Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Diseases

Universidad de La Salle

Visión

Publication Year

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Engineering

Manejo Interdisciplinario De La Baja Visión Por Miopía Degenerativa: Reporte De Caso, Karol Yissely Cortés Linares, Luis Héctor Salas Hernández Jan 2018

Manejo Interdisciplinario De La Baja Visión Por Miopía Degenerativa: Reporte De Caso, Karol Yissely Cortés Linares, Luis Héctor Salas Hernández

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La visión es el motor que impulsa el desarrollo psicomotor de las personas. La ausencia o la interacción inadecuada con el estímulo visual se convierten en un problema con altas repercusiones emocionales, sociales y económicas. Las alteraciones visuales o patológicas que conlleven a la baja visión en su diagnóstico y tratamientos deben tratarse por un equipo multidisciplinario, el cual se compone de un optómetra, un oftalmólogo, un psicólogo y un rehabilitador, con el fin de implementar programas de estimulación visual y de prescripción de ayudas ópticas no convencionales y no ópticas. En este reporte de caso, la paciente se diagnosticó …


Cobertura Del Servicio Público En Salud Visual En Bogotá, Capital Cosmopolita, Jimmy Fernando Reyes Domínguez, Alejandra Castillo Angulo Jan 2018

Cobertura Del Servicio Público En Salud Visual En Bogotá, Capital Cosmopolita, Jimmy Fernando Reyes Domínguez, Alejandra Castillo Angulo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El objetivo fue realizar un análisis y una revisión de la cobertura de salud visual ofrecida por parte de las políticas y planes del Gobierno Distrital de Bogotá, considerada en la actualidad una de las urbes cosmopolitas de América del Sur y, adicionalmente, un referente en los aspectos relacionados a los avances y el desarrollo de la optometría en el mundo. El recorrido se inicia con una breve reseña histórica de su fundación continúa con la presentación de los datos oficiales y geográficos, su crecimiento poblacional en los últimos años y las características que determinan su concepto de modernidad. Como …


Historia Y Análisis Bibliométrico De La Revista Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, Nicol Bernal Gil, Karol Romero Menjura, Ingrid Astrid Jiménez Barbosa Jan 2017

Historia Y Análisis Bibliométrico De La Revista Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, Nicol Bernal Gil, Karol Romero Menjura, Ingrid Astrid Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La revista Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular nace en 2003 como un instrumento necesario para divulgar los hallazgos en investigación de la Facultad de Optometría de la Universidad de La Salle de este modo, se constituye en una publicación científica única en su clase y en un referente para Latinoamérica. Objetivo presentar al lector la historia, las tendencias, los retos y las dificultades que ha tenido la revista durante sus 14 años de existencia. Metodología: se realizaron entrevistas semiestructuradas a los seis editores que han colaborado con su trabajo en la publicación y se desarrolló un …


Valores Normales De Agudeza Visual En Niños Entre Tres Y Seis Años De La Localidad De Chapinero En La Ciudad De Bogotá, Nancy Piedad Molina Montoya, Luisa Fernanda Figueroa Olarte Jan 2011

Valores Normales De Agudeza Visual En Niños Entre Tres Y Seis Años De La Localidad De Chapinero En La Ciudad De Bogotá, Nancy Piedad Molina Montoya, Luisa Fernanda Figueroa Olarte

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción en Colombia aún no se han determinado valores de referencia de agudeza visual en población infantil, por esta razón se interpretan estos parámetros con base en los valores reportados para las poblaciones infantiles norteamericana y europea. Objetivo determinar los valores normales de agudeza visual en niños entre tres y seis años en la localidad de Chapinero de Bogotá. Materiales y métodos el estudio fue observacional descriptivo de corte transversal. se incluyeron 385 niños con base en los criterios de inclusión. se midió la agudeza visual con Lea symbols y HOTV de alto contraste. La información fue procesada con el …