Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Education

Evaluación De Una Estrategia De Enseñanza Mediante La Plataforma Moodle© Para Promover La Comprensión Lectora En Inglés Como Lengua Extranjera, Javier Ricardo Acosta Méndez, Olga Yurany Acosta Méndez, Mónica Ríos Olarte Jan 2021

Evaluación De Una Estrategia De Enseñanza Mediante La Plataforma Moodle© Para Promover La Comprensión Lectora En Inglés Como Lengua Extranjera, Javier Ricardo Acosta Méndez, Olga Yurany Acosta Méndez, Mónica Ríos Olarte

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se realizó con la población de undécimo grado de la Institución Educativa Departamental Técnico Comercial de Tibacuy. El problema identificado fue la baja comprensión lectora en inglés como lengua extranjera. El proyecto se desarrolló bajo un enfoque cualitativo que permitió que los datos fueran tratados mediante la interpretación. El tipo de investigación correspondió a un estudio de caso debido a que se centró en una población específica con características particulares. Atendiendo a las necesidades, intereses y expectativas propias del grupo, se evaluó la adaptación de una estrategia de enseñanza que buscó promover mediante el uso de entornos virtuales …


El Video Como Estrategia De Enseñanza De Vocabulario En Inglés Básico Para Estudiantes Del Sena Centro Internacional Náutico, Fluvial Y Portuario De Cartagena, Irina Margarita Feria Marrugo Jan 2019

El Video Como Estrategia De Enseñanza De Vocabulario En Inglés Básico Para Estudiantes Del Sena Centro Internacional Náutico, Fluvial Y Portuario De Cartagena, Irina Margarita Feria Marrugo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centró en el diseño de una propuesta de intervención pedagógica mediante el video como estrategia de enseñanza de vocabulario básico en inglés para los tecnólogos del SENA: Oficial de Cubierta y en Oficial de Máquinas del Centro Internacional Náutico, Fluvial y Portuario de Cartagena. El estudio contó con un enfoque cuantitativo y un método de investigación exploratorio no experimental, el cual permitió el diseño y cualificación de la propuesta mencionada, a partir de la identificación de las necesidades de aprendizaje en el contexto de la investigación y el posterior análisis de sus alcances y limitaciones. Adicionalmente, el …