Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Engineering

Manejo Técnico Del Cultivo De Durazno (Prunus Pérsica) Variedad Gran Jarillo Y El Cultivo De Higo (Ficus Carica) Ubicados En El Municipio De Silos, Yeison Ferney Camargo González Jan 2023

Manejo Técnico Del Cultivo De Durazno (Prunus Pérsica) Variedad Gran Jarillo Y El Cultivo De Higo (Ficus Carica) Ubicados En El Municipio De Silos, Yeison Ferney Camargo González

Ingeniería Agronómica

Desde su llegada hace 20 años al municipio de Silos, el cultivo de durazno ha sido motor generador de ingresos y empleo para los habitantes del municipio; así mismo, en menor proporción el cultivo de higo desde hace poco más de una década se viene considerado una explotación agrícola muy rentable por las familias productoras del corregimiento de Babega, sin embargo, los manejos empleados para producir estas frutas carecen de mucha tecnificación e implementación de tecnología. El trabajo descrito a continuación tuvo, a grandes rasgos, el objetivo de manejar técnicamente dos ciclos productivos en dos cultivos de gran importancia económica …


Diseño De Un Sistema De Captación Y Recuperación De Aguas De Fertirriego, Natalia Pulgarin Arandia, Stefany Alejandra Rodríguez Chirivi Nov 2019

Diseño De Un Sistema De Captación Y Recuperación De Aguas De Fertirriego, Natalia Pulgarin Arandia, Stefany Alejandra Rodríguez Chirivi

Ingeniería en Automatización

En el presente trabajo de grado se diseñó una alternativa de solución para un factor que impacta significativamente, el ciclo de productividad de los cultivos y el recurso hídrico como es el de los lixiviados. Estos son los residuos líquidos producidos después del proceso de fertirriego en plantas. Por ello se realiza el diseño de un sistema de captación y recuperación de manera cíclica de lixiviados en un sistema de fertirriego con el objeto de hacer uso adecuado y una filtración parcial de los mismos, es decir, que el agua una vez usada en el cultivo pasa por un proceso …


Optimización Del Sistema De Potabilización De La Vereda San Antonio Del Municipio De Zipaquirá, Cundinamarca, Dany Alejandro Fuentes Sotelo, Jessica Dayanna Rodríguez Ríos Jan 2019

Optimización Del Sistema De Potabilización De La Vereda San Antonio Del Municipio De Zipaquirá, Cundinamarca, Dany Alejandro Fuentes Sotelo, Jessica Dayanna Rodríguez Ríos

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente trabajo expone el resultado de la evaluación del sistema de abastecimiento de la vereda San Antonio en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, con el objetivo de establecer una alternativa al problema identificado durante la fase de diagnóstico, con base en los análisis fisicoquímicos y microbiológicos de la calidad del agua se identificó que el agua no es apta para consumo humano por lo que se diseñaron dos alternativas de plantas de tratamiento. Por medio de una matriz DOFA se definió cual alternativa era la indicada para satisfacer las necesidades de la vereda y finalmente se determinó la viabilidad …


Evaluación Del Sistema De Captación Y Aprovechamiento Del Agua Lluvia Implementado En El Aeropuerto Internacional El Dorado De Bogotá, John Alexander Melo Niño May 2018

Evaluación Del Sistema De Captación Y Aprovechamiento Del Agua Lluvia Implementado En El Aeropuerto Internacional El Dorado De Bogotá, John Alexander Melo Niño

Ingeniería Civil

La presente investigación busca evaluar y realizar un diagnóstico al Sistema actual de Captación de Aguas Lluvias del Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, con el fin de identificar sí se está generando un óptimo aprovechamiento del agua lluvia, para suplir el agua requerida en los sanitarios y orinales de los baños de la terminal aérea. En esta investigación se quiere identificar si el volumen del tanque de almacenamiento está sobredimensionado, o por lo contrario es un tanque pequeño que no permite aprovechar volúmenes óptimos de agua lluvia. Para la obtención de la información se tuvo …


Propuesta Metodológica Para La Caracterización De Infraestructura De Almacenamiento Agrícola En Colombia, Gabriel Felipe Lozano Pongutá Jan 2016

Propuesta Metodológica Para La Caracterización De Infraestructura De Almacenamiento Agrícola En Colombia, Gabriel Felipe Lozano Pongutá

Ingeniería Civil

La presente investigación se realizó buscando generar una propuesta metodológica para la identificación del tipo de infraestructura empleada en los procesos de almacenamiento trabajados por el sector agrícola de Colombia, mostrando la utilización que los mismos tienen en todo el proceso de producción de los bienes y como se pueden ver afectados por las distintas patologías de los materiales que componen los mismos. Mediante un análisis de información encontrada en distintas bases de datos como las del DANE y FAO y entre otras fuentes de investigación entre las cuales se encontraron artículos científicos; artículos en revistas; reportajes; libros y otros, …