Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 14 of 14

Full-Text Articles in Business

Propuesta De Un Modelo De Comercio Electrónico Para La Empresa Joua Joyería, Cristian David Caro Vargas, William Sebastian Prieto Cardenas Mar 2021

Propuesta De Un Modelo De Comercio Electrónico Para La Empresa Joua Joyería, Cristian David Caro Vargas, William Sebastian Prieto Cardenas

Finanzas y Comercio Internacional

El presente proyecto propone un modelo de comercio electrónico para la empresa JOUA Joyería, una empresa la cual se dedica desde el año 2018 a la producción y comercialización de joyas y bisutería en la ciudad de Bogotá. Dicha propuesta busca un crecimiento en el mercado y un aumento de su visibilidad digital, aprovechando la demanda en Colombia del sector de joyería y convirtiendo a la empresa en un fuerte competidor nacional.

Para el desarrollo de la propuesta fue necesario realizar un diagnóstico tanto interno como externo de la empresa por medio de tres matrices, con el fin de conocer …


Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres Jan 2021

Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia actualmente está presentando baja capacidad para llegar a otros mercados debido a la falta de competitividad, el bajo apoyo técnico y financiero que tiene el subsector para subsanarla. El objetivo de esta investigación es analizar y establecer las mejores estrategias de internacionalización para los productores de arroz blanco en Colombia.

Para llegar a dicho objetivo, se recopilan datos cuantitativos y cualitativos acerca de la producción y la productividad de arroz en Colombia, así como el comportamiento de la balanza comercial del subsector para posteriormente analizar el crecimiento de dichos factores, y se explica la razón de la baja competitividad …


Análisis De Las Oportunidades Económicas Para Colombia A Partir De Su Relación Con Singapur, Juan Sebastian Vargas Vela Jan 2021

Análisis De Las Oportunidades Económicas Para Colombia A Partir De Su Relación Con Singapur, Juan Sebastian Vargas Vela

Finanzas y Comercio Internacional

En la presente Monografía investigativa se aborda el análisis de las oportunidades económicas para Colombia a partir de su relación con Singapur, teniendo en cuenta la falta de diversificación de sus mercados debido a que las exportaciones se concentran en los mercados occidentales. Para el análisis, se presenta la revisión de teorías relevantes en el comercio internacional como soporte de la investigación.

Seguidamente, se realiza la caracterización de ambos mercados, teniendo en cuenta aspectos como el intercambio comercial, capital humano e innovación y desarrollo (I&D). Asímismo, se evalúan oportunidades en el ámbito comercial, financiero y social a través de una …


Propuesta Para Optimización De Restocking De La Empresa Mercado Libre Ltda En Colombia, Angela Brigethe Macias Arevalo, Sofia Castellanos Pinilla Jan 2021

Propuesta Para Optimización De Restocking De La Empresa Mercado Libre Ltda En Colombia, Angela Brigethe Macias Arevalo, Sofia Castellanos Pinilla

Finanzas y Comercio Internacional

Uno de los principales objetivos de la empresa de Mercado Libre es realizar entregas a sus clientes en 24 horas, este servicio se denomina Fulfillment, en el cual los despachos salen del centro logístico de la empresa, para el caso de Colombia la bodega se encuentra ubicada en Funza desde el 26 de febrero de 2020. Durante su corta trayectoria se han identificado algunas oportunidades de mejora, especialmente en el manejo de restocking, por lo que el presente trabajo se centra en brindar una propuesta de solución al interrogante ¿Cuáles estrategias de restocking se deben implementar en el centro logístico …


Propuesta De Herramientas Digitales Para Apoyar Los Emprendimientos De La Comunidad Académica De La Universidad De La Salle, Sara Alejandra Hernandez Idarraga, Gabriela Eslava Urueña Jan 2021

Propuesta De Herramientas Digitales Para Apoyar Los Emprendimientos De La Comunidad Académica De La Universidad De La Salle, Sara Alejandra Hernandez Idarraga, Gabriela Eslava Urueña

Finanzas y Comercio Internacional

El desempleo en Colombia para el año 2020 aumentó debido a la pandemia, por lo tanto, es necesario tomar decisiones de innovación y así poder superar esta crisis; para esto, en el último año, hubo un incremento en los emprendimientos nacionales buscando incentivar la economía en los hogares y países. El objetivo general de este trabajo de grado es proponer herramientas digitales pertinentes para impulsar el emprendimiento en la comunidad académica de la Universidad de La Salle. Para esto, primero se analizaron los antecedentes de literatura donde se escogieron palabras claves para poder buscar en las bases de datos que …


Análisis Para Oportunidades De Exportaciones Colombianas Del Sector Agroindustrial De Frutas Y Hortalizas Procesadas, Visto Desde La Relación Y Guerra Comercial Entre Ee.Uu Y China Desde 2017 A 2019, Nicolas Felipe Moreno Moreno, David Alejandro Borrero Gamboa Jan 2021

Análisis Para Oportunidades De Exportaciones Colombianas Del Sector Agroindustrial De Frutas Y Hortalizas Procesadas, Visto Desde La Relación Y Guerra Comercial Entre Ee.Uu Y China Desde 2017 A 2019, Nicolas Felipe Moreno Moreno, David Alejandro Borrero Gamboa

Finanzas y Comercio Internacional

El presente informe de investigación tiene como objetivo identificar las oportunidades a partir del sector agroindustrial de frutas y hortalizas procesadas de Estados Unidos y China para Colombia a raíz del conflicto ocurrido entre Estados Unidos y China, la investigación tiene una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa para así lograr una visión más amplia de este fenómeno a investigar, se tendrá un alcance de tipo descriptivo y un diseño de tipo no experimental. Esta investigación tiene tres momentos claves para su desarrollo, el primer método se basa en la relación comercial existente entre Estados Unidos, China y Colombia por el …


Análisis De La Adopción De Modelos De Financiación Alternativa En Mercados Externos Al Mercado Local Para Las Microempresas Colombianas, Andres Felipe Mosquera Florez, James Alejandro Torres Barbón, Julian Blanco Martinez Jan 2021

Análisis De La Adopción De Modelos De Financiación Alternativa En Mercados Externos Al Mercado Local Para Las Microempresas Colombianas, Andres Felipe Mosquera Florez, James Alejandro Torres Barbón, Julian Blanco Martinez

Finanzas y Comercio Internacional

Actualmente las microempresas colombianas recurren, por un lado, a mecanismos de financiación tradicionales conocidos, como lo son las instituciones financieras reguladas (bancos, cooperativas y compañías de financiación) y, por otro lado, a mecanismos de financiación alternativa como crédito a proveedores, préstamos a familiares y amigos o casas de empeño, esto normalmente con el objetivo de obtener la liquidez necesaria para subsanar los gastos de funcionamiento, no obstante, algunos países recurren a instrumentos más modernos que permiten el levantamiento de capital sin las restricciones habituales de los préstamos en Colombia. En tal medida, la presente investigación tiene por objetivo el análisis …


Plan De Internacionalización Para La Empresa Colombiana Trendy, Laura Estefanía Vega Cotamo, Mateo Nicolás González Monroy Jan 2021

Plan De Internacionalización Para La Empresa Colombiana Trendy, Laura Estefanía Vega Cotamo, Mateo Nicolás González Monroy

Finanzas y Comercio Internacional

En Colombia el 80% de las pymes no logra permanecer al menos un periodo de 5 años en el mercado dado que la tasa de ‘‘mortalidad’’ o ‘‘fracaso’’ es bastante alta. La principal problemática que tienen las pymes al momento de internacionalizarse es la falta de financiamiento, difícil acceso a las ayudas y solicitud de préstamos. También sumarle como problemática el acceso a tecnologías de la información (TIC), al momento de enfrentarse a otros mercados internacionales no cumplen con el nivel competitivo que se exige. La ausencia de controles es otra razón por la cual las pymes fracasan en sus …


Plan De Exportación Para La Empresa Angélica Vera Boutique, Angie Carolain Pinzon Jaramillo, Gabriela Silva Andrade, Julieth Natalia Robles Sanchéz Jan 2021

Plan De Exportación Para La Empresa Angélica Vera Boutique, Angie Carolain Pinzon Jaramillo, Gabriela Silva Andrade, Julieth Natalia Robles Sanchéz

Finanzas y Comercio Internacional

En esta monografía se desarrolla un plan de exportación para la empresa Angélica Vera Boutique, fabricante de vestidos de baño y prendas de vestir para mujeres, hombres y niños, el plan de exportación está construido alrededor de su producto estrella: los vestidos de baño para mujer. La empresa no ha tenido experiencia exportadora previa, esta sería la primera y , por lo tanto, muchas de las decisiones tomadas en la estructuración del plan de exportación se basan en este hecho. Para cumplir con el objetivo de la monografía, en primer lugar se realizó un diagnóstico de la empresa que permitió …


Factores Estratégicos Que Requiere Una Pyme Colombiana Para Su Proceso De Internacionalización, Laura Manuela Zambrano Arguello Jan 2021

Factores Estratégicos Que Requiere Una Pyme Colombiana Para Su Proceso De Internacionalización, Laura Manuela Zambrano Arguello

Finanzas y Comercio Internacional

La globalización analizar ha obligado a las empresas a movilizar sus productos a nuevos mercados; la situación de las pymes contribuirá a evitar tropiezos o errores que causen cierres definitivos. Una de las razones por las que las pymes fracasan es la fa lta de implementación de planeación estratégica que le permitan identificar un proceso de internacionalización conveniente con sus aspectos financieros, de procesos, de mercado o clientes y talento humano. Se decide encaminar este proyecto hacia la planea determinar lo ción estratégica y la internacionalización, ya que se considera que las pymes no están visualizando que es lo que …


Análisis Para La Adopción De Prácticas En El Mercado De Criptomonedas En Colombia A Partir Del Año 2012, Laura Valentina García Zuluaga, Paula Daniela Calderon Parada Jan 2021

Análisis Para La Adopción De Prácticas En El Mercado De Criptomonedas En Colombia A Partir Del Año 2012, Laura Valentina García Zuluaga, Paula Daniela Calderon Parada

Finanzas y Comercio Internacional

En el presente documento se da inicio con la actual problemática que surge a raíz de la falta de conocimiento acerca de las criptomonedas las cuales limitan la entrada de nuevas personas y empresas a este mercado, con ello, surge el equívoco escenario actual de este, pues es necesario revisar si Colombia está preparada para formalizar las operaciones de este activo financiero, teniendo en cuenta la asimetría de la información y el riesgo legal. De esta forma se alcanzan determinados objetivos dando respuesta a algunos problemas concretos a los que se enfrenta la investigación.

Conforme a lo expuesto anteriormente, la …


Denominaciones De Origen: Ventaja Competitiva En El Proceso De Internacionalización De Productos Agrícolas Colombianos, Andres Eduardo Peña Oliveros Jan 2021

Denominaciones De Origen: Ventaja Competitiva En El Proceso De Internacionalización De Productos Agrícolas Colombianos, Andres Eduardo Peña Oliveros

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Construcción De Un Algoritmo De Análisis Técnico Para El Mercado De Divisas 2019-2021, Juan Esteban Barrera González Jan 2021

Construcción De Un Algoritmo De Análisis Técnico Para El Mercado De Divisas 2019-2021, Juan Esteban Barrera González

Finanzas y Comercio Internacional

En este trabajo de grado se busca determinar el uso de un algoritmo de análisis técnico sobre las divisas de negociación internacional en el mercado Forex, especialmente sobre pares con gran volumen de negociación. Para ello, primero se realiza una recolección y revisión bibliográfica sobre antecedentes del uso del análisis técnico, además de esto, se describe el mercado internacional de divisas y algunos conceptos e indicadores que se usan en este análisis. Segundo, se elabora un algoritmo de los indicadores técnicos: Bandas de Bollinger, RSI y el MACD, donde se toma una base de datos histórica del 2019 hasta el …


La Implementación Del Marketing Digital Como Herramienta De Competitividad En Pymes Del Sector Comercio En Colombia, Karent Julieth Reyes Rodríguez Jan 2021

La Implementación Del Marketing Digital Como Herramienta De Competitividad En Pymes Del Sector Comercio En Colombia, Karent Julieth Reyes Rodríguez

Finanzas y Comercio Internacional

El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales combinando estrategias simultáneas en la web, a través de un proceso y una metodología específica, que busca objetivos claros usando diversas herramientas, plataformas y medios sociales, elementos que permiten posicionar a las diferentes empresas en los mercados mundiales de forma directa, concisa y masiva. Las pymes representan a nivel global un gran aporte para la economía de los países en que se desarrollan, sin embargo, deben establecer mecanismos para poder competir en el mercado frente a las grandes empresas, ya que tienen …