Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

2015

Discipline
Keyword
Publication

Articles 1 - 30 of 269

Full-Text Articles in Business

Reconocimiento De Las Ies Colombianas Y Latinoamericanas, Conforme A La Divulgación On-Line De Las Políticas De Gobierno Corporativo, Ingrid Alexandra González Laguna, Doris Milena González Laguna Jan 2015

Reconocimiento De Las Ies Colombianas Y Latinoamericanas, Conforme A La Divulgación On-Line De Las Políticas De Gobierno Corporativo, Ingrid Alexandra González Laguna, Doris Milena González Laguna

Contaduría Pública

En el presente documento se exponen los resultados sobre nivel de reconocimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia y Latinoamérica, conforme al ranking QS, y su relación con los niveles de divulgación on-line de los temas relacionados con el gobierno corporativo. La metodología utilizada es de tipo descriptivo y correlacional simple, realizado a las 10 mejores universidades colombianas y las 10 mejores latinoamericanas, diferentes a las colombianas, según el ranking. Se concluye que la labor de divulgación on-line de la información relacionada con el gobierno corporativo por parte de las IES, no sería un determinante importante para …


Redcuna : Acompañamiento Integral Para Un Nuevo Amanecer, Mónica Yadira Rojas Arias, Angie Julieth Montaña Palacios Jan 2015

Redcuna : Acompañamiento Integral Para Un Nuevo Amanecer, Mónica Yadira Rojas Arias, Angie Julieth Montaña Palacios

Contaduría Pública

No abstract provided.


Impacto De La Implementación De Las Niif En Las Pymes En Colombia, Belisa Maitte Santos Apraez Jan 2015

Impacto De La Implementación De Las Niif En Las Pymes En Colombia, Belisa Maitte Santos Apraez

Contaduría Pública

En este documento se desarrolla un tema de singular importancia en el campo de la contabilidad como es la adopción de las normas internacionales de información financiera NIIF en Colombia. El documento incluye la sinapsis de la aplicación de las NIIF en Colombia, con sus antecedentes, los referentes normativos y el cronograma de aplicación. Se hace alusión al hecho de que es la primera vez que se hace la implementación de tales normas en Colombia, se presenta una descripción de los aspectos que se deben tener en cuenta antes de llevar a cabo la implementación de las NIIF en Colombia, …


Análisis De Las Políticas Públicas De Regulación De Precios En Los Fertilizantes Simples En Colombia, Nikolai Fernández Cala Jan 2015

Análisis De Las Políticas Públicas De Regulación De Precios En Los Fertilizantes Simples En Colombia, Nikolai Fernández Cala

Maestría en Agronegocios

El presente trabajo se propuso analizar el desarrollo de las políticas públicas de regulación de precios agrícolas desde 1988 a 2013, examinando la variabilidad de los precios de los fertilizantes simples inorgánicos como Urea, DAP y KCL entre 2007 y 2014, con el fin de analizar la relación entre el marco normativo para la regulación de precios de insumos agrícolas y el comportamiento del precio de los mismos. Se analizaron las series de precios de los fertilizantes simples con fuentes primarias y secundarias, observándose el evidente control en la solicitud de reportes de precios de venta y compra de insumos …


Lineamientos Para El Diseño De Un Sistema Asociativo Para Pequeños Productores Hortícolas En La Sabana De Bogotá : Estudio De Caso Bojacá Cundinamarca, Miller Antonio Mora Nomezque Jan 2015

Lineamientos Para El Diseño De Un Sistema Asociativo Para Pequeños Productores Hortícolas En La Sabana De Bogotá : Estudio De Caso Bojacá Cundinamarca, Miller Antonio Mora Nomezque

Maestría en Agronegocios

El desarrollo del presente trabajo se ocupo en reconocer los rasgos característicos de los pequeños productores rurales del Municipio de Bojacá y de su entorno, que permitieran definir principios para la conformación de un modelo asociativo capaz de responder a sus necesidades; Mediante el uso de cuestionarios como instrumentos de captura de información y la aplicación de histogramas, sociogramas y análisis de redes sociales como herramientas de medición cuantitativas; se realizó una caracterización del capital humano y social, físico y financiero, y la vocación asociativa y de emprendimiento de la población de estudio. Los instrumentos diseñados permitieron también evaluar cuantitativamente …


Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad Usme, Freddy Andrés Romero Bernal Jan 2015

Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad Usme, Freddy Andrés Romero Bernal

Zootecnia

Se realizó la caracterización y sistematización de los datos recolectados mediante el formato de Sistema de Identificación y Caracterización de los Ciudadanos(as) y Unidades Productivas (SICCUP) que accedieron a los servicios de la SDDE mediante el convenio 221-2014 celebrado con la Universidad de La Sallé, el formato permite conocer aspectos como: actividades productivas de los predios, condición socioeconómica, georreferenciación de cada una de las unidades productivas, expectativas por parte de los propietarios frente a la intervención. El presente trabajo se desarrolló en la zona rural de la localidad de Usme, con 29 predios distribuidos en siete veredas: Los soches, El …


Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad De Sumapaz, Uriel Andres Gutierrez Herrera Jan 2015

Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad De Sumapaz, Uriel Andres Gutierrez Herrera

Zootecnia

Esta investigación se realizó durante el primer ciclo de 2015, se desarrolló la sistematización y caracterización de las unidades productivas de la localidad de Sumapaz, donde se recolectaron los datos por medio del Sistema de Identificación y Caracterización de los Ciudadanos y Unidades Productivas (SICCUP) que accedieron a los servicios de la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) mediante el convenio 221-2014 con la Universidad de La Salle. Se vincularon 27 unidades productivas distribuidas en cuatro veredas: Las Animas, Nazaret, Las Auras y Laguna Verde. En la investigación se evaluaron aspectos como la actividad productiva, encontrando que el 93% de …


Requisitos Técnicos, Sanitarios Y Legales Para La Importación De Carne Bovina Desde Los Estados Unidos A Colombia, Milton Raul Rico Bermúdez Jan 2015

Requisitos Técnicos, Sanitarios Y Legales Para La Importación De Carne Bovina Desde Los Estados Unidos A Colombia, Milton Raul Rico Bermúdez

Zootecnia

El consumo de carne bovina en Colombia ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, a pesar de tener algunos sustitutos como la carne de pollo y cerdo, de acuerdo con la información disponible en la Superintendencia de Industria y Comercio. Esto generó la necesidad de reglamentar las especificaciones de comercialización de los productos bovinos importados, que a través de los tratados de libre comercio con los países productores de carne encuentran viable el camino para incursionar de una manera más fluida al mercado colombiano. Con este trabajo realizado durante el año 2014 se logró la identificación de los organismos reguladores …


Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De Las Localidades De Santafé Y Chapinero, Yury Mayerly Muñoz Ramos Jan 2015

Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De Las Localidades De Santafé Y Chapinero, Yury Mayerly Muñoz Ramos

Zootecnia

Se realizó la caracterización y sistematización de los datos recolectados mediante el formato de Sistema de Identificación y Caracterización de los Ciudadanos(as) y Unidades Productivas (SICCUP) que accedieron a los servicios de la SDDE mediante el convenio 221-2014 celebrado con la Universidad de La Salle, el formato permite conocer aspectos como: actividades productivas de los predios, condición socioeconómica, georreferenciación de cada una de las unidades productivas, expectativas por parte de los propietarios frente a la intervención. El presente trabajo se desarrolló en la zona rural de las localidades de Santafé y Chapinero, con 18 predios distribuidos en dos veredas: Verjón …


Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad Ciudad Bolívar, Jorge Wilson Contreras Gomez Jan 2015

Sistematización De La Caracterización De Las Unidades Productivas De La Localidad Ciudad Bolívar, Jorge Wilson Contreras Gomez

Zootecnia

Este trabajo se desarrolló en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá DC), en 11 predios de la Vereda Mochuelo Alto y 15 predios de la vereda Pasquilla. En este trabajo lo que se realizó la sistematización y caracterización de cada uno de las unidades productivas vinculadas en el convenio 221 de la Universidad de la Salle con la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), donde se aplicó el formato implementado por la Oficina Asesora de Planeación: Sistema de Identificación y Caracterización de los Ciudadanos (as) y Unidades Productivas (SICCUP), este formato incluía preguntas de índole productivo, social y económico, encontrándose …


Análisis De La Estructura Y Competitividad De La Cadena Productiva De Maíz Zea Mays, Cristian Camilo Millán Hernández Jan 2015

Análisis De La Estructura Y Competitividad De La Cadena Productiva De Maíz Zea Mays, Cristian Camilo Millán Hernández

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Diagnóstico Del Estado Actual Del Cic San Miguel Para El Cumplimiento De Las Normas De Bioseguridad En Granjas Avícolas, Daniel Eduardo Sánchez Munar Jan 2015

Diagnóstico Del Estado Actual Del Cic San Miguel Para El Cumplimiento De Las Normas De Bioseguridad En Granjas Avícolas, Daniel Eduardo Sánchez Munar

Administración de Agronegocios

El Centro de Investigación y Capacitación San Miguel de la Universidad de la Salle (C.I.C San Miguel) debe ser un modelo a seguir para las producciones pecuarias y para la práctica académica, para lo cual debe lograr los requisitos para la certificación como una granja productora avícola biosegura que es otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) al cumplir con algunos objetivos y parámetros estandarizados que aseguren un medio aséptico apropiado para brindarles las condiciones ideales a los participantes de la producción, que el ave no este expuesta a ningún riesgo sanitario y el operador mejore su calidad de vida …


Determinación Del Rol De Instituciones Privadas En La Gestión Y Difusión De La Innovación De La Producción Orgánica En Cundinamarca, Valentina De Dios Fernández Escudero, Andrés Andrade Álvarez Jan 2015

Determinación Del Rol De Instituciones Privadas En La Gestión Y Difusión De La Innovación De La Producción Orgánica En Cundinamarca, Valentina De Dios Fernández Escudero, Andrés Andrade Álvarez

Administración de Agronegocios

La presente investigación apuntó a determinar el rol de instituciones públicas y privadas en la gestión y difusión de la innovación de la producción orgánica en Cundinamarca. Para tal fin se recurrió a una metodología consultiva, participativa y analítica a través de la cual se detectaron las entidades públicas y privadas vinculadas con la producción orgánica en Cundinamarca y se seleccionó una muestra como objeto de estudio a través de la escogencia aleatoria de representantes de cada ente, los cuales fueron 20, pertenecientes a 18 instituciones. Seguidamente se precisó el rol de cada institución, objeto de estudio, frente a la …


Determinación De Problemáticas Intra-Institucionales Para La Gestión Del Proyecto Checua Procas – Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca, Constanza Mariño Rojas, Mauricio Aguirre Tobar Jan 2015

Determinación De Problemáticas Intra-Institucionales Para La Gestión Del Proyecto Checua Procas – Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca, Constanza Mariño Rojas, Mauricio Aguirre Tobar

Administración de Agronegocios

La producción de alimentos para el consumo humano a nivel mundial ha generado un gran impacto en las selvas, aguas y aire de tal forma que si se continúa con este ritmo desenfrenado de explotación, se terminará por destruir los recursos de forma irreversible. Para el país la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha contribuido por medio de recursos, construcciones y capacitaciones, a la recuperación de los suelos dedicados a producción agropecuaria a través del proyecto Checua PROCAS. Este trabajo hace un análisis de los procesos de gestión de la innovación en Agricultura de Conservación, al interior del referido …


Estado Del Arte En Tecnología De Producción Piscícola En Colombia, Luis Carlos Prada Riaño Jan 2015

Estado Del Arte En Tecnología De Producción Piscícola En Colombia, Luis Carlos Prada Riaño

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Determinación De Costos Biotecnológicos De La Ganadería Normanda. Caso La Calera, Johan David Cristancho León, Diego Rafael Aguirre Lemus Jan 2015

Determinación De Costos Biotecnológicos De La Ganadería Normanda. Caso La Calera, Johan David Cristancho León, Diego Rafael Aguirre Lemus

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Estudio De Algunas Características Del Eslabón De Producción De La Agrocadena De La Papa En El Departamento De Cundinamarca, Raquel Andrea Ruíz Díaz Jan 2015

Estudio De Algunas Características Del Eslabón De Producción De La Agrocadena De La Papa En El Departamento De Cundinamarca, Raquel Andrea Ruíz Díaz

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Análisis De Competitividad Del Eslabón De Producción De La Agrocadena De Plantas Aromáticas, Medicinales, Condimentarias Y Afines, Caso De Estudio Albahaca Ocímum Basiiicum L. En Cundinamarca, María Alejandra García Beltrán, Adela Del Pilar Espitia Guerrero Jan 2015

Análisis De Competitividad Del Eslabón De Producción De La Agrocadena De Plantas Aromáticas, Medicinales, Condimentarias Y Afines, Caso De Estudio Albahaca Ocímum Basiiicum L. En Cundinamarca, María Alejandra García Beltrán, Adela Del Pilar Espitia Guerrero

Administración de Agronegocios

La Albahaca (Ocímum basiIicum L.) es una planta herbácea, sus usos se remontan a antiguas civilizaciones siendo utilizada en la cocina, la medicina y como hierba aromática, se caracteriza por sus diferentes usos, como condimentaría por su agradable aroma y sabor, como farmacéutica por sus propiedades diuréticas y en cosmetología en la elaboración de perfumes. Se han realizado diferentes estudios a nivel nacional y mundial que le dan un reconocimiento a esta planta gracias a sus características organolépticas. La albahaca (Ocímum basiIicum L.) ha demostrado poseer una atractiva demanda en el mercado interno y de exportación. Colombia cuenta con las …


Diseño De Un Modelo De Gestión Administrativo Operativo Para La Administración De Servicios Generales De La Universidad De La Salle, Elena Ibarra Aguilar, Mónica Bibiana Castro Rodríguez Jan 2015

Diseño De Un Modelo De Gestión Administrativo Operativo Para La Administración De Servicios Generales De La Universidad De La Salle, Elena Ibarra Aguilar, Mónica Bibiana Castro Rodríguez

Maestría en Administración

Este trabajo de investigación contiene la propuesta de Diseño de un modelo de gestión administrativo – operativo, como respuesta a la preocupación de la Administración de Servicios Generales adscrita a la División de Infraestructura de la Universidad de la Salle. Que tiene bajo su responsabilidad atender los servicios generales y de administración de obras en la planta física y mantenimiento a las sedes de la Universidad. El presente estudio desarrolla una de propuesta de mejora a los procesos administrativos y operativos, colocando como pilar la calidad y la oportunidad en la entrega de los productos y servicios. Se incluye el …


Buenas Prácticas Para El Registro De Patentes En Colombia, Sandra Janeth Medina Mora, David Alfonso Castro Díaz Jan 2015

Buenas Prácticas Para El Registro De Patentes En Colombia, Sandra Janeth Medina Mora, David Alfonso Castro Díaz

Maestría en Administración

La competitividad de una empresa está ligada a la creación de valor y está fundamentada en la innovación, la creatividad o la gestión intelectual potencializada por el capital humano desarrollado. Sin embargo existen obstáculos y errores que menguan esa capacidad de invención dejando la creatividad en el papel, o en el mundo de las ideas sin llegar a materializar el invento por desconocimiento, trabas inercia o temores. En países como España y Chile incentivar el desarrollo de patentes se logra con dos sencillos caminos: el primero, disminuir los trámites y el segundo saber los pasos que se deben dar para …


Identificación Y Seguimiento De Oportunidades De Desarrollo Socioeconómico, Humano, Integral Y Sustentable Alrededor De La Producción Alimenticia En Los Municipios De Guamal, Cubarral Villavicencio En El Departamento Del Meta, Juan Alexander López Guerrero, Nicolas Agudelo Guerra Jan 2015

Identificación Y Seguimiento De Oportunidades De Desarrollo Socioeconómico, Humano, Integral Y Sustentable Alrededor De La Producción Alimenticia En Los Municipios De Guamal, Cubarral Villavicencio En El Departamento Del Meta, Juan Alexander López Guerrero, Nicolas Agudelo Guerra

Contaduría Pública

No abstract provided.


Evaluación Del Valor Económico Agregado De Fabricato Tejicondor S.A. Para El Periodo 2008 2013 Y Estrategias Para Aumentar Su Valor, Cielo Ximena Perilla Vargas, Diana Marcela Torres Díaz, Karen Meliza Ruedas Quintero Jan 2015

Evaluación Del Valor Económico Agregado De Fabricato Tejicondor S.A. Para El Periodo 2008 2013 Y Estrategias Para Aumentar Su Valor, Cielo Ximena Perilla Vargas, Diana Marcela Torres Díaz, Karen Meliza Ruedas Quintero

Contaduría Pública

No abstract provided.


El Desarrollo De La Responsabilidad Social Empresarial En La Banca De Colombia. Caso De Estudio Banco De Bogotá, Mónica Patricia Leal Troncoso, Camilo Andrés Oliveros Reyes Jan 2015

El Desarrollo De La Responsabilidad Social Empresarial En La Banca De Colombia. Caso De Estudio Banco De Bogotá, Mónica Patricia Leal Troncoso, Camilo Andrés Oliveros Reyes

Contaduría Pública

Este artículo abarca aspectos básicos sobre La Responsabilidad Social Empresarial, empezando por su significado hasta su consideración como una estrategia corporativa para posicionar las empresas del sector bancario. De igual manera, se podrán encontrar datos específicos sobre RSE recopilados de los informes de gestión del Banco de Bogotá del año 2014, siendo este el caso de estudio, lo cual ofrece un panorama muy general de la situación actual de uno de los principales y más reconocidos Bancos en Colombia, que como parte de sus políticas se preocupa por reconocer y mitigar el impacto que tienen sus operaciones y servicios financieros …


Propuesta Estratégias Para La Producción Y Distribución De Leche En Acacías, Meta, Nirxon Demetrio Barbosa Pinzón Jan 2015

Propuesta Estratégias Para La Producción Y Distribución De Leche En Acacías, Meta, Nirxon Demetrio Barbosa Pinzón

Maestría en Administración

Es importante poder plasmar estrategias que coadyuven a los pequeños productores de leche en el municipio de Acacías - Meta, para que puedan formalizar la producción y distribución de este producto de primera necesidad ya que la expedición de leche cruda está prohibida en todo el territorio Colombiano. Permitir que ellos mismos puedan manejar la producción y ofrecer su producto sin que pase por la mano de grandes productores, sería un gran avance para la industria, brindando su producto a buen precio y sin menor restricción cumpliendo con la normatividad de salubridad y los riesgos ambientales a los que se …


Factores Que Inciden En El Relevo Generacional En La Dirección De Empresas De Familia, Mario Hernán González Bríñez, Ximena Pinzón Parra Jan 2015

Factores Que Inciden En El Relevo Generacional En La Dirección De Empresas De Familia, Mario Hernán González Bríñez, Ximena Pinzón Parra

Maestría en Administración

La presente investigación indaga por los factores determinantes del relevo generacional en la dirección de las empresas de familia, se preocupa dentro de sus objetivos por identificar y describir dichos factores, inmersos dentro de la dinámica de este tipo particular de organizaciones. Es una investigación de carácter descriptivo, de enfoque mixto. Utiliza un muestreo no probabilístico por conveniencia. La información se recolectó con base en un cuestionario estructurado y formal a partir de una muestra constituida por veintidós empresas de familia establecidas en la ciudad de Bogotá en varios sectores de la economía, dicha información fue clasificada en: personal, de …


Las Redes Empresariales Como Una Oportunidad De Desarrollo Para El Sector De La Construcción En La Ciudad De Bogotá, D.C, Sandra Patricia Amado Zúñiga, Claudia Jimena Sánchez Rueda Jan 2015

Las Redes Empresariales Como Una Oportunidad De Desarrollo Para El Sector De La Construcción En La Ciudad De Bogotá, D.C, Sandra Patricia Amado Zúñiga, Claudia Jimena Sánchez Rueda

Maestría en Administración

Dentro de los sectores de la economía colombiana actual, el de la construcción ha generado una dinámica importante para el desarrollo económico del país, de manera que estudiar y analizar el dinamismo del sector, las experiencias asociativas del mismo para la realización de proyectos y otras experiencias exitosas sectoriales nacionales e internacionales, permite dar cuenta de la percepción que sobre el tema de asociatividad y redes empresariales tienen algunas empresas constructoras reconocidas de la ciudad de Bogotá, las cuales cuentan con antecedentes de procesos asociativos como son los consorcios, las uniones temporales o las alianzas estratégicas, que han permitido dar …


Plan De Negocios Para El Desarrollo De Una Empresa Productora De Concentrados En El Quindío, Mateo Danilo Almonacid Upegui Jan 2015

Plan De Negocios Para El Desarrollo De Una Empresa Productora De Concentrados En El Quindío, Mateo Danilo Almonacid Upegui

Zootecnia

Este es un proyecto realizado para ser presentado a la convocatoria del fondo Emprender para lo cual se desarrolló un estudio técnico, financiero y de mercado para el establecimiento de una empresa de producción de concentrados económicos enfocados en la comercialización hacia los pequeños y medianos productores del departamento del Quindío, identificando cuatro líneas de producción iniciales, alimentos balanceados para cerdos en la etapa de levante, cerdos en etapa de ceba, lechería y equinos; para lo cual se desarrolló un estudio de mercado en el cual se identificó un alto potencial para la comercialización, con una proyección de ventas en …


Diseño De Un Prototipo De Revista Digital Para Los Estudiantes De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables De La Universidad De La Salle, Flor Islenis Liévano Amorocho Jan 2015

Diseño De Un Prototipo De Revista Digital Para Los Estudiantes De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables De La Universidad De La Salle, Flor Islenis Liévano Amorocho

Contaduría Pública

No abstract provided.


E-Control En Las Entidades De La Rama Ejecutiva Del Orden Nacional En Colombia, Raúl Leandro Gutiérrez Ruíz Jan 2015

E-Control En Las Entidades De La Rama Ejecutiva Del Orden Nacional En Colombia, Raúl Leandro Gutiérrez Ruíz

Contaduría Pública

La corrupción es uno de los flagelos más concurrentes a nivel mundial, del cual Colombia no ha sido ajena, pues de acuerdo con las últimas mediciones realizadas por Transparencia Internacional (2012-2014), el índice de percepción en el país sobre esta problemática es significativo. Para minimizar esta situación, se han implementado varias medidas de control y sanción, entre lo que se encuentra la obligación de hacer visible el informe de control interno en los sitios web de las entidades estatales, para efectos de posibilitar el control social, según lo dispuesto en la ley 1474 de 2011. Así, la presente investigación aborda …


Programa De Capacitación Y Desarrollo De Plan De Negocios Fundación Pasión Y Vida, Yuly Paola Sanabria Ramírez, Stefania Pinilla Caicedo Jan 2015

Programa De Capacitación Y Desarrollo De Plan De Negocios Fundación Pasión Y Vida, Yuly Paola Sanabria Ramírez, Stefania Pinilla Caicedo

Contaduría Pública

No abstract provided.