Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 37

Full-Text Articles in Education

Convocatoria Para Publicar En Esta Revista Dec 2021

Convocatoria Para Publicar En Esta Revista

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


Dramáticas Del Aprendizaje Mediado Por Tecnologías En Tiempos De Arrojo A La Virtualidad, Lucrecia Sotelo Dec 2021

Dramáticas Del Aprendizaje Mediado Por Tecnologías En Tiempos De Arrojo A La Virtualidad, Lucrecia Sotelo

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Fuimos arrojados, y salir al toro “de la educación mediada por tecnologías” se convirtió en un acto de arrojo. La pandemia por COVID -19 trajo consigo un conjunto de medidas que impactaron significativamente en la vida académica. La necesidad de dar curso a la “continuidad pedagógica” fue una de ellas. Había que seguir y para ello hubo universidades que dejaron hacer a cada docente como pudiera y otras radicalizaron sus propuestas de aprendizaje mediado por tecnologías. Partiendo de aquí, este trabajo busca describir las diversas estrategias que se llevaron -y llevan- a cabo desde el Gabinete de Experiencias Pedagógicas: Pensamiento …


20 Años De Aportes Al Ejercicio Del Derecho A La Educación, Magaly Robalino Campos Dec 2021

20 Años De Aportes Al Ejercicio Del Derecho A La Educación, Magaly Robalino Campos

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


Hablar, Persuadir, Aprender: Manual Para La Comunicación Oral En Contextos Académicos, Fernanda Uribe Gajardo Dec 2021

Hablar, Persuadir, Aprender: Manual Para La Comunicación Oral En Contextos Académicos, Fernanda Uribe Gajardo

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


Libros En Bibliotecas Para Ofrecer Oportunidades De Lecturas A Bebés, Alma Carrasco Altamirano Dec 2021

Libros En Bibliotecas Para Ofrecer Oportunidades De Lecturas A Bebés, Alma Carrasco Altamirano

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

La sección de la biblioteca destinada a bebés exige, como todas las demás, cuidar la calidad en la selección del acervo que se ofrece a lectoras y lectores. A través de los libros que conforman las colecciones de la biblioteca leemos a los niños y leemos niños. En este texto se ofrecen pistas y recomendaciones lectoras para crear oportunidades de encuentros con la lectura y con los bebés lectores y sus familias, resaltando la importancia de colocar a los lectores al centro. La centralidad de bebés lectores conduce nuestras actuaciones como bibliotecarias al planear adquisiciones para conformar colecciones, planear y …


Literacidades Críticas, Académicas Y Cotidianas En El Nivel Elemental: Una Reflexión De 10 Años De Investigación, María Del Rocío Costa, Carmen L. Medina Dec 2021

Literacidades Críticas, Académicas Y Cotidianas En El Nivel Elemental: Una Reflexión De 10 Años De Investigación, María Del Rocío Costa, Carmen L. Medina

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Artículo en el que se comparten las experiencias producto del trabajo de 10 años con estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado del nivel elemental. En estas se partió de la cultura popular de los niños y se incluyeron actividades dramáticas para desarrollar una coyuntura entre las literacidades académicas y críticas, la literatura infantil y la cultura popular.

Abstract

Article sharing the experiences resulting from 10 years of work with second, third and fourth grade elementary school students. These experiences were based on the children's popular culture and included dramatic activities to develop a juncture between academic and critical literacies, …


Más Allá De La Alfabetización Académica: Las Funciones De La Escritura En Educación Superior, Federico Navarro Dec 2021

Más Allá De La Alfabetización Académica: Las Funciones De La Escritura En Educación Superior, Federico Navarro

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

La escritura puede parecer tan natural como la oralidad, adquirida con facilidad por cualquier niño o niña en cualquier cultura. Pero esto no es así: la escritura es una tecnología reciente en la historia de la humanidad, restringida a un conjunto pequeño de lenguas, que se desarrolla mediante instrucción formal a lo largo de mucho tiempo, y que hasta hace poco era el privilegio de las elites. Hoy, en cambio, la sociedad del conocimiento está atravesada por todo tipo de escrituras y para actuar se necesita, ante todo, ser un escritor experto. En particular, la escritura académica es una tecnología …


Nuevas Formas De Pensar La Poesía En La Primera Infancia. La Experiencia De La Casa De La Literatura Peruana, Karla Lucía Guerrero Suárez Dec 2021

Nuevas Formas De Pensar La Poesía En La Primera Infancia. La Experiencia De La Casa De La Literatura Peruana, Karla Lucía Guerrero Suárez

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

La presente investigación se centra en la descripción y análisis de la propuesta de educación poética para la primera infancia que construye La Casa de la Literatura Peruana. Este estudio de caso se aborda desde un enfoque cualitativo e indaga las aproximaciones teórico - prácticas con las que se concibe la mediación de la poesía. Los resultados encontrados buscan ofrecer nuevos caminos para aquellos interesados en profundizar sobre el tema y aspiran invitar al lector a reflexionar sobre sus propias prácticas pedagógicas con relación a la poesía y la primera infancia.

Abstract

This research focuses on the description and analysis …


Tutelar La Soberanía Del Que Lee (Y Juega). Una Reflexión Inspirada En Walter Benjamin, María Emilia López Dec 2021

Tutelar La Soberanía Del Que Lee (Y Juega). Una Reflexión Inspirada En Walter Benjamin, María Emilia López

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Resumen

En este artículo se trabaja sobre dos grandes temas: quiénes son los lectores pequeños y cómo leen durante su primera infancia. La pregunta por esos lectores es, en definitiva, la pregunta por la literatura infantil, por la construcción de la metáfora y el sentido del arte (y del juego). A partir de algunas reflexiones de Walter Benjamin, se deconstruyen formas de la mediación lectora y se revisa el canon para los más pequeños. Benjamin supone que los grandes vigilan el “mundo de la percepción de los niños”; clasificar libros para los inclasificables niños puede ser una tarea ligada a …


Lectura Crítica En Tiempos De Desinformación, Daniel Cassany Dec 2021

Lectura Crítica En Tiempos De Desinformación, Daniel Cassany

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Resumen

Leer críticamente o ser críticos, de ello trata este texto. Hablemos de la lectura en una época de falsedades, engaños, manipulaciones, mentiras de todo tipo. Mentiras políticas, científicas, comerciales. Una época compleja que nos convoca a conversar. En este artículo retomo, en primer lugar, ideas previamente abordadas (Cassany 2009, 2011, 2017 y 2021; Cassany y Castellà, 2010; Cassany et al., 2008), para explicar por qué ahora es importante retomar este tipo de lectura. Presento ejemplos del periodismo que nos exigen aprender a leer las mentiras y ofrezco algunos recursos pedagógicos para atender desde la enseñanza a esta exigencia.

Abstract …


Editorial, Alma Carrasco Altamirano Dec 2021

Editorial, Alma Carrasco Altamirano

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


Empowering Higher Education Students To Take Charge Of Their Writing: Another Dimension Of Literacy, Janet Richards Aug 2021

Empowering Higher Education Students To Take Charge Of Their Writing: Another Dimension Of Literacy, Janet Richards

Literacy Practice and Research

In this commentary, I offer tips, advice, strategies, and information to assist instructors and students who engage in academic writing.


Writing For Comprehension: How Does Writing Influence Informational Reading Comprehension In The Elementary Classroom?, Tori Golden Hughes, Roya Q. Scales, W. David Scales Aug 2021

Writing For Comprehension: How Does Writing Influence Informational Reading Comprehension In The Elementary Classroom?, Tori Golden Hughes, Roya Q. Scales, W. David Scales

Literacy Practice and Research

This quantitative study was conducted through a school and university partnership. Data from benchmark reading assessments and writing rubrics were gathered over five weeks in a third-grade classroom in the rural mountains of the southeastern United States. Results indicate student growth in reading comprehension and writing. Findings confirm the positive correlation between reading and writing, which suggests integrating explicit reading and writing instruction supports students’ reading comprehension. Based on these findings, we suggest ways teachers can improve reading comprehension skills, blend reading and writing instruction, and pique student interest through an informational writing unit.


Critical Awareness For Literacy Teachers And Educators In Troubling Times, Patriann Smith, S. Joel Warrican Aug 2021

Critical Awareness For Literacy Teachers And Educators In Troubling Times, Patriann Smith, S. Joel Warrican

Literacy Practice and Research

The field of literacy remains assailed by a persisting discrepancy between an increasing body of literacy research that honors the diversity in students’ practices juxtaposed against a persistent system of schooling and high-stakes assessment that has not been designed to draw from underrepresented students’ literate assets. This discrepancy has created a situation where teachers often receive well-intentioned instruction from literacy educators about how to address diverse literacy needs, but then, struggle to enact this instruction in the high-stakes testing environment of classrooms and schools where they have little autonomy. We argue in this essay that critical multilingual, critical multicultural and …


Moving To A Virtual Literacy Practicum: Challenges And Solutions, Joyce C. Fine Ed. D. Aug 2021

Moving To A Virtual Literacy Practicum: Challenges And Solutions, Joyce C. Fine Ed. D.

Literacy Practice and Research

When the university took the unprecedented move to virtual teaching at the start of the COVID-19 pandemic in March 2020, my challenge, as a teacher educator, was to plan a virtual literacy practicum for master candidates. All aspects of curriculum design were considered, from establishing relationships with schools, parents, and students, considering technology platforms, appropriate technology applications, to considering everyone’s emotional state. In this article, I share the many challenging aspects and the solutions that lead to successful experiences for all participants.


Infografía ¿Tu Niñ@ No Lee?, Allisson Ileana Maltez Reyes, Laura Patricia Pizano Barragán Jul 2021

Infografía ¿Tu Niñ@ No Lee?, Allisson Ileana Maltez Reyes, Laura Patricia Pizano Barragán

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


¿Sala De Espera O La Sala De Esperanza?, María Anaid Olmedo Zamora Jul 2021

¿Sala De Espera O La Sala De Esperanza?, María Anaid Olmedo Zamora

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Este artículo forma parte de un trabajo que da cuenta y reflexiona acerca de intervenir espacios públicos culturalmente y por medio de la lectura; en este caso la sala de espera de una unidad de psiquiatría infantil que se encuentra en la ciudad de Puebla, México. En términos generales, la escuela y la biblioteca han destacado por favorecer el encuentro con la lectura, pero no todas las personas y en este caso, los niños, tienen la oportunidad de hacerlo, ya sea por situaciones sociales y económicas desfavorables o incluso por enfermedad. Una forma de acercar a los niños y sus …


¿Cómo Te Cuento Un Cuento? Potenciando Capacidades Lectoras, Creativas Y Expresivas En Educadoras De Primera Infancia, Loli Estrada Jul 2021

¿Cómo Te Cuento Un Cuento? Potenciando Capacidades Lectoras, Creativas Y Expresivas En Educadoras De Primera Infancia, Loli Estrada

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Se describe una experiencia de capacitación dirigida a cualificar las interacciones pedagógicas durante la lectura de cuentos en el nivel de maternal de un centro educativo en Nicaragua. Se reflexionó críticamente con las docentes sobre sus historias de vida y prácticas narrativas, profundizando sobre la relación entre afectividad, lenguaje y cognición; y reconstruyendo las acciones didácticas para lograr un mejor balance entre el goce literario y el desarrollo cognitivo de niñas y niños. Esto fomentó la creación de una comunidad de aprendizaje que permitió a las docentes compartir emocionalidades, reconocer las conexiones entre sus historias personales y el actuar pedagógico, …


Wac Clearinghouse Ha Lanzado Este Año La Serie De Publicaciones En Español, Jaqueline Mata Santel Jul 2021

Wac Clearinghouse Ha Lanzado Este Año La Serie De Publicaciones En Español, Jaqueline Mata Santel

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


Una Historia Que Es Y No Es. Reseña De La Frontera Indómita, Lourdes Mazorra Jul 2021

Una Historia Que Es Y No Es. Reseña De La Frontera Indómita, Lourdes Mazorra

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


Las Bibliotecas Que “Pueblan” La Vida De Los Mediadores De Lectura, Constanza Mekis Jul 2021

Las Bibliotecas Que “Pueblan” La Vida De Los Mediadores De Lectura, Constanza Mekis

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Breve recorrido por las bibliotecas que “pueblan” la vida del mediador de la lectura. Contiene una selección de experiencias; un colegio de prebásica y su actividad Cuentamundo, coordinada desde la biblioteca ubicada en la localidad de Puente Alto, Santiago de Chile. Se presentan algunos conceptos clave de la biblioteca escolar para niños y jóvenes para el siglo XXI y se acompaña con una experiencia poética. Se describe una biblioteca especializada para jóvenes: Cubit. Es una iniciativa innovadora y pionera de formación de lectores de referencia hispanoparlante, ubicada en Zaragoza, España. Para finalizar este recorrido hay 12 puntos que permiten delinear …


Oralidad, Lectura Y Escritura En Preescolar. Oportunidades De Crecimiento Para Niñas Y Niños, María Fernanda Varela Moroni Jul 2021

Oralidad, Lectura Y Escritura En Preescolar. Oportunidades De Crecimiento Para Niñas Y Niños, María Fernanda Varela Moroni

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

El presente artículo comparte experiencias vividas en un Jardín de Niños del Municipio de Zacapoaxtla, Puebla, las cuales han sido relevantes para el aprendizaje de los pequeños; para el desarrollo de su lenguaje, esa capacidad privilegiada en los seres humanos, cuyo desarrollo inicia en las más tempranas edades y que nos permite concebir el mundo a través de la palabra. En la escuela infantil, donde se generan múltiples formas de interacción, el desarrollo del lenguaje es uno de los principales objetivos. La palabra alimenta el pensamiento de los niños; las experiencias lectoras y escritoras les hacen descubrir cómo funciona el …


Revalorización Del Bibliotecario De Fondo Antiguo: Competencias Claves, Jorge Luis Cota Romero, Pablo Palacios Duarte, Mara Edna Serrano Acuña Jul 2021

Revalorización Del Bibliotecario De Fondo Antiguo: Competencias Claves, Jorge Luis Cota Romero, Pablo Palacios Duarte, Mara Edna Serrano Acuña

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Esta investigación es una aproximación para determinar las competencias del bibliotecario de fondo antiguo. Utilizando el método “Delphi”, recopilamos el conocimiento de especialistas. Nuestro hallazgo es que el bibliotecario con colecciones antiguas requiere, para su desempeño, ciertos conocimientos y habilidades especializadas, competencias clave que subyacen en la práctica profesional y las intervenciones formativas, en analogía con las normas hombre-ciencia: universalidad, comunismo y desinterés.

This research is an approximation to determine the competencies of the ancient background librarian. Using the “Delphi” method, collect the knowledge of specialists. Our finding is the librarian with old collections require for their performance certain specialized …


Livros De Literatura Para A Primeira Infância: A Questão Da Qualidade, Mônica Correia Baptista, Camila Petrovitch, Mariana Parreira Lara Do Amaral Jul 2021

Livros De Literatura Para A Primeira Infância: A Questão Da Qualidade, Mônica Correia Baptista, Camila Petrovitch, Mariana Parreira Lara Do Amaral

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

Este artigo visa refletir sobre qualidade na literatura infantil, concebendo-a como arte e elencando critérios para análise e seleção de obras. Ressalta-se o compromisso da escola, bem como de políticas públicas na garantia do direito das crianças à literatura de qualidade e na sua formação como leitoras. Consideram-se obras de qualidade aquelas cujos elementos textuais, imagéticos e paratextuais possibilitam ampliação das experiências de seus leitores. Propõe-se uma análise comparativa entre obras de literatura infantil, visando refletir sobre aspectos de qualidade textual, gráfica e temática (Paiva, 2016) que se sobressaem. Com base no referencial teórico, apontam-se elementos para orientar as escolhas …


Editorial Numero 8 Jul 2021

Editorial Numero 8

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

No abstract provided.


Playing With Print? An Investigation Of Literacy Indicators In Children’S Museums, Rebecca M. Giles Apr 2021

Playing With Print? An Investigation Of Literacy Indicators In Children’S Museums, Rebecca M. Giles

Literacy Practice and Research

The purpose of this study was to evaluate literacy indicators in ten members of the Association of Children's Museums in eight states. The Museum Inventory of Literacy Indicators was used to assess factors across four areas -- Books and Other Reading Materials; Writing Materials; Signs, Labels, and Directions; and Print Integration – with 20 as the highest possible average. Area averages for quality (6.00 - 15.99) and quantity (6.00 - 15.74) were similar. Most museums concentrated their literacy efforts in a single area rather than considering the potential for facilitating literacy acquisition comprehensively, which could provide improved educational encounters for …


Expanding Representations For Historical Content In Literacy, Samuel Dejulio, James R. King, Norman A. Stahl Apr 2021

Expanding Representations For Historical Content In Literacy, Samuel Dejulio, James R. King, Norman A. Stahl

Literacy Practice and Research

In spite of the need for literacy educators to possess an understanding of the history of the field, such historical perspectives are often absent in current programs, even at the graduate level. Fortunately, embedding history in programs and courses can be done in a variety of meaningful, engaging, and simple ways. In this article we present and describe several approaches for instructors who want to embed or even expand history into current literacy courses. We organize these approaches into three areas: Inquiry-based learning, dramatic structures, and humanistic approaches.


Cultivating The Strategy Of Summarizing Sequential Expository Text: Scaffolds And Supports For The Intermediate Grades, Jennifer M. Green, Jennifer Holman Apr 2021

Cultivating The Strategy Of Summarizing Sequential Expository Text: Scaffolds And Supports For The Intermediate Grades, Jennifer M. Green, Jennifer Holman

Literacy Practice and Research

Fourth-grade students in the United States have notoriously experienced a fourth-grade slump in reading. This persistent trend has led researchers, school leaders, and teachers to seek ways to improve comprehension of expository text. Summarizing is a complex strategy that requires students to analyze, condense, and express information in their own words. This action research project explored the impact of three techniques (cloze summaries, graphic organizers, and paraphrasing) on students’ ability to summarize sequential text in writing. Explicit instruction led to marked growth in students’ ability to write summaries of expository text.


A Life In The Day Of An Adult Literacy Tutor: A Perspective On Tutoring Adults, June Hyjek Apr 2021

A Life In The Day Of An Adult Literacy Tutor: A Perspective On Tutoring Adults, June Hyjek

Literacy Practice and Research

No abstract provided.


Lectura En Crisis: La Importancia De La Experiencia De Lo Sensible, Pablo Álvarez F Jan 2021

Lectura En Crisis: La Importancia De La Experiencia De Lo Sensible, Pablo Álvarez F

Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir

La lectura es una práctica que tiene mucho de sensorial, no solo por la decodificación de los signos, sino también por otros elementos asociados a la práctica que la enriquecen. Cuando se trata de libros dirigidos a niños y niñas, la experiencia de lectura se hace aún más sensitiva: las materialidades de las publicaciones, sus dimensiones, el tipo de papel, los elementos adicionales en sus tapas, la encuadernación, entre otros elementos, enriquecen la experiencia sensible de lectura. El aumento de las publicaciones digitales provocados por la reciente crisis sanitaria, y la tentación por digitalizarlo todo, ponen en juego estas experiencias …