Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences

Roberto Rodríguez-Gómez

Selected Works

Políticas de educación superior en México

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Education

Educación Superior Y Desarrollo. La Importancia Del Contexto Local, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2015

Educación Superior Y Desarrollo. La Importancia Del Contexto Local, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Uno de los temas que implica la restructuración política de la conducción del sistema educativo es el enfoque federalista de la educación superior. Las siguientes líneas se refieren a este nivel del sistema educativo por dos razones: primera, porque a diferencia de la educación básica, la organización de la educación superior apenas comienza a transitar en las lógicas de la descentralización y la federalización de los servicios. Segunda, porque en términos de la ecuación educación, crecimiento y desarrollo, la formación superior ha cobrado una enorme importancia como instancia para el despliegue de capacidades de orden nacional pero también local.


La Educación Y El Futuro De México, Humberto Muñoz-García, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2012

La Educación Y El Futuro De México, Humberto Muñoz-García, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Ensayo panorámico sobre la problemática educativa de México al inicio de la segunda década del siglo XXI. Diagnóstico general y propuestas para solucionar algunos de los problemas identificados.


La Coordinación De Sistemas Universitarios En La Transición Federalista. Panorama Internacional Y El Caso De México, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2009

La Coordinación De Sistemas Universitarios En La Transición Federalista. Panorama Internacional Y El Caso De México, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

This essay discusses the issue of coordination of national higher education systems in the context of decentralization trends that characterize the adoption or deepening of the federated form of government. While the object of study is Mexico, which is studied by its characteristics, conditions, trends and challenges, the theme is presented through a international analysis.


Cobertura De La Educación Superior En México. Tendencias, Retos Y Perspectivas, Manuel Gil-Antón, Javier Mendoza-Rojas, Roberto Rodríguez-Gómez, María Jesús Pérez-García Jan 2009

Cobertura De La Educación Superior En México. Tendencias, Retos Y Perspectivas, Manuel Gil-Antón, Javier Mendoza-Rojas, Roberto Rodríguez-Gómez, María Jesús Pérez-García

Roberto Rodríguez-Gómez

El libro se ha dividido en tres grandes apartados y contiene además una reflexión final, así como dos anexos y un reporte de la información estadística básica para el análisis de la cobertura en las entidades del país. El primer apartado comprende el planteamiento conceptual y axiológico para el estudio de la cobertura en educación, lo mismo que los aspectos metodológicos fundamentales que permiten llevar a cabo la medición e interpretar los resultados mostrados. El segundo presenta un análisis nacional exploratorio. El tercero incluye el estudio de cada una de las seis entidades federativas seleccionadas. A modo de conclusión, se …


Higher Education Policies In Mexico In The 1990s: A Critical Balance, Roberto Rodríguez-Gómez, Hugo Casanova-Cardiel Jan 2005

Higher Education Policies In Mexico In The 1990s: A Critical Balance, Roberto Rodríguez-Gómez, Hugo Casanova-Cardiel

Roberto Rodríguez-Gómez

This article analyses recent policies in higher education in Mexico. The last two decades provide the starting point, and the interpretation centres around higher education policies drawn up by successive presidential administrations of Salinas de Gortari (1988-1994) and Zedillo Ponce de Leon (1994-2000). The second part sets out an initial systemization of the political agenda launched by the federal government of Vicente Fox for the period 2001-2006.


Modernización Incierta. Un Balance De Las Políticas De Educación Superior En México, Roberto Rodríguez-Gómez, Hugo Casanova-Cardiel Jan 2005

Modernización Incierta. Un Balance De Las Políticas De Educación Superior En México, Roberto Rodríguez-Gómez, Hugo Casanova-Cardiel

Roberto Rodríguez-Gómez

El texto ofrece una descripción y análisis de las políticas recientes en el campo educativo superior de México. Se toma como punto de partida el contexto del periodo 1985 a 2005, centrando la interpretación en las políticas de los periodos presidenciales de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Se propone una interpretación acerca de las tendencias a futuro.


La Educación Superior En El Contexto Actual De La Sociedad Mexicana, Roberto Rodríguez-Gómez, Humberto Muñoz-García Jan 2004

La Educación Superior En El Contexto Actual De La Sociedad Mexicana, Roberto Rodríguez-Gómez, Humberto Muñoz-García

Roberto Rodríguez-Gómez

Esta obra explora en qué medida los cambios demográficos, sociales y políticos de la coyuntura actual están afectando, al mismo tiempo que abriendo oportunidades, al sistema de educación superior del país. Los autores proponen distintos planos analíticos en esa exploración, desde el análisis de indicadores estadísticos que reflejan la intersección entre las variables sociales de contexto y las educativas, hasta la consideración de los posibles efectos de la transición política en el sistema de pactos entre la universidad, la sociedad y el estado del México contemporáneo.


Education And Development In Mexico: Middle And Higher Education Policies In The 1990s, Roberto Rodríguez-Gómez, Lorenza Villa-Lever Jan 2003

Education And Development In Mexico: Middle And Higher Education Policies In The 1990s, Roberto Rodríguez-Gómez, Lorenza Villa-Lever

Roberto Rodríguez-Gómez

This chapter is comprised of four sections. The first considers the characteristics of “knowledge society” and the educational changes that developing countries must undertake if they are ever to close the gap with the industrialized world. The next section assesses secondary edu-cation in Mexico, and the third examines the higher educational system. The final part offers a series of reflections on the tendencies that we are now witnessing, outlining the changes that are required to achieve better articulation between middle and higher education policy and Mexico’s options for growth and development in the near future.


Continuidad Y Cambio De Las Políticas De Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 2002

Continuidad Y Cambio De Las Políticas De Educación Superior, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

No abstract provided.


La Reforma Del Sistema De Educación Superior En México. Políticas, Estrategias Y Nueva Agenda, Roberto Rodríguez-Gómez Dec 2001

La Reforma Del Sistema De Educación Superior En México. Políticas, Estrategias Y Nueva Agenda, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

se presentan y analizan las principales tendencias de cambio del sistema de educación superior en México a lo largo de la década de los noventa. En el primer apartado se ofrece una caracterización general del sistema especificando los tipos y las modalidades institucionales que lo componen, así como los datos que describen sus dimensiones y su distribución por subsistemas. En el segundo apartado se establecen las líneas de desarrollo del sistema en términos de su crecimiento y diversificación durante el período referencia. En el tercero, se aborda el tema de las políticas de educación superior en los noventa. El último …


Género Y Políticas De Educación Superior En México, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1999

Género Y Políticas De Educación Superior En México, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

Las políticas de la educación superior en México y el género son, desde luego, un tema complejo, que ofrece varias y diversas posibilidades de aproximación, entre otras: ¿cuáles han sido las líneas de política pública en el ámbito de la educación superior proyectadas desde un enfoque de género?, ¿cuáles son los efectos de las políticas educativas gubernamentales sobre las oportunidades de acceso y promoción en la enseñanza superior?, ¿de qué manera se intersectan las políticas específicas que están orientando cambios en la educación superior con las formas de desigualdad de género prevalecientes?, ¿hasta qué punto podemos discernir analíticamente las dinámicas …


Expansión Del Sistema Educativo Superior En México 1970-1995, Roberto Rodríguez-Gómez Jan 1998

Expansión Del Sistema Educativo Superior En México 1970-1995, Roberto Rodríguez-Gómez

Roberto Rodríguez-Gómez

En el marco de un balance sobre las principales orientaciones de política pública que se han desarrollado en el ámbito de la enseñanza superior en México en los últimos 30 años, el presente documento explora las líneas que definieron la expansión universitaria en el país. El texto incluye una presentación de las pautas de crecimiento de las instituciones y de la matrícula escolar; asimismo se aborda el análisis de la distribución de la población escolar con respecto a los principales componentes de la matrícula: diseminación territorial, modalidades y niveles del sistema educativo superior y áreas de conocimiento. Por último, se …