Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Arts and Humanities

Héroes De Marchas Por La Vanguardia Y La Retaguardia: Reconsideraciones De La Masculinidad En Las Obras De Mayra Santos Febres Y Teresa Dovalpage, Irune Del Rio Gabiola Jan 2009

Héroes De Marchas Por La Vanguardia Y La Retaguardia: Reconsideraciones De La Masculinidad En Las Obras De Mayra Santos Febres Y Teresa Dovalpage, Irune Del Rio Gabiola

Scholarship and Professional Work - LAS

Durante las últimas décadas, la literatura del Caribe Hispano se ha encargado de integrar representaciones alternativas de la nación en respuesta a un canon estrictamente universal, hegemónico y homogéneo constituido a través de la inclusión de cuerpos viables y la exclusión de cuerpos desviados, ya sean en términos de género, raza y orientación sexual. Como apunta Emilio Bejel, el imaginario cubano de la modernidad exhibe a un José Martí modelo referencial de la nación puesto que su origen criollo, activismo en política, participación en la Guerra de Independencia de 1895 y su muerte en plena batalla proveen una imagen heroica …


Forjando Al Hombre Nuevo: Cartografías De La Homosexualidad En Las Obras De Teresa Dovalpage, Irune Del Rio Gabiola Jan 2009

Forjando Al Hombre Nuevo: Cartografías De La Homosexualidad En Las Obras De Teresa Dovalpage, Irune Del Rio Gabiola

Scholarship and Professional Work - LAS

La escritora y critica cubana afincada en Estados Unidos Teresa Dovalpage nos presenta en sus novelas dramas familiares y social de mujeres sometidas al yugo de la esclavitud sexual en una Cuba donde reine la escasez y el poder perentorio de un machismo arraigado a los inicios de le epoca colonial.


Hibridaciones Corpóreas: Los “Ejemplares Raros” De Botánica Del Caos De Ana María Shua, Ilka Kressner Jan 2009

Hibridaciones Corpóreas: Los “Ejemplares Raros” De Botánica Del Caos De Ana María Shua, Ilka Kressner

Languages, Literatures and Cultures Faculty Scholarship

Los cuerpos humanos, sus procesos paulatinos y cambios repentinos, sus misterios, espantos y goces forman una tematica central en la narrativa de Ana Maria Shua. En casi todas sus novelas, cuentos y mini-cuentos, la fabuladora argentina nos invita a asistir a espectaculos textuales de lo corporeo en transformacion--a menudo ilogicos, semi-surrealistas, grotescos y exuberantes. Sus protagonistas transitorios enfrentan aventuras proteticas que cuestionan tanto las diferenciaciones sexuales como las taxonomias de diferentes especies como las categorizaciones de lo humano, lo animal y lo botanico. Hasta refutan la division entre lo animado y lo inanimado. Tambien la ultima coleccion de mini-cuentos de …