Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 51

Full-Text Articles in Education

Prácticas De Enseñanza De La Comprensión Lectora En Los Docentes Que Orientan Lengua Castellana En Básica Primaria, En Las Cuatro Instituciones Educativas Del Municipio De Nunchía - Casanare, Claudia Patricia Bustamante Gómez Sep 2019

Prácticas De Enseñanza De La Comprensión Lectora En Los Docentes Que Orientan Lengua Castellana En Básica Primaria, En Las Cuatro Instituciones Educativas Del Municipio De Nunchía - Casanare, Claudia Patricia Bustamante Gómez

Maestría en Docencia (Yopal)

Esta propuesta trata de las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora. Se desarrolló como trabajo de investigación de la Maestría en Docencia extensión Yopal de la facultad de Ciencias de la Educación - de la Universidad de La Salle, el estudio es de carácter cualitativo y de tipo descriptivo –interpretativo. Surge de la dificultad en la comprensión lectora en el área de Lengua Castellana de los estudiantes de Básica Primaria, de los cuatro núcleos educativos del Municipio de Nunchía Casanare; se enfoca en caracterizar las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora en los docentes a través de la …


Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro Jan 2019

Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos Jan 2019

Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente propuesta de investigación es creada con el fin de dar a conocer cómo, a partir de la bibliotecología se puede llevar a cabo una propuesta de animación a la lectura con niños y niñas que conviven con sus madres en contexto de reclusión, teniendo en cuenta principalmente a Colombia y basándonos en diferentes conceptos y manejos que tienen algunas cárceles de Latinoamérica como (Argentina, Bolivia, Chile, Perú), contribuyendo a un proceso de resocialización y de reinserción en la vida social de esta comunidad infantil que están tras las rejas con sus madres. Por consiguiente, esta investigación es desarrollada …


Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras Jan 2019

Lenguaje De Señas: Un Espacio De Inclusión Social En Las Bibliotecas El Tintal Y Virgilio Barco, Nelson Andrés Vásquez Porras

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En el presente año a través de la puja presidencial, se ha evidenciado el interés por trasmitir los debates de manera incluyente, es decir, un intérprete de lenguaje de señas realiza esta función en vivo, este tipo de acciones afirmativas deben de implementarse no solo en campaña política, ha de ponerse en práctica en el quehacer diario de las bibliotecas públicas e instituciones de índole nacional y distrital. La población a de participar en todos los ámbitos culturales que el sistema dispone sin discriminación alguna, es una de las tareas que sin reparo alguno han de ejecutarse, aunque esta labor …


Panorama Actual Y Perspectivas Del Libro Electrónico Y De La Lectura Digital. Experiencia De La Biblioteca Nacional De Colombia, Leidy Paola Guerrero Zambrano, Luisa Fernanda López Cubides Jan 2019

Panorama Actual Y Perspectivas Del Libro Electrónico Y De La Lectura Digital. Experiencia De La Biblioteca Nacional De Colombia, Leidy Paola Guerrero Zambrano, Luisa Fernanda López Cubides

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El presente proyecto tiene como finalidad presentar y explicar los resultados obtenidos en el estudio abordado el cual tenía como propósito analizar la gestión del ebook en la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) y la práctica de lectura digital de los usuarios de dicha biblioteca. Para ello se realizó una recolección documental y teórica sobre el concepto del ebook y los procesos que debe tener este en las unidades de información, luego de ello se llevaron a cabo entrevistas y encuestas a los funcionarios y usuarios de la BNC, lo que permitió conocer de manera detallada la situación actual de …


Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo Jan 2019

Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Implementación De Un Programa De Capacitación Autónomo Para El Equipo De Examinadores De Las Pruebas De Estado Realizadas Por El Grupo Asd S.A.S, Mery Helen Arias Jan 2019

Implementación De Un Programa De Capacitación Autónomo Para El Equipo De Examinadores De Las Pruebas De Estado Realizadas Por El Grupo Asd S.A.S, Mery Helen Arias

Maestría en Administración

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) es el ente encargado de efectuar las pruebas de estado para el ingreso de los estudiantes a instituciones de educación superior. La aplicación de estas, a nivel nacional, se realiza por intermedio de un operador logístico, en este caso el Grupo ASD, el cual tiene la responsabilidad de ejecutarlas a nivel país. Para tal fin, el operador debe suministrar el equipo de examinadores quienes son los encargados de cuidar el desarrollo y aplicación del examen según los procedimientos establecidos. El número de examinadores que se deben capacitar por prueba puede …


Fundación Una Gota De Esperanza - Capacitaciones Administrativo Contables En Centro Misionero Bethesda Iglesia Del Millón De Almas, Laura Alejandra Ortiz Fuentes, Liliana Velásquez Laguna Jan 2019

Fundación Una Gota De Esperanza - Capacitaciones Administrativo Contables En Centro Misionero Bethesda Iglesia Del Millón De Almas, Laura Alejandra Ortiz Fuentes, Liliana Velásquez Laguna

Contaduría Pública

El desarrollo de las actividades procedentes en este trabajo de Proyección Social tiene su progreso en el Centro Misionero Bethesda “Iglesia del millón de almas”, la Fundación Una Gota De Esperanza entidad sin ánimo de lucro fundada en la ciudad de Santiago de Cali, y ahora radicada en Bogotá, como fundación lleva a cabo actividades para procurar que los estratos menos favorecidos puedan obtener beneficios para satisfacer sus necesidades básicas, es por esto mismo que La Salle hace presencia en la fundación para aportar a la causa de la fundación brindando capacitaciones administrativas y contables. El enfoque del presente trabajo …


Desarrollo Humano E Inclusión Educativa De Los Niños Y Niñas Con Discapacidad Auditiva En La Institución Educativa San Martín De Tours Sogamoso, Boyacá, Jenny Melissa Cabrera Moreno Jan 2019

Desarrollo Humano E Inclusión Educativa De Los Niños Y Niñas Con Discapacidad Auditiva En La Institución Educativa San Martín De Tours Sogamoso, Boyacá, Jenny Melissa Cabrera Moreno

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El estudio presenta una evaluación del estado del desarrollo humano e inclusión educativa, a la luz del enfoque de las capacidades de la autora Martha Nussbaum, de los niños y niñas con discapacidad auditiva en la Institución Educativa San Martín de Tours (Sogamoso, Boyacá), que muestra la situación actual que viven los menores, donde el contexto social evidencia una debilidad en cuanto a políticas públicas se refiere, que brinden igualdad de derechos y de acceso a oportunidades educativas que permitan la disposición permanente de intérpretes y que se haga acompañamiento a su proceso educativo. La exclusión de los menores con …


Educación Y Desarrollo. Una Apuesta Para El Acceso A La Educación Superior Por Parte De Las Víctimas Del Conflicto Armado Residentes En El Municipio De La Mesa Cundinamarca, Alba Yaneth Varón Torres, Juan Carlos Del Ángel Hernández, Carlos Andrés Castro Cardona Jan 2019

Educación Y Desarrollo. Una Apuesta Para El Acceso A La Educación Superior Por Parte De Las Víctimas Del Conflicto Armado Residentes En El Municipio De La Mesa Cundinamarca, Alba Yaneth Varón Torres, Juan Carlos Del Ángel Hernández, Carlos Andrés Castro Cardona

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El trabajo de investigación “Educación y desarrollo: una apuesta para el acceso a la educación superior por parte de las víctimas del conflicto armado en el municipio de La Mesa Cundinamarca”, busca promover el acceso a la educación superior para todos aquellos jóvenes rurales, víctimas del conflicto armado, que residen en el Municipio de La Mesa, a través del diseño de la planeación del programa social “educación sobre la mesa”, cuyo fin subyace en la transformación de la vida de los jóvenes mesunos afectados por la guerra y la pobreza, a través de las diferentes estrategias públicas o privadas que …


Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo Jan 2019

Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo

Doctorado en Educación y Sociedad

En esta investigación indago sobre las posibilidades de la perspectiva narrativa, como objeto y como metodología de investigación para abordar el estudio de las prácticas pedagógicas, núcleo central de la reflexión pedagógica contemporánea que permite mirar de manera amplia y comprensiva el papel del maestro, de las instituciones educativas, las interacciones, los discursos y las formas de producción de saber pedagógico. Identifico dos caminos que han servido para el estudio de las prácticas pedagógicas y que denomino la perspectiva constructiva y deconstructiva y construyo una gramática que traza explicaciones en torno a las categorías de intencionalidades, sujetos y procedimientos. La …


La Radio Virtual Universitaria De Bogotá Como Medio Para La Promoción De Lectura, Henry Alexander Osorio Rodríguez Jan 2019

La Radio Virtual Universitaria De Bogotá Como Medio Para La Promoción De Lectura, Henry Alexander Osorio Rodríguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El presente trabajo aborda la Radio Virtual universitaria con el fin de determinar la influencia de esta en la creación de hábitos lectores desde su utilización por parte de los docentes, estudiantes y funcionarios de las universidades, actuando como generadores de contenidos o en su rol de oyentes . Lo anterior permite establecer desde su perspectiva, que este medio de comunicación, que utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como puente para llegar a la comunidad universitaria, funciona como elemento difusor de información, formador de lectores y da elementos a los oyentes para crear conciencia lectora y …


Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez Jan 2019

Systématisation Des Expériences: Activités Et Stratégies Pour L’Encouragement De L’Autonomie Langagière En Classe De Fle, David Camilo Páramo Rodríguez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo de investigación es el resultado de la sistematización de experiencias pedagógicas desarrolladas a partir de un plan de clases con estrategias y actividades para estimular la autonomía lingüística en clase de FLE, esa capacidad que permite al estudiante sostener una conversación y tomar la iniciativa de hablar en lengua extranjera durante una comunicación auténtica. De igual manera, es el resultado del cruce metodológico entre el enfoque cualitativo que comprende el uso de diarios de campo y encuestas, la teoría latinoamericana de la sistematización de experiencias y la creación de tablas de autonomía lingüística. Esta experiencia pedagógica resaltó …


L’Apprentissage Autonome Dans La Didactique Des Langues Étrangères: L’Enseignement À L’Université, Santiago Rosero Ojeda Jan 2019

L’Apprentissage Autonome Dans La Didactique Des Langues Étrangères: L’Enseignement À L’Université, Santiago Rosero Ojeda

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo de investigación se enmarca en la línea de investigación “Saber educativo, pedagógico y didáctico”, y tuvo como objetivo fundamental interpretar estudios que buscan encontrar/demostrar una relación entre el aprendizaje autodirigido y el aprendizaje de idiomas extranjeros en un entorno universitario. Esta investigación se realizó teniendo en cuenta catorce investigaciones que abordaron la problemática del aprendizaje autónomo en la universidad de manera práctica desde el plano de la investigación experimental. Por un lado, este ejercicio investigativo tuvo cuatro elementos teóricos concretamente: La dimensión afectiva y motivacional, Apoyo y rol del profesor, Estrategias, ritmo y factores de aprendizaje y el …


Desarrollo Académico Del Profesor Universitario Estudio De Caso Universidad De La Salle Bogotá-Colombia, Yineth Adriana Villamizar Naranjo Jan 2019

Desarrollo Académico Del Profesor Universitario Estudio De Caso Universidad De La Salle Bogotá-Colombia, Yineth Adriana Villamizar Naranjo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Pre-Service Teachers’ Participation In Elt Content-Based Classes: A Study Of Positioning, Paula Natalia Castillo Rivera, Valentina Jiménez Malpica, Frank Camilo Ortíz Sánchez, Nicoll Carolaine Mejia Santiago Jan 2019

Pre-Service Teachers’ Participation In Elt Content-Based Classes: A Study Of Positioning, Paula Natalia Castillo Rivera, Valentina Jiménez Malpica, Frank Camilo Ortíz Sánchez, Nicoll Carolaine Mejia Santiago

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación busca explorar las razones y maneras en las cuales los profesores en formación participan en clases de contenido en inglés del programa de pregrado en la enseñanza del idioma inglés de la Universidad de La Salle. Este estudio determina el modo en el cual las formas de participación de los profesores en formación configuran el desarrollo de estas clases de contenido, y las razones que hacen que los estudiantes participen. El trabajo sigue los principios de la teoría de posicionamiento en un grupo de 21 estudiantes en la clase de contenido “Intercultural Communication”. Observaciones participantes, …


Los Imaginarios De Paz De Maestros En Formación De La Universidad De La Salle, Daniela Alexandra Mur Barinas, Juan Camilo Contreras Clavijo Jan 2019

Los Imaginarios De Paz De Maestros En Formación De La Universidad De La Salle, Daniela Alexandra Mur Barinas, Juan Camilo Contreras Clavijo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta indagación de corte cualitativo y de tipo descriptivo pretende conocer y comprender los imaginario s sociales de la construcción de paz que tienen los maestros en formación de último año de la Universidad de La Salle, quienes en su haber disfrutan diferentes experiencias pedagógicas lo que permitió construir desde espacios académicos propios los pensares sobre la construcción de paz . La recolección de datos se desarrolló en tres momentos, primero, un sondeo con un cuestionario de tres preguntas con las cuales se pretendía dar cuenta de estratégias pedagógicas que fomenten los espacios para la construcción de paz ; segundo, …


The Role Of Icts In The Initial Education Of Foreign Language Teachers, Heisson Javier Sánchez Peña, Andrea Yulitza Castro Gómez Jan 2019

The Role Of Icts In The Initial Education Of Foreign Language Teachers, Heisson Javier Sánchez Peña, Andrea Yulitza Castro Gómez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este informe de semillero de investigación presenta tres constructos teóricos que sirven como base para entender los procesos tecnológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. De igual manera, permite conocer los resultados del análisis de un cuestionario que recoge las opiniones de los estudiantes de primero a sexto semestre, de la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras, de la universidad de La Salle, sobre el valor de una herramienta tecnológica - curso Pearson English Interactive de la plataforma My English Lab de Pearson- para el aprendizaje del inglés y potenciar el desarrollo de la autonomía, …


Réduction De L’Égocentrisme À Travers La Méthode Socratique En Cours De Fle, Daniel Eduardo Avella Miranda, César David Silva Díaz Jan 2019

Réduction De L’Égocentrisme À Travers La Méthode Socratique En Cours De Fle, Daniel Eduardo Avella Miranda, César David Silva Díaz

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este Proyecto de investigación se centra en la necesidad de disminuir el nivel de egocentrismo de los estudiantes en clase de FLE. Para esto, empleamos el método socrático con el fin de determinar las estrategias que disminuirían el egocentrismo. Adoptamos un enfoque cualitativo usando 4 etapas de la investigación acción; la observación, la planificación, la acción y la reflexión. Este proceso fue hecho en el colegio Latino Francés con estudiantes de 10 a 12 años. La información fue recolectada a través de diarios de campo, entrevistas y observaciones que fueron objeto de un análisis categorial. Finalmente, notamos que la utilización …


Componentes Y Percepciones De La Educación Rural En La Investigación Científica Y Sus Implicaciones, Ibeth Eliana Castañeda Guerrero, Geiber Eduardo Peña Cardona Jan 2019

Componentes Y Percepciones De La Educación Rural En La Investigación Científica Y Sus Implicaciones, Ibeth Eliana Castañeda Guerrero, Geiber Eduardo Peña Cardona

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta investigación de enfoque cualitativo- descriptivo tiene como objeto de estudio la Educación Rural y la representación de esta en el medio científico. Aquí, por medio de un análisis documental de las revistas científicas indexadas de la plataforma Latindex, se estudiaron los conceptos de educación y escuela rural, sus principales componentes: el contexto, el proceso enseñanza-aprendizaje, los actores, sus características y cómo estos modelan la educación en la ruralidad. También se analizaron las diferencias y los efectos negativos de comparar las condiciones de la educación rural con la educación urbana; especialmente las implicaciones que tienen estos artículos de investigación sobre …


Elf Fifth Graders’ Readings About The World: A Dilemma Of Authentic Materials, Angelica Del Pilar Castro Maldonado Jan 2019

Elf Fifth Graders’ Readings About The World: A Dilemma Of Authentic Materials, Angelica Del Pilar Castro Maldonado

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta investigación describe la lectura sobre el mundo que tienen estudiantes de quinto grado en un colegio público en Bogotá usando materiales auténticos en clase de inglés como lengua extranjera. Este estudio sigue un tipo de investigación fenomenológica; usa instrumentos, registro de observación y cuestionarios para la recolección de información. El análisis de datos se llevó a cabo por medio de codificación, comparación e interpretación de información dada por los participantes. Los resultados muestran que la profesora participante de inglés como lengua extranjera usa materiales que generan en los estudiantes lecturas sobre el mundo. Los estudiantes son vistos como creadores …


La Investigación En Prácticas Pedagógicas: Hacia Una Conceptualización, Catalina Aponte Rivera, Carlos Andrés Jaramillo Romero, José Daniel Ortiz Quiroga Jan 2019

La Investigación En Prácticas Pedagógicas: Hacia Una Conceptualización, Catalina Aponte Rivera, Carlos Andrés Jaramillo Romero, José Daniel Ortiz Quiroga

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente informe hace parte del proyecto investigativo titulado Formación Docente, Práctica Reflexiva y Escuela aprobado por la VRIT en 2018. Este es un trabajo de tipo cualitativo con enfoque descriptivo y documental, elaborado por los estudiantes del semillero IMAGO con el propósito de hacer una revisión bibliográfica de las investigaciones y aportes teóricos que se tiene en torno a la categoría de Práctica Pedagógica Reflexiva. El ejercicio se centró en la conceptualización de la categoría de práctica reflexiva tomando como punto de partida la revisión bibliográfica de alrededor de 30 fuentes publicadas entre los años 2000 y 2018 dentro …


Experiencing Forms Of Decoloniality In Cultural Awareness Through Storytelling In A Public School, Ariana Del Mar Hoyos Martínez Jan 2019

Experiencing Forms Of Decoloniality In Cultural Awareness Through Storytelling In A Public School, Ariana Del Mar Hoyos Martínez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La conciencia cultural conceptualiza la dimensión cultural de la enseñanza de un idioma, lo que permite a los aprendices encontrar discrepancias y diferencias entre su propia cultura y la cultura de la lengua que aprenden. En esta investigación la conciencia cultural presenta un matiz decolonial que muestra cómo la colonialidad en la enseñanza del idioma inglés (ELT) ha ignorado nuestra pluralidad lingüística y cultural. En esa conciencia, los estudiantes pueden contrastar sus situaciones reales y su vida cotidiana como jóvenes colombianos en comparación con los países dominantes de habla inglesa. La narración de historias es una estrategia poderosa para revelar …


Actividades Para Fomentar La Empatía En Clases Sabatinas De Francés Con Adolescentes En El Colegio Latino-Francés De Bogotá, Juan Pablo Rico Sarmiento Jan 2019

Actividades Para Fomentar La Empatía En Clases Sabatinas De Francés Con Adolescentes En El Colegio Latino-Francés De Bogotá, Juan Pablo Rico Sarmiento

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente investigación tuvo como tema el desarrollo de la empatía en adolescentes. El objetivo principal fue evaluar la efectividad de actividades que permitieran fomentar la empatía en adolescentes dentro de las clases sabatinas de francés en el colegio Latino-francés de Bogotá. Tras una revisión teórica, se seleccionaron y se implementaron actividades que permitirían fomentar la empatía, y se realizó un estudio de caso para evaluar su efectividad. Se observó de forma participativa cada clase de francés, a la vez que se implementaban las actividades y se establecían patrones, haciendo uso de la codificación abierta y del mapeo conceptual, en …


Análisis De La Adaptación De Políticas Públicas De Inclusión Educativa De Personas En Condición De Discapacidad De Lo Internacional A Lo Nacional, María Camila Ortiz Jiménez Jan 2019

Análisis De La Adaptación De Políticas Públicas De Inclusión Educativa De Personas En Condición De Discapacidad De Lo Internacional A Lo Nacional, María Camila Ortiz Jiménez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo académico atiende a la pregunta “¿Cuáles son las políticas públicas internacionales de inclusión educativa para niños con discapacidad y cómo se han aplicado en las políticas públicas en Colombia?” con el fin de identificar y categorizar dichas políticas para obtener un contenido útil que aporte a la práctica docente y promueva la educación inclusiva. Para lograr esto, se llevó a cabo una investigación cualitativa de tipo descriptivo, acompañada de un método histórico y de la técnica de investigación, análisis de contenido. A través de esta técnica, se analizaron 76 documentos de políticas públicas de inclusión educativa y, …


English Language Teacher Educators’ Experiential Knowledge In Classroom Practices, Laura Andrea Guana Rodríguez, Juan Esteban Vargas Ardila Jan 2019

English Language Teacher Educators’ Experiential Knowledge In Classroom Practices, Laura Andrea Guana Rodríguez, Juan Esteban Vargas Ardila

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este estudio de investigación busca identificar cómo los profesores educadores de inglés en la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, Facultad de Ciencias de la Educación, en la Universidad La Salle, entienden el conocimiento experiencial en relación con la enseñanza del idioma inglés, y cómo éste contribuye a la planificación y desarrollo de las clases de idioma inglés. El estudio está encaminado alrededor de la fenomenología para analizar entrevistas y observaciones realizadas con cuatro profesores educadores de licenciatura del programa. Los descubrimientos muestran que el conocimiento experiencial del profesor de licenciatura del idioma inglés es esencial en el momento de pensar acerca …


Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo Jan 2019

Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Investigación cualitativa que se realizó como un estudio de caso intrínseco, ya que este método nos permitió centrarnos en examinar a profundidad las dinámicas del fenómeno de lectura crítica en un grupo particular de individuos y ampliar nuestro conocimiento sobre dicho nivel de lectura. Durante la práctica pedagógica, mediante un curso de lectura crítica con seis (6) estudiantes de grado décimo del Colegio Técnico Menorah IED, identificamos dificultades relacionadas con las habilidades de pensamiento crítico y las estrategias de lectura crítica de las estudiantes, así como también la importancia del rol docente en estos procesos. Datos que fueron recopilados a …


El Aula: Un Escenario De Construcción De Lenguajes De Paz Desde La Comprensión Y La Transformación De Los Conflictos, Angie Loraine Espinosa Aroca, Laura Vanessa Robles Valdés, Paula Juliana Arboleda Zambrano Jan 2019

El Aula: Un Escenario De Construcción De Lenguajes De Paz Desde La Comprensión Y La Transformación De Los Conflictos, Angie Loraine Espinosa Aroca, Laura Vanessa Robles Valdés, Paula Juliana Arboleda Zambrano

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La educación para la paz dispone del lenguaje como vía e instrumento esencial para construir a través de la convivencia una sociedad humana, democrática y crítica que reconozca la naturaleza de sus conflictos para visionar posibilidades de paz. En este orden de ideas, el presente artículo ofrece la experiencia de diseño e implementación de cuatro estrategias de resolución de conflictos adecuadas para promover lenguajes de paz en el aula 902. Para lograr dicho objetivo, se usó la metodología de la etnografía escolar para obtener una descripción y comprensión de las complejas conexiones de causas y consecuencias de los conflictos que …


The Great Llanerazo: Un Acercamiento A La Cultura Llanera A Través De La Implementación De Un Material Didáctico, Enfocado En La Adquisición De Vocabulario En Inglés Como Lengua Extranjera En Estudiantes De Grado 7º Del Colegio Fabio Riveros De Villanueva, Casanare, Deiby Yessid García Nossa, Laura Katherine Rubio Reyes Jan 2019

The Great Llanerazo: Un Acercamiento A La Cultura Llanera A Través De La Implementación De Un Material Didáctico, Enfocado En La Adquisición De Vocabulario En Inglés Como Lengua Extranjera En Estudiantes De Grado 7º Del Colegio Fabio Riveros De Villanueva, Casanare, Deiby Yessid García Nossa, Laura Katherine Rubio Reyes

Maestría en Didáctica de las Lenguas

La cultura ha sido reconocida por diversos autores como el espejo de las interacciones sociales entre los miembros de cada comunidad. La cultura llanera refleja la identidad, costumbres, saberes, estilos de vida y tradiciones de un pueblo que inicialmente se construyó luego de mezclar conocimientos entre comunidades europeas que llegaron a América durante la conquista y comunidades indígenas que ya habitaban la zona. Estas nuevas poblaciones forjaron un estilo de vida único. Por lo tanto, es difícil encontrar materiales educativos que se contextualicen con estas tradiciones. Adicionalmente, distintas editoriales a nivel nacional e internacional que diseñan materiales didácticos para la …


Escuela, Formación Docente Y Práctica Reflexiva En Maestros De Ied Debora Arango Pérez E Ied Brazuelos, Katherine Escobar Garzón Jan 2019

Escuela, Formación Docente Y Práctica Reflexiva En Maestros De Ied Debora Arango Pérez E Ied Brazuelos, Katherine Escobar Garzón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación, indaga sobre las comprensiones que tienen los maestros de instituciones educativas distritales de Bogotá sobre práctica reflexiva, formación docente y escuela. El propósito de esta investigación por parte de los integrantes del semillero de investigación EVA, del grupo Educación y Sociedad consiste en rastrear y analizar la relación que los maestros tienen de escuela a partir de la percepción de su formación inicial y sus experiencias, la reflexión de las acciones y procesos que pueden surgir en la escuela. La investigación se realizó dentro del paradigma cualitativo, utilizando la fenomenología como método de estudio en …