Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Education

La Reforma De La Educación Superior En América Latina En La Perspectiva De Los Organismos Internacionales, Roberto Rodríguez-Gómez, Armando Alcántara Jan 2000

La Reforma De La Educación Superior En América Latina En La Perspectiva De Los Organismos Internacionales, Roberto Rodríguez-Gómez, Armando Alcántara

Roberto Rodríguez-Gómez

Con el propósito de describir, analizar e ilustrar la participación de organismos multilaterales en la promoción de políticas de educación superior en América Latina, seleccionamos los casos de la UNESCO, el Banco Mundial, el BID y la CEPAL. En la primera parte del artículo se caracteriza el papel y las funciones que desempeñan estas organizaciones, brindando especial atención a la temática relativa de la educación superior. En la segunda parte se sistematizan la principales recomendaciones emitidas y promovidas durante la década de los años noventa del siglo XX.


Integración Regional Y Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1998

Integración Regional Y Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Se analiza la coyuntura y contexto político de la integración latinoamericana a finales de la década noventa, y se discute en qué aspectos dicho contexto representa una oportunidad para emprender o profundizar dinámicas de integración universitaria en América Latina.


Política Y Universidad En América Latina, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1997

Política Y Universidad En América Latina, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Se revisan las políticas de educación superior de varios países de la región latinoamericana durante el periodo de 1960 a 1989. Se hace notar la importancia de las opciones de régimen político sobre la definición y orientación de dichas políticas. Se describen algunas pautas de convergencia entre los sistemas nacionales de educación superior de la región en el periodo, y se apuntan, asimismo, las diferencias más significativas en la comparación.