Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Engineering Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 25 of 25

Full-Text Articles in Engineering

Estudio De Pórticos En Concreto Para Zonas De Amenaza Sísmica Alta, Aislados Sísmicamente Y Diseñados Con R=1 Y Disipación De Energía Mínima Vs R=2 Con Disipación De Energía Especial, Frank Ladoti Calderon Guaman, Luisa Daniela Rios Valencia Aug 2020

Estudio De Pórticos En Concreto Para Zonas De Amenaza Sísmica Alta, Aislados Sísmicamente Y Diseñados Con R=1 Y Disipación De Energía Mínima Vs R=2 Con Disipación De Energía Especial, Frank Ladoti Calderon Guaman, Luisa Daniela Rios Valencia

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De La Variación De La Densidad Seca Máxima Y Humedad Óptima De Afirmados Provenientes De Diferentes Canteras De La Sabana De Bogotá, Yubber Alonso Quijano Otalora, Juan Sebastián Melo Herrera Aug 2020

Análisis De La Variación De La Densidad Seca Máxima Y Humedad Óptima De Afirmados Provenientes De Diferentes Canteras De La Sabana De Bogotá, Yubber Alonso Quijano Otalora, Juan Sebastián Melo Herrera

Ingeniería Civil

A partir de los ensayos de laboratorio y los resultados obtenidos de los mismos y realizando un análisis estadístico se determinó si existe una variación en el tiempo entre los valores de densidad máxima seca y humedad óptima en ensayos de compactación realizados a suelos para afirmados. Con el fin de mitigar en el análisis, las posibles variaciones en los resultados finales que se pudiesen obtener con diferentes tipos de suelo, esta investigación tiene como objeto principal estudiar únicamente los suelos provenientes de canteras de la Sabana de Bogotá.


Análisis De La Viabilidad De La Aplicación De Imágenes Vis-Irm Para Controlar La Calidad De Mezclas De Geo Materiales Y Cemento, Cindy Patricia García Otálora, Fabian Camilo Mogollón Pacheco Jan 2020

Análisis De La Viabilidad De La Aplicación De Imágenes Vis-Irm Para Controlar La Calidad De Mezclas De Geo Materiales Y Cemento, Cindy Patricia García Otálora, Fabian Camilo Mogollón Pacheco

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Desarrollo Y Evaluación De Un Mampuesto De Arcilla Reforzado Con Fibras De Acero, Polvo De Vidrio Y Ceniza Volante, Fabio Leonardo Ardila González, Juan Pablo Traslaviña Chacón Jan 2020

Desarrollo Y Evaluación De Un Mampuesto De Arcilla Reforzado Con Fibras De Acero, Polvo De Vidrio Y Ceniza Volante, Fabio Leonardo Ardila González, Juan Pablo Traslaviña Chacón

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Apuntes De Clase Enfocados A La Ingeniería De Cimentaciones, Juan Camilo Orozco Cerón, Maudy Alexandra Ramírez Silva Jan 2020

Apuntes De Clase Enfocados A La Ingeniería De Cimentaciones, Juan Camilo Orozco Cerón, Maudy Alexandra Ramírez Silva

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Reconocimiento, Digitalización Y Caracterización Visual En Campo De Deslizamientos En Laderas O Taludes. Estudio De Caso Aguazul - Casanare Cuenca Únete, Juan Sebastian Cedeño Rodríguez, Juan Felipe Vela Gonzalez Jan 2020

Reconocimiento, Digitalización Y Caracterización Visual En Campo De Deslizamientos En Laderas O Taludes. Estudio De Caso Aguazul - Casanare Cuenca Únete, Juan Sebastian Cedeño Rodríguez, Juan Felipe Vela Gonzalez

Ingeniería Civil

Los movimientos en masa son fenómenos que se contemplan de varias maneras; deslizamientos que se dividen en rotacionales y traslacionales, los de caída o derrumbe que se distribuyen en vuelcos y desprendimientos, también están los de expansión lateral, flujos, y movimientos complejos, estos movimientos pueden ser de severidad alta, media, o baja. Las causas de estos desplazamientos son diferentes, que se pueden establecer cómo: naturales, por los sismos, o altas precipitaciones que generalmente están activos, también factores antrópicos que son netamente del ser humano, su actividad de deforestación o uso inadecuado de fuentes hídricas que dan origen a estos movimientos. …


Estado Del Arte De Metodologías Para La Evaluación De Vulnerabilidad A Nivel Social Y Económico Debido A Amenazas De Procesos De Remoción En Masa, Maria Fernanda Garcia Moreno, Jorge Andrés Ricardo Santana Jan 2020

Estado Del Arte De Metodologías Para La Evaluación De Vulnerabilidad A Nivel Social Y Económico Debido A Amenazas De Procesos De Remoción En Masa, Maria Fernanda Garcia Moreno, Jorge Andrés Ricardo Santana

Ingeniería Civil

La topografía, la geología y el clima de Colombia hacen que sea un país susceptible a la ocurrencia de fenómenos de remoción masa. Estos fenómenos a menudo afectan la infraestructura vial, provocando cierres viales continuamente. Dada esta problemática, este estado del arte presenta las diferentes metodologías para la evaluación de la vulnerabilidad social y económica con el fin de brindar un apoyo y contribuir en la mitigación de riesgos de la infraestructura vial ya que permite dar aviso sobre posibles problemas presentes en los diferentes corredores viales; además de ser una guía para futuras investigaciones. Es importante tener en cuenta …


Correlación Entre Geología Y Parámetros Morfométricos De Cuencas Sedimentarias En Colombia, Cristian Danilo Espinosa Martínez Jan 2020

Correlación Entre Geología Y Parámetros Morfométricos De Cuencas Sedimentarias En Colombia, Cristian Danilo Espinosa Martínez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De La Resistencia A La Compresión Inconfinada Y Cbr De Un Afirmado Estabilizado Con Ceniza De Bagazo De Caña De Azúcar Y Cal, Leidi Paola Rincón Hernández, Anggie Alexandra Cortes Roa Jan 2020

Análisis De La Resistencia A La Compresión Inconfinada Y Cbr De Un Afirmado Estabilizado Con Ceniza De Bagazo De Caña De Azúcar Y Cal, Leidi Paola Rincón Hernández, Anggie Alexandra Cortes Roa

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Impacto Económico Del Transporte Aéreo En América Latina: Competitividad Y Desarrollo 2013 - 2017, Andrea Viviana Linares Parra, Mariana Linares Dueñas Jan 2020

Impacto Económico Del Transporte Aéreo En América Latina: Competitividad Y Desarrollo 2013 - 2017, Andrea Viviana Linares Parra, Mariana Linares Dueñas

Ingeniería Civil

El presente trabajo investigativo pretende mediante la recopilación de información, identificar plenamente los factores de la industria aérea que influyen en la competitividad económica de los países de América Latina. Además, de destacar la importancia significativa que tiene este sector para el desarrollo generalizado de las comunidades, por lo tanto, se describirán tales factores, tanto económicos, de infraestructura, sociales. Las limitaciones del transporte aéreo han sido tema de interés para múltiples autores y organizaciones involucradas en el campo de la aviación, sin embargo, para América Latina y mediante esta investigación se busca la creación de una ecuación estadística de regresión …


Guía Metodológica Para La Utilización Y Administración De La Maquinaria Pesada En Los Proyectos De Infraestructura Vial, Natalia Calderón Ríos Jan 2020

Guía Metodológica Para La Utilización Y Administración De La Maquinaria Pesada En Los Proyectos De Infraestructura Vial, Natalia Calderón Ríos

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Construcción De La Estructura Placa Pilote A Escala 1:30 Para Un Suelo Limo Arenoso Ubicado En La Sabana De Bogotá, Sergio Alejandro Gómez Sosa, Angélica Yineth Romero Lizarazo Jan 2020

Construcción De La Estructura Placa Pilote A Escala 1:30 Para Un Suelo Limo Arenoso Ubicado En La Sabana De Bogotá, Sergio Alejandro Gómez Sosa, Angélica Yineth Romero Lizarazo

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Correlación Entre Indicadores Económicos Y La Construcción Sostenible En Colombia En El Periodo 2008 - 2018 Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Jharvy Jair Pineda Urrego, Diana Carolina Mora Brun Jan 2020

Correlación Entre Indicadores Económicos Y La Construcción Sostenible En Colombia En El Periodo 2008 - 2018 Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Jharvy Jair Pineda Urrego, Diana Carolina Mora Brun

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Escenario Preliminar De Riesgo De Sismo En Las Edificaciones De Los Barrios Cobec, Amistad, Villas De Santa Rosa, Parque De Las Flores Y San Andrés De La Comuna Dos Del Municipio De Soacha, Karen Ximena Hernández Garzón, Brayan Javier Díaz Gaviria Jan 2020

Escenario Preliminar De Riesgo De Sismo En Las Edificaciones De Los Barrios Cobec, Amistad, Villas De Santa Rosa, Parque De Las Flores Y San Andrés De La Comuna Dos Del Municipio De Soacha, Karen Ximena Hernández Garzón, Brayan Javier Díaz Gaviria

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis Y Zonificación De Vulnerabilidad Ante Posibles Eventos De Remoción En Masa En La Localidad De La Candelaria Bogotá D.C, Colombia, Ruben Dario Romero Porras Jan 2020

Análisis Y Zonificación De Vulnerabilidad Ante Posibles Eventos De Remoción En Masa En La Localidad De La Candelaria Bogotá D.C, Colombia, Ruben Dario Romero Porras

Ingeniería Civil

La candelaria está ubicada en el centro oriente de la ciudad de Bogotá, zona que incluye el centro histórico de la capital. La localidad está situada sobre en el pie de los cerros de Monserrate y Guadalupe, motivo por el cual las cotas y pendientes son moderadas a fuertes (4 a 28 grados). Además está clasificada en la zona de amenaza intermedia según el mapa de zonificación sísmica de Colombia y posee una alta variabilidad y antigüedad de tipo estructural en las construcciones. Los son los principales motivos por los que se pueden originar escenarios de amenaza ante deslizamientos y …


Susceptibilidad Ante Socavación De La Vía Aguazul Maní Por Dinámica Fluvial Del Río Unete, Juan Camilo Aguirre Alonso, Sara Tatiana Fajardo Ortiz Jan 2020

Susceptibilidad Ante Socavación De La Vía Aguazul Maní Por Dinámica Fluvial Del Río Unete, Juan Camilo Aguirre Alonso, Sara Tatiana Fajardo Ortiz

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Simulación De Conexión Viga Columna Con Secciones Tubulares De Acero En Lámina Delgada Con Nudo Relleno De Mortero, Ingrid Daniela Garavito Caballero, Nicolás Fernando León Tarazona Jan 2020

Simulación De Conexión Viga Columna Con Secciones Tubulares De Acero En Lámina Delgada Con Nudo Relleno De Mortero, Ingrid Daniela Garavito Caballero, Nicolás Fernando León Tarazona

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Escenario De Riesgo Por Sismo En Las Edificaciones De Los Barrios La Unión, Lincoln, Santa Helena Y San Luis, Soacha, Nikole Mishell Cuta Reuto, Ximena Orduz Gaona Jan 2020

Escenario De Riesgo Por Sismo En Las Edificaciones De Los Barrios La Unión, Lincoln, Santa Helena Y San Luis, Soacha, Nikole Mishell Cuta Reuto, Ximena Orduz Gaona

Ingeniería Civil

La presente investigación busca establecer el escenario de daño posible para las viviendas de los barrios La unión, Linconl, Santa Helena y San Luis de la comuna dos del municipio de Soacha en Cundinamarca después de un evento sísmico de diferentes magnitudes. El municipio está ubicado en una zona de riesgo o amenaza sísmica intermedia, lo que indica que las viviendas tienen riesgo de sufrir daños severos frente a dicho nivel de amenaza. La metodología se realizó, teniendo en cuenta documentos del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) y de la Alcaldía Mayor de Bogotá, revisando …


Diseño De Un Protocolo De Recolección, Procesamiento Y Análisis De Imágenes Vis Y Satelitales Para Aforar Sedimientos En Suspensión Aplicado Al Río Negro, Nicolas Mateo Gomez Benavides, Natalia Vanessa Gil Medina Jan 2020

Diseño De Un Protocolo De Recolección, Procesamiento Y Análisis De Imágenes Vis Y Satelitales Para Aforar Sedimientos En Suspensión Aplicado Al Río Negro, Nicolas Mateo Gomez Benavides, Natalia Vanessa Gil Medina

Ingeniería Civil

Actualmente la cuantificación de sedimentos en suspensión demanda la extracción de muestras en campo y su procesamiento en laboratorio, lo cual implica restricciones logísticas y económicas, que con este trabajo pretendieron ser superadas, utilizando técnicas de visión artificial para determinar la carga de sedimentos a partir de fotografías. El protocolo propuesto para la captura y escalado de imágenes tomadas con drone durante vuelos entre 1 y 150 metros de altura, permite cuantificar su carga sólida y caracterizar morfológicamente el rio. Mediante un modelo potencial que relaciona el área que se captura en la imagen respecto a la altura de vuelo …


Prueba Piloto Para La Implementación De Modelación Numérica Del Comportamiento Esfuerzo Deformación En Mampuestos Suelo Pet Mspet, Paula Andrea Sánchez Navas Jan 2020

Prueba Piloto Para La Implementación De Modelación Numérica Del Comportamiento Esfuerzo Deformación En Mampuestos Suelo Pet Mspet, Paula Andrea Sánchez Navas

Ingeniería Civil

Con el fin de incentivar y dar a conocer una nueva alternativa con materiales no convencionales, el presente trabajo de grado abordo el análisis preliminar de una modelación numérica teniendo en cuenta el comportamiento de una estructura a partir de mampostería MSPET con elementos finitos por medio de programas estructurales. Como bien se sabe la mampostería reside en la construcción por medio de la unión de elementos rígidos que en el caso de esta investigación se desarrolla a partir de un envase PET (plástico derivado del petróleo que no es biodegradable) relleno de cualquier tipo de suelo, refiriéndose a este, …


Evaluación De Comportamiento Mecánico Del Sistema De Construcción De Muros En Concreto Aligerados Con Poliestireno Expandido, Implementando Muretes, Daniel Felipe García Carrión Jan 2020

Evaluación De Comportamiento Mecánico Del Sistema De Construcción De Muros En Concreto Aligerados Con Poliestireno Expandido, Implementando Muretes, Daniel Felipe García Carrión

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis Geotécnico, Hidrológico Y Patología Estructural Previo A La Construcción De Puente En Guadua Ubicado En La Finca Las Juntas, Sevilla Valle, Neiver Ochoa Toscano, Daniel Alejandro Hermosa Guerrero Jan 2020

Análisis Geotécnico, Hidrológico Y Patología Estructural Previo A La Construcción De Puente En Guadua Ubicado En La Finca Las Juntas, Sevilla Valle, Neiver Ochoa Toscano, Daniel Alejandro Hermosa Guerrero

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación De La Accesibilidad De Personas En Silla De Ruedas Al Sistema De Transporte Público Masivo De Bogotá, Transmilenio, Santiago Esteban Ocampo Rojas, Joan Sebastian Gonzalez Torres Jan 2020

Evaluación De La Accesibilidad De Personas En Silla De Ruedas Al Sistema De Transporte Público Masivo De Bogotá, Transmilenio, Santiago Esteban Ocampo Rojas, Joan Sebastian Gonzalez Torres

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Evaluación Del Costo Directo De Implementar Aislamiento De Base En Edificaciones De Uso Normal En Colombia, Juan Carlos Ruiz Osorio, Juan Jose Gutierrez Maestre Jan 2020

Evaluación Del Costo Directo De Implementar Aislamiento De Base En Edificaciones De Uso Normal En Colombia, Juan Carlos Ruiz Osorio, Juan Jose Gutierrez Maestre

Ingeniería Civil

El aislamiento sísmico de un edificio consiste básicamente en separar la superestructura del suelo con el objetivo de evitar transmitir el movimiento entre estos. Esta condición resultante ideal debido a que no se puede realizar dicha separación sin un intermediario, como lo son los aisladores sísmicos, que permiten reducir la rigidez total de la estructura y prolongar el periodo fundamental de la misma. En Colombia, no existe actualmente una normativa que permitir diseñar e implementar aisladores sísmicos, por tal motivo en esta investigación se implementan las normas americanas ASCE 7-10 y ASCE 7-16 que estipulan el comportamiento y consideraciones necesarias …


Análisis Del Escenario De Daño De Estructuras Y Personas, Por Fenómenos De Remoción En Masa, Barrio Usaquén, Bogotá, Erick Johan Mesa Argote, Paula Katherine Rojas Rojas Jan 2020

Análisis Del Escenario De Daño De Estructuras Y Personas, Por Fenómenos De Remoción En Masa, Barrio Usaquén, Bogotá, Erick Johan Mesa Argote, Paula Katherine Rojas Rojas

Ingeniería Civil

El presente evalúa la vulnerabilidad y los trabajo esperados en cada una de las edificaciones presentes en el barrio Usaquén de la ciudad de Bogotá, ante la ocurrencia fortuita de un movimiento en masa, así mismo, se tuvo en cuenta la vulnerabilidad de los habitantes de la zona la cual se relaciona directamente con la vulnerabilidad de las estructuras. A causa de la crisis mundial de salud por motivo del Covid-19 tanto el titulo como el alcance del proyecto fueron modificados debido a la imposibilidad de hacer visitas de campo a la zona de estudio, lo que impidió recolectar datos …