Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Engineering

Guía Metodológica De Diseño De Sistemas Estructurales Con Arriostramientos De Acero Estructural, Daniel Andrés Cordero Mendoza Sep 2021

Guía Metodológica De Diseño De Sistemas Estructurales Con Arriostramientos De Acero Estructural, Daniel Andrés Cordero Mendoza

Ingeniería Civil

Los sistemas estructurales arriostrados tipo: Pórticos Arriostrados Concéntricamente (PAC), Pórtico Arriostrado Excéntricamente (PAE) y Pórtico Arriostrado de Pandeo Restringido (PAPR); se diseñan con el fin de proporcionar a un edificio un aumento en la resistencia y rigidez lateral y así evitar el colapso de una estructura debido a grandes fuerzas de sismo. Sin embargo, la información existente sobre estos sistemas no está centralizada, no hay ejemplos matemáticos guías y no hay un texto en el cual se aborde el paso a paso del diseño. La presente investigación consiste en el desarrollo de una guía metodológica que exhiba todos los elementos …


Fabricación De Morteros Reforzados Para Recubrimiento Con Fibras Extraídas Del Pseudotallo De La Planta De Plátano (Musa Paradisiaca) Mezclados Con Cenizas De Procesos Agroindustriales, Laura Natalia Galeano Sarmiento Jan 2021

Fabricación De Morteros Reforzados Para Recubrimiento Con Fibras Extraídas Del Pseudotallo De La Planta De Plátano (Musa Paradisiaca) Mezclados Con Cenizas De Procesos Agroindustriales, Laura Natalia Galeano Sarmiento

Ingeniería Civil

Debido a la alta demanda de materiales en la industria de la construcción, en este proyecto de investigación se planteó el uso de fibras vegetales como alternativa de materia prima para el reforzamiento de morteros. En este caso, se evaluó la viabilidad de añadir fibras extraídas del pseudotallo de la planta de plátano Musa Paradisiaca, y cenizas volantes. Se describieron diferentes aplicaciones de otros proyectos similares para el uso de reforzamientos con fibras vegetales en la construcción, además de referir el proceso de cultivo, extracción de la fibra y tratamiento.

Se fabricaron morteros fibroreforzados a los cuales se les realizaron …


Desarrollo De Una Aplicación Móvil Para La Resolución De Problemas De Optimización Del Cálculo Diferencial, Julián David Arévalo Garcia, Camilo Sebastian Guerrero Briceño Jun 2020

Desarrollo De Una Aplicación Móvil Para La Resolución De Problemas De Optimización Del Cálculo Diferencial, Julián David Arévalo Garcia, Camilo Sebastian Guerrero Briceño

Ingeniería en Automatización

El presente trabajo consiste en el desarrollo de una aplicación móvil que facilite la comprensión de un problema de optimización en los estudiantes de cálculo diferencial, y a su vez de soporte al proyecto de investigación “Aprendiendo a solucionar problemas de optimización del cálculo diferencial a través de tecnología móvil”. Este trabajo es efectuado por los autores como auxiliares del proyecto de investigación. Las actividades que se tendrán en cuenta en el desarrollo incluyen un levantamiento de requerimientos en bases de datos sobre las aplicaciones móviles existentes en el mercado y un análisis en el aprendizaje de las matemáticas, en …


Protocolo Y Procedimiento Aplicado A Instrumentación Piranómetro Para Medición De Radiación Solar, Sneyder Quintero Santana, Karen Guinand Rodríguez Jan 2020

Protocolo Y Procedimiento Aplicado A Instrumentación Piranómetro Para Medición De Radiación Solar, Sneyder Quintero Santana, Karen Guinand Rodríguez

Ingeniería en Automatización

Este proyecto fue desarrollado como modalidad de prácticas y pasantías para recibir el título de Ingenieros en Automatización de la Universidad de La Salle en las instalaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudio Ambientales (IDEAM), donde se estableció el desarrollo de un protocolo y procedimiento para calibración de instrumentos de radiación Solar (Pirheliómetro y piranómetro). Para la generación de estos documentos, se realizó un levantamiento de los requisitos específicos que se necesitaban en la manipulación de instrumentos, es decir, se analizó la normativa correspondiente que permitiese una mayor comprensión de los datos de análisis y permitiera un primer acercamiento …


Aplicación Android Para La Vivienda Prototipo De La Salle Solar Decathlon 2019, Jose Esteban García Marín Jan 2020

Aplicación Android Para La Vivienda Prototipo De La Salle Solar Decathlon 2019, Jose Esteban García Marín

Ingeniería en Automatización

El “Solar Decathlon América Latina & el Caribe 2019” se realizó en Cali, Colombia, donde se solicitó a los equipos participantes que se centraran en soluciones de vivienda específicamente para la región de América Latina que sean asequibles, que satisfagan necesidades de ocupantes con movilidad reducida y hacer un uso eficiente de los recursos naturales. La Universidad de la Salle en pro de innovar y ayudar a la sociedad colombiana, reunió a varios profesionales de distintas áreas para conformar un equipo que concurso en este ambicioso reto. El equipo fue liderado por la facultad de Ciencias del Hábitat, quienes se …


Interfaz Cerebro Computador Bci Para Caracterizar Usuarios Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad Tdah, Liz Yineth Salinas Pulgarín, Nilson Nicolas Vijalba Caballero Jan 2020

Interfaz Cerebro Computador Bci Para Caracterizar Usuarios Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad Tdah, Liz Yineth Salinas Pulgarín, Nilson Nicolas Vijalba Caballero

Ingeniería en Automatización

Los usuarios con TDAH no pueden integrarse normalmente en el aula de clase, el análisis de señales cerebrales es una técnica que permite determinar qué tipo de actividades pueden generar mayores procesos atencionales y de esta forma incluirse en el aula de clase. Por lo cual el presente proyecto consiste en diseñar e implementar una Interfaz Cerebro Computador en la que los estudiantes puedan realizar una actividad, por medio de ejercicios dados en la interfaz o dados por un especialista, se debe tener disponibilidad de un casco de electrodos para poder leer las señales cerebrales, de esta manera se podrán …