Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Education

Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro Jan 2019

Sistematización De Cuentos/Relatos De La Comunidad Mocagua, Anderson Santos Ortega, Fredy Andrés Santos Toro

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos Jan 2019

Propuesta Para La Animación A La Lectura Dirigida A Niños Y Niñas Que Conviven Junto Con Sus Madres En Contextos De Reclusión, Andrea Carolina Pedraza Pinilla, Adriana Del Pilar Cubillos Cubillos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente propuesta de investigación es creada con el fin de dar a conocer cómo, a partir de la bibliotecología se puede llevar a cabo una propuesta de animación a la lectura con niños y niñas que conviven con sus madres en contexto de reclusión, teniendo en cuenta principalmente a Colombia y basándonos en diferentes conceptos y manejos que tienen algunas cárceles de Latinoamérica como (Argentina, Bolivia, Chile, Perú), contribuyendo a un proceso de resocialización y de reinserción en la vida social de esta comunidad infantil que están tras las rejas con sus madres. Por consiguiente, esta investigación es desarrollada …


Estado Del Arte Sobre Pensamiento Crítico Y Estrategias Didácticas En Aulas Universitarias De Colombia Periodo 2013-2018, Diego Alejandro Santamaría Pilonieta, Laura Katherine Espitia Mateus Jan 2019

Estado Del Arte Sobre Pensamiento Crítico Y Estrategias Didácticas En Aulas Universitarias De Colombia Periodo 2013-2018, Diego Alejandro Santamaría Pilonieta, Laura Katherine Espitia Mateus

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo pretende determinar los mecanismos a través de los cuales se promueve el pensamiento crítico en las universidades del país. Este dilema surge del interés por corroborar que las estrategias didácticas propuestas en el aula fomentan el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, pues en ocasiones la carencia de lineamientos claros de aplicación y medición no permite ratificar la implicación que las habilidades críticas suponen dentro del proceso formativo para el desarrollo social. Así, se propone como incógnita y objetivo general describir de qué manera se fomenta el pensamiento crítico en las aulas universitarias de Colombia; para lograrlo …