Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Education Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Education

Instructors’ And Students’ Attitudes And Practices Towards Using Critical Pedagogy In Taiwan, Chiaping Jennifer Chang Jan 2022

Instructors’ And Students’ Attitudes And Practices Towards Using Critical Pedagogy In Taiwan, Chiaping Jennifer Chang

Graduate Research Theses & Dissertations

The purpose of the study is to investigate instructors’ and students’ attitudes and practices towards using critical pedagogy (CP) in Taiwan. This study integrates critical theory and emphasizes the necessity of examining the historical, political, social, and language education contexts. Respondents included 68 instructors and 265 college EFL students in Taiwan. This study used mixed-methods, which combined quantitative and qualitative data collection. The quantitative data used two instruments developed by the researcher: 1) the critical pedagogy inventory for instructors and, 2) the critical pedagogy inventory for students. The qualitative data were collected through interviews with six instructors and six student-focus …


Culturally Responsive Pedagogy And Writing Achievement For Native High School Students, Angelia Christine Greiner Dec 2020

Culturally Responsive Pedagogy And Writing Achievement For Native High School Students, Angelia Christine Greiner

Graduate Theses and Dissertations

This study focuses on the effects of culturally responsive pedagogy as it is implemented in a high school classroom with Native American students. This mixed methods case study collects, analyzes and synthesizes both quantitative and qualitative data within an overall formative and experimental design approach to measure the effects of culturally responsive pedagogy on students’ writing and their attitudes about writing. The study identified specific approaches to literacy instruction that hold promise for engaging Native students. Furthermore, findings from the study reveal the use of visual art as a particularly powerful tool that extends students’ meaning-making skills, leading to more …


Estado Del Arte Sobre Pensamiento Crítico Y Estrategias Didácticas En Aulas Universitarias De Colombia Periodo 2013-2018, Diego Alejandro Santamaría Pilonieta, Laura Katherine Espitia Mateus Jan 2019

Estado Del Arte Sobre Pensamiento Crítico Y Estrategias Didácticas En Aulas Universitarias De Colombia Periodo 2013-2018, Diego Alejandro Santamaría Pilonieta, Laura Katherine Espitia Mateus

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo pretende determinar los mecanismos a través de los cuales se promueve el pensamiento crítico en las universidades del país. Este dilema surge del interés por corroborar que las estrategias didácticas propuestas en el aula fomentan el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, pues en ocasiones la carencia de lineamientos claros de aplicación y medición no permite ratificar la implicación que las habilidades críticas suponen dentro del proceso formativo para el desarrollo social. Así, se propone como incógnita y objetivo general describir de qué manera se fomenta el pensamiento crítico en las aulas universitarias de Colombia; para lograrlo …


Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo Jan 2019

Habilidades De Pensamiento Crítico Y Estrategias De Lectura Crítica En Docentes Y Estudiantes Del Colegio Menorah: Estudio De Caso, Cristian Camilo Callejas Saldarriaga, Laura Vanessa Cuellar Martin, Andrea Ocampo Ocampo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Investigación cualitativa que se realizó como un estudio de caso intrínseco, ya que este método nos permitió centrarnos en examinar a profundidad las dinámicas del fenómeno de lectura crítica en un grupo particular de individuos y ampliar nuestro conocimiento sobre dicho nivel de lectura. Durante la práctica pedagógica, mediante un curso de lectura crítica con seis (6) estudiantes de grado décimo del Colegio Técnico Menorah IED, identificamos dificultades relacionadas con las habilidades de pensamiento crítico y las estrategias de lectura crítica de las estudiantes, así como también la importancia del rol docente en estos procesos. Datos que fueron recopilados a …


Pensamiento Crítico Y Habilidades Cognitivas: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Carolina López Jara, Lina Paola Sánchez Perdomo, Sofía Herrera Sánchez Jan 2018

Pensamiento Crítico Y Habilidades Cognitivas: Un Análisis Documental En El Contexto Educativo Latinoamericano, Diana Carolina López Jara, Lina Paola Sánchez Perdomo, Sofía Herrera Sánchez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo surge al interior del Semillero AGLAIA y se constituye en un aporte a la consolidación de un estado del arte del estudio denominado Sistematización de experiencias de formación docente en programas y escenarios educativos orientados hacia el desarrollo de pensamiento crítico con profesores en formación y en ejercicio, adelantado por un equipo de investigadores del grupo de trabajo de CLACSO de la Facultad de Ciencias de la Educación. Sobre esa base, el objetivo general de la investigación es la realización de un análisis documental, cuyo propósito se enfoca en describir las tendencias de investigación sobre el estudio …


Una Propuesta Para El Diseño De Los Exámenes De Francés Desde La Comprensión Escrita Y La Inclusión Del Pensamiento Crítico, Elizabeth Ángel Sánchez, Lina Alejandra Bernal Castillo, Sindy Milena Bernal Rodríguez Jan 2015

Una Propuesta Para El Diseño De Los Exámenes De Francés Desde La Comprensión Escrita Y La Inclusión Del Pensamiento Crítico, Elizabeth Ángel Sánchez, Lina Alejandra Bernal Castillo, Sindy Milena Bernal Rodríguez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación presenta una propuesta para abordar el diseño de los exámenes del área de francés desde la descripción de la sección de comprensión escrita e inclusión del pensamiento crítico. Para ello, desde una perspectiva mixta (investigación cualitativa y cuantitativa), se analizaron cuatro fuentes de información diferentes: encuesta aplicada a estudiantes, corpus de exámenes y syllabus del área de francés del año 2013 y entrevistas a docentes del área. Fueron piezas claves para la elaboración de la mencionada propuesta, hallazgos como: primero, los docentes reconocieron la importancia de trabajar con textos auténticos. Sin embargo, se encontró que …