Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 20 of 20

Full-Text Articles in Education

El Impacto Del Rediseño Curricular Para La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera En El Colegio De La Salle Bogotá, Ana María Castiblanco Rodríguez, Clara Angélica Rozo Rodríguez Jan 2022

El Impacto Del Rediseño Curricular Para La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera En El Colegio De La Salle Bogotá, Ana María Castiblanco Rodríguez, Clara Angélica Rozo Rodríguez

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El presente estudio tiene como propósito determinar cómo la implementación del rediseño de la malla curricular de inglés como lengua extranjera ha impactado el proceso de aprendizaje de inglés de los estudiantes y la enseñanza de los docentes de lengua extranjera. Mediante un estudio de caso de carácter evaluativo se realizaron encuestas, análisis a las mallas curriculares y exámenes presentados por los estudiantes en el año 2021 con el fin de sugerir oportunidades de mejora en el rediseño de la malla curricular del inglés como lengua extranjera en el Colegio De La Salle Bogotá con miras al proceso de educación …


Diseño De Material Didáctico: Un Camino Hacia La Educación Inclusiva Desde El Aprendizaje De Lengua Inglesa, Yendli Soranny Molina Leal, Jhon Sebastián Hueso Ángel Jan 2021

Diseño De Material Didáctico: Un Camino Hacia La Educación Inclusiva Desde El Aprendizaje De Lengua Inglesa, Yendli Soranny Molina Leal, Jhon Sebastián Hueso Ángel

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Siguiendo lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el decreto 1421 de 2017, las instituciones educativas deben atender a la educación inclusiva. Así, se da la necesidad de hablar del uso de material didáctico que tenga en cuenta la diversidad de los estudiantes, en cuanto a las discapacidades físicas, cognitivas o emocionales, y que no genere situaciones de exclusión. De esta manera, el objetivo de este proyecto de investigación es determinar el impacto que tienen los materiales didácticos basados en los lineamientos del DUA en la educación inclusiva dentro de la clase de lengua inglesa en …


"C’Est Mieux Ensemble": Estrategia Didáctica Intercultural En Francés Como Lengua Extranjera Para Fomentar Los Saberes De La Competencia Comunicativa Intercultural En Estudiantes De 4º Y 5º De Primaria De Una Institución Educativa De Modelo Escuela Nueva., Cristian Camilo Reyes Galeano, María Camila Restrepo Neme Jan 2021

"C’Est Mieux Ensemble": Estrategia Didáctica Intercultural En Francés Como Lengua Extranjera Para Fomentar Los Saberes De La Competencia Comunicativa Intercultural En Estudiantes De 4º Y 5º De Primaria De Una Institución Educativa De Modelo Escuela Nueva., Cristian Camilo Reyes Galeano, María Camila Restrepo Neme

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Los procesos de enseñanza de lenguas extranjeras deben replantearse y adecuarse a una formación intercultural invitando a los individuos, en cualquier contexto, a reflexionar de manera crítica en el reconocimiento de sus propias prácticas socioculturales y aquellas extranjeras. De acuerdo con lo anterior, esta investigación buscó fomentar los saberes de la Competencia Comunicativa Intercultural a partir de la implementación de una Estrategia Didáctica Intercultural en francés como Lengua Extranjera en estudiantes de grados 4° y 5° de primaria de una Institución Educativa de modelo Escuela Nueva, adoptando el paradigma sociocrítico, el enfoque cualitativo y un tipo de estudio de investigación …


Evaluación De Una Estrategia De Enseñanza Mediante La Plataforma Moodle© Para Promover La Comprensión Lectora En Inglés Como Lengua Extranjera, Javier Ricardo Acosta Méndez, Olga Yurany Acosta Méndez, Mónica Ríos Olarte Jan 2021

Evaluación De Una Estrategia De Enseñanza Mediante La Plataforma Moodle© Para Promover La Comprensión Lectora En Inglés Como Lengua Extranjera, Javier Ricardo Acosta Méndez, Olga Yurany Acosta Méndez, Mónica Ríos Olarte

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se realizó con la población de undécimo grado de la Institución Educativa Departamental Técnico Comercial de Tibacuy. El problema identificado fue la baja comprensión lectora en inglés como lengua extranjera. El proyecto se desarrolló bajo un enfoque cualitativo que permitió que los datos fueran tratados mediante la interpretación. El tipo de investigación correspondió a un estudio de caso debido a que se centró en una población específica con características particulares. Atendiendo a las necesidades, intereses y expectativas propias del grupo, se evaluó la adaptación de una estrategia de enseñanza que buscó promover mediante el uso de entornos virtuales …


Uso De Material Didáctico En Instagram©: Caracterización De La Aplicación De Una Estrategia De Enseñanza Enfocada En La Habilidad Escrita De Los Estudiantes Del Nivel B1 En Una Academia De Lenguas De La Ciudad De Bogotá D.C., Yeferson Leonardo Ruiz Rojas Jan 2021

Uso De Material Didáctico En Instagram©: Caracterización De La Aplicación De Una Estrategia De Enseñanza Enfocada En La Habilidad Escrita De Los Estudiantes Del Nivel B1 En Una Academia De Lenguas De La Ciudad De Bogotá D.C., Yeferson Leonardo Ruiz Rojas

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Enfocados en un intento de innovación en la educación, la presente investigación buscó caracterizar cuales son los cambios logrados en la frecuencia y el desempeño de la habilidad escrita de los estudiantes de nivel B1 de la academia de idiomas Smart®, sede Centro Mayor; a través de la aplicación de una estrategia de enseñanza basada en el desarrollo de material hipermediático contextualizado transmitido en la red social Instagram©. Se desarrollo un estudio de caso con un enfoque cualitativo, en el cual se aplicaron encuestas y evaluaciones diagnosticas previas y posteriores al conjunto de intervenciones; con base en las cuales se …


El Juego De Roles Y Las Habilidades Comunicativas Para La Resolución De Situaciones De Conflicto En Las Clases De Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo De Las Iedr El Altico De Cogua Cundinamarca Y Presbítero Luis Eduardo Pérez Molina De Barbosa Antioquia, Doris Helena Trujillo Roa, Maryori Bedoya Vargas Jan 2021

El Juego De Roles Y Las Habilidades Comunicativas Para La Resolución De Situaciones De Conflicto En Las Clases De Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo De Las Iedr El Altico De Cogua Cundinamarca Y Presbítero Luis Eduardo Pérez Molina De Barbosa Antioquia, Doris Helena Trujillo Roa, Maryori Bedoya Vargas

Maestría en Didáctica de las Lenguas

A través de los años se ha demostrado que una de las mejores formas de aprender inglés es cuando se interioriza dándole uso en la vida real dado que la persona aplica los conocimientos de la lengua en el desarrollo de sus actividades diarias, haciendo mucho más eficaz tal proceso de aprendizaje (Roldán, 2016). En particular, en este estudio se implementan juegos de rol en las clases de inglés del grado octavo, dando un énfasis especial en las habilidades comunicativas para la resolución de conflictos escolares en dos colegios públicos de ambiente rural.

Específicamente, el objetivo de esta investigación es …


Caracterización De Las Estrategias Didácticas Para La Comprensión Lectora Del Inglés En Estudiantes De Grado 6 De La I.E.R.D. Agua Blanca Sede Minipí, Karen Lizeth Guerrero Barrios, Lizzeth Yohanna Valderrama Solano Jan 2021

Caracterización De Las Estrategias Didácticas Para La Comprensión Lectora Del Inglés En Estudiantes De Grado 6 De La I.E.R.D. Agua Blanca Sede Minipí, Karen Lizeth Guerrero Barrios, Lizzeth Yohanna Valderrama Solano

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El proceso de enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera como el inglés dentro de un contexto rural puede parecer un desafío para un docente de lengua. Es así como esta propuesta hace uso de las estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en inglés, adecuadas en relación con las dificultades que presentan los jóvenes que estudian en instituciones oficiales y rurales del país. La población seleccionada para este proyecto correspondió a los estudiantes que al momento de desarrollar el proyecto se encontraban en grado sexto de la I. E. R. D. Agua Blanca sede Minipí, en el municipio de La …


El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo Jan 2020

El Psicodrama Como Estrategia Didáctica Para Contribuir Al Desarrollo De La Conciencia Corporal En La Interacción Oral En Lengua Extranjera Un Estudio Con Los Líderes Bilingües De La Federación Colombiana De Asociaciones Cristianas De Jóvenes Ymca Colombia, Diana Marcela Albadán Murillo, Geraldine Calvache Hernández, Juan Carlos Martínez Romo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en el diseño de una propuesta de intervención que busca establecer las particularidades de la implementación del psicodrama como estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de la conciencia corporal en el fortalecimiento de la interacción oral en lengua extranjera y se encuentra inscrita en la línea de investigación: educación, lenguaje y comunicación de la Universidad de La Salle. El estudio cuenta con un enfoque cualitativo y un método de investigación descriptivo-interpretativo; la técnica empleada en la fase diagnostica fue la entrevista estructurada con su instrumento: el guion, y en la fase de aplicación de la estrategia …


Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña Jan 2020

Los Organizadores Gráficos Como Recurso Didáctico Para El Aprendizaje De Vocabulario En Inglés De Los Estudiantes De Grado Octavo En La Institución Educativa Departamental Rural Germania, Susan Carolina Sánchez Olarte, Pedro Almeida Briceño, Evelin Beleño Acuña

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El propósito del presente estudio se centró en el uso de los organizadores gráficos como recurso didáctico para el aprendizaje de vocabulario en inglés. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes del grado octavo de la I.E.D.R. Germania, del departamento del Magdalena. El desarrollo de la investigación se basó en el enfoque mixto y en el método exploratorio, desde el cual se implementaron cinco fases del diseño instruccional ADDIE. Este modelo involucró una fase de análisis de necesidades formativas, realizada a partir de la elaboración de una entrevista a 3 maestros del área de lengua extranjera y una prueba …


El Uso De Canciones En Inglés Como Recurso Didáctico Para Facilitar El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa Distrital Jóse Felíx Restrepo, Liyin Lesson Cordoba Chala, Diego Andres Rocha Lara, Sandra Milena Vanegas Guardo Jan 2020

El Uso De Canciones En Inglés Como Recurso Didáctico Para Facilitar El Aprendizaje De La Habilidad De Comprensión Oral En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa Distrital Jóse Felíx Restrepo, Liyin Lesson Cordoba Chala, Diego Andres Rocha Lara, Sandra Milena Vanegas Guardo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La presente investigación se planteó como objetivo formular una propuesta de intervención pedagógica que, mediante el uso de canciones como recurso didáctico, facilitara el aprendizaje de la habilidad de comprensión oral en inglés en estudiantes de grado cuarto del colegio José Félix Restrepo. Este objetivo implicó la adopción de un enfoque mixto, mediante un método de investigación exploratorio que involucró el desarrollo del diseño instruccional ADDIE (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación). Dichas fases contribuyeron a la consolidación de la propuesta y a la recolección de información durante su implementación, la cual se realizó a partir de una prueba diagnóstica, …


La Reseña Como Estrategia De Enseñanza De La Escritura En Español En Estudiantes De Grado Sexto De La I.E.D Domingo Savio Del Municipio De Guasca, Cundinamarca, Sandra Liliana Ávila Martín, Maritza Córdoba Gutiérrez, Edith Rocío Vásquez Vargas Jan 2019

La Reseña Como Estrategia De Enseñanza De La Escritura En Español En Estudiantes De Grado Sexto De La I.E.D Domingo Savio Del Municipio De Guasca, Cundinamarca, Sandra Liliana Ávila Martín, Maritza Córdoba Gutiérrez, Edith Rocío Vásquez Vargas

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El estudio se enfocó en el diseño de una propuesta de intervención pedagógica que, mediante la reseña como estrategia de enseñanza, permitió fomentar los procesos de aprendizaje de la escritura argumentativa en estudiantes de grado sexto de la IED Domingo Savio de Guasca, Cundinamarca. Para ello, se caracterizaron las necesidades formativas, los alcances y limitaciones de la propuesta; así como también las implicaciones pedagógicas derivadas de su implementación. Así, se asumió un proceso de investigación acción que implicó un diseño instruccional (ADDIE) y la recolección de datos mediante encuestas y pruebas diagnóstico a estudiantes, y con entrevistas a docentes y …


La Reflexión Metalingüística: Una Estrategia Metacognitiva Para El Desarrollo De La Habilidad De Escritura En El Aprendizaje De Inglés Como Le Con Niños De Cuarto De Primaria Del Colegio Alfonso López Pumarejo De Bogotá, Cristhian Miguel Lozano, Diego Javier Prada Jan 2019

La Reflexión Metalingüística: Una Estrategia Metacognitiva Para El Desarrollo De La Habilidad De Escritura En El Aprendizaje De Inglés Como Le Con Niños De Cuarto De Primaria Del Colegio Alfonso López Pumarejo De Bogotá, Cristhian Miguel Lozano, Diego Javier Prada

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La sociedad contemporánea ha hecho que los procesos de enseñanza-aprendizaje de lengua extranjera (LE) evolucionen vertiginosamente y los ha impulsado a la innovación metodológica en el contexto educativo para responder a dinámicas sociales que demandan la formación de individuos capaces de comunicarse en uno o más lenguas diferentes a su lengua materna (LM). Los nuevos enfoques de enseñanza-aprendizaje de LE (enfoque comunicativo, por ejemplo) parecen haber desplazado la escritura hacia un segundo plano y por ello esta investigación tiene como objetivo general describir los aportes de la aplicación de una estrategia metacognitiva (reflexión metalingüística) en el desarrollo de la habilidad …


El Uso Del Aula Invertida Como Estrategia Docente Para La Enseñanza De Contenidos A Través Del Inglés A Niños En Etapa Inicial Del Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez De Bogotá, Laura Victoria Fonseca Villa, Luisa Alejandra Melo Londoño Jan 2019

El Uso Del Aula Invertida Como Estrategia Docente Para La Enseñanza De Contenidos A Través Del Inglés A Niños En Etapa Inicial Del Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez De Bogotá, Laura Victoria Fonseca Villa, Luisa Alejandra Melo Londoño

Maestría en Didáctica de las Lenguas

En la actualidad la educación inicial se ha transformado en una educación que involucra el desarrollo de distintas competencias especialmente la competencia comunicativa. En el Colegio Bilingüe Hispanoamericano Conde Ansúrez los estudiantes desde una etapa inicial se ven expuestos a ambientes bilingües con el fin de aprender una lengua extranjera y potenciar esta habilidad, además se logra desde diferentes asignaturas, favoreciendo el aprendizaje de contenidos a través de la metodología CLIL en las diferentes áreas del aprendizaje. Con la intención de generar un aprendizaje más significativo y en vista de la falta de estrategias metodológicas pertinentes para dicho contexto, durante …


El Video Como Estrategia De Enseñanza De Vocabulario En Inglés Básico Para Estudiantes Del Sena Centro Internacional Náutico, Fluvial Y Portuario De Cartagena, Irina Margarita Feria Marrugo Jan 2019

El Video Como Estrategia De Enseñanza De Vocabulario En Inglés Básico Para Estudiantes Del Sena Centro Internacional Náutico, Fluvial Y Portuario De Cartagena, Irina Margarita Feria Marrugo

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centró en el diseño de una propuesta de intervención pedagógica mediante el video como estrategia de enseñanza de vocabulario básico en inglés para los tecnólogos del SENA: Oficial de Cubierta y en Oficial de Máquinas del Centro Internacional Náutico, Fluvial y Portuario de Cartagena. El estudio contó con un enfoque cuantitativo y un método de investigación exploratorio no experimental, el cual permitió el diseño y cualificación de la propuesta mencionada, a partir de la identificación de las necesidades de aprendizaje en el contexto de la investigación y el posterior análisis de sus alcances y limitaciones. Adicionalmente, el …


The Great Llanerazo: Un Acercamiento A La Cultura Llanera A Través De La Implementación De Un Material Didáctico, Enfocado En La Adquisición De Vocabulario En Inglés Como Lengua Extranjera En Estudiantes De Grado 7º Del Colegio Fabio Riveros De Villanueva, Casanare, Deiby Yessid García Nossa, Laura Katherine Rubio Reyes Jan 2019

The Great Llanerazo: Un Acercamiento A La Cultura Llanera A Través De La Implementación De Un Material Didáctico, Enfocado En La Adquisición De Vocabulario En Inglés Como Lengua Extranjera En Estudiantes De Grado 7º Del Colegio Fabio Riveros De Villanueva, Casanare, Deiby Yessid García Nossa, Laura Katherine Rubio Reyes

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La cultura ha sido reconocida por diversos autores como el espejo de las interacciones sociales entre los miembros de cada comunidad. La cultura llanera refleja la identidad, costumbres, saberes, estilos de vida y tradiciones de un pueblo que inicialmente se construyó luego de mezclar conocimientos entre comunidades europeas que llegaron a América durante la conquista y comunidades indígenas que ya habitaban la zona. Estas nuevas poblaciones forjaron un estilo de vida único. Por lo tanto, es difícil encontrar materiales educativos que se contextualicen con estas tradiciones. Adicionalmente, distintas editoriales a nivel nacional e internacional que diseñan materiales didácticos para la …


El Taller Como Herramienta Para La Potencialización Del Pensamiento Crítico Por Medio Del Enfoque Accional En Lengua Inglesa En Estudiantes De Grado Undécimo Del Colegio Bilingüe Ciudad Montes De Bogotá, Daniel Esteban Gómez Velandia, Juan Camilo Moreno Sanabria Jan 2019

El Taller Como Herramienta Para La Potencialización Del Pensamiento Crítico Por Medio Del Enfoque Accional En Lengua Inglesa En Estudiantes De Grado Undécimo Del Colegio Bilingüe Ciudad Montes De Bogotá, Daniel Esteban Gómez Velandia, Juan Camilo Moreno Sanabria

Maestría en Didáctica de las Lenguas

Esta investigación se centra en exponer el impacto de la implementación de un taller realmente pensado desde el enfoque accional en función de la potencialización del pensamiento crítico en inglés de los estudiantes de grado undécimo del Colegio Bilingüe Ciudad Montes de Bogotá. Surge mediante un proceso de investigación-acción que se encuentra en dos ciclos de intervención que posibilita la consolidación del taller: ¡Pensando críticamente !, con el cual se pudo contrastar la percepción de los estudiantes frente a su utilidad antes y después de su implementación, establecer la incidencia del enfoque accional como fundamento del taller e identificar los …


El Uso De Un Videojuego Minecraft © Para La Enseñanza De Vocabulario En Inglés A Estudiantes De Grado 10° Del Instituto Salesiano San José En El Municipio De Mosquera, Cundinamarca, Lina Fernanda Baquero Rubiano, Sindy Milena Bernal Rodríguez Jan 2019

El Uso De Un Videojuego Minecraft © Para La Enseñanza De Vocabulario En Inglés A Estudiantes De Grado 10° Del Instituto Salesiano San José En El Municipio De Mosquera, Cundinamarca, Lina Fernanda Baquero Rubiano, Sindy Milena Bernal Rodríguez

Maestría en Didáctica de las Lenguas

A pesar de que el uso de videojuegos en el contexto educativo es un tema que toma cada vez más espacio en la investigación en español, esta propuesta se abre campo en uno de sus ámbitos menos explorados: la investigación en el desarrollo del componente de vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera como base para el desarrollo de otras habilidades comunicativas. La población seleccionada para este trabajo está conformada por los estudiantes de grado décimo del Instituto Salesiano San José, en el municipio de Mosquera. Con ellos se busca demostrar que por medio de una estrategia didáctica que …


La Conversación Instruccional Para Fomentar El Pensamiento Crítico En El Aula De Inglés En Grado Undécimo En La Institución Educativa Antonio Nariño En Nunchía, Casanare, Lina Deiby Cardenas, Daniel Josue Chinchilla Torres, Alba Juliana Tiuso Hernández Jan 2019

La Conversación Instruccional Para Fomentar El Pensamiento Crítico En El Aula De Inglés En Grado Undécimo En La Institución Educativa Antonio Nariño En Nunchía, Casanare, Lina Deiby Cardenas, Daniel Josue Chinchilla Torres, Alba Juliana Tiuso Hernández

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La presente investigación se realizó en la sede central de la Institución Educativa Antonio Nariño del municipio de Nunchía-Casanare. El objetivo fue analizar la implementación de la conversación instruccional para el desarrollo de un nivel inicial de pensamiento crítico expresado en inglés en grado undécimo. El problema que aborda este estudio es la falta de una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento crítico. Por lo anterior, se diseñó una propuesta a partir de la conversación instruccional, la cual se aplicó y sobre la que se analiza los alcances como estrategia didáctica en el fomento del pensamiento crítico. Esta investigación cualitativa …


My Space, Your Space, Our Learning: Una Propuesta Que Integra El Enfoque De Aula Invertida Y Estrategias Cooperativas De Aprendizaje Para El Desarrollo De La Interacción Oral En Aprendices De Lengua Extranjera De Grado Noveno Del Colegio Sedevi, Sandra Viviana Angarita Pérez, Íngrid Vanessa León Pérez Jan 2019

My Space, Your Space, Our Learning: Una Propuesta Que Integra El Enfoque De Aula Invertida Y Estrategias Cooperativas De Aprendizaje Para El Desarrollo De La Interacción Oral En Aprendices De Lengua Extranjera De Grado Noveno Del Colegio Sedevi, Sandra Viviana Angarita Pérez, Íngrid Vanessa León Pérez

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La interacción oral en una lengua extranjera (LE) se ha convertido en uno de los desafíos dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje de una LE. La interacción oral entendida como la negociación de significados, es una necesidad dentro del aula que pondera el contenido sobre la forma. Sin embargo, no muchos de los estudiantes de una LE alcanzan esta competencia, por lo tanto, se convierten en la problemática que fundamenta la investigación acción presentada en este documento en donde a través de un análisis cualitativo de datos recolectados por los instrumentos seleccionados cuentos : encuestas, cuestionarios y diarios …


El Diálogo Crítico-Reflexivo En La Reconstrucción De Las Representaciones Sociales Sobre El Aprendizaje Del Francés En Los Estudiantes De Octavo Grado Del Colegio Mayor De Los Andes, Omar David Gómez Montoya, Jenny Paola Rodríguez Ordoñez Jan 2019

El Diálogo Crítico-Reflexivo En La Reconstrucción De Las Representaciones Sociales Sobre El Aprendizaje Del Francés En Los Estudiantes De Octavo Grado Del Colegio Mayor De Los Andes, Omar David Gómez Montoya, Jenny Paola Rodríguez Ordoñez

Maestría en Didáctica de las Lenguas

El presente estudio nace de las voces de dos grupos de estudiantes de octavo del Colegio Mayor de los Andes que representan su realidad sobre el aprendizaje del francés como lengua extranjera en su entorno educativo. Partiendo de la conceptualización de las representaciones sociales, asumimos que dichos sistemas de conocimiento orientan cualquier proceso de aprendizaje, en este caso aquel de la lengua en mención. Luego de haber hecho una caracterización de dichas representaciones se encontraron significados en estos estudiantes que no permitían que se emprendiera un aprendizaje anclado a algún tipo de motivación, lo que hacía de este proceso algo …