Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Business

Diseño De Un Prototipo De Sistema De Información Empresarial Para La Gestión Del Conocimiento En Una Mipyme Familiar Del Sector Ferretero En Bogotá, Nicolás Méndez Jiménez, Jonhatan Stiven Olarte Forero Jan 2021

Diseño De Un Prototipo De Sistema De Información Empresarial Para La Gestión Del Conocimiento En Una Mipyme Familiar Del Sector Ferretero En Bogotá, Nicolás Méndez Jiménez, Jonhatan Stiven Olarte Forero

Ingeniería Industrial

En Colombia las micro, pequeñas y medianas empresas - MiPymes constituyen más del 95% del total de negocios establecidos y absorben más del 85% del empleo total en la mayoría de los países de la región (Banco Interamericano para el Desarrollo, 2010); el 65% de estas empresas son familiares, pero solo el 13% logra sobrevivir a primer cambio generacional. Entre otros aspectos, porque la gestión del conocimiento y el manejo de la información en estas organizaciones familiares se ve centralizado por la primera generación de la empresa: el(los) Fundador(es). La teoría de la gestión del conocimiento promueve que este solo …


Análisis De La Percepción De La Calidad De Tres Empresas Colombianas De Telefonía Móvil En Twitter, Mediante Técnicas De Minería De Texto Y Analítica De Negocios, Eduar Felipe Riaño Torres, José Darío Navas Torres Jan 2020

Análisis De La Percepción De La Calidad De Tres Empresas Colombianas De Telefonía Móvil En Twitter, Mediante Técnicas De Minería De Texto Y Analítica De Negocios, Eduar Felipe Riaño Torres, José Darío Navas Torres

Ingeniería Industrial

Este documento presenta una solución a un caso teórico-práctico en la red social Twitter empleando técnicas de minería de texto y analítica de negocios en el software gratuito y de código abierto para ciencia de datos, investigación científica y comunicación técnica R. Para esto, se desarrolló un ejercicio aplicado a las empresas de Telecomunicaciones Claro, Movistar y Tigo, debido a la cantidad de datos y al dinamismo económico que estas compañías presentan actualmente en Colombia. Para llevar a cabo esta investigación se requirió realizar una revisión exhaustiva de diversas temáticas como minería de texto, análisis de sentimientos, vigilancia empresarial, analítica …


Propuesta Para La Creación De Una Empresa Productora Y Comercializadora De Cinturones Personalizados Para El Levantamiento De Pesas, Esteban Alejandro Fuquene Bravo Jan 2020

Propuesta Para La Creación De Una Empresa Productora Y Comercializadora De Cinturones Personalizados Para El Levantamiento De Pesas, Esteban Alejandro Fuquene Bravo

Ingeniería Industrial

El presente proyecto vinculado bajo la Modalidad de Grado "Emprendimiento", según el Acuerdo No 004 de 2018 (17 de octubre), desarrolla una propuesta para la creación de una empresa productora y comercializadora de cinturones personalizados, empleados en el levantamiento de cargas (pesas ) por deportistas y fisicoculturistas. El trabajo desarrollado incluye los siguientes estudios: Estudio de Mercados, Estudio Técnico, Estudio Económico - Financiero y Estudio Administrativo. En el Estudio de Mercados se concluye que efectivamente los Deportistas y Fisicoculturistas en un 91,8% realizan levantamiento de cargas (pesas) dentro de su entrenamiento, siendo el cinturón de protección frecuente utilizado. De igual …


Mapse Modelo De Administración De Proyectos En Una Empresa Del Sector Eléctrico, Juan José Bernal Segura Jan 2019

Mapse Modelo De Administración De Proyectos En Una Empresa Del Sector Eléctrico, Juan José Bernal Segura

Maestría en Ingeniería

Este trabajo propone la adaptación de los modelos propuestos por el PMBOK® Guide cuarta edición y la norma ISO 10006 tomando los elementos básicos que aplican a las empresas del sector eléctrico, dada la necesidad de tener un referente para abordar proyectos en este sector desde el punto de vista de la gerencia de proyectos, tomando como referencia una compañía que desarrolla proyectos para el sector público y privado en el territorio nacional de Colombia, bajo la modalidad de licitación o contratación directa. Esto implica que los usuarios finales son millas de colombianos que hacen uso del servicio eléctrico para …