Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Environmental Engineering

Universidad de La Salle

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Theses/Dissertations

Contaminación visual urbana

Publication Year

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Engineering

Análisis Espacial De Los Elementos Atípicos Asociados A La Contaminación Visual Urbana En Sectores Críticos De La Upz 46 Castilla, Laura Daniella Angel Ruiz, Héctor Andrés Castro Ballesteros Jan 2020

Análisis Espacial De Los Elementos Atípicos Asociados A La Contaminación Visual Urbana En Sectores Críticos De La Upz 46 Castilla, Laura Daniella Angel Ruiz, Héctor Andrés Castro Ballesteros

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El programa de ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad de La Salle (PIAS) cuenta con el semillero de investigación CVUA, Contaminación Visual Urbana Atípica, que tiene por objetivo el estudio de la afectación visual por elementos atípicos presentes en el espacio público. Esta propuesta busca establecer los componentes que permitan el análisis espacial de esos elementos atípicos, en este caso, en sectores críticos de la UPZ 46 Castilla; para el desarrollo se proponen tres fases: Caracterización, Geoprocesamiento y Análisis. En la primera se realiza la consulta a fuentes primarias que nos permite contextualizar las características de la zona para …


Diagnóstico De La Contaminación Visual Urbana A Partir De La Presencia De Los Elementos Atípicos En El Espacio Público Del Municipio De El Colegio, Aura Valentina Valbuena Valencia Jan 2019

Diagnóstico De La Contaminación Visual Urbana A Partir De La Presencia De Los Elementos Atípicos En El Espacio Público Del Municipio De El Colegio, Aura Valentina Valbuena Valencia

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La presente propuesta se ubica en la zona urbana del Municipio El Colegio. Fue desarrollada a través del semillero de investigación ‘’contaminación visual urbana atípica’’, al igual que una serie de trabajos de grado de pregrado, en el programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de La Universidad de La Salle. A través del desarrollo metodológico, fue posible el establecimiento de las condiciones de la zona urbana en función de la presencia de objetos ajenos (elementos atípicos) que se evidencian e intervienen en su conformación física natural generando contaminación visual. Para el desarrollo se ejecutaron tres fases; en la primera se …


Formulación Metodológica Para Determinar El Grado De Afectación Generada Por Elementos Atípicos Asociados A La Contaminación Visual Del Espacio Público Urbano. Caso Sector: Nieves - Veracruz De Bogotá, David Felipe Campos Ávila, Laura Mariana Jiménez Páez Jan 2019

Formulación Metodológica Para Determinar El Grado De Afectación Generada Por Elementos Atípicos Asociados A La Contaminación Visual Del Espacio Público Urbano. Caso Sector: Nieves - Veracruz De Bogotá, David Felipe Campos Ávila, Laura Mariana Jiménez Páez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La propuesta se enmarca dentro de los trabajos de pregrado del programa Ingeniería Ambiental y Sanitaria que se han y están realizando, en el tema de los elementos atípicos asociados a la contaminación visual del espacio público urbano, en este caso, el estudio se ubicó en los barrios Las Nieves-Veracruz y, está delimitado por el Eje ambiental entre las Carreras 10ª y 3ª, hasta la Avenida Calle 26, esta zona pertenece al centro tradicional de la ciudad, con alta presencia de comercio, sedes gubernamentales, oficinas, universidades, edificios residenciales, alto tráfico vehicular y peatonal. El propósito se fundamentó en la estructuración …


Método Para Establecer Rangos De Contaminación Visual Urbana En La Upz 99 Chapinero, Sergio Andrés Piñeros Contreras Jan 2015

Método Para Establecer Rangos De Contaminación Visual Urbana En La Upz 99 Chapinero, Sergio Andrés Piñeros Contreras

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Existe un tipo de contaminación que afecta sustancialmente el paisaje y la estética de la ciudad, provocando cambios o desequilibrios debido al uso desmesurado e inapropiado de elementos urbanos: la “contaminación visual urbana”. alta influencia comercial que sugiere el uso de Publicidad Exterior Visual (PEV) y los elementos funcionales de la estructura urbana; para desarrollar un método nuevo y práctico que caracterice los mayores o menores impactos de contaminación según como se presentan los elementos urbanos por su tamaño, cantidad y calidad en las distintas fachadas producto del recorrido por el eje vial de la Carrera 13 y puntos de …