Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 16 of 16

Full-Text Articles in Education

30 Años De Transformación Regional. Facatativá, Adrián David Galindo Ubaque, Benjamín Andrés Manjarrés Zárate, Carlos Alberto Calderón Ricardo, César Alberto Wilches Martínez, César Augusto Giraldo Duque, César Yesid Barahona Rodríguez, Dolly Castellanos, Efraín Morales Rivera, Fabio Andrés Pardo, Francisco Alfonso Lanza Rodríguez, Glenda Karina Reinoso Valencia, Hernán Darío Granda Rodríguez, Ivon Maritza Campos, Jaime Andrés Amaya Gonzalez, Jaime Andrade Ramírez, Jaime Orlando Parra González, Javier Guillermo Cristancho, Johanna Gabriela Romo Cadena, Juan De Jesús Rojas Ramírez, Julián Fernando Bonilla Real, Liseth Paola Sanabria Gaitán, Mabel Ximena Velásquez Molano, Oswaldo Vanegas Flórez, Rafael Leonardo Cortés Lugo, Wilson Ricardo Pinillos Castillo Dec 2022

30 Años De Transformación Regional. Facatativá, Adrián David Galindo Ubaque, Benjamín Andrés Manjarrés Zárate, Carlos Alberto Calderón Ricardo, César Alberto Wilches Martínez, César Augusto Giraldo Duque, César Yesid Barahona Rodríguez, Dolly Castellanos, Efraín Morales Rivera, Fabio Andrés Pardo, Francisco Alfonso Lanza Rodríguez, Glenda Karina Reinoso Valencia, Hernán Darío Granda Rodríguez, Ivon Maritza Campos, Jaime Andrés Amaya Gonzalez, Jaime Andrade Ramírez, Jaime Orlando Parra González, Javier Guillermo Cristancho, Johanna Gabriela Romo Cadena, Juan De Jesús Rojas Ramírez, Julián Fernando Bonilla Real, Liseth Paola Sanabria Gaitán, Mabel Ximena Velásquez Molano, Oswaldo Vanegas Flórez, Rafael Leonardo Cortés Lugo, Wilson Ricardo Pinillos Castillo

Institucional

El municipio de Facatativá hace parte integral de la provincia de Sabana Occidente y constituye una cabecera municipal por su ubicación geográfica, su densidad poblacional y su liderazgo frente a los demás municipios que lo rodean. Es por ello que la Universidad de Cundinamarca Extensión Facatativá ha logrado afianzarse desde su creación y durante 30 años como la base fundamental de la educación superior en los municipios de la provincia de Sabana Occidente. Esto gracias a la cercanía al aeropuerto internacional El Dorado y a su influencia en el desarrollo de la región en cuanto a organizaciones industriales que han …


30 Años De Transformacion Regional Ubate, Myriam Rocío Páez Saboya, Ana Lucia Hurtado Mesa, Carlos Felipe Bosa Ochoa, César Rodríguez Buitrago, Cristian Eduardo Cano López, Daniel Humberto Arévalo Sierra, Guillermo León Murcia, Javier Cortés Cortés, Johanna Andrea Gil Palacios, John Henry Vásquez Calderón, Luis Eduardo Sánchez Sarrazola, Luisa Johana Lara Rodríguez, Marbel Yulieth Monroy González, Miguel Alejandro Flechas Montaño, Sandra Milena Melo Perdomo, Segundo Leonardo Cortes, Yeny Liliana Casas Méndez Dec 2022

30 Años De Transformacion Regional Ubate, Myriam Rocío Páez Saboya, Ana Lucia Hurtado Mesa, Carlos Felipe Bosa Ochoa, César Rodríguez Buitrago, Cristian Eduardo Cano López, Daniel Humberto Arévalo Sierra, Guillermo León Murcia, Javier Cortés Cortés, Johanna Andrea Gil Palacios, John Henry Vásquez Calderón, Luis Eduardo Sánchez Sarrazola, Luisa Johana Lara Rodríguez, Marbel Yulieth Monroy González, Miguel Alejandro Flechas Montaño, Sandra Milena Melo Perdomo, Segundo Leonardo Cortes, Yeny Liliana Casas Méndez

Institucional

El desarrollo del proyecto permitió establecer el estado actual de los planes de estudio vigentes a la fecha, con el fin de realizar y presentar la propuesta de resignificación curricular con los resultados de la fase diagnóstica, adicional al estudio comparativo con programas de administración de empresas acreditados en alta calidad de instituciones de educación superior nacionales e internacionales. Esto dio como resultado el documento con el diseño macro y microcurricular contribuyendo a la solución de necesidades y demandas del entorno local, regional e internacional y en la comprensión de la transformación indispensable para alinear la propuesta al modelo educativo …


30 Años De Transformación Regional. Girardot, Juan Carlos Méndez, Laurentino Carranza, Darío Benavides Pava, Juan Manuel Andrade Navia, María Patricia Díaz, Diego Armando Castro, Arturo Serrano, Ana Beatríz Melo, Alberto García Dec 2022

30 Años De Transformación Regional. Girardot, Juan Carlos Méndez, Laurentino Carranza, Darío Benavides Pava, Juan Manuel Andrade Navia, María Patricia Díaz, Diego Armando Castro, Arturo Serrano, Ana Beatríz Melo, Alberto García

Institucional

Los orígenes de la Universidad Cundinamarca Seccional Girardot se remontan al año de 1972, mediante Ordenanza Número 14, expedida por la Asamblea Departamental de Cundinamarca que, en principio se llamó Instituto Técnico Universitario de Cundinamarca (ituc) y pesados en los terrenos donados por la señora Amelia Barrios de Perdomo, Escritura Pública N.° 017 de enero 20 de 1941, para el funcionamiento de una institución dedicada al área de la salud, sin embargo, luego de que el hospital San Rafael funcionara por un tiempo y dejara el predio, la Universidad los tomados.


Matemáticas Financieras Aplicadas, Odair Triana Calderón Dec 2022

Matemáticas Financieras Aplicadas, Odair Triana Calderón

Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Teniendo en cuenta que las matemáticas son una herramienta fundamental en las Ciencias Administrativas, especialmente en las finanzas. MATEMÁTICAS FINANCIERAS APLICADAS, busca dar solución a aquellos problemas de tipo económico y financiero que se presentan en una economía, organización o núcleo familiar, mediante la utilización de modelos matemáticos y la aplicación en Microsoft Excel.

El texto realiza un estudio de problemas de inversión y financiación, donde el cálculo de intereses con base en un capital y atendiendo a variables como el tiempo y las tasas de rendimiento, permite el desarrollo de casos utilizando el interés simple e interés compuesto.

Por …


Calidad, Eficacia, Yeny Liliana Casas Méndez, Omar Fabián Rivera Ruíz, Martha Lidia Barreto Moreno, David Leonardo Castro Muñoz, Diana Marcela Contento Sarmiento Dec 2022

Calidad, Eficacia, Yeny Liliana Casas Méndez, Omar Fabián Rivera Ruíz, Martha Lidia Barreto Moreno, David Leonardo Castro Muñoz, Diana Marcela Contento Sarmiento

Educación

Las políticas educativas deben estar enfocadas al mejoramiento de la calidad de la educación, en los capítulos del presente libro se exponen algunas posturas relacionadas con la calidad educativa, la eficacia escolar y la educación rural.

Abstracto:

Las políticas educativas deben estar enfocadas a mejorar la calidad de la educación, en los capítulos de este libro se exponen algunas posiciones relacionadas con la calidad educativa, la eficacia escolar y la educación rural.


Recolección Y Representación De Datos En Primero De Primaria Con Splash. Un Caso De Estudio, Carlos Javier González López, Martha Lidia Barreto Moreno, Felipe Eugenio Retamal Acevedo, Zandra Maritza Tarazona Carrascal, Lina Katerín Perea Zárate Dec 2022

Recolección Y Representación De Datos En Primero De Primaria Con Splash. Un Caso De Estudio, Carlos Javier González López, Martha Lidia Barreto Moreno, Felipe Eugenio Retamal Acevedo, Zandra Maritza Tarazona Carrascal, Lina Katerín Perea Zárate

Educación

La obra titulada Recolección y representación de datos en primera de primaria con Splash. Un caso de estudio. Es producto del proceso investigativo ejecutado en el marco de los proyectos titulados: Modelización computacional de hiperlugares móviles translocales.

Avanzando con el MEDIT hacia nuevos modelos educativos, y Observatorio Translocal de Calidad Educativa de la Universidad de Cundinamarca ¿ Fase II. El objetivo de este trabajo de grado es promover procesos de clasificación y organización de datos en los estudiantes de grado primero del gimnasio nuevo Bolívar, mediante la adaptación del software Splash como herramienta didáctica, para mejorar la comprensión en los …


Ambientes De Inclusión Para El Desarrollo Del Pensamiento Numérico Con Población Con Síndrome De Down, Luisa Valeria Escobar Buitrago, Ingry Yuliana Torres Garzón, Juan David Firigua Bejarano Dec 2022

Ambientes De Inclusión Para El Desarrollo Del Pensamiento Numérico Con Población Con Síndrome De Down, Luisa Valeria Escobar Buitrago, Ingry Yuliana Torres Garzón, Juan David Firigua Bejarano

Educación

La importancia de tratar sobre una educación inclusiva es hacer que la humanidad obtenga la aceptación hacia la diversidad, donde se encuentre un mundo lleno de posibilidades reconociendo todos los tipos de población entre ella las personas con Síndrome de Down, lo cual consiste en que la educación esté centrado en el respeto y la valoración de la diversidad, haciendo un enfoque general en las necesidades que esta población tiene, desarrollando habilidades para su desenvolvimiento tanto personal como laboral en determinada sociedad, por lo tanto el objetivo principal de este trabajo es desarrollar el pensamiento numérico de los estudiantes de …


Pedagogías, Paz Y Resiliencia En El Marco Del Giro Transmoderno, José Pascual Mora García Dec 2022

Pedagogías, Paz Y Resiliencia En El Marco Del Giro Transmoderno, José Pascual Mora García

Educación

El presente trabajo es una reflexión que analiza el desplazamiento del centro de gravedad que introduce el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (2016), especialmente en el impacto sobre los contextos de la pedagogía, la paz. y la resiliencia en las comunidades. Aclaramos de entrada que queda abierta para un estudio ulterior los ajustes con los resultados del Documento de la Comisión de la Verdad (2022). Se inició como resultado del posdoctorado en Ciencias de la Educación en el CADE, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), pero en el …


Pensamiento Económico Humanista De Lebret O.P. En El Acuerdo De Paz En Colombia, Olga Marina García Norato, Fray Juan Ubaldo López Salamanca Oct 2022

Pensamiento Económico Humanista De Lebret O.P. En El Acuerdo De Paz En Colombia, Olga Marina García Norato, Fray Juan Ubaldo López Salamanca

Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Tras una audiencia celebrada entre el doctor Álvaro Ortiz Lozano, director ejecutivo del Comité Nacional de Planeación en 1953 y el presidente de la República de Colombia, Gustavo Rojas Pinilla, se acordó solicitar a la Misión Economía y Humanismo, liderada por el padre Louis Joseph Lebret O. P., aplicar sus métodos de análisis con miras al aprovechamiento de los recursos y al desarrollo de Colombia, y en particular: Que estudiara los niveles de vida popular de las poblaciones rurales y urbanas, que expusiera un racional diagnóstico de conjunto sobre la situación económica del país y dedujera de él las perspectivas …


Disfrutar Excursiones Por Nuestra Bella Colombia, Gonzalo Escobar Reyes, Elizabeth Ann Escobar Cazal, María Cristina Velásquez Ardila Sep 2022

Disfrutar Excursiones Por Nuestra Bella Colombia, Gonzalo Escobar Reyes, Elizabeth Ann Escobar Cazal, María Cristina Velásquez Ardila

Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Caminatas, excursiones, senderismo, son actividades recreativas que rompen rutinas de trabajo, compromisos diarios, e inundan de alegría y ánimo a quienes participan en ellas, permitiendo de paso conocer y disfrutar paisajes, tener contacto con el verde de la naturaleza, respirar aire limpio , y compartir la integración en familia, con amigos y vecinos. Por ser estas de baja exigencia física, tienen un favor que no es necesario contar con entrenamiento de súper atletas, recomendándose, eso sí, estar en buen estado de salud. Por lo que son incluidos niños y adultos mayores.


Propuestas Y Resultados De Investigación Transmoderna, Translocal Y Digital Desde Jóvenes Semilleristas, Xiomara Gonzalez Gaitan Jul 2022

Propuestas Y Resultados De Investigación Transmoderna, Translocal Y Digital Desde Jóvenes Semilleristas, Xiomara Gonzalez Gaitan

Institucional

En el presente libro intitulado Propuestas y resultados de investigación transmoderna, translocal y digital desde jóvenes semilleristas, se encuentran compilados las propuestas, avances y resultados de los proyectos en curso de los Semilleros de Investigación de la Universidad de Cundinamarca, Colombia, que se presentaron en el “II encuentro de semilleros de investigación: ciencia, tecnología e innovación en la era digital” en su versión 2020. Hacemos la labor de publicar estos proyectos con la intensión de difundir el conocimiento y como muestra del esfuerzo y alcance de la labor investigativa de los semilleristas de la Universidad de Cundinamarca. Esperamos que lo …


Propuesta Metodológica Para La Medición De Valor Agregado 2019, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Karel Dimitri Contreras Triana, Elmer Bautista Cañón, Jenny Esperanza Quirama Salamanca Jul 2022

Propuesta Metodológica Para La Medición De Valor Agregado 2019, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Karel Dimitri Contreras Triana, Elmer Bautista Cañón, Jenny Esperanza Quirama Salamanca

Medición de Valor Agregado

La ruta de navegación de la Universidad de Cundinamarca “Diseñando la Universidad que queremos”, establece los pilares estratégicos (Universidad translocal, ambiental (transmoderna), emprendimiento (creadora de oportunidades), alta calidad y educación para la vida) que le permitirán establecer las acciones desde lo estratégico y lo misional, a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación (investigación), formación y aprendizaje (docencia) y la interacción social universitaria, los cuales están alineados con el Proyecto Educativo Institucional –PEI–y con el Plan rectoral “U Cundinamarca. Generación del siglo XXI”.

La Universidad de Cundinamarca ofrece una educación formadora para la vida, los valores democráticos, la …


Informe Institucional De Resultados De La Medición De Valor Agregado 2020, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Karel Dimitri Contreras Triana, Michael Andrés Vargas Peñaloza Jul 2022

Informe Institucional De Resultados De La Medición De Valor Agregado 2020, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Karel Dimitri Contreras Triana, Michael Andrés Vargas Peñaloza

Medición de Valor Agregado

Diversos estudios han evidenciado la importancia de explorar y cuantificar la contribución que efectivamente hacen las instituciones de educación superior al aprendizaje de sus estudiantes. Así mismo, se destacan los avances en investigaciones educativas por encontrar la aproximación más precisa y justa al esfuerzo institucional, que se relaciona con la mejora en el desempeño académico de los estudiantes.

A partir de lo anterior, los modelos de valor agregado han dado respuesta a la estimación de la efectividad educativa, haciendo énfasis en el progreso de los estudiantes en el tiempo. Así pues, según Martínez, Gaviria y Castro (2009) el valor agregado …


Campos De Aprendizaje Cultural (Cac). Viviendo Experiencias Y Resolviendo Problemas., Adriano Muñoz Barrera, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Andrés David Nieto Buitrago, Yesid Fernando Roa Monroy, Michael Andres Vargas Peñaloza, Manuel Fernando González Cuevas Jun 2022

Campos De Aprendizaje Cultural (Cac). Viviendo Experiencias Y Resolviendo Problemas., Adriano Muñoz Barrera, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Andrés David Nieto Buitrago, Yesid Fernando Roa Monroy, Michael Andres Vargas Peñaloza, Manuel Fernando González Cuevas

Institucional

En síntesis, estas memorias desarrollan y recopilan de primera mano reflexiones sobre los aspectos fundamentales del avance y la implementación del Medit, que —al ser analizado desde diferentes perspectivas— cumple su propósito de dejar atrás modelos profesionalizantes, transmisores de conocimiento e información, y se enfoca en formar una persona transhumana, para la vida, con gran valía en la defensa de los valores democráticos, la civilidad y la libertad. Esto implica pasar de una educación para el hacer y el trabajo, a una para el ser, buscando de este modo alcanzar el desarrollo personal y generar un agente transformador que le …


Viviendo El Medit. Miradas Y Perspectivas Desde La Voz De Los Pares Académicos, Adriano Muñoz Barrera, Victor Hugo Londoño Aguirre, Andrés David Nieto Buitrago, Yesid Fernando Roa Monroy, Manuel Fernando González Cuevas Jun 2022

Viviendo El Medit. Miradas Y Perspectivas Desde La Voz De Los Pares Académicos, Adriano Muñoz Barrera, Victor Hugo Londoño Aguirre, Andrés David Nieto Buitrago, Yesid Fernando Roa Monroy, Manuel Fernando González Cuevas

Galeria de Libros

En síntesis, estas memorias desarrollan y recopilan de primera mano reflexiones sobre los aspectos fundamentales del avance y la implementación del Medit, que —al ser analizado desde diferentes perspectivas— cumple su propósito de dejar atrás modelos profesionalizantes, transmisores de conocimiento e información, y se enfoca en formar una persona transhumana, para la vida, con gran valía en la defensa de los valores democráticos, la civilidad y la libertad. Esto implica pasar de una educación para el hacer y el trabajo, a una para el ser, buscando de este modo alcanzar el desarrollo personal y generar un agente transformador que le …


Experiencias Profesorales. Gestionando El Aprendizaje Desde El Medit, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Francisco Conejo Carrasco, Andrés Tabla Rico, John Alexander Viracachá Reyes, Andrés David Nieto Buitrago Mar 2022

Experiencias Profesorales. Gestionando El Aprendizaje Desde El Medit, Víctor Hugo Londoño Aguirre, Francisco Conejo Carrasco, Andrés Tabla Rico, John Alexander Viracachá Reyes, Andrés David Nieto Buitrago

Institucional

Este libro expone las últimas experiencias profesorales en el marco de la innovación educativa en el MEDIT (Modelo Educativo Digital Transmoderno) con la sistematización de acciones orientadas hacia un mejor desempeño del aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca. Por ello, la base y eje transversal de cada una de ellas es el propio Modelo Educativo Digital Transmoderno para asumir una postura sobre la priorización de la formación para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad. Frente a lo anterior, el profesor se presenta como un gestor del conocimiento y el aprendizaje, dando el protagonismo …