Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Education

Comprensión Lectora De Textos Académicos Científicos. Descripción De Una Problemática En Estudiantes De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Diana Carolina Suárez Becerra, Janeth Katherine Rivera Guartos, Angélica Lorena Sáenz Caicedo Jan 2015

Comprensión Lectora De Textos Académicos Científicos. Descripción De Una Problemática En Estudiantes De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Diana Carolina Suárez Becerra, Janeth Katherine Rivera Guartos, Angélica Lorena Sáenz Caicedo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La investigación trabajó el proceso de comprensión lectora de textos académicos científicos en estudiantes de primer, tercer y cuarto semestre del programa de Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, en el Área de Lengua Castellana de la Universidad de La Salle. La finalidad de la investigación fue determinar, desde el aula, las características de los procesos que se dan para la comprensión lectora de este tipo de textos, y a partir, de la identificación, análisis y descripción, aportar nuevas consideraciones sobre el impacto que tienen estos escritos en la comunidad estudiantil. En la investigación se utilizó la metodología cualitativa, …


Influencia De Las Tic En La Comprensión Lectora De Estudiantes De Primer Grado Del Colegio La Candelaria, Edna Margarita Guzmán Polania Jan 2015

Influencia De Las Tic En La Comprensión Lectora De Estudiantes De Primer Grado Del Colegio La Candelaria, Edna Margarita Guzmán Polania

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto plantea la necesidad de usar las TIC como apoyo pedagógico, describe de qué manera se están usando en el aula, e identifica las ventajas y desventajas frente a la enseñanza y el aprendizaje.Como apoyo pedagógico las TIC no se limitan a emitir información; influyen en procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente en la comprensión lectora, es el caso particular de este estudio, con los niños de primero de primaria. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es identificar los factores que facilitan la comprensión lectora por medio del uso de las TIC, analizar cómo los docentes las aplican en …


Profe, ¡No Quiero Leer! La Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En El Placer De Leer En Estudiantes De Grado Sexto, Lucila Fuentes Espinosa, William Leonardo Ramírez Ortega, Diana Catalina Rozo Santana Jan 2015

Profe, ¡No Quiero Leer! La Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En El Placer De Leer En Estudiantes De Grado Sexto, Lucila Fuentes Espinosa, William Leonardo Ramírez Ortega, Diana Catalina Rozo Santana

Maestría en Docencia

Desde la experiencia de los investigadores, la revisión de los antecedentes y los resultados de las pruebas nacionales e internacionales sobre lectura, surgen preocupaciones respecto al nivel de lectura, las preferencias lectoras y el valor que los estudiantes le dan al proceso lector en diferentes ámbitos sociales y educativos. Ésta investigación se inscribe en el campo de la investigación cualitativa, en la cual los objetos de estudio son las acciones sociales y educativas realizadas por los sujetos (profesores - estudiantes), respecto a las prácticas evaluativas de la lectura y el placer por leer. Se llevó a cabo con base en …


Tareas Propuestas En Los Textos Escolares De Lengua Castellana De Grado Noveno Que Favorecen El Desarrollo Metacognitivo, Leidy Constanza Mendoza Puerto, Anllela Rodríguez Cedeño Jan 2015

Tareas Propuestas En Los Textos Escolares De Lengua Castellana De Grado Noveno Que Favorecen El Desarrollo Metacognitivo, Leidy Constanza Mendoza Puerto, Anllela Rodríguez Cedeño

Maestría en Docencia

En los procesos inmersos en el aula la relación de enseñanza y aprendizaje se ha abordado desde variadas posturas, allí confluyen sujetos y objetos con diferentes propósitos e intereses que inciden en el proceso cognitivo de los estudiantes, haciendo necesario reflexionar alrededor de cómo las tareas de los textos escolares favorecen el desarrollo metacognitivo en los estudiantes, dentro de lo cual se reconoce que la mediación realizada por el maestro, a través del texto escolar en el aula, interviene en el planteamiento de estrategias de los estudiantes para autorregular sus procesos cognitivos. Para lograr dichos propósitos se planteó una investigación …