Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Business

Los Porteadores Del Camino Inca: Conversaciones Y Perspectivas Sobre Los Efectos Del Turismo, Joshua Lipscomb Oct 2023

Los Porteadores Del Camino Inca: Conversaciones Y Perspectivas Sobre Los Efectos Del Turismo, Joshua Lipscomb

Independent Study Project (ISP) Collection

Este estudio investiga las condiciones de trabajo, experiencias y percepciones sobre el turismo de los porteadores del Camino Inca. Para ello, se realizó trabajo de campo y entrevistas en profundidad a los porteadores. También se entrevistó a guías y ex-porteadores con el objetivo de conocer sus condiciones laborales: seguros, salarios, peso transportado, nutrición, equipamiento, oportunidades de empleo, sensación de trato justo e impacto sociocultural. En este trabajo se sostiene que todas las partes implicadas: el gobierno peruano, las agencias de turismo y los propios turistas, tienen una clara responsabilidad de mejorar las condiciones de estos trabajadores. La investigación ha puesto …


Apuntes Empresariales: Construyendo Región A Partir De La Investigación, Juan Manuel Andrade Navia, Dario Benavides Pava, Diego Edison Quiroga Rojas Nov 2022

Apuntes Empresariales: Construyendo Región A Partir De La Investigación, Juan Manuel Andrade Navia, Dario Benavides Pava, Diego Edison Quiroga Rojas

Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

El presente texto, resultado de investigación, forma parte de la operacionalización del plan estratégico del grupo de investigación Los Acacios, adscrito al programa de Administración de Empresas de la seccional Girardot de la Universidad de Cundinamarca, consignado en la plataforma GrupLac del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la República de Colombia. Una de las líneas de investigación en las que trabajan los investigadores del grupo Los Acacios es precisamente el desarrollo organizacional y regional, cuyo propósito es la apertura de espacios para la discusión académica, política, gremial e institucional que permitan identificar las bases filosóficas, culturales y económicas …


Marca País Y Turismo Receptivo: Un Análisis De Colombia Y Brasil En El Periodo 2005-2018, Judy Paola Alarcón Rubiano Jan 2020

Marca País Y Turismo Receptivo: Un Análisis De Colombia Y Brasil En El Periodo 2005-2018, Judy Paola Alarcón Rubiano

Negocios y Relaciones Internacionales

Brasil y Colombia lanzaron oficialmente sus proyectos de Marca País en el año 2005; aunque ya existido acciones gubernamentales enfocadas hacía este objetivo, fue hasta este año que ambos países enmarcaron sus acciones en una estrategia que mejorara su imagen internacional ante la necesidad de gestionar sus intereses en el escenario mundial. A través de una metodología mixta de estudio de caso comparado y análisis cuantitativo y cualitativo, la monografía como objetivo analizar la estrategia de Marca tiene País que Colombia y Brasil emplearon durante los años 2005-2018 para fomentar el turismo receptivo; de esta manera,


Las Buenas Vibras Y El Buen Vivir El ‘Desarrollo’ Turístico Por La Ruta Del Sol, Devon Hornberger Apr 2019

Las Buenas Vibras Y El Buen Vivir El ‘Desarrollo’ Turístico Por La Ruta Del Sol, Devon Hornberger

Independent Study Project (ISP) Collection

En Montañita, Ecuador, el turismo constituye el principal motor de crecimiento económico, lo que se considera el ‘desarrollo’. Este turismo tiene un carácter particular – bohemio, hippie, escapista — que aprovecha de los discursos de la sostenibilidad y el ‘capitalismo verde’. Este proyecto intenta poner en conversación estos tipos de discursos desarrollistas con las perspectivas locales sobre como el turismo ha afectado los modos de ser comunitarios. Se concluye que el proyecto modernizador ha plantado unas raíces firmes en Montañita, y se va extendiendo baja la tierra a las otras comunidades por toda la Ruta del Spondylus. Explora unas iniciativas …


El Impacto De La Industria Turística En La Población Nativa Del Archipiélago De San Andrés, Providencia Y Santa Catalina: De La Declaración Del Puerto Libre Al Plan De Desarrollo “Living Islands For All”, Daniela Estefany Ramos Joaqui, Angie Johana Pardo Verdugo Jan 2018

El Impacto De La Industria Turística En La Población Nativa Del Archipiélago De San Andrés, Providencia Y Santa Catalina: De La Declaración Del Puerto Libre Al Plan De Desarrollo “Living Islands For All”, Daniela Estefany Ramos Joaqui, Angie Johana Pardo Verdugo

Negocios y Relaciones Internacionales

La economía del departamento de San Andrés se ha impulsado con base en un modelo que promueve el turismo gracias a la implementación de políticas públicas como la Declaración del Puerto Libre en 1953, y la puesta en operación del Plan de Desarrollo “Living Islands for All” en 2008. Este modelo, sin embargo, ha creado condiciones económicas excluyentes a nivel local, además de choques entre nativos, continentales y extranjeros quienes arribaron a las islas en oleadas sucesivas a lo largo de las últimas décadas en busca de los beneficios que brindan las condiciones especiales del Archipiélago. La idea de desarrollo …


Estrategia De Mercadeo Para El Centro Vacacional Claro De Luna La Vega, Cundinamarca, José Ignacio Moreno Valencia Jan 2014

Estrategia De Mercadeo Para El Centro Vacacional Claro De Luna La Vega, Cundinamarca, José Ignacio Moreno Valencia

Administración de Agronegocios

El centro Vacacional Claro De Luna cuenta con una gran aceptación y acogida por parte de los turistas que lo visitan, pero se hace necesario generar un plan de mercadeo que le permita ser reconocido departamental y nacionalmente, para lograr este objetivo corporativo se propone una estrategia de mercadeo que permite maximizar el potencial de las instalaciones, el personal, las condiciones climáticas y de trasporte


El Embargo De Los Estados Unidos Hacia Cuba, Jaime Suchlicki Jan 2002

El Embargo De Los Estados Unidos Hacia Cuba, Jaime Suchlicki

Institute for Cuban & Cuban-American Studies Occasional Papers

No abstract provided.