Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Fernando Carrión Mena

Selected Works

Discipline
Institution
Keyword
Publication Year
File Type

Articles 31 - 60 of 628

Full-Text Articles in Entire DC Network

Los Rolezinhos, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

Los Rolezinhos, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el Brasil se están produciendo un conjunto de fenómenos urbanos nuevos, vinculados a la protesta social: el año pasado hubo alrededor de la Copa Confederaciones de fútbol, una movilización masiva de amplios sectores de la población en las calles de las ciudades. Ahora aparece una nueva expresión de la conflictividad social, por donde menos se esperaba: nacen los llamados “rolezinhos”, que no son otra cosa que “paseítos”, en castellano. Se trata de manifestaciones sociales de jóvenes provenientes de las favelas de las ciudades brasileñas para “tomarse” los centros comerciales; previamente convocados por las redes sociales.


La Ciudad Y Su Gobierno En América Latina, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

La Ciudad Y Su Gobierno En América Latina, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

: El gobierno de la ciudad en América Latina debe ser entendido a partir de una doble óptica interrelacionada: por un lado, en su condición histórica, en términos de que en las últimas décadas se prefiguran claramente dos momentos; el primero vinculado a la ciudad frontera, donde prima la jerarquía urbana y el gobierno intra urbano, que terminó siendo desbordado por las demandas del crecimiento demográfico, lo cual condujo a políticas de planificación que negaron la existencia de grandes grupos de población (marginales, ilegales) y de la participación entendida como autoconstrucción (deja la responsabilidad a la sociedad); y el segundo, …


Elecciones Locales 2014, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

Elecciones Locales 2014, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Esta diferenciación de las fechas se sustentó en la necesidad de fortalecer la autonomía de los gobiernos locales, de tal manera que no se produzca el arrastre de los votos de los candidatos nacionales hacia los locales. Sin embargo, esta importante legislación quedará en el papel, debido a que el presidente de la República será el gran elector, debido al fuerte liderazgo que posee. En la fase preelectoral ya se sintió su presencia, tanto en la selección de candidaturas como en la reelección de ciertas dignidades: se reunió con alrededor de 180 alcaldes y definieron los apoyos mutuos. Ahora, en …


La Dimensión Política Del Fútbol: Su Fascinación Y Encanto, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

La Dimensión Política Del Fútbol: Su Fascinación Y Encanto, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El fútbol es una actividad total, en tanto es economía, cultura, deporte y, también, política; y es global, porque es planetaria en tanto se despliega a lo largo del mundo y porque es regida por una ONG (FIFA) que en muchos casos está sobre los Estados nacionales, impulsando una geopolítica del fútbol. El artículo lo analiza a través de tres entradas: la ideológico, como opio del pueblo que históricamente es superada y como paradigma modernizador que llega a América Latina y áfrica. La militancia, donde se muestra el peso que adquiere la masificación y transformación de la hinchada, así como …


Urbicidio O La Producción Del Olvido: Enfoque, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

Urbicidio O La Producción Del Olvido: Enfoque, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El presente artículo se enfoca en el problema del patrimonio, su significación y peligros de fetichización. Analiza la construcción de ciudades sin memoria, sin historia. Finalmente advierte sobre el peligro de urbicidio (muerte de la ciudad) y de la posibilidad de que tanto la ciudad como el patrimonio queden en manos del mercado y no de la humanidad.


Urbicidio O La Producción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq. Jan 2014

Urbicidio O La Producción Del Olvido, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Nunca como ahora había estado tan presente el tema del patrimonio en la agenda de los medios de comunicación, en el espacio de los especialistas y en el escenario de la ciudadanía patrimonial. Sin duda que esta visibilidad y posicionamiento no es casual: ¡nunca se había destruido tanto patrimonio como ahora! El proceso de destrucción selectivo y masivo del patrimonio se ha desarrollado sin el impedimento de los sujetos patrimoniales institucionales -nacionales e internacionales- encargados de velar por su salvaguarda, tanto que no han reaccionado frente, por ejemplo, al derrocamiento de la biblioteca de Alejandría, al bombardeo de Bagdad, a …


Las Fiestas De Diciembre, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2013

Las Fiestas De Diciembre, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El mes de diciembre es para los habitantes de Quito un mes lleno de fiestas; se inicia con los festejos de la ciudad, sigue con los de Navidad y culmina con los de Año Nuevo. Todas estas fiestas tienen una carga simbólica de singular importancia para la sociedad: son una forma de romper la vida cotidiana para repensarse desde sus cimientos: la fundación española de la ciudad, el natalicio de Jesús y el fin de año que es la búsqueda de un nuevo amanecer. Es decir, todas estas fiestas están vinculadas a la cultura de la sociedad –no del Estado …


Marihuana: Legalización Uruguaya, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2013

Marihuana: Legalización Uruguaya, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Uruguay es un país pequeño con 3.3 millones habitantes distribuidos a lo largo de 176 mil kilómetros cuadrados, lo cual le convierte en el segundo país más diminuto de Sur América, después de Surinam. Es un país que está haciendo bien las cosas en su interior, tanto que se ha convertido en un referente mundial, por ejemplo, en el reconocimiento a los derechos civiles (matrimonio igualitario, derechos de género), en la calidad del Fútbol que tiene, en el respeto a la democracia, en la imagen austera que transmite su presidente y, ahora, en la regulación legal del canabis. Todo ello …


A Reinventar Las Fiestas, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2013

A Reinventar Las Fiestas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El orden y la ritualidad de las fiestas -originalmente de base ciudadana- empiezan a ser regulados municipalmente


A Reinventar Las Fiestas, Fernando Carrión Mena Arq. Dec 2013

A Reinventar Las Fiestas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El orden y la ritualidad de las fiestas -originalmente de base ciudadana- empiezan a ser regulados municipalmente


La Crisis Del Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq., Pablo Samaniego Dec 2013

La Crisis Del Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq., Pablo Samaniego

Fernando Carrión Mena

El fútbol ecuatoriano ha logrado avances significativos que se reflejaron en su desempeño internacional, en paralelo a importantes aumentos en sus presupuestos. Sin embargo, y a pesar de esta combinación de éxitos futbolísticos y boom económico, en 2013 se empiezan a manifestar cuatro elementos que configuran una crisis estructural: el populismo financiero que hace insostenible su economía; la falta de normas y transparencia en sus marcos institucionales; el aumento de la violencia –que ahuyenta a los hinchas–; y, finalmente, lo que comienza a percibirse como el debilitamiento de los buenos resultados de los últimos años. Frente a ello, parece más …


Oaxaca, Patrimonio De La Humanidad, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

Oaxaca, Patrimonio De La Humanidad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En agosto de 1987, en atención al valor excepcional que tienen la ciudad de Oaxaca y el sitio arqueológico de Monte Albán, ubicado cerca de la ciudad, fueron simultáneamente declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es un reconocimiento conjunto a dos realidades distintas que la historia las ha unido: una de origen pre hispánico (Monte Albán) y la otra en la disputa de los tiempos (Oaxaca). Cerca de 26 años después se organiza el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con la presencia de más de 200 alcaldes o representantes …


Nueva York: ¿Giro A La Izquierda?, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

Nueva York: ¿Giro A La Izquierda?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El candidato demócrata, Bill de Blasio, ganó abrumadoramente la alcaldía de Nueva York -con una votación del 73%- luego de dos alcaldes republicanos altamente promocionados; el uno Rudolph Giulianni desde 1994 a 2002 y el otro, Michael Bloomberg, alcalde desde 2002 hasta ahora, lo cual significa que luego de 20 años regresa un alcalde del partido demócrata, pero lo hace con mucha fuerza y con un programa inédito para la ciudad. El ha señalado que los alcaldes exitosos del pasado –como se los ha considerado- redujeron la violencia, mejoraron el turismo e impulsaron el urbanismo, pero bajo una lógica excluyente …


La Droga: De Bandas A Redes, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

La Droga: De Bandas A Redes, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el país durante el año 2010 se incautaron 18 toneladas de narcóticos, en el 2011 subió a 26 y para el año anterior (2012) se llegó a las 42 toneladas. En lo que va de este año 2013 la cifra de incautación subió a 46 toneladas de droga, siendo 39 de ellas de cocaína y alrededor de 17 toneladas destinadas al consumo interno. Si la tendencia se mantiene, nada raro será que a fin de este año se haya superado las 50 toneladas; lo cual significa que en 4 años se ha incrementado la captura de droga en alrededor …


La Crisis Del Fútbol Ecuatoriano: El Populismo Financiero Futbolístico, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

La Crisis Del Fútbol Ecuatoriano: El Populismo Financiero Futbolístico, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La economía del fútbol y, por lo tanto, sus momentos de excepción, como son las crisis, no han sido objeto de estudio en el país; en general lo que ha existido son visiones periodísticas parciales u opiniones venidas del sentido común. Es más complejo el asunto, porque la falta de transparencia reinante en el fútbol hace que no se cuente con información confiable para realizar análisis y sostener debates fundamentados. En otras palabras, la estructura del propio fútbol está construida de tal manera que impide su conocimiento y, por lo tanto, encontrar salidas o plantear políticas estratégicas para su modernización; …


El Urbicidio Es El Asesinato Liturgico De Una Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq. Nov 2013

El Urbicidio Es El Asesinato Liturgico De Una Ciudad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena, en entrevista para la publicación Dosmil20, del Plan de Desarrollo Estratégico de Morón, habla de urbicidio al sostener que “hay una ritualidad o una estrategia explícita de tipo militar, económica o política para intervenir en la ciudad”. Fernando, quien fuera también secretario de planificación del Municipio de Quito y coordinador general de la Red Ciudades para América Latina, dice que “la planificación urbana debe reconocer el derecho a la ciudad”.


¿Clasificación A Qué?, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

¿Clasificación A Qué?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Luego del partido de fútbol entre Ecuador y Chile -realizado en Santiago-, la selección nacional entra por tercera a vez a una justa mundial de este deporte. En ese partido se presentaron algunas paradojas propias de este maravilloso deporte, así como se desprenden varias acciones que deben empezar a trabajarse desde ahora mismo.

En términos de paradojas:: a) el Ecuador perdiendo el partido, ganó; y esto es posible porque en torneos de esta naturaleza se juega simultáneamente en varios escenarios. Perdió el partido pero lo hizo de tal manera que le permitió clasificar al mundial, que era lo importante. b) …


La Batalla Por Guayaquil, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

La Batalla Por Guayaquil, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Este último 9 de octubre el país fue testigo de la escisión que vive la ciudad de Guayaquil, entre dos fuerzas políticas claramente identificadas: por un lado, Alianza País bajo el liderazgo del Presidente de la República, Rafael Correa y, por otro lado, el Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero-Creo representado por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Si bien durante mucho tiempo esta ha sido la tónica de los festejos de octubre, en esta ocasión se puede afirmar que reflejaron, claramente, dos visiones distintas de la ciudad y del país, al extremo que se encuentran confrontadas.

El presidente Rafael Correa …


Pre Candidaturas, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

Pre Candidaturas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La pre-campaña electoral para elegir autoridades locales y provinciales empieza a cerrarse, debido a la inevitabilidad del calendario propuesto por el CNE: la convocatoria a elecciones se realizará el día 17 de octubre próximo, para lo cual deberían haberse seleccionado las candidaturas dentro de los operadores políticos.

Esta calendarización ha conducido a un movimiento político muy fuerte en un doble sentido: por un lado, a la definición de nuevas reglas de juego que se impulsan desde las elecciones de febrero pasado mediante la aprobación del Código de la Democracia, la aplicación de la Ley D’hont y el diseño de los …


Descargas Realizadas Del Blog Hasta El 4 De Octubre De 2013, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

Descargas Realizadas Del Blog Hasta El 4 De Octubre De 2013, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Descargas realizadas del blog hasta el 4 de octubre de 2013


La Violencia Es Estructural, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

La Violencia Es Estructural, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

“Ya No se puede decir que se trata de hechos casuales, fortuitos, o producidos por infiltrados dentro de las barras. Se trata de un problema estructural del fútbol ecuatoriano, que no se puede asumir con medidas paliativas de tipo reactivo que es lo que se ha hecho hasta ahora.

 El país no tiene una política para enfrentar el problema estructuralmente. Da la impresión de que si se deja pasar mucho tiempo, se consolidará la tendencia de crecimiento de la violencia.

 Algo interesante es que esta violencia casi no se desata dentro de los estadios, porque allí se ha logrado control …


El Fútbol Por Dentro, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

El Fútbol Por Dentro, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

A pesar de los éxitos futbolísticos y del boom económico, en 2013 empieza una crisis estructural donde juegan el populismo financiero, la debilidad institucional, la violencia y los pobres resultados deportivos.


Dime Quién Financia El Centro Histórico Y Te Diré Qué Centro Histórico Es, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

Dime Quién Financia El Centro Histórico Y Te Diré Qué Centro Histórico Es, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El financiamiento es un elemento crucial en la definición del tipo de centralidad urbana y, a pesar de ello, no se le ha dado la atención que requiere, tanto en la investigación, en los debates como en el diseño de las políticas públicas. La relación entre financiamiento y centros históricos no puede ser dejada de lado por ser un elemento determinante y constitutivo de la centralidad. El financiamiento no sólo que permite concretar su construcción y desarrollo sino definir el tipo de centralidad que se aspira. De allí el nombre del presente trabajo “Dime quién financia los centros históricos y …


Una Tragedia Ocultada, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2013

Una Tragedia Ocultada, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El día miércoles pasado en la FLACSO se presentó el libro “Una tragedia ocultada” por parte de dos de los autores: Miguel Angel Cabodevilla y Milagros Aguirre, y el comentario de Teodoro Bustamante. Mientras se desarrollaba el diálogo con los asistentes llegó una “lanza” enviada por la diligente jueza Hilda Yolanda Garcés Dávila: prohibir la circulación -por cualquier medio- de la obra señalada. De manera inmediata y en tiempo real se difundió por las redes sociales esta resolución, y lo que es más: ocurrió lo que siempre ocurre con estos hechos torpes de pretender acallar las ideas: el libro logró …


Equilibrio De Poderes, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2013

Equilibrio De Poderes, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Uno de los equilibrios de poder más importantes para sostener la democracia tiene que ver con los territorios. Generalmente, se cree que los mismos deben venir exclusivamente de la relación entre las funciones ejecutivas, legislativas y judiciales, dejando de lado -por considerarlos de menor importancia- a los equilibrios que deben construirse desde los distintos niveles del Estado es decir en las relaciones entre lo nacional y lo sub nacional.

Una muestra de esta afirmación se puede apreciar en la última consulta popular realizada en el mes de mayo del año 2011, en la cual se produjo la ausencia de un …


Quito: 35 Años De Patrimonio De La Humanidad, Fernando Carrión Mena Arq. Sep 2013

Quito: 35 Años De Patrimonio De La Humanidad, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En el año 1972, en la Conferencia General de la UNESCO realizada en Paris se aprobó la “Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural”, con la finalidad de cuidar el patrimonio de calidad que existe a nivel mundial, mediante la catalogación, la preservación y la difusión de sus valores culturales y naturales excepcionales, para herencia común de la humanidad. En correspondencia con este mandato, el Comité de Patrimonios de la UNESCO se reunió en los Estados Unidos -entre el 5 y el 8 de septiembre de 1978- para decidir, entre otras cosas, la inscripción por primera vez …


¿Qué Pasa Con Nuestro Fútbol?, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2013

¿Qué Pasa Con Nuestro Fútbol?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Esta semana ha sido absolutamente inusual en el fútbol ecuatoriano y es un reflejo de la crisis al que ha llegado, sin que las autoridades correspondientes hagan lo que tienen que hacer. Dos hechos de violencia inéditos y un equipo de fútbol que no se presenta a su partido porque el club no les cancela los sueldos, han sido las expresiones.

Primero, en el partido entre LDU y el Deportivo Quito un policía fue arrojado por los hinchas a la fosa del Estadio Olímpico, cuando fue a controlar el lanzamiento de bengalas. Quedan un par de preguntas: ¿Por qué se …


¿Dónde Está Alvarado?, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2013

¿Dónde Está Alvarado?, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Durante la última reestructuración del gabinete ministerial del presidente Rafael Correa, Vinicio Alvarado pasó a dirigir el Ministerio de Turismo, que había sido uno de los puntos débiles del accionar del ejecutivo nacional; porque el solo usar un sombrero de paja toquilla -hoy considerado patrimonio de la humanidad gracias al Ministerio Coordinador del Patrimonio- no es suficiente como para que el país pueda constituirse en el destino preferido de los turistas internacionales. Sin embargo, la salida de Alvarado de la Secretaría Nacional de la Presidencia deja un vacío muy grande de llenar en el ámbito de la política, porque desde …


La Ciudad: Escenario De La Política, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2013

La Ciudad: Escenario De La Política, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las ciudades de Buenos Aires, Caracas y Lima se han convertido en espacios de la disputa político-electoral en los ámbitos local-nacional, inscritos en sus respectivos países. Guayaquil en el Ecuador, no se queda atrás de esta tendencia. En todos estos casos tenemos elecciones en desarrollo que, a su vez, serán decidoras en los procesos lectorales nacionales. En la Capital Argentina se ha concentrado una disputa de las elecciones que se llevarán a cabo este domingo 11 de agosto. Tenemos una confrontación entre Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la capital Argentina, de tendencia de derecha, y Cristina Fernández, Presidenta de …


Ley “Chucho Benítez”, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2013

Ley “Chucho Benítez”, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El caso del jugador Jean-Marc Bosman se convirtió en un hecho que sentó precedentes dentro del derecho comunitario europeo y de la FIFA. Bossman quiso ir al fútbol francés, pero su club se lo negó acogiéndose a la normativa vigente de la propiedad del pase, que establecía que el futbolista le pertenecía mediante una sujeción cuasi esclavista. Este traspaso frustrado llevó al jugador a iniciar un juicio en las cortes de justicia, donde obtuvo un dictamen positivo que, posteriormente en 1995, se transforma en norma mundial. De esta manera los jugadores lograron romper esta sujeción y obtener la libertad para …