Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Engineering

Efecto De La Adición De Inulina Comercial Y Quinua (Chenopodium Quínoa Wild) En La Elaboración De Kéfir, Anyisahidayi Gamba Vargas, Claudia Milena García Galvis Jan 2015

Efecto De La Adición De Inulina Comercial Y Quinua (Chenopodium Quínoa Wild) En La Elaboración De Kéfir, Anyisahidayi Gamba Vargas, Claudia Milena García Galvis

Ingeniería de Alimentos

El kéfir es una bebida con muchas propiedades nutricionales útiles para los humanos, así mismo, la harina de quinua e inulina necesaria al complemento nutricional de varios alimentos y en este caso el kéfir. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el efecto de la adición de harina de quinua e inulina comercial sobre la viscosidad, características sensoriales, viabilidad de bacterias lácticas probióticas y características fisicoquímicas en kéfir. Para llevarlo a cabo, se evaluó la viscosidad de nueve muestras con concentraciones de 1, 2 y 3% de inulina y de harina de quinua con 2, 4 y 6%. Se …


Evaluación De Nitrógeno Y Carbono En La Producción De Una Enzima Con Actividad Dextransacarasa Empleando Leuconostoc Mesenteroides Ibun 34,1, Diana Marcela Castellanos Amaya, Indira Geraldine Peraza Espinosa Jan 2015

Evaluación De Nitrógeno Y Carbono En La Producción De Una Enzima Con Actividad Dextransacarasa Empleando Leuconostoc Mesenteroides Ibun 34,1, Diana Marcela Castellanos Amaya, Indira Geraldine Peraza Espinosa

Ingeniería de Alimentos

Algunas de las enzimas con actividad dextransacarasa, son empleadas en la obtención de polímeros con características prebióticas, que pueden ser utilizadas en la industria de alimentos. Para la obtención de estas enzimas, se emplean microorganismos como Leuconostoc mesenteroides y Lactococcus lactis. El objetivo de este trabajo, fue evaluar el efecto de la fuente de nitrógeno y de carbono en una fermentación para la producción de una enzima con actividad dextransacarasa. La cepa empleada fue Leuconostoc mesenteroides IBUN 34,1, suministrada por el Grupo de Tecnología de Enzimas del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia. Las fuentes de nitrógeno …


Diseño E Implementación De Una Línea De Lavado Para Papa Criolla (Solanumphureja), Karen Yurley Beltrán Villanueva, Wilson Junior Duque Briñez Jan 2013

Diseño E Implementación De Una Línea De Lavado Para Papa Criolla (Solanumphureja), Karen Yurley Beltrán Villanueva, Wilson Junior Duque Briñez

Ingeniería en Automatización

El presente proyecto aborda el diseño e implementación de una línea de lavado de papa criolla (Solanumphureja) con el fin de aumentar la producción de papa lavada en la microempresa “Roberto Melo”. Para llevar a cabo el presente proyecto, el primer paso que se realizó fue el diseño de la tina y tambor de lavado, teniendo en cuenta la capacidad requerida por cada lote de producción, aproximadamente 450 kg, valor equivalente a 12 bultos de papa criolla según se maneja en dicha entidad. Posteriormente se realizó el diseño del mecanismo de transporte de entrada y de salida, a partir de …