Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Arts and Humanities

La Escritura Como Recreación Del Cosmos Narrativo De La Infancia: Entrevista A Rodolfo Martínez, Ruben Varona Dec 2015

La Escritura Como Recreación Del Cosmos Narrativo De La Infancia: Entrevista A Rodolfo Martínez, Ruben Varona

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

La literatura actual responde a las necesidades de un mundo que, para explicarse, requiere de discursos cada vez más complejos. Sus lectores encarnan el desencanto de toda utopía, mediante una serie de cuestionamientos a la realidad en que viven. De allí la necesidad de contrastar la crítica literaria con el pensamiento de autores actuales como Rodolfo Martínez (1965), a quien la hibridación de géneros, historias y literaturas le han permitido descomplejizar el mundo, si de alguna manera esto es posible, y ofrecerle al lector múltiples verdades o perspectivas, en términos de Linda Hutcheon. Rodolfo Martínez es un escritor asturiano que …


León Fernández Guardia Y “El Número 13,013”, Ivan Molina Jimenez Dec 2015

León Fernández Guardia Y “El Número 13,013”, Ivan Molina Jimenez

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

El presente artículo contextualiza la publicación del cuento "El número 13013" del escritor costarricense León Fernández Guardia. Impreso originalmente en 1908, este es un relato pionero, a nivel centroamericano, en los géneros de la ciencia ficción, policial y de terror. Además, fue uno de los primeros textos de este tipo en ser traducido al idioma inglés (1925).


Recuerdos Que Curan. Memoria Y Ciencia Ficción En Chile, Kaitlin R. Sommerfeld, Juan C. Toledano Dec 2015

Recuerdos Que Curan. Memoria Y Ciencia Ficción En Chile, Kaitlin R. Sommerfeld, Juan C. Toledano

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

A través del análisis de la novela Synco de Jorge Baradit y el cuento "Exerion" de Pablo Castro, se propone el uso de la literatura de ciencia ficción como vehículo para la curación de traumas producidos por la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Los autores creen que a través del extrañamiento y la heterotopía, la ciencia ficción puede ser útil y pertinente a lo que se ha venido a llamar como literatura del trauma.