Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 9 of 9

Full-Text Articles in Education

Manos Laborando Mariposas Volando: Sistematización De Experiencias Colegio Miravalle, Julieth Cristina Ortegón Malaver, Constanza Cardoso Carvajal, Carolina Castro Castiblanco Jan 2023

Manos Laborando Mariposas Volando: Sistematización De Experiencias Colegio Miravalle, Julieth Cristina Ortegón Malaver, Constanza Cardoso Carvajal, Carolina Castro Castiblanco

Maestría en Docencia

La presente sistematización, analiza la experiencia del mariposario como ambiente de aprendizaje en la solución de problemáticas socio ambientales, agrupando tres categorías (aprendizaje, liderazgo y problemáticas ambientales) que surgen del eje y los propósitos planteados. Los resultados obtenidos a través de tres instrumentos (relato inicial, entrevistas semiestructuradas y un ejercicio de memoria), fueron analizados desde enfoque socio crítico, logrando comprender que el mariposario se convirtió en un entorno de aprendizaje para los estudiantes porque les permitió: fomentar la reflexión crítica, generar de nuevos saberes, estar motivados al aprendizaje, desarrollar habilidades de liderazgo, y adquirir conciencia ambiental al conocer el ciclo …


Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez Jan 2021

Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

La universidad se enfrenta a la flexibilidad del tiempo y el espacio en la enseñanza de valores. Se hace necesario el diseño de nuevos métodos de enseñanza a través de las TIC y apoyar las diferentes modalidades de educación a pesar de los desafíos de la universidad: la resistencia al cambio, la habilidad tecnológica de los docentes y estudiantes, la motivación de los estudiantes y el acompañamiento permanente. Esta investigación doctoral tuvo como objetivo determinar el alcance formativo de un método de enseñanza de valores (lasallistas) bajo la modalidad b-learning en estudiantes de pregrado de la Universidad de La Salle …


Imaginarios De Maestras Y Maestros Del Sumapaz Acerca De La Educación Rural En Escenarios Marcados Por El Conflicto Armado, Carol Fernanda Ramírez Camargo Jun 2020

Imaginarios De Maestras Y Maestros Del Sumapaz Acerca De La Educación Rural En Escenarios Marcados Por El Conflicto Armado, Carol Fernanda Ramírez Camargo

Doctorado en Educación y Sociedad

En la presente tesis doctoral se recogen las voces de maestras y maestros rurales para conocer y caracterizar, a partir de su perspectiva, los imaginarios en torno a la educación rural. Con este fin, se creó un marco de comprensión epistemológica desde los actores, que posibilitó entender las dinámicas de la educación y de la vida social en el territorio del Sumapaz, anterior zona de conflicto armado. Siguiendo esta línea, la investigación se realizó desde los principios de la teoría fundamentada, que dio mayor valor a las expresiones que emergieron de la población participante, para establecer desde allí los puentes …


Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque Jan 2020

Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque

Doctorado en Educación y Sociedad

El diseño de la estrategia didáctica de la compasión para profesionales de la salud atiende a la necesidad sentida de humanizar los servicios de salud desde una propuesta educativa para enseñar desde el aprendizaje reflexivo, lo que implica obrar compasivamente, con empatía y alteridad para servir a nuestros pacientes desde el amor y la inteligencia emocional. A través de entrevistas realizadas a 15 estudiantes, y la aplicación de test de dilemas morales y empatía a 30 participantes se encontró que los estudiantes identifican la definición de compasión en relación con la empatía y, en ocasiones, con el deseo de ayudar …


L’Apprentissage Autonome Dans La Didactique Des Langues Étrangères: L’Enseignement À L’Université, Santiago Rosero Ojeda Jan 2019

L’Apprentissage Autonome Dans La Didactique Des Langues Étrangères: L’Enseignement À L’Université, Santiago Rosero Ojeda

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo de investigación se enmarca en la línea de investigación “Saber educativo, pedagógico y didáctico”, y tuvo como objetivo fundamental interpretar estudios que buscan encontrar/demostrar una relación entre el aprendizaje autodirigido y el aprendizaje de idiomas extranjeros en un entorno universitario. Esta investigación se realizó teniendo en cuenta catorce investigaciones que abordaron la problemática del aprendizaje autónomo en la universidad de manera práctica desde el plano de la investigación experimental. Por un lado, este ejercicio investigativo tuvo cuatro elementos teóricos concretamente: La dimensión afectiva y motivacional, Apoyo y rol del profesor, Estrategias, ritmo y factores de aprendizaje y el …


Desarrollo Académico Del Profesor Universitario Estudio De Caso Universidad De La Salle Bogotá-Colombia, Yineth Adriana Villamizar Naranjo Jan 2019

Desarrollo Académico Del Profesor Universitario Estudio De Caso Universidad De La Salle Bogotá-Colombia, Yineth Adriana Villamizar Naranjo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Pre-Service Teachers’ Participation In Elt Content-Based Classes: A Study Of Positioning, Paula Natalia Castillo Rivera, Valentina Jiménez Malpica, Frank Camilo Ortíz Sánchez, Nicoll Carolaine Mejia Santiago Jan 2019

Pre-Service Teachers’ Participation In Elt Content-Based Classes: A Study Of Positioning, Paula Natalia Castillo Rivera, Valentina Jiménez Malpica, Frank Camilo Ortíz Sánchez, Nicoll Carolaine Mejia Santiago

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación busca explorar las razones y maneras en las cuales los profesores en formación participan en clases de contenido en inglés del programa de pregrado en la enseñanza del idioma inglés de la Universidad de La Salle. Este estudio determina el modo en el cual las formas de participación de los profesores en formación configuran el desarrollo de estas clases de contenido, y las razones que hacen que los estudiantes participen. El trabajo sigue los principios de la teoría de posicionamiento en un grupo de 21 estudiantes en la clase de contenido “Intercultural Communication”. Observaciones participantes, …


Escuela, Formación Docente Y Práctica Reflexiva En Maestros De Ied Debora Arango Pérez E Ied Brazuelos, Katherine Escobar Garzón Jan 2019

Escuela, Formación Docente Y Práctica Reflexiva En Maestros De Ied Debora Arango Pérez E Ied Brazuelos, Katherine Escobar Garzón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación, indaga sobre las comprensiones que tienen los maestros de instituciones educativas distritales de Bogotá sobre práctica reflexiva, formación docente y escuela. El propósito de esta investigación por parte de los integrantes del semillero de investigación EVA, del grupo Educación y Sociedad consiste en rastrear y analizar la relación que los maestros tienen de escuela a partir de la percepción de su formación inicial y sus experiencias, la reflexión de las acciones y procesos que pueden surgir en la escuela. La investigación se realizó dentro del paradigma cualitativo, utilizando la fenomenología como método de estudio en …


Escuela, Formación Docente Y Práctica Reflexiva En Maestros De Ied Los Pinos E Ied Alfredo Iriarte De Bogotá, Cindy Johana Suárez Daza Jan 2019

Escuela, Formación Docente Y Práctica Reflexiva En Maestros De Ied Los Pinos E Ied Alfredo Iriarte De Bogotá, Cindy Johana Suárez Daza

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación indaga, sobre las comprensiones que tienen los maestros de instituciones educativas distritales de Bogotá sobre práctica reflexiva, formación docente y Escuela. El propósito de la investigación por parte de los integrantes del semillero de investigación EVA, del grupo de investigación Educación y Sociedad consistente, en rastrear y analizar la relación que los maestros tienen de Escuela a partir de la percepción de su formación inicial y sus experiencias, la reflexión de las acciones y procesos que pueden surgir en la Escuela. La investigación se realizó dentro del paradigma cualitativo, utilizando la fenomenología como método de …