Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Education

30 Años De Transformación Regional. Facatativá, Adrián David Galindo Ubaque, Benjamín Andrés Manjarrés Zárate, Carlos Alberto Calderón Ricardo, César Alberto Wilches Martínez, César Augusto Giraldo Duque, César Yesid Barahona Rodríguez, Dolly Castellanos, Efraín Morales Rivera, Fabio Andrés Pardo, Francisco Alfonso Lanza Rodríguez, Glenda Karina Reinoso Valencia, Hernán Darío Granda Rodríguez, Ivon Maritza Campos, Jaime Andrés Amaya Gonzalez, Jaime Andrade Ramírez, Jaime Orlando Parra González, Javier Guillermo Cristancho, Johanna Gabriela Romo Cadena, Juan De Jesús Rojas Ramírez, Julián Fernando Bonilla Real, Liseth Paola Sanabria Gaitán, Mabel Ximena Velásquez Molano, Oswaldo Vanegas Flórez, Rafael Leonardo Cortés Lugo, Wilson Ricardo Pinillos Castillo Dec 2022

30 Años De Transformación Regional. Facatativá, Adrián David Galindo Ubaque, Benjamín Andrés Manjarrés Zárate, Carlos Alberto Calderón Ricardo, César Alberto Wilches Martínez, César Augusto Giraldo Duque, César Yesid Barahona Rodríguez, Dolly Castellanos, Efraín Morales Rivera, Fabio Andrés Pardo, Francisco Alfonso Lanza Rodríguez, Glenda Karina Reinoso Valencia, Hernán Darío Granda Rodríguez, Ivon Maritza Campos, Jaime Andrés Amaya Gonzalez, Jaime Andrade Ramírez, Jaime Orlando Parra González, Javier Guillermo Cristancho, Johanna Gabriela Romo Cadena, Juan De Jesús Rojas Ramírez, Julián Fernando Bonilla Real, Liseth Paola Sanabria Gaitán, Mabel Ximena Velásquez Molano, Oswaldo Vanegas Flórez, Rafael Leonardo Cortés Lugo, Wilson Ricardo Pinillos Castillo

Institucional

El municipio de Facatativá hace parte integral de la provincia de Sabana Occidente y constituye una cabecera municipal por su ubicación geográfica, su densidad poblacional y su liderazgo frente a los demás municipios que lo rodean. Es por ello que la Universidad de Cundinamarca Extensión Facatativá ha logrado afianzarse desde su creación y durante 30 años como la base fundamental de la educación superior en los municipios de la provincia de Sabana Occidente. Esto gracias a la cercanía al aeropuerto internacional El Dorado y a su influencia en el desarrollo de la región en cuanto a organizaciones industriales que han …


30 Años De Transformacion Regional Ubate, Myriam Rocío Páez Saboya, Ana Lucia Hurtado Mesa, Carlos Felipe Bosa Ochoa, César Rodríguez Buitrago, Cristian Eduardo Cano López, Daniel Humberto Arévalo Sierra, Guillermo León Murcia, Javier Cortés Cortés, Johanna Andrea Gil Palacios, John Henry Vásquez Calderón, Luis Eduardo Sánchez Sarrazola, Luisa Johana Lara Rodríguez, Marbel Yulieth Monroy González, Miguel Alejandro Flechas Montaño, Sandra Milena Melo Perdomo, Segundo Leonardo Cortes, Yeny Liliana Casas Méndez Dec 2022

30 Años De Transformacion Regional Ubate, Myriam Rocío Páez Saboya, Ana Lucia Hurtado Mesa, Carlos Felipe Bosa Ochoa, César Rodríguez Buitrago, Cristian Eduardo Cano López, Daniel Humberto Arévalo Sierra, Guillermo León Murcia, Javier Cortés Cortés, Johanna Andrea Gil Palacios, John Henry Vásquez Calderón, Luis Eduardo Sánchez Sarrazola, Luisa Johana Lara Rodríguez, Marbel Yulieth Monroy González, Miguel Alejandro Flechas Montaño, Sandra Milena Melo Perdomo, Segundo Leonardo Cortes, Yeny Liliana Casas Méndez

Institucional

El desarrollo del proyecto permitió establecer el estado actual de los planes de estudio vigentes a la fecha, con el fin de realizar y presentar la propuesta de resignificación curricular con los resultados de la fase diagnóstica, adicional al estudio comparativo con programas de administración de empresas acreditados en alta calidad de instituciones de educación superior nacionales e internacionales. Esto dio como resultado el documento con el diseño macro y microcurricular contribuyendo a la solución de necesidades y demandas del entorno local, regional e internacional y en la comprensión de la transformación indispensable para alinear la propuesta al modelo educativo …


30 Años De Transformación Regional. Girardot, Juan Carlos Méndez, Laurentino Carranza, Darío Benavides Pava, Juan Manuel Andrade Navia, María Patricia Díaz, Diego Armando Castro, Arturo Serrano, Ana Beatríz Melo, Alberto García Dec 2022

30 Años De Transformación Regional. Girardot, Juan Carlos Méndez, Laurentino Carranza, Darío Benavides Pava, Juan Manuel Andrade Navia, María Patricia Díaz, Diego Armando Castro, Arturo Serrano, Ana Beatríz Melo, Alberto García

Institucional

Los orígenes de la Universidad Cundinamarca Seccional Girardot se remontan al año de 1972, mediante Ordenanza Número 14, expedida por la Asamblea Departamental de Cundinamarca que, en principio se llamó Instituto Técnico Universitario de Cundinamarca (ituc) y pesados en los terrenos donados por la señora Amelia Barrios de Perdomo, Escritura Pública N.° 017 de enero 20 de 1941, para el funcionamiento de una institución dedicada al área de la salud, sin embargo, luego de que el hospital San Rafael funcionara por un tiempo y dejara el predio, la Universidad los tomados.


Propuestas Y Resultados De Investigación Transmoderna, Translocal Y Digital Desde Jóvenes Semilleristas, Xiomara Gonzalez Gaitan Jul 2022

Propuestas Y Resultados De Investigación Transmoderna, Translocal Y Digital Desde Jóvenes Semilleristas, Xiomara Gonzalez Gaitan

Institucional

En el presente libro intitulado Propuestas y resultados de investigación transmoderna, translocal y digital desde jóvenes semilleristas, se encuentran compilados las propuestas, avances y resultados de los proyectos en curso de los Semilleros de Investigación de la Universidad de Cundinamarca, Colombia, que se presentaron en el “II encuentro de semilleros de investigación: ciencia, tecnología e innovación en la era digital” en su versión 2020. Hacemos la labor de publicar estos proyectos con la intensión de difundir el conocimiento y como muestra del esfuerzo y alcance de la labor investigativa de los semilleristas de la Universidad de Cundinamarca. Esperamos que lo …


Campos De Aprendizaje Cultural (Cac). Viviendo Experiencias Y Resolviendo Problemas., Adriano Muñoz Barrera, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Andrés David Nieto Buitrago, Yesid Fernando Roa Monroy, Michael Andres Vargas Peñaloza, Manuel Fernando González Cuevas Jun 2022

Campos De Aprendizaje Cultural (Cac). Viviendo Experiencias Y Resolviendo Problemas., Adriano Muñoz Barrera, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Andrés David Nieto Buitrago, Yesid Fernando Roa Monroy, Michael Andres Vargas Peñaloza, Manuel Fernando González Cuevas

Institucional

En síntesis, estas memorias desarrollan y recopilan de primera mano reflexiones sobre los aspectos fundamentales del avance y la implementación del Medit, que —al ser analizado desde diferentes perspectivas— cumple su propósito de dejar atrás modelos profesionalizantes, transmisores de conocimiento e información, y se enfoca en formar una persona transhumana, para la vida, con gran valía en la defensa de los valores democráticos, la civilidad y la libertad. Esto implica pasar de una educación para el hacer y el trabajo, a una para el ser, buscando de este modo alcanzar el desarrollo personal y generar un agente transformador que le …


Experiencias Profesorales. Gestionando El Aprendizaje Desde El Medit, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Francisco Conejo Carrasco, Andrés Tabla Rico, John Alexander Viracachá Reyes, Andrés David Nieto Buitrago Mar 2022

Experiencias Profesorales. Gestionando El Aprendizaje Desde El Medit, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Francisco Conejo Carrasco, Andrés Tabla Rico, John Alexander Viracachá Reyes, Andrés David Nieto Buitrago

Institucional

Este libro expone las últimas experiencias profesorales en el marco de la innovación educativa en el MEDIT (Modelo Educativo Digital Transmoderno) con la sistematización de acciones orientadas hacia un mejor desempeño del aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca. Por ello, la base y eje transversal de cada una de ellas es el propio Modelo Educativo Digital Transmoderno para asumir una postura sobre la priorización de la formación para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad. Frente a lo anterior, el profesor se presenta como un gestor del conocimiento y el aprendizaje, dando el protagonismo …