Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Ingeniería Agronómica

Theses/Dissertations

Establecimiento

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Engineering

Establecimiento De Un Modelo Productivo De Papa Solanum Tuberosum S Sp Andigena Var Pastusa Superior Como Aporte A La Generación De Empleo Y Seguridad Alimentaria Del Municipio De Sucre Santander, Luis Eduardo Ruiz Marín Jan 2021

Establecimiento De Un Modelo Productivo De Papa Solanum Tuberosum S Sp Andigena Var Pastusa Superior Como Aporte A La Generación De Empleo Y Seguridad Alimentaria Del Municipio De Sucre Santander, Luis Eduardo Ruiz Marín

Ingeniería Agronómica

La papa (S. tuberosum) es considerada una planta doméstica, originaria de la cordillera de los andes; cultivada en Colombia principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño con aproximadamente el 80% del área sembrada y de la producción nacional (Alarcón et al., 2011). El presente trabajo realizado en el municipio de Sucre Santander se desarrolló basado en cuatro componentes, dentro de los cuales en el componente agronómico se logró realizar las labores de manejo técnico del cultivo mediante el establecimiento de un modelo productivo de papa var. Pastusa superior obteniendo una producción total de 5,8 t del …


Establecimiento De Dos Cultivos (Frijol Y Arracacha) Como Modelo De Diversificación De La Producción Agrícola Familiar En El Municipio De Guavatá Santander, Brayan Orlando Ariza Velasco Jan 2020

Establecimiento De Dos Cultivos (Frijol Y Arracacha) Como Modelo De Diversificación De La Producción Agrícola Familiar En El Municipio De Guavatá Santander, Brayan Orlando Ariza Velasco

Ingeniería Agronómica

El proyecto Productivo se llevó a cabo en el municipio de Guavatá Santander mediante el apoyo de Universidad de La Salle proyecto Utopía. El componente de ingeniería agronómica para el cual se establecieron dos cultivos, Fríjol (Phaseolus Vulgaris) y Arracacha (Arracacia xanthorrhiza) como modelo de diversificación de la producción agrícola familiar en el municipio; este componente fue exitoso ya que se realizó un manejo técnico adecuado se dio a conocer esta alternativa en la región y se obtuvieron altos rendimientos. El componente de investigación el cual tuvo como objetivo analizar los sistemas actuales de producción de guayaba del municipio de …


Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon Jan 2020

Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon

Ingeniería Agronómica

El siguiente trabajo tiene como finalidad proporcionar alternativas de apoyo familiar a través de la implementación, producción y comercialización de frijol (Phaseolus vulgaris), variedad zaragoza rosado en 2.500 m2 y contribuir así a la economía del municipio de El Tarra. De igual forma, la metodología para el desarrollo del proyecto se describe paso a paso, desde el establecimiento, producción hasta la comercialización del cultivo obteniendo resultados no favorables para la comercialización de este producto debido a un problema fitosanitario. Por otro lado, se realizó componente investigación cuyo objetivo fue realizar un análisis de crecimiento de la variedad puyita del cultivo …


Establecimiento De Un Sistema Productivo De Lulo (Solanum Quitoense Lam) Para La Conservación De Polinizadores En Condiciones De Chámeza Casanare, Olger Ricardo Guerrero Espinoza Jan 2019

Establecimiento De Un Sistema Productivo De Lulo (Solanum Quitoense Lam) Para La Conservación De Polinizadores En Condiciones De Chámeza Casanare, Olger Ricardo Guerrero Espinoza

Ingeniería Agronómica

En el presente proyecto se encuentra un sistema productivo de lulo (S. quitoense Lam) para la conservación de polinizadores en condiciones de Chámeza Casanare además de presentar aspectos de la producción de lulo (S. quitoense Lam.) Variedad Larga vida en el municipio. El objetivo fue dar a conocer alternativas que ayuden a tener una visión más responsable de las moléculas de agroquímicos usados durante el ciclo de producción teniendo en cuenta las prácticas agronómicas correspondientes. Durante el ciclo de producción se cosecharon 9.499 Kg de fruta, teniendo en cuenta las aplicaciones de agroquímicos fueron bajas gracias al monitoreo constante. Simultáneamente …


Establecimiento De Un Proyecto Productivo Tomate (Solanum Lycopersicum) En 900 M2, Con Fines Comerciales En El Departamento Del Cauca Municipio De La Sierra, Yaire Anacona Escobar Jan 2019

Establecimiento De Un Proyecto Productivo Tomate (Solanum Lycopersicum) En 900 M2, Con Fines Comerciales En El Departamento Del Cauca Municipio De La Sierra, Yaire Anacona Escobar

Ingeniería Agronómica

El propósito de implementar el proyecto productivo fue desarrollar cuatro componentes, los cuales son importantes porque con su implementación se puede llegar a impactar positivamente la región; en primer lugar se encuentra el componente agronómico, para dar cumplimiento se realizó el establecimiento de un cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) variedad Chonto, para el cual hubo un plan de manejo técnico utilizando algunas buenas prácticas agrícolas (BPA) donde se realizó en cuenta análisis de suelo, preparación de terreno, sistema de riego, manejo integrado de plagas, enfermedades y enfermedades (MIPA), plan de fertilización, entre otras; La decisión de elegir este cultivo es …