cebú, en praderas de pasto Estrella (Cynodon nlemfuensis) y kikuyina (Bothriochloa pertusa), suplementado con monensina sódica (Streptomyces cannamonensis) combinada con sal mineralizada, además de úrea y azufre mezclado con melaza. Conjuntamente se evaluó el consumo por animal de cada uno de los aditivos incluidos en la dieta y la relación costo beneficio de cada suplementación. Se conformaron 4 grupos de 20 novillos cada uno, elegidos completamente al azar; grupo experimental 1: mezcla melaza - úrea – azufre 555 gr/animal/día (melaza 90%, …


Evaluación De Los Cortes Comerciales En Canal De Conejo; Mediante La Determinación Del Ph, Terneza Y Color En Las Razas Nueva Zelanda Blanco Nz, Chinchilla Ch Y Californiano En Corpoica Tibaitata, Diana Marcela Sierra Salazar Jan 2006

Evaluación De Los Cortes Comerciales En Canal De Conejo; Mediante La Determinación Del Ph, Terneza Y Color En Las Razas Nueva Zelanda Blanco Nz, Chinchilla Ch Y Californiano En Corpoica Tibaitata, Diana Marcela Sierra Salazar

Zootecnia

El objetivo del presente estudio fue evaluar en los músculos más representativos de cada corte en canal de conejo, patrones de calidad como pH y color a las 0 y 24 horas post-mortem y terneza. Se utilizaron los tipos raciales mas predominantes en nuestro medio para la producción de carne como son las razas Nueva Zelanda Blanco, Chinchilla y Californiano, utilizando 10 animales de cada una de estas razas provenientes de la población cunicula de Corpoica Tibaitatá, en donde la mitad fueron machos y la otra hembras, fueron criados en similares condiciones. Para el análisis estadístico fue utilizado el paquete …


Caracterización Y Propuesta Tecnológica Para La Producción De Ganado Doble Propósito Semiestabulado Para Pequeños Productores En La Vega Cundinamarca, Juan Salvador Rozo Sanabria Jan 2006

Caracterización Y Propuesta Tecnológica Para La Producción De Ganado Doble Propósito Semiestabulado Para Pequeños Productores En La Vega Cundinamarca, Juan Salvador Rozo Sanabria

Zootecnia

El trabajo estuvo dirigido a la caracterización de los pequeños productores de ganado bovino en la zona de La Vega – Cundinamarca. Se realizó un estudio descriptivo, por medio de la recolección de información concreta, gracias a una encuesta dirigida a 60 habitantes de la comunidad rural. La selección de la muestra se realizó al azar. Se tomó como fuente escrita principal la información del POT (Plan de ordenamiento territorial) en conjunto con la información de la UMATA del municipio. El trabajo de grado permitió identificar aspectos relevantes como: La mayoría de productores que habitan en las zonas rurales de …


Establecimiento Y Evaluación De Una Dieta Para Monos Tití Gris (Saguinus Leucopus) Y Estudio Del Comportamiento Alimenticio En Cautiverio En La Fundación Zoológico Santacruz, Andrés Felipe Arias Cortes, Andrés Felipe Jaramillo Díaz Jan 2006

Establecimiento Y Evaluación De Una Dieta Para Monos Tití Gris (Saguinus Leucopus) Y Estudio Del Comportamiento Alimenticio En Cautiverio En La Fundación Zoológico Santacruz, Andrés Felipe Arias Cortes, Andrés Felipe Jaramillo Díaz

Zootecnia

Colombia es un país privilegiado por su ubicación geográfica y variedad de climas lo que lo convierte en uno de los países más ricos del mundo en diversidad de flora y fauna, dentro de la cual se encuentran especies únicas o endémicas como el titi gris (Saguinus leucopus). Esta especie se encuentra seriamente amenazada por la destrucción de su hábitat y la extracción permanente de individuos para el comercio ilegal. Los animales decomisados por las autoridades son enviados a centros de rescate y varios zoológicos del país donde el conocimiento científico sobre su biología, etología y necesidades nutricionales, debe ser …


Evaluación De La Producción Y Calidad De La Leche En Vacas Holstein De Primer Parto Suplementadas Con Ensilaje De Papa, Juan Camilo Ruiz Ortiz Jan 2006

Evaluación De La Producción Y Calidad De La Leche En Vacas Holstein De Primer Parto Suplementadas Con Ensilaje De Papa, Juan Camilo Ruiz Ortiz

Zootecnia

Periódicamente en épocas de noviembre y diciembre se presenta en diferentes regiones del país una sobreoferta de papa en el mercado lo cual conlleva a grandes pérdidas al agricultor, desde el punto de vista financiero y sanitario por el abandono del producto a la intemperie. Teniendo en cuenta que los productores de papa en su mayoría tienen como otras fuentes de ingresos a nivel pecuario la producción de leche, la cual se ve afectada por que los forrajes utilizados presentan épocas de escasez generando menores niveles de producción y a su vez altos costos, cuando se suplementan con alimentos comerciales, …


Evaluación De Aflatoxinas En Suplementos Para Vacas Lecheras En La Sabana De Bogotá, Y Su Relación Con Aflatoxina M1 En Leche, María Paula Vásquez Santa Jan 2006

Evaluación De Aflatoxinas En Suplementos Para Vacas Lecheras En La Sabana De Bogotá, Y Su Relación Con Aflatoxina M1 En Leche, María Paula Vásquez Santa

Zootecnia

Con el presente trabajo se evaluó la presencia de aflatoxinas B1, B2, G1 y G2 en suplementos del ganado lechero en la Sabana de Bogotá y la presencia de aflatoxina M1 en leche, así mismo se determinó el nivel de asociación que existe entre la ingesta de alimentos contaminados con aflatoxina B1 y el nivel de aflatoxina M1 residual en leche. Las micotoxinas constituyen un grupo de compuestos químicos tóxicos producidos por algunas cepas de hongos cuando crecen bajo ciertas condiciones favorables en una vasta variedad de substratos diferentes. Las aflatoxinas son un grupo de metabolitos heterocíclicos estrechamente relacionados entre …


Evaluación De La Adaptación, Comportamiento Y Efecto En La Pradera De La Acacia Negra (Acacia Decurrens), De La Acacia Japonesa (Acacia Melanoxylon), Y Del Aliso (Alnus Acuminata), Como Cerca Viva En Un Sistema De Producción De Ganado De Leche En El Trópico Alto Colombiano, Luz Angela Florez Muriel, John Alexander Umaña Arboleda Jan 2006

Evaluación De La Adaptación, Comportamiento Y Efecto En La Pradera De La Acacia Negra (Acacia Decurrens), De La Acacia Japonesa (Acacia Melanoxylon), Y Del Aliso (Alnus Acuminata), Como Cerca Viva En Un Sistema De Producción De Ganado De Leche En El Trópico Alto Colombiano, Luz Angela Florez Muriel, John Alexander Umaña Arboleda

Zootecnia

Se implementó un sistema silvopastoril de cerca viva en la finca Santa Maria en el Municipio de Sopo; para el cual se utilizaron 3 especies, Aliso, Acacia decurrens y Acacia melanoxylon distribuidos en 1536 metros lineales, se utilizo un diseño de bloques al azar y 4 replicas con 7 arreglos, T1 (testigo), T2 (aliso), T3 (Acacia decurrens), T4 (Acacia melanoxylon), T5 (Aliso + Acacia decurrens), T6 (Aliso + Acacia melanoxylon) y T7 (Acacia decurrens + Acacia melanoxylon), se evaluaron el crecimiento y desarrollo de los árboles, medidas dasométricas; presencia e incidencia de plagas y enfermedades; Cambios físico-químicos en el suelo, …


Evaluación Del Comportamiento Productivo, Reproductivo Y Composición De La Leche En Vacas Normando Puras Y En Diferentes Porcentajes De Sangre, En La Finca Chuguacá, Municipio De San Francisco, Juan Fernando Góngora Álvarez Jan 2006

Evaluación Del Comportamiento Productivo, Reproductivo Y Composición De La Leche En Vacas Normando Puras Y En Diferentes Porcentajes De Sangre, En La Finca Chuguacá, Municipio De San Francisco, Juan Fernando Góngora Álvarez

Zootecnia

El propósito de este estudio fue el de comparar el comportamiento productivo, reproductivo y composición de la leche en vacas Normando puras y en diferentes porcentajes de sangre, Bajo un esquema de lechería especializada. Para la evaluación del comportamiento productivo reproductivo se utilizó los registros de 106 lactancias (vacas de primer a mayores de tres partos) desarrollados entre 1990 y el 2005 en la finca Chuguacá. Para la evaluación de la composición de la leche se utilizaron 60 vacas con un promedio de 197 días de lactancia, Las vacas 7/8 de sangre Normando tuvo un comportamiento superior sobre las vacas …


Estudio De Factibilidad Para El Montaje De Un Centro De Acopio Y Comercialización De Pescado En Yopal Casanare, Edwin Ferney Archila Barrera Jan 2006

Estudio De Factibilidad Para El Montaje De Un Centro De Acopio Y Comercialización De Pescado En Yopal Casanare, Edwin Ferney Archila Barrera

Zootecnia

El presente estudio de factibilidad para el montaje de un centro de acopio y comercialización de pescado en Yopal (Casanare), tuvo como objetivo general determinar la factibilidad para el montaje de un centro de acopio, que ofrezca servicios de almacenamiento, selección y comercialización; teniendo en cuenta que en el mercado no existe un sitio especifico que cumpla las normas mínimas sanitarias donde se pueda seleccionar, almacenar y distribuir el producto a los consumidores de pescado. Las condiciones actuales de la comercialización no garantizan seguridad en los precios ni en los volúmenes que puedan generar los productores; este renglón pecuario se …


Respuesta A La Suplementación De Terneros Lactantes Del Sistema De Doble Propósito En El Norte Del Cesar, Wilson Andrés Solano Gracia Jan 2006

Respuesta A La Suplementación De Terneros Lactantes Del Sistema De Doble Propósito En El Norte Del Cesar, Wilson Andrés Solano Gracia

Zootecnia

En los sistemas ganaderos de doble propósito en el Valle del Cesar, durante la fase de lactancia los terneros presentan baja eficiencia productiva, la cual se expresa en bajas ganancias de peso, siendo el promedio de peso al destete de 130 y 115 kg de peso vivo en machos y hembras, respectivamente. El presente trabajo se realizo en la finca “Moravia”, localizada en el municipio de Valledupar (Cesar), con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación sobre la ganancia de peso de terneros lactantes. Dieciocho terneros del sistema doble propósito de distinto cruce racial, fueron distribuidos bajo un …


Comparación Zootécnica Y Económica En Pollos Con La Aplicación De Dos Vacunas Contra La Enfermedad De Gumboro, Juan Sebastian Ortiz Benavides Jan 2006

Comparación Zootécnica Y Económica En Pollos Con La Aplicación De Dos Vacunas Contra La Enfermedad De Gumboro, Juan Sebastian Ortiz Benavides

Zootecnia

Muchos de los problemas que se presentan en granjas de pollo de engorde están relacionados con los fenómenos de inmunodepresión o inmunosupresion. La inmunodepresión se define como una disfunción temporal o permanente del sistema inmunológico que produce una reducción de su capacidad para defenderse de los constantes desafíos a los que se encuentran sometidas las aves permanentemente en condiciones de campo. Uno de los principales agentes infecciosos involucrados en este fenómeno es el virus de la enfermedad de Gumboro, dicha enfermedad de origen viral, es de rápida difusión en aves jóvenes y su órgano blanco, es la bolsa de Fabricio. …


Evaluación De Diferentes Niveles De Energía Y Proteína Sobre El Desempeño Productivo De Alevinos De Oreochromis Niloticus Variedad Chitralada, Johans Alexander Escobar Valderrama, Viviana Del Rosario Reinoso Domínguez Jan 2006

Evaluación De Diferentes Niveles De Energía Y Proteína Sobre El Desempeño Productivo De Alevinos De Oreochromis Niloticus Variedad Chitralada, Johans Alexander Escobar Valderrama, Viviana Del Rosario Reinoso Domínguez

Zootecnia

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el desempeño productivo de alevinos de Oreochromis niloticus variedad chitralada, alimentados con diferentes niveles de energía y proteína. Se implementaron seis dietas con dos niveles de energía (3300 y 3600 kcal/kg.) y tres niveles de proteína (35, 40 y 45%) generando seis diferentes relaciones energía/proteína (10,28; 9,42; 9,00; 8,25; 8,00 y 7,33 kcal ED/g PC). Se utilizó un lote de 192 alevinos provenientes de una granja comercial localizada en el municipio de Guamal (Meta), los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en cuatro acuarios por tratamiento a una densidad de 8 individuos por acuario. El …