Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Urban, Community and Regional Planning Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 13 of 13

Full-Text Articles in Urban, Community and Regional Planning

Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño Jul 2021

Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño

Arquitectura

No abstract provided.


Intervención Urbana Y Centro Cultural Botánico Para La Articulación Patrimonial Existente En Ambalema, Tolima., María Paola Rojas Márquez Jun 2021

Intervención Urbana Y Centro Cultural Botánico Para La Articulación Patrimonial Existente En Ambalema, Tolima., María Paola Rojas Márquez

Arquitectura

Ambalema, Tolima situado a la ribera del rio Magdalena es un municipio cuyo centro histórico posee la declaratoria de Monumento Nacional desde 1980 y así como la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC) del ámbito nacional. Es un territorio con gran riqueza histórica y natural, fue sede de experimentación de la Real Expedición Botánica y gracias a su consolidación como productor de tabaco en el siglo XVIII, se convirtió en un punto principal fluvial y ferroviario del centro de Colombia. Sin embargo, su estado actual presenta condiciones distintas, el municipio carece de una conexión con el rio Magdalena, su …


Encuentros Barriales Espacios Para La Participación Ciudadana Y La Revitalización Urbana. Centro De Desarrollo Comunitario Los Ocobos, Barrio Nueva Castilla Ibagué Tolima, Jhon Felipe Gaitan Cristiano, Jairo Andrés Gutiérrez Bejarano Jan 2021

Encuentros Barriales Espacios Para La Participación Ciudadana Y La Revitalización Urbana. Centro De Desarrollo Comunitario Los Ocobos, Barrio Nueva Castilla Ibagué Tolima, Jhon Felipe Gaitan Cristiano, Jairo Andrés Gutiérrez Bejarano

Arquitectura

El presente trabajo de investigación se estructura en dos pilares principales, el primero busca entender las condiciones de habitabilidad urbana y cómo estas influyen en la calidad de vida urbana de el barrio Nueva Castilla en Ibagué, proponiendo intervenciones multiescalares que ayuden a fortalecer las dinámicas urbanas presentes en el objeto de estudio. El segundo pilar se centra en entender el papel que juegan los centros de desarrollo social en el contexto trabajado y por medio del desarrollo de un equipamiento brindarle a la comunidad espacios que propicien el encuentro y la participación ciudadana entre los diferentes actores sociales que …


Espacios Significativos Para El Desarrollo Y Fortalecimiento De La Identidad Llanera. Plaza De Mercado "Renacer" En El Municipio Granada, Meta., Laura Alejandra Guzmán Escobar Jan 2021

Espacios Significativos Para El Desarrollo Y Fortalecimiento De La Identidad Llanera. Plaza De Mercado "Renacer" En El Municipio Granada, Meta., Laura Alejandra Guzmán Escobar

Arquitectura

La Plaza de Mercado Renacer es un proyecto que se instaura en el municipio de Granada, Meta como activador económico, social y cultu - ral, y a su vez permite relucir las dinámicas y tradiciones mas puras de la región, devolviéndole a la comunidad un espacio para el encuentro, la interiorización y el abastecimiento alimentario, que durante varios años se vio afectado por la precariedad en las condiciones de habitabilidad de la Plaza de Mercado actual. Para el desarrollo de la investigación se realizaron una serie de diagnós - ticos haciendo énfasis en la condiciones actuales, estas permitieron entender con …


Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo Jan 2021

Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo

Arquitectura

En una primera instancia del proyecto se debe conocer a partir de un problema a escala macro en el contexto rural y a partir de eso se determina que el sector educativo y comunitario en la ruralidad ha tenido problemas a lo largo de la historia en Colombia, debido a diferentes problemas sociales, conflicto armado o a la mala adecuación y administración que se da a las instituciones lo que ocasiona una mala cobertura y la pésima calidad en la educación rural en el país. Para generar un proyecto arquitectónico por medio de la arquitectura modular adaptable se deben estudiar …


Espacios Para La Regeneración Del Paisaje Costero: Mercado De Pescado Y Artesanías Del Golfo De Morrosquillo, Cristian Eduardo Puerto Guerra Jan 2021

Espacios Para La Regeneración Del Paisaje Costero: Mercado De Pescado Y Artesanías Del Golfo De Morrosquillo, Cristian Eduardo Puerto Guerra

Arquitectura

El siguiente planteamiento parte de una visión general del área de estudio la cual comprende el borde turístico marítimo como eje principal en donde confluyen y se potencian las diferentes culturas del lugar y para el cual se encontraba proyectado el malecón el cual se encuentra en estado de deterioro. El plan de regeneración se encuentra enfocado en rescatar y resignificar la memoria histórica de la cultura pesquera, mediante el reconocimiento y resignificación de espacios residuales y su influencia en el fortalecimiento del tejido social y la apropiación territorial de los mismos. Se plantea la recuperación de los espacios en …


Soluciones Habitacionales En La Ruralidad Para Los Retos En El Posconflicto. Caso De Estudio Etcr Charras., Andres Humberto Castellanos Barrantes, Maria Fernanda Sarmiento Diaz Jan 2021

Soluciones Habitacionales En La Ruralidad Para Los Retos En El Posconflicto. Caso De Estudio Etcr Charras., Andres Humberto Castellanos Barrantes, Maria Fernanda Sarmiento Diaz

Arquitectura

Este estudio propone vivienda para la población ETCR charras, mismo que cuenta con zonas dirigidas al desarrollo poblacional a través de la convivencia, cultura, empatía y economía dentro de un dominio práctico por medio de la construcción de agrupación de vivienda en madera. La novedad del presente proyecto de Tesis es el progreso de una propuesta de diseño arquitectónico enfocado en el entorno social comunitario; Esto con la finalidad de crear ámbitos aptos para el cumplimiento de las actividades propuestas anteriormente. Se ponen en marcha elementos bioclimáticos, ecológicos y nuevas innovaciones en la construcción. En este presente análisis se manifiesta …


De Charras Al Boquerón. Arquitectura Rural Para Una Reincorporación Efectiva, Luisa Fernanda Montes Díaz Jan 2021

De Charras Al Boquerón. Arquitectura Rural Para Una Reincorporación Efectiva, Luisa Fernanda Montes Díaz

Arquitectura

No abstract provided.


Colegio Técnico Rural: Como Estrategia De Diseño Arquitectónico Para La Integración Social, Educativa Y Cultural En Guasca – Cundinamarca, Juan Carlos González Aguilar Jan 2021

Colegio Técnico Rural: Como Estrategia De Diseño Arquitectónico Para La Integración Social, Educativa Y Cultural En Guasca – Cundinamarca, Juan Carlos González Aguilar

Arquitectura

La provincia del Guavio juega un papel muy importante en el departamento de Cundinamarca, ya que hace parte del primer anillo de abastecimiento alimentario de la región central, Guasca, municipio emblema de la región por sus antecedentes en la producción y comercialización agrícola con la capital del país. En los últimos años, se ha visto afectada por el desarraigo y formación educativa en sus nuevas generaciones. La educación se concibe como derecho fundamental para todas las personas, siendo esto una condición para la inclusión social y productiva del país, por otro lado, la ruralidad ha sido entendida como atraso, partiendo …


Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña Jan 2021

Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña

Arquitectura

El presente proyecto de grado desarrolla módulos educacionales complementarios flexibles, adaptables y productivos para la formación media en la ruralidad. El proyecto se ubica en la ruralidad colombiana, la cual se caracteriza por tener un gran potencial agrícola

El proyecto se desarrolla entendiendo conceptos claves tales como la educación, la productividad, la flexibilidad, adaptabilidad, sostenibilidad, entre otros. A través de esta investigación y anteproyecto, se brinda una posible alternativa a partir de soluciones arquitectónicas y técnico constructivas que agrupan principios de diseño y objetivos planteados para lograr la aplicabilidad dentro de la educación tradicional de técnicas productivas en las escuelas …


Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas Jan 2021

Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas

Arquitectura

Desde la arquitectura, son innumerables las propuestas que se han planteado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el desarrollo en general de las comunidades rurales del planeta. Algunas han funcionado y otras en el mejor de los casos pasan por obras inconclusas tras una fuerte inversión del estado.

Cada comunidad rural de Colombia presenta problemas relativos a este desarrollo rural y, por tanto, estas comunidades necesitan programas y proyectos que se ajusten realmente a sus vocaciones productivas, y que su cultura sea respetada desde las tipologías arquitectónicas, hasta el programa funcional de las edificaciones que se …


Complejo Educativo Rural, Desarrollo Y Productividad Del Campo Jenesano - Boyacá, Reynel Castillo Henao Jan 2021

Complejo Educativo Rural, Desarrollo Y Productividad Del Campo Jenesano - Boyacá, Reynel Castillo Henao

Arquitectura

En la actualidad, el concepto de “lo rural” se expande más allá de lo exclusivo “agrario”, esto se caracteriza por sus variadas dinámicas de funcionamiento y por los desacuerdos en los procesos que se vienen desarrollando.

De este modo de territorio se pretende avanzar en la caracterización del rural por medio de la dimensión económica productiva a través de los jóvenes, para que trascienda a dimensiones como lo institucional, lo sociocultural y lo ambiental.


Encuentros Sustentables: Plan De Acción Sobre La Plaza De Mercado La 14 En Ibagué - Tolima, Natalia Sofía Arenas Mestre, Jorge Enrique Mellado Conde Jan 2021

Encuentros Sustentables: Plan De Acción Sobre La Plaza De Mercado La 14 En Ibagué - Tolima, Natalia Sofía Arenas Mestre, Jorge Enrique Mellado Conde

Arquitectura

La Plaza de Mercado La 14 se encuentra ubicado en el municipio de Ibagué, Tolima, donde el desarrollo del sector comercial funciona como un elemento autónomo y aislado, consecuencia de los intereses económicos sin criterios urbanísticos, produciendo como consecuencia conflictos en movilidad, aglomeración de residuos, el estado de deterioro y desaseo en el que se encuentra la plaza de mercado, así también la sensación de inseguridad en su interior. Este proyecto surge como una solución a nivel urbano y arquitectónico, que de resolución a los conflictos presentados en la zona de intervención,

La propuesta urbana que se realizó las vías …