Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Finanzas y Comercio Internacional

Theses/Dissertations

Discipline
Keyword
Publication Year

Articles 1 - 30 of 124

Full-Text Articles in Business

Implementación Del Fútbol Americano En Universidades Colombianas, Camilo Andrés León Ortiz Jan 2023

Implementación Del Fútbol Americano En Universidades Colombianas, Camilo Andrés León Ortiz

Finanzas y Comercio Internacional

La falta de apoyo al deporte colombiano es evidente, pues desde el 2018 con el recorte presupuestal a infraestructura en el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos el cual fue del 67% a afectado el deporte, pasó de 587.000 mil millones a 221.000 mil millones según la revista el país, por tal razón la implementación de un deporte como el fútbol americano en las universidades ayudará a que desde las entidades privadas se tenga un apoyo o un apoyo para los estudiantes atletas. Con la implementación de este nuevo deporte que se está volviendo mundial se puede transformar la …


Adr’S: Un Estudio De Caso Del Mercado Colombiano, Michael Steven Ávila Calderón, Andrea Paola Andrade Molero Jan 2023

Adr’S: Un Estudio De Caso Del Mercado Colombiano, Michael Steven Ávila Calderón, Andrea Paola Andrade Molero

Finanzas y Comercio Internacional

La necesidad de las empresas por buscar medios de internacionalización se hace cada vez más latente en el mercado colombiano, es por ello que las mismas están orientadas en atraer inversionistas por medio de emisiones en mercados extranjeros como el estadounidense con herramientas como American Deposit Receipts (ADRs), permitiendo tener una proyección de sus precios locales en la Bolsa de Valores de Colombia. A raíz de ello, se presenta una diferencia de precios debido a las propias características de ambos mercados, que genera una oportunidad atractiva para los inversionistas pero que por esa misma razón genera ciertas disyuntivas como la …


Guerra Comercial Estados Unidos - China: Retos Y Oportunidades Para El Desarrollo Comercial Y Productivo Colombiano, Jhon Alejandro Tibaná Niño Jan 2023

Guerra Comercial Estados Unidos - China: Retos Y Oportunidades Para El Desarrollo Comercial Y Productivo Colombiano, Jhon Alejandro Tibaná Niño

Finanzas y Comercio Internacional

Durante la historia, se han presentado distintos escenarios de guerra comercial, ejemplo de ello, la guerra comercial ocurrida en el año 1929 a causa de la gran depresión vivida, en donde se impone la ley de aranceles Smoot-Hawley la cual Estados Unidos aplica aranceles del 20% a importaciones de productos manufactureros y agrícolas y que como consecuencia tuvo represalias de por lo menos 25 países; dicha ley redujo hasta en un 66% el comercio internacional (Kenton, 2019), a partir de dicha crisis países como Colombia vieron la oportunidad o la necesidad de desarrollar determinado sector para suplir las distintas necesidades …


Protección De La Industria Nacional En El Sector Agrícola, Ángela Fernanda Beltrán Martínez, Mariana Rodríguez Méndez, Daniela Valentina Sierra Cuadros Jan 2023

Protección De La Industria Nacional En El Sector Agrícola, Ángela Fernanda Beltrán Martínez, Mariana Rodríguez Méndez, Daniela Valentina Sierra Cuadros

Finanzas y Comercio Internacional

El presente estudio parte de la premisa que Colombia, a pesar de ser un país agrícola, le apuesta más a la importación que a la inversión de productos pertenecientes a este sector. Dado lo anterior y apoyado en una investigación de enfoque mixto, medición numérica y análisis estadístico, se realiza un estudio basado en dos productos (maíz y azúcar); partiendo de dos modelos econométricos que buscan explicar el crecimiento de las importaciones de cada producto a partir del análisis de la relación entre la variable dependiente con las variables independientes.

De los resultados se logró determinar que al evaluar la …


Factores Determinantes De Emprendimiento Juvenil: Un Análisis Para El Periodo Comprendido Entre 2017-2022, Cristian David Caro Cinturia Jan 2023

Factores Determinantes De Emprendimiento Juvenil: Un Análisis Para El Periodo Comprendido Entre 2017-2022, Cristian David Caro Cinturia

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los principales factores por los cuales se le dificulta emprender a los jóvenes colombianos, en un período comprendido entre 2017-2022. Con el fin, que el joven emprendedor pueda crear estrategias y acciones para reducir el porcentaje de emprendimientos que desaparecerán en corto período de tiempo. Se resalta la dificultad y el peligro de emprender, la diversificación de disciplinas que se deben tener y los mecanismos de apoyo que se deben tener en cuenta para la realización de estos proyectos. Tendrá un enfoque mixto que buscará por medio de la entrevista obtener …


Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres Jan 2023

Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres

Finanzas y Comercio Internacional

El café es uno de los productos más valiosos y valorado en el mundo, ya que este ha sido foco de diversas investigaciones gracias a los beneficios y productos los cuales se pueden crear a base de café. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo se plantea la investigación del sector cafetero entre Colombia y la ASEAN, buscando identificar una estrategia la cual se puede aplicar para lograr una cooperación cafetera entre Colombia y la ASEAN. Para esto se busca determinar, las fortalezas y debilidades que tenemos frente a la ASEAN, identificando así los mejores factores en base fortalecimiento de …


Retos Del Sector Exportador De Las Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones (Tic) En Colombia, Juan Camilo Pulido Fagua Jan 2023

Retos Del Sector Exportador De Las Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones (Tic) En Colombia, Juan Camilo Pulido Fagua

Finanzas y Comercio Internacional

Aunque el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Colombia tiene una discreta participación en el comercio internacional e importancia en las exportaciones totales del país, tiene una prometedora expectativa de crecimiento dentro de los próximos años. Esto se debe a que, según las tendencias exportadoras, Colombia logrará hacer una transición en su oferta exportable, reemplazando los productos primarios, por productos con valor agregado como los del sector TIC, que cuentan con procesos de programación, fabricación, etc., generando una diferenciación y mayores valores comerciales. En este contexto, el objetivo general de esta investigación es determinar …


La Toma De Decisiones Organizacionales Como Factor De Rendimiento Y Supervivencia De Las Microempresas Comerciales De Corabastos En Kennedy, Bogotá D.C., Jeison Andrés Moná Ávila Jan 2022

La Toma De Decisiones Organizacionales Como Factor De Rendimiento Y Supervivencia De Las Microempresas Comerciales De Corabastos En Kennedy, Bogotá D.C., Jeison Andrés Moná Ávila

Finanzas y Comercio Internacional

Las microempresas tienen un papel muy importante en la economía abarcan una gran parte del mercado tanto productiva como laboralmente. colombiana , Es por esto ya que , que se torna importante entender la manera en que estas se desarrollan a través de la toma de decisiones, pues esto podría ser un factor importante para el rendimiento microempresarial en el mercado, el cual estar condicionado por la subjetividad de los microempresarios que tienen participación en la toma de sus decisiones organizacionales.

El objetivo de este estudio es identificar los determinantes de la toma de d microempresas en el sector comercial …


Identificación De Modelos Teóricos De Internacionalización Adaptables A Las Pymes De La Industria Textil Y Confección En Colombia, Noel Yara Prada Jan 2022

Identificación De Modelos Teóricos De Internacionalización Adaptables A Las Pymes De La Industria Textil Y Confección En Colombia, Noel Yara Prada

Finanzas y Comercio Internacional

La industria textil y confección colombiana es una de las que más sobresale en Latinoamérica, a pesar de que la economía mundial tuvo ciertos retrocesos y limitaciones en todos los sectores empresariales del mundo por causa de la pandemia Covid-19 ocurrida en el año 2020, sin embargo, el sector ha mantenido rasgos positivos en el mercado internacional. Las pymes del sector en Colombia no tienen suficiente participación en el comercio internacional, ya que en la mayoría de las empresas se dedican abastecer el mercado local, evidenciando claramente la falta de identificación de un modelo teórico de internacionalización para incursionar a …


Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous Jan 2022

Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous

Finanzas y Comercio Internacional

Es importante que cada vez más compañías colombianas puedan insertarse en la dinámica de las industrias 4.0 que tiene mayor relevancia en la economía mundial, dado que el consumo de servicios en el mundo viene creciendo, lo cual presenta grandes oportunidades para las empresas de servicios basadas en el conocimiento de Colombia. (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, como se citó en Revista Semana, 2021). Este trabajo tiene como objetivo el desarrollar una guía para la exportación del servicio de Turismo Estético, el cual está justificado a través de ítems y un paso a paso que consolidan …


Metodologías Alternativas Para La Valoración De Opciones Europeas, Karen Mayerly Cepeda Vega, Tania Lorena Gómez Llanos Jan 2022

Metodologías Alternativas Para La Valoración De Opciones Europeas, Karen Mayerly Cepeda Vega, Tania Lorena Gómez Llanos

Finanzas y Comercio Internacional

En este trabajo investigativo se discuten algunas de las metodologías tradicionales y alternativas para valoración de opciones haciendo énfasis en las opciones de tipo europeo, teniendo en cuenta que el método tradicional de mayor utilización conocido como el modelo Black-Scholes y Merton (B-S-M) ha sido criticado debido a sus supuestos. Se evalúan empíricamente alternativas que son una extensión del modelo B-S-M, partiendo de forma hipotética de cuatro diferentes tipos de activo subyacente (acción ordinaria de Bancolombia, índice COLCAP, TRM y el precio del petróleo WTI). Los modelos considerados son la extensión de asimetría y curtosis no normales de Jarrow & …


Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro Jan 2022

Comercialización De Criptomonedas En Colombia, Daniel Mauricio Vargas Montenegro

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Diversificación De La Cadena De Suministro En El Eslabón De Proveedores Internacionales Para La Empresa Chepertex S.A.S, Laura Valentina Montenegro Roa, Angie Daniela Castrillon Jaimes Jan 2022

Diversificación De La Cadena De Suministro En El Eslabón De Proveedores Internacionales Para La Empresa Chepertex S.A.S, Laura Valentina Montenegro Roa, Angie Daniela Castrillon Jaimes

Finanzas y Comercio Internacional

A raíz de la crisis económica, por la que atravesó el mundo en 2020, en Colombia, el sector textil y de confecciones entró en un proceso de declive, a causa del alza de los precios de las mercancías y los costos de importación. En la empresa Chepertex S.A.S, importadora de insumos para la confección, la cadena de suministro se vio fuertemente afectada por esta situación, ya que, todos sus proveedores internacionales se ubican en China, lo que dio paso a un riesgo geoestratégico, que redujo el crecimiento y la competitividad de la empresa. Con el fin de minimizar esta dependencia, …


Evaluación De La Cultura Financiera En Estudiantes De Pregrado De La Universidad De La Salle, Jhon Leider Ramírez Noriega Jan 2022

Evaluación De La Cultura Financiera En Estudiantes De Pregrado De La Universidad De La Salle, Jhon Leider Ramírez Noriega

Finanzas y Comercio Internacional

La cultura financiera es una herramienta fundamental para el crecimiento de las finanzas personales, pero los hábitos e interés de los jóvenes por aprender sobre finanzas son insuficientes y esto es perjudicial para el futuro del país, ya que, al no tener un control de las finanzas personales, también se verá afectado la economía del país. Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir las diferencias en las competencias de la cultura financiera en los estudiantes de finanzas y comercio internacional y los demás programas de pregrado de la Universidad de la Salle para conocer las habilidades …


Estrategias De Colaboración Enmarcadas En El Ecoturismo Para Incentivar La Colaboración Empresarial Del Sector Turístico En Yopal, Luisa Fernanda Carreño Lemus Jan 2022

Estrategias De Colaboración Enmarcadas En El Ecoturismo Para Incentivar La Colaboración Empresarial Del Sector Turístico En Yopal, Luisa Fernanda Carreño Lemus

Finanzas y Comercio Internacional

En la presente monografía investigativa se aborda al sector turístico en la ciudad de Yopal, una ciudad a la que con claridad se puede sacar provecho de ventajas ambientales de manera ecológicamente sostenible, por lo que se proponen estrategias de colaboración enmarcadas en el Ecoturismo para las empresas. Esto, teniendo en cuenta la falta de coordinación en esta área entre las empresas del sector en Yopal; esto es resultado de que las empresas no conocen o aplican dinámicas viables de colaboración en esta región. Colombia es un país muy diverso donde ya se han declarado varios espacios como destinos turísticos …


Analisis De Las Politicas De Financiacion De Vivienda En Colombia Para Los Años 2009 Al 2020, Wilmer Alexander Barriga Murcia, Laura Cristina Parra Ramírez Jan 2022

Analisis De Las Politicas De Financiacion De Vivienda En Colombia Para Los Años 2009 Al 2020, Wilmer Alexander Barriga Murcia, Laura Cristina Parra Ramírez

Finanzas y Comercio Internacional

De manera progresiva, el sistema de financiación de vivienda en Colombia ha implementado múltiples programas con el objetivo de brindar alternativas de financiación para la población que está en búsqueda de vivienda propia, y de esta manera mejorar su calidad de vida. Sin embargo, se desconoce cuál ha sido el comportamiento de los créditos colocados en el periodo de desarrollo de estos programas y si su implementación ha tenido un impacto significativo en el comportamiento de la cartera de vivienda en general, es decir, si a mediano y largo plazo, los deudores de estos créditos presentan dificultades para el cumplimiento …


Estrategia De Internacionalización De La Papa Colombiana, Competitividad Y Oportunidades Para Pequeños Y Medianos Agricultores, Jair Steven Puerto Hernandez, Santiago Amado Mantilla Jan 2022

Estrategia De Internacionalización De La Papa Colombiana, Competitividad Y Oportunidades Para Pequeños Y Medianos Agricultores, Jair Steven Puerto Hernandez, Santiago Amado Mantilla

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación refiere a la situación actual del sector papicultor colombiano (2020-2022), el panorama y las propuestas que se tienen para mejorar la rentabilidad para los pequeños y medianos productores, superando las dificultades que generó la pandemia y demás problemas que se encuentran en el sector agricultor, tales como los sobrecostos en la producción, disminución de los ingresos provenientes de la actividad, la alta competitividad que genera la importación de la papa (Medina, et al, 2015).; los cuales se ven reflejados en la pérdida de los cultivos y del beneficio obtenido por los campesinos.

Es por esto que mediante …


Plan Estratégico Para El Desarrollo De Ruedas De Negocios En La Universidad De La Salle, Yeris Andrea Torrente Rico Jan 2022

Plan Estratégico Para El Desarrollo De Ruedas De Negocios En La Universidad De La Salle, Yeris Andrea Torrente Rico

Finanzas y Comercio Internacional

El objetivo principal del presente estudio es proponer un valioso plan de estrategias para la generación de ruedas de negocios en la universidad de La Salle. Teniendo en cuenta la importancia que tiene propiciar un ambiente en las universidades que promueva la generación de ideas, tomando las ruedas de negocios como una herramienta para el aumento de posibilidades para generar un impulso en los jóvenes emprendedores. Considerando el emprendimiento actualmente como una de las mejores formas de progresar en cuanto a calidad de vida y de pujanza en la economía.

Se utilizaron métodos cualitativos de recolección de información, orientando dicha …


Transformación Digital En El Sector Financiero, Tatiana Paola Ricaurte Buitrago Jan 2022

Transformación Digital En El Sector Financiero, Tatiana Paola Ricaurte Buitrago

Finanzas y Comercio Internacional

La problemática a tratar en este proyecto de investigación es evidenciar como las nuevas tecnologías están incidiendo significativamente en el desarrollo del comercio electrónico, y como está incurriendo en las nuevas oportunidades de mercado, evidenciado que el real problema con las plataformas digitales es la desconfianza del cliente al realizar sus transacciones y la inseguridad que estos tienen La justificación para este es identificar el por qué los clientes delsector bancario se niegan a realizar las transacciones de manejar digital, entendiendo que en la actualidad el sistema bancario está experimentando transformaciones en todos los procesos, por ende el objetivo principal …


Análisis De La Educación Financiera Y Su Incidencia Con La Pobreza Oculta En Estudiantes De La Universidad De La Salle, Luz Angela Gonzalez Moreno, Juliana Valentina Castiblanco Aguas, Juan Pablo Restrepo Acosta Jan 2022

Análisis De La Educación Financiera Y Su Incidencia Con La Pobreza Oculta En Estudiantes De La Universidad De La Salle, Luz Angela Gonzalez Moreno, Juliana Valentina Castiblanco Aguas, Juan Pablo Restrepo Acosta

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación parte de la necesidad de analizar si la educación financiera influye sobre la pobreza oculta dado la importancia de esta en la vida diaria y en la óptima toma de decisiones con respecto a la manera de administrar el dinero contribuyendo a una mejor calidad de vida; por esto existe el propósito de establecer la posible relación con la pobreza oculta que se llega a presentar en hogares colombianos de estratos 3, 4, 5 y 6 llegando a generar cambios en los hábitos de consumo. Para dicho objetivo la metodología seleccionada fue mixta con un análisis documental …


Posibilidades De Reconversión Agroindustrial Para Los Productos Lácteos De La Asociación De Ganaderos De Cucunubá, Deisy Milena Mora Alvarado, Tania Lorena Carrillo Ángel Jan 2022

Posibilidades De Reconversión Agroindustrial Para Los Productos Lácteos De La Asociación De Ganaderos De Cucunubá, Deisy Milena Mora Alvarado, Tania Lorena Carrillo Ángel

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación tiene la finalidad de hallar las posibilidades y perspectivas productivas de comercialización para Ganalac, y que contribuyan a su crecimiento a nivel local, regional y nacional. Esta es una asociación de ganaderos de Cucunubá, que nació en el 2003 como respuesta a la necesidad de aprovechar los recursos del suelo para la explotación pecuaria y las oportunidades que se presentaban en el mercado. Inicialmente esta organización ha estado enfocada en la producción y venta de la materia prima a fin de garantizar el empleo a los productores, pero ahora debido a su crecimiento están iniciando la incorporación …


Internacionalización De La Guatita Colombiana, Daniel Mateo Quito Rueda, Cristhian Humberto Serrano Quintero Jan 2022

Internacionalización De La Guatita Colombiana, Daniel Mateo Quito Rueda, Cristhian Humberto Serrano Quintero

Finanzas y Comercio Internacional

En la actualidad la expectativa de vida de las personas ha aumentado y con esto los índices de fragilidad y enfermedades crónicas. Estas enfermedades se pueden evitar con una dieta sana y balanceada. La guatila tiene diversos beneficios que pueden ayudar a prevenir estas enfermedades y ayudar como complemento a la medicina tradicional, pero al ser denominada como "la papa de pobre" se olvidan estos beneficios y su valor nutricional no se aprecia, dando así que sea su tecnificación sea muy baja y desaprovechando sus atributos.

Por esta razón mediante el análisis del sector nacional se evaluó el potencial que …


Análisis De Las Economías Colaborativas Como Determinante Del Impulso A La Empleabilidad, Diego Fernando Chavarrio Cifuentes, Katheryn Tatiana Barrera Cárdenas Jan 2022

Análisis De Las Economías Colaborativas Como Determinante Del Impulso A La Empleabilidad, Diego Fernando Chavarrio Cifuentes, Katheryn Tatiana Barrera Cárdenas

Finanzas y Comercio Internacional

Este trabajo pretende analizar las economías colaborativas y saber si estas ayudan al impulso de la empleabilidad en Colombia, además caracterizar las economías colaborativas y su relación con la empleabilidad en Colombia, también examinar desde un enfoque ético los emprendimientos o economías colaborativas y el lugar de sus trabajadores y por último evaluar la sostenibilidad de las empresas pertenecientes a las economías colaborativas en Colombia.

Estás economías colaborativas debido a su modelo se pueden llevar a comparar con un crecimiento en la tasa de ocupación de Colombia, como consecuencia se puede realizar una paridad entre ambas y es donde se …


Determinantes Del Análisis De La Conducta En El Diseño De Educación Financiera En Colombia, Angie Daniela Lozano Rico Jan 2022

Determinantes Del Análisis De La Conducta En El Diseño De Educación Financiera En Colombia, Angie Daniela Lozano Rico

Finanzas y Comercio Internacional

Este estudio se realizó para determinar la importancia de incluir factores conductuales en la estructura de los programas de educación financiera propuestos por el Gobierno y entidades bancarias en Colombia. Se desarrolló por medio de una aproximación experimental, diseñada a partir de algunos conceptos y teorías de las finanzas comportamentales a dos grupos diferentes. El primer grupo se llevó a cabo con estudiantes de can-era a fin con el sector financiero y el segundo se conformó por una muestra aleatoria. Los hallazgos de esta investigación permitieron identificar cómo las personas varían el destino de sus ingresos dependiendo de la disponibilidad …


Análisis Del Comportamiento De Fraude Transaccional En Una Entidad Financiera A Nivel Nacional Frente Al Marco De La Pandemia Covid-19, Laura Marcela Torres Gallón Jan 2022

Análisis Del Comportamiento De Fraude Transaccional En Una Entidad Financiera A Nivel Nacional Frente Al Marco De La Pandemia Covid-19, Laura Marcela Torres Gallón

Finanzas y Comercio Internacional

La innovación de nuevos canales transaccionales para realizar pagos y compras a través de internet, sumado con el contexto externo que se acabó de vivir a nivel global con la pandemia COVID-19, ha desencadenado y obligado a que las personas que antes no hacían uso de canales digitales migren a estos para poder realizar el pago de sus obligaciones, esto teniendo en cuenta que cualquier persona con acceso a internet puede realizar transacciones monetarias y no monetarias desde cualquier parte del mundo por medio de los portales transaccionales y nuevas aplicaciones digitales que están a disposición de los usuarios por …


Blockchain, Una Herramienta De Pago Para Las Startups, Jheferson David Moreno Forero Jan 2022

Blockchain, Una Herramienta De Pago Para Las Startups, Jheferson David Moreno Forero

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación tiene la intención de analizar la incidencia de la tecnología Blockchain como un mecanismo alterno en los sistemas de pago para las Startups en Colombia, debido a que estas empresas enfrentan periodos extensos y cargos muy altos para procesar los pagos que deben remitir a sus proveedores internacionales, de la misma forma se busca describir el proceso tradicional para realizar transacciones internacionales e identificar las características de la tecnología Blockchain que pueden implementarse en la forma de pago y cobro de las startups en Colombia, esto para comparar el proceso tradicional de transacciones de las operaciones con …


Tarjetas De Crédito: Factores Relacionados Al Uso Por Los Hogares Colombianos, Jesús Sebastián Giraldo Jaramillo Jan 2022

Tarjetas De Crédito: Factores Relacionados Al Uso Por Los Hogares Colombianos, Jesús Sebastián Giraldo Jaramillo

Finanzas y Comercio Internacional

Las tarjetas de crédito son el medio de pago de mayor uso en la actualidad, y los hogares colombianos cada vez usan con mayor frecuencia este recurso financiero en sus compras diarias. El presente documento busca caracterizar el comportamiento de los usuarios colombianos con respecto al uso de las tarjetas, en términos de variables como número de cuotas, frecuencia de uso y su relación con el nivel de endeudamiento. Además de conocer cómo el endeudamiento es una variable dependiente de la educación financiera debido a que, entre menos conocimiento en temas relacionados con intereses, rendimientos financieros, los hogares colombianos tienden …


Propuesta De Un Modelo De Comercio Electrónico Para La Empresa Joua Joyería, Cristian David Caro Vargas, William Sebastian Prieto Cardenas Mar 2021

Propuesta De Un Modelo De Comercio Electrónico Para La Empresa Joua Joyería, Cristian David Caro Vargas, William Sebastian Prieto Cardenas

Finanzas y Comercio Internacional

El presente proyecto propone un modelo de comercio electrónico para la empresa JOUA Joyería, una empresa la cual se dedica desde el año 2018 a la producción y comercialización de joyas y bisutería en la ciudad de Bogotá. Dicha propuesta busca un crecimiento en el mercado y un aumento de su visibilidad digital, aprovechando la demanda en Colombia del sector de joyería y convirtiendo a la empresa en un fuerte competidor nacional.

Para el desarrollo de la propuesta fue necesario realizar un diagnóstico tanto interno como externo de la empresa por medio de tres matrices, con el fin de conocer …


Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres Jan 2021

Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia actualmente está presentando baja capacidad para llegar a otros mercados debido a la falta de competitividad, el bajo apoyo técnico y financiero que tiene el subsector para subsanarla. El objetivo de esta investigación es analizar y establecer las mejores estrategias de internacionalización para los productores de arroz blanco en Colombia.

Para llegar a dicho objetivo, se recopilan datos cuantitativos y cualitativos acerca de la producción y la productividad de arroz en Colombia, así como el comportamiento de la balanza comercial del subsector para posteriormente analizar el crecimiento de dichos factores, y se explica la razón de la baja competitividad …


Análisis De Las Oportunidades Económicas Para Colombia A Partir De Su Relación Con Singapur, Juan Sebastian Vargas Vela Jan 2021

Análisis De Las Oportunidades Económicas Para Colombia A Partir De Su Relación Con Singapur, Juan Sebastian Vargas Vela

Finanzas y Comercio Internacional

En la presente Monografía investigativa se aborda el análisis de las oportunidades económicas para Colombia a partir de su relación con Singapur, teniendo en cuenta la falta de diversificación de sus mercados debido a que las exportaciones se concentran en los mercados occidentales. Para el análisis, se presenta la revisión de teorías relevantes en el comercio internacional como soporte de la investigación.

Seguidamente, se realiza la caracterización de ambos mercados, teniendo en cuenta aspectos como el intercambio comercial, capital humano e innovación y desarrollo (I&D). Asímismo, se evalúan oportunidades en el ámbito comercial, financiero y social a través de una …