Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Education

Réduction De L’Égocentrisme À Travers La Méthode Socratique En Cours De Fle, Daniel Eduardo Avella Miranda, César David Silva Díaz Jan 2019

Réduction De L’Égocentrisme À Travers La Méthode Socratique En Cours De Fle, Daniel Eduardo Avella Miranda, César David Silva Díaz

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este Proyecto de investigación se centra en la necesidad de disminuir el nivel de egocentrismo de los estudiantes en clase de FLE. Para esto, empleamos el método socrático con el fin de determinar las estrategias que disminuirían el egocentrismo. Adoptamos un enfoque cualitativo usando 4 etapas de la investigación acción; la observación, la planificación, la acción y la reflexión. Este proceso fue hecho en el colegio Latino Francés con estudiantes de 10 a 12 años. La información fue recolectada a través de diarios de campo, entrevistas y observaciones que fueron objeto de un análisis categorial. Finalmente, notamos que la utilización …


El Uso Del Aula Invertida Como Estrategia Docente Para La Enseñanza De Contenidos A Través Del Inglés A Niños En Etapa Inicial Del Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez De Bogotá, Laura Victoria Fonseca Villa, Luisa Alejandra Melo Londoño Jan 2019

El Uso Del Aula Invertida Como Estrategia Docente Para La Enseñanza De Contenidos A Través Del Inglés A Niños En Etapa Inicial Del Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez De Bogotá, Laura Victoria Fonseca Villa, Luisa Alejandra Melo Londoño

Maestría en Didáctica de las Lenguas

En la actualidad la educación inicial se ha transformado en una educación que involucra el desarrollo de distintas competencias especialmente la competencia comunicativa. En el Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez los estudiantes desde una etapa inicial se ven expuestos a ambientes bilingües con el fin de aprender una lengua extranjera y potenciar esta habilidad, además se logra desde diferentes asignaturas, favoreciendo el aprendizaje de contenidos a través de la metodología CLIL en las diferentes áreas del aprendizaje. Con la intención de generar un aprendizaje más significativo y en vista de la falta de estrategias metodológicas pertinentes para dicho contexto, durante …


El Taller Como Herramienta Para La Potencialización Del Pensamiento Crítico Por Medio Del Enfoque Accional En Lengua Inglesa En Estudiantes De Grado Undécimo Del Colegio Bilingüe Ciudad Montes De Bogotá, Daniel Esteban Gómez Velandia, Juan Camilo Moreno Sanabria Jan 2019

El Taller Como Herramienta Para La Potencialización Del Pensamiento Crítico Por Medio Del Enfoque Accional En Lengua Inglesa En Estudiantes De Grado Undécimo Del Colegio Bilingüe Ciudad Montes De Bogotá, Daniel Esteban Gómez Velandia, Juan Camilo Moreno Sanabria

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en exponer el impacto de la implementación de un taller realmente pensado desde el enfoque accional en función de la potencialización del pensamiento crítico en inglés de los estudiantes de grado undécimo del Colegio Bilingüe Ciudad Montes de Bogotá. Surge mediante un proceso de investigación-acción que se encuentra en dos ciclos de intervención que posibilita la consolidación del taller: ¡Pensando críticamente !, con el cual se pudo contrastar la percepción de los estudiantes frente a su utilidad antes y después de su implementación, establecer la incidencia del enfoque accional como fundamento del taller e identificar los …


L’Accroissement De La Créativité Grâce À L’Adaptation De L’Environnement Préparé, Michael Manuel Hernández Bohórquez, Liliana Alexandra Murillo Gutiérrez Jan 2019

L’Accroissement De La Créativité Grâce À L’Adaptation De L’Environnement Préparé, Michael Manuel Hernández Bohórquez, Liliana Alexandra Murillo Gutiérrez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El objetivo principal de esta investigación es favorecer la creatividad en los estudiantes de segunda infancia del colegio Gustavo Restrepo a través de la adaptación del ambiente preparado propuesto por María Montessori. Se realizó un estudio cualitativo de investigación- acción, con una población de 32 estudiantes entre los 7 y 8 años, niñas y niños de segundo grado de primaria. La investigación se desarrolló en dos momentos en los cuales se recolecto la información a través del diario de campo y la observación directa. El primer momento consistió en la identificación de la problemática en relación con la creatividad y …