Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 11 of 11

Full-Text Articles in Education

Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez Jan 2021

Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

La universidad se enfrenta a la flexibilidad del tiempo y el espacio en la enseñanza de valores. Se hace necesario el diseño de nuevos métodos de enseñanza a través de las TIC y apoyar las diferentes modalidades de educación a pesar de los desafíos de la universidad: la resistencia al cambio, la habilidad tecnológica de los docentes y estudiantes, la motivación de los estudiantes y el acompañamiento permanente. Esta investigación doctoral tuvo como objetivo determinar el alcance formativo de un método de enseñanza de valores (lasallistas) bajo la modalidad b-learning en estudiantes de pregrado de la Universidad de La Salle …


El Patio De La Escuela: Una Oportunidad Para Innovar En La Enseñanza De Las Ciencias, Lilia Yadira Beltrán Chala, Diana Carolina Medina Rojas, Jenny Marcela Moyano Acevedo Jan 2021

El Patio De La Escuela: Una Oportunidad Para Innovar En La Enseñanza De Las Ciencias, Lilia Yadira Beltrán Chala, Diana Carolina Medina Rojas, Jenny Marcela Moyano Acevedo

Maestría en Docencia

La siguiente investigación presenta el proceso de sistematización de tres experiencias innovadoras en la enseñanza de las ciencias lideradas por tres maestras: El Semillero Ranitomeya, Polinizadores en el CAS y Experimentando con la química. Las cuales tienen como puntos de encuentro la configuración de estrategias de enseñanza a partir de elementos que se desarrollan en la metodología de la Enseñanza de la Ecología desde el Patio de la Escuela (EEPE). La sistematización de experiencias es un proceso autorreflexivo que hacen los sujetos que lideran una experiencia educativa a partir del reconocimiento de los saberes que ya poseen sobre la misma …


The Role Of Icts In The Initial Education Of Foreign Language Teachers, Heisson Javier Sánchez Peña, Andrea Yulitza Castro Gómez Jan 2019

The Role Of Icts In The Initial Education Of Foreign Language Teachers, Heisson Javier Sánchez Peña, Andrea Yulitza Castro Gómez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este informe de semillero de investigación presenta tres constructos teóricos que sirven como base para entender los procesos tecnológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. De igual manera, permite conocer los resultados del análisis de un cuestionario que recoge las opiniones de los estudiantes de primero a sexto semestre, de la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras, de la universidad de La Salle, sobre el valor de una herramienta tecnológica - curso Pearson English Interactive de la plataforma My English Lab de Pearson- para el aprendizaje del inglés y potenciar el desarrollo de la autonomía, …


Pensamiento Crítico Y Escritura: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Rocío Debia Mendieta, Herimey Hennessey Ramírez, Andrea Mesa Mojica, Lina Paola Quete Alarcón Jan 2019

Pensamiento Crítico Y Escritura: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Rocío Debia Mendieta, Herimey Hennessey Ramírez, Andrea Mesa Mojica, Lina Paola Quete Alarcón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo recoge los hallazgos de una investigación que surge al interior del Semillero AGLAIA y se constituye en un aporte a la consolidación de un estado del arte del estudio denominado Sistematización de experiencias de formación docente en programas y escenarios educativos orientados hacia el desarrollo de pensamiento crítico con profesores en formación y en ejercicio, adelantado por un equipo de investigadores del grupo de trabajo de CLACSO de la Facultad de Ciencias de la Educación. En ese marco y teniendo en cuenta la necesidad de indagar sobre las investigaciones ligadas al estudio de la escritura para la formación …


Estilos De Enseñanza De Los Profesores Y De Aprendizaje De Los Estudiantes Del Programa De Filosofía Y Letras De La Universidad De La Salle, Wilson Guerrero Gómez Jan 2019

Estilos De Enseñanza De Los Profesores Y De Aprendizaje De Los Estudiantes Del Programa De Filosofía Y Letras De La Universidad De La Salle, Wilson Guerrero Gómez

Maestría en Docencia

Este estudio presenta los resultados de un estudio realizado en el marco del Programa de Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle durante al año 2018. En este contexto la presente investigación tuvo como objetivo establecer las relaciones entre los estilos de enseñanza de los profesores y de aprendizaje de los estudiantes del Programa de Filosofía y Letras de la Universidad de La Salle. Se empleó un diseño seccional y se adoptó el modelo propuesto por Grasha y Riechmann (1992), el cual conjuga el perfil docente, el proceso instruccional empleado en las clases y los estilos de aprendizaje …


Didáctica De La Enseñanza Del Inglés En Los Semestres Primero, Quinto Y Octavo De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Jenifer Pérez Morales, Diana Yessenia Ramírez Roncancio Jan 2015

Didáctica De La Enseñanza Del Inglés En Los Semestres Primero, Quinto Y Octavo De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés En La Universidad De La Salle, Jenifer Pérez Morales, Diana Yessenia Ramírez Roncancio

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación da cuenta de la descripción de las didácticas del inglés en la Universidad de La Salle de la Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, así como la identificación de los procesos de enseñanza, la revisión del rol de los actores principales en el proceso didáctico (docente-estudiante) y la explicación de la didácticas de la enseñanza del inglés. Para la fundamentación teórica, se tuvieron en cuenta algunos autores como Alicia Camillioni (2007), Jeremy Harmer (2011) y Nunan (1999) citando a Stephen Krashen, entre otros autores importantes en el tema de esta investigación, la didáctica (didáctica …


Actividades Utilizadas Por Docentes Practicantes De La Universidad De La Salle Para Promover El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura En Lengua Inglesa, Diana Catalina Mora Pacheco, Eddy Yamile Rojas Castillo Jan 2015

Actividades Utilizadas Por Docentes Practicantes De La Universidad De La Salle Para Promover El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura En Lengua Inglesa, Diana Catalina Mora Pacheco, Eddy Yamile Rojas Castillo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente proyecto, se fundamentó en la descripción de las actividades utilizadas en la práctica docente para promover el desarrollo de competencias de lectura y escritura en la enseñanza de inglés. El objetivo principal fue determinar las actividades que durante el ejercicio de la práctica docente se implementan efectivamente para promover el desarrollo de competencias de lectura y escritura en la enseñanza de lengua inglesa a los niños entre seis y ocho años de nivel básico uno de la Fundación ASE sede Laureano Gómez. Además, se describieron y analizaron las actividades halladas en función del desarrollo de las competencias anteriormente …


Uso De Los Recursos Educativos Digitales Incorporados En El Texto Escolar Para La Enseñanza De Biología En Grado Noveno En Dos Instituciones Privadas De La Ciudad De Bogotá, Rosaura Lotero Ovalles, Seudy Johana De Hoyos Peinado Jan 2015

Uso De Los Recursos Educativos Digitales Incorporados En El Texto Escolar Para La Enseñanza De Biología En Grado Noveno En Dos Instituciones Privadas De La Ciudad De Bogotá, Rosaura Lotero Ovalles, Seudy Johana De Hoyos Peinado

Maestría en Docencia

El impacto que ha venido presentando la tecnología incorporada en los textos escolares, en relación a la utilización de nuevas estrategias didácticas, ha fortalecido los procesos de enseñanza en el aula de clase, ya que proponen actividades y rutas metodológicas de modo secuencial, inmersas en los contenidos que favorecen las habilidades y destrezas de los estudiantes. Por ello, esta investigación analiza el uso que hacen los docentes de 9°, de los Recursos Educativos Digitales (RED) incorporados en los textos escolares de biología, a partir de una metodología cualitativa, de tipo descriptivo que permitió registrar la información recolectada mediante entrevistas semi-estructuradas, …


Las Concepciones De Juego En Las Docentes De Grado Cero Y Primero De La Institución Educativa Ciudadela Sucre, Jimena Bonilla Murillo, Lida Fernanda Buitrago Rodríguez, Heider Yesid Urrea Rozo Jan 2015

Las Concepciones De Juego En Las Docentes De Grado Cero Y Primero De La Institución Educativa Ciudadela Sucre, Jimena Bonilla Murillo, Lida Fernanda Buitrago Rodríguez, Heider Yesid Urrea Rozo

Maestría en Docencia

Nuestra investigación se fundamenta en la falta de reconocimiento de las concepciones docentes respecto al juego y su incidencia en la práctica. Su objetivo es conocer las concepciones de juego que sustentan los discursos y las prácticas de las docentes de la IE Ciudadela Sucre en los grados cero y primero. Tiene un enfoque metodológico cualitativo, el cual utilizó como técnicas la entrevista semi-estructurada con un instrumento guion de 14 preguntas base y la observación no participante con una rejilla en donde se escribía el decir y el hacer de las docentes acerca del juego. Para el análisis de la …


Implementación Del Modelo Tpack Para La Enseñanza Del Idioma Inglés Como Lengua Extranjera En La Facultad De Ciencias De La Educación En La Universidad De La Salle, Edwin Darío Rueda Medina Jan 2013

Implementación Del Modelo Tpack Para La Enseñanza Del Idioma Inglés Como Lengua Extranjera En La Facultad De Ciencias De La Educación En La Universidad De La Salle, Edwin Darío Rueda Medina

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este proyecto parte desde la iniciativa de encontrar un mejor aprovechamiento de las herramientas tecnológicas que la Universidad de la Salle tiene a disposición de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este proyecto busca hallar la aplicación de un modelo que permita integrar de la mejor forma el uso de tecnología con el modelo pedagógico de la Universidad y a su vez con el de la Facultad de Ciencias de la Educación. El problema no radica en la falta de recursos o herramientas tecnológicas, sino en la forma en la que éstas se implementan y …


Propuesta Metodológica Para Las Salidas De Campo Como Estrategia Didáctica En La Enseñanza De La Botánica, Roberto Dávila Villamizar, Germán Niño Galeano Jan 1998

Propuesta Metodológica Para Las Salidas De Campo Como Estrategia Didáctica En La Enseñanza De La Botánica, Roberto Dávila Villamizar, Germán Niño Galeano

Maestría en Docencia

No abstract provided.