Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 88

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

La Crisis Del Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq., Pablo Samaniego Dec 2013

La Crisis Del Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq., Pablo Samaniego

Fernando Carrión Mena

El fútbol ecuatoriano ha logrado avances significativos que se reflejaron en su desempeño internacional, en paralelo a importantes aumentos en sus presupuestos. Sin embargo, y a pesar de esta combinación de éxitos futbolísticos y boom económico, en 2013 se empiezan a manifestar cuatro elementos que configuran una crisis estructural: el populismo financiero que hace insostenible su economía; la falta de normas y transparencia en sus marcos institucionales; el aumento de la violencia –que ahuyenta a los hinchas–; y, finalmente, lo que comienza a percibirse como el debilitamiento de los buenos resultados de los últimos años. Frente a ello, parece más …


Pre Candidaturas, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2013

Pre Candidaturas, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La pre-campaña electoral para elegir autoridades locales y provinciales empieza a cerrarse, debido a la inevitabilidad del calendario propuesto por el CNE: la convocatoria a elecciones se realizará el día 17 de octubre próximo, para lo cual deberían haberse seleccionado las candidaturas dentro de los operadores políticos.

Esta calendarización ha conducido a un movimiento político muy fuerte en un doble sentido: por un lado, a la definición de nuevas reglas de juego que se impulsan desde las elecciones de febrero pasado mediante la aprobación del Código de la Democracia, la aplicación de la Ley D’hont y el diseño de los …


Fronteras: Rupturas Y Convergencias, Fernando Carrión Mena Arq., Víctor Llugsha Lic. Aug 2013

Fronteras: Rupturas Y Convergencias, Fernando Carrión Mena Arq., Víctor Llugsha Lic.

Fernando Carrión Mena

La inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas, en parte debido al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sin embargo, en las zonas de frontera, las cua- les generalmente se encuentran alejadas de los centros urbanos principa- les, la situación tiene características aún más particulares y complejas. Ante esto, se hace necesario posicionar dicha problemática en el debate público, con la finalidad de conocer la realidad cotidiana de las poblacio- nes fronterizas, definir políticas públicas certeras y, además, …


Asimetrías En La Frontera Ecuador-Colombia: Entre La Complementariedad Y El Sistema, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2013

Asimetrías En La Frontera Ecuador-Colombia: Entre La Complementariedad Y El Sistema, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

La inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas, en parte debido al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sin embargo, en las zonas de frontera, las cuales generalmente se encuentran alejadas de los centros urbanos principales, la situación tiene características aún más particulares y complejas. Ante esto, se hace necesario posicionar dicha problemática en el debate público, con la finalidad de conocer la realidad cotidiana de las poblaciones fronterizas, definir políticas públicas certeras y, además, reducir la distancia …


Ecuador 2013: Las Claves Del Éxito De La Revolución Ciudadana, Flavia Freidenberg Feb 2013

Ecuador 2013: Las Claves Del Éxito De La Revolución Ciudadana, Flavia Freidenberg

Flavia Freidenberg

No abstract provided.


Los Cambios Del Sistema De Partidos Ecuatoriano En Treinta Años De Democracia (1978-2010), Flavia Freidenberg Jan 2013

Los Cambios Del Sistema De Partidos Ecuatoriano En Treinta Años De Democracia (1978-2010), Flavia Freidenberg

Flavia Freidenberg

No abstract provided.


Aproximaciones A La Frontera, Fernando Carrión Mena Arq., Diana Mejía M.A., Johanna Espín M.A. Jan 2013

Aproximaciones A La Frontera, Fernando Carrión Mena Arq., Diana Mejía M.A., Johanna Espín M.A.

Fernando Carrión Mena

La inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas, en parte debido al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sin embargo, en las zonas de frontera, las cuales generalmente se encuentran alejadas de los centros urbanos principales, la situación tiene características aún más particulares y complejas. Ante esto, se hace necesario posicionar dicha problemática en el debate público, con la finalidad de conocer la realidad cotidiana de las poblaciones fronterizas, definir políticas públicas certeras y, además, reducir la distancia …


Violencia Y Seguridad Ciudadana: Algunas Reflexiones, Fernando Carrión Mena Arq., Andreina Torres, Laura González Nov 2012

Violencia Y Seguridad Ciudadana: Algunas Reflexiones, Fernando Carrión Mena Arq., Andreina Torres, Laura González

Fernando Carrión Mena

La inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas, en parte debido al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sin embargo, en las zonas de frontera, las cuales generalmente se encuentran alejadas de los centros urbanos principales, la situación tiene características aún más particulares y complejas. Ante esto, se hace necesario posicionar dicha problemática en el debate público, con la ␣nalidad de conocer la realidad cotidiana de las poblaciones fronterizas, de␣nir políticas públicas certeras y, además, reducir la distancia …


El Ecuador, Un Hub Del Narcotráfico, Fernando Carrión Mena Arq. Apr 2012

El Ecuador, Un Hub Del Narcotráfico, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

EL HUB (o router) es, en el mundo de los sistemas de redes, un elemento indispensable para su funcionamiento, porque es el que le da estructura y orden a la operatividad. Se trata de una computadora que permite la interconexión de varios puertos que reciben y transmiten simultáneamente información o datos. Hoy este concepto se extendió a los puertos aéreos y marítimos, con la finalidad de transportar personas, servicios e información que llegan y salen del mismo lugar y en tiempo real. El narcotráfico le ha posicionado al Ecuador como un HUB gracias a la reestructuración global del narcotráfico en …


Shifting Policies, Access, And The Tragedy Of Enclosures In Ecuadorian Mangrove Fisheries: Towards A Political Ecology Of The Commons, Christine M. Beitl Dec 2011

Shifting Policies, Access, And The Tragedy Of Enclosures In Ecuadorian Mangrove Fisheries: Towards A Political Ecology Of The Commons, Christine M. Beitl

Christine M Beitl

After decades of mangrove deforestation for the development of shrimp farming, the Ecuadorian state began to officially recognize the ancestral rights of traditional users of coastal mangrove resources in the late 1990s. This article traces the trajectory of coastal policy change and the transformation of mangrove tenure regimes from an implicit preference for shrimp aquaculture to a focus on conservation and sustainable development with greater community participation through the establishment of community-managed mangrove areas called custodias. I argue that while the custodias have empowered local communities in their struggle to defend their livelihoods and environment against the marginalizing forces of …


Felicitaciones A La Policía, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2011

Felicitaciones A La Policía, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El miércoles 28 de septiembre pasado, en un operativo policial, se detuvo al Comandante de la Policía acantonado en la provincia de Esmeraldas, al presidente de la asociación de residentes españoles en Esmeraldas, entre otras personas. En ese operativo no pudo ser detenida una persona de origen mexicano que –según las notas de prensa- sería parte del cártel de Sinaloa. En el operativo, además de las detenciones de personas, se decomisó una tonelada de droga y mucho dinero en efectivo.

Este operativo fue resultado de un gran trabajo de la policía como institución. Hay que resaltar: primero, la labor en …


Relaciones Fronterizas: Encuentros Y Conflictos, Fernando Carrión Mena Arq., Johanna P. Espín Msc. Jan 2011

Relaciones Fronterizas: Encuentros Y Conflictos, Fernando Carrión Mena Arq., Johanna P. Espín Msc.

Fernando Carrión Mena

La inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas, en parte debido al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sin embargo, en las zonas de frontera, las cuales generalmente se encuentran alejadas de los centros urbanos principales, la situación tiene características aún más particulares y complejas. Ante esto, se hace necesario posicionar dicha problemática en el debate público, con la finalidad de conocer la realidad cotidiana de las poblaciones fronterizas, definir políticas públicas certeras y, además, reducir la distancia …


Cockles In Custody: The Role Of Common Property Arrangements In The Ecological Sustainability Of Mangrove Fisheries On The Ecuadorian Coast, Christine M. Beitl Dec 2010

Cockles In Custody: The Role Of Common Property Arrangements In The Ecological Sustainability Of Mangrove Fisheries On The Ecuadorian Coast, Christine M. Beitl

Christine M Beitl

Scholars of common property resource theory (CPR) have long asserted that certain kinds of institutional arrangements based on collective action result in successful environmental stewardship, but feedback and the direct link between social and ecological systems remains poorly understood. This paper investigates how common property institutional arrangements contribute to sustainable mangrove fisheries in coastal Ecuador, focusing on the fishery for the mangrove cockle (Anadara tuberculosa and A. similis), a bivalve mollusk harvested from the roots of mangrove trees and of particular social, economic, and cultural importance for the communities that depend on it. Specifically, this study examines the emergence of …


Más Sobre La Policía, Fernando Carrión Mena Arq. Oct 2010

Más Sobre La Policía, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Lo que vive la Policía Nacional en estos días es un problema de orden estructural que viene incubándose a lo largo de los años y que muestra que lo ocurrido el 30 septiembre no fue un hecho casual. La institución vive un proceso de segmentación, de fractura y de fisura institucional que se construye en estos últimos 30 años y que ahora ha hecho crisis. Lo primero: en el retorno al orden democrático en los años setenta el conjunto de las instituciones entraron en la transición a la democracia, sin la consideración de la Policía Nacional. Aquí quedaron por fuera, …


Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq. Aug 2010

Rueda No Renovará El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

El partido de eliminatorias de Ecuador con Uruguay significó el fin de una época que se inició con Dussan Draskovic y culminó con Sixto Vizuete. A partir de ese momento, la Selección nacional ha pasado a la deriva, bajó al último lugar en el ranking sudamericano de la FIFA y perdió oportunidades maravillosas para renovar el sistema futbolístico del país. Los últimos partidos de la Selección que dirigió Sixto Vizuete -en este período fueron de relleno- estuvieron enmarcados en objetivos básicamente vinculados a los intereses económicos de la Federación, dejando de lado la posibilidad de construir una nueva propuesta deportiva …


Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq. Jul 2010

Ciudad, Memoria Y Proyecto, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Lo urbano entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en las ciudades. Por su parte, las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso urbano, en donde las lógicas de la globalización condicionadas, entre otros factores, por la consolidación de una nueva fase de acumulación territorial del capital, de una realidad mediatizada a través de cada vez más sofisticadas tecnologías de la comunicación, y de un paradigma cultural de impronta posmoderna estructurado alrededor de …


El Refugio: Una Realidad Del Encuentro De Dos Países Asimétricos, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Refugio: Una Realidad Del Encuentro De Dos Países Asimétricos, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

Las fronteras en la actualidad son expresiones de realidades múltiples, al extremo de que en una frontera se pueden encontrar varias en simultáneo; porque se trata de la confluencia de situaciones asimétricas y heterogéneas. No solo que existen diferencias frente al otro distinto, sino que también se presentan una multiplicidad de aristas, tales como: económicas, políticas, sociales y culturales. De allí que las políticas que se diseñen deban seguir esta lógica plural y no continuar con el error de tener una sola propuesta para la totalidad y que ésta sea elaborada de manera distante de la frontera y con desconocimiento …


El Riesgo Lo Construye El Déficit De Desarrollo. Entre Haití Y Chile, El Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq. May 2010

El Riesgo Lo Construye El Déficit De Desarrollo. Entre Haití Y Chile, El Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En estos últimos cinco años se han producido tres de los diez sismos más fuertes que se han registrado a lo largo del mundo en 110 años, lo cual muestra el incremento de los fenómenos y sus intensidades que, a su vez, producen un aumento vertiginoso de los impactos de la población y en la economía.


El Riesgo Es Un Asunto Del Déficit De Desarrollo: Entre Haití Y Chile, El Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq. Mar 2010

El Riesgo Es Un Asunto Del Déficit De Desarrollo: Entre Haití Y Chile, El Ecuador, Fernando Carrión Mena Arq.

Fernando Carrión Mena

En estos últimos cinco años se han producido tres de los diez sismos más fuertes que se han registrado a lo largo del mundo en estos últimos 110 años, lo cual muestra el incremento de los fenómenos y sus intensidades que, a su vez, producen un aumento vertiginoso de los impactos en la población y en la economía. Pero también en los dos meses iniciales del año 2010 hemos sido testigos de dos terremotos devastadores ocurridos en la región: el uno, el 12 de enero en Haití y el otro, el 27 de febrero en Chile; esto es, en el …


Ecuador: ¿Centro Del Crimen Organizado?, Fernando Carrión Mena Feb 2010

Ecuador: ¿Centro Del Crimen Organizado?, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Desde fuera del país llega la información que Ecuador se ha convertido en el “centro” o la “base” del crimen organizado internacional. ¡Qué afirmación más fuerte para un país tan pequeño en territorio, población y economía! ¿Podrá ser cierta? No se puede negar que Ecuador -como América Latina- experimenta un cambio en el circuito de la droga; porque a sus funciones clásicas de bodegaje y tránsito ha sumado el crecimiento del consumo interno (como en el mundo) y el procesamiento.

Sin duda es preocupante, más aún si la política hegemónica antidrogas es ineficiente y la crisis económica añade nuevos elementos. …


El Inicio Del Campeonato De Fútbol, Fernando Carrión Mena Jan 2010

El Inicio Del Campeonato De Fútbol, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Estamos en los momentos previos al inicio del campeonato nacional de fútbol y las grandes noticias que se producen tienen que ver con el mercado de futbolistas nacionales y extranjeros, así como de entrenadores y preparadores físicos. Pero también relacionadas al diseño de las camisetas, a los acuerdos con los canales de televisión, al día de presentación del equipo, a la pretemporada y a los partidos de preparación.

En ese contexto el hincha no deja de estar presente y de expresarse, tanto en las reuniones familiares, de amigos, de compañeros o de las hinchadas organizadas, así como a través de …


Las Eliminatorias Llegan A Su Fin, Fernando Carrión Mena Sep 2009

Las Eliminatorias Llegan A Su Fin, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Ha concluido el penúltimo ciclo de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Sudáfrica 2010 (esa maravilla que tiene el fútbol: solo con decir Mundial se sabe de qué actividad se trata); de allí que ya se pueden extraer algunas tendencias generales del fútbol en la región, a partir de la realización de un somero balance de lo ocurrido a lo largo de este proceso que tiene una duración de tres años. Como punto de partida es necesario señalar que la internacionalización de fútbol, entre países exportadores e importadores de futbolistas, ha hecho que las selecciones suramericanas, principalmente exportadoras de futbolistas …


Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena Aug 2009

Colombia: El Riesgo Es Que Te Quieras Quedar, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El primero de marzo del año 2008 se ha convertido en algo mucho más complejo de lo esperado y en un par de aguas en algunos temas fundamentales de la región suramericana. El trofeo de guerra mostrado por Álvaro Uribe y el Ministro de Defensa Juan Manuel Santos, ha tenido implicaciones demasiado caras para todos los implicados en el ataque al territorio ecuatoriano en la zona de Angostura.

Para Ecuador este hecho ha significado, entre otras, dos cuestiones relevantes: por un lado, un incremento significativo del gasto militar a cerca de 700 millones de dólares, que bien pudieron destinarse a …


De Conmemoraciones Y Otras Ilusiones, Fernando Carrión Mena Aug 2009

De Conmemoraciones Y Otras Ilusiones, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Las conmemoraciones relevantes de un Estado no deben ser exclusivamente celebraciones con actos de memoria o recuerdo de algo ocurrido en el pasado. Adquieren significado y son importantes si se las construye con sentido de proyecto, si se convierten en plataforma de proyección desde y hacia. Es decir, no solo concebidos como actos del ayer. En esa perspectiva, vale la pena hacer una comparación entre las conmemoraciones de tres eventos significativos de América Latina: el Quinto Centenario del llamado “Encuentro de dos mundos”, el Centenario de la Independencia y el actual Bicentenario libertario. Lo primero que se debe decir es …


El Robo De Vehículos Y El Soat, Fernando Carrión Mena Jun 2009

El Robo De Vehículos Y El Soat, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

EL ROBO DE VEHÍCULOS Y EL SOAT Fernando Carrión M

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) fue creado principalmente para atender a las víctimas -sean conductores, peatones o pasajeros-, en el entendido que por este motivo se producían múltiples problemas sociales y personales que podrían ser subsanados parcialmente con estos recursos.

Sin embargo, según el informe de 2008 del SOAT, analizado por la fiscalía, se llega a la conclusión siguiente: las primas pagadas por los usuarios llegaron a US 83 millones de dólares y a las personas accidentadas se les canceló exclusivamente la cantidad de US 7 millones …


Bicentenarios En (De)Construcción, Fernando Carrión Mena Jun 2009

Bicentenarios En (De)Construcción, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Las fechas de hechos históricos notables -que llegan a constituir una nación o un Estado nacional (o varios, incluso)- no son solo hitos en el calendario sino momentos significativos en la historia de los pueblos, que dejan huellas profundas. Por eso sus actos conmemorativos no se quedan en ello y van mucho más allá de las efemérides protocolares. Generalmente los eventos políticos que trascienden el significado inicial de la emblemática fecha llegan al futuro con una carga simbólica de alto contenido, en la que paso a paso se la relee y es motivo de actuación de nuevos actores que le …


Un Ciclo Se Está Cerrando En El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena Apr 2009

Un Ciclo Se Está Cerrando En El Fútbol Ecuatoriano, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión analiza lo que pasa en la selección ecuatoriana de fútbol: falta un nueve, pero el propone pensar en el estilo de juego, cambiar la FEF, traer un entrenador argentino, etc.


Dolarización Y Generación De Vivienda Formal: Su Lectura En Ecuador, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Oscar R. Ospina Pol. Apr 2009

Dolarización Y Generación De Vivienda Formal: Su Lectura En Ecuador, Jaime F. Erazo Espinosa Arq., Oscar R. Ospina Pol.

Jaime F. Erazo Espinosa

El sector inmobiliario, como proceso que articula la producción y circulación del espacio edificado urbano, se constituye en uno de los reflejos más inmediatos de las transformaciones económicas y espaciales que experimentan las ciudades. Precisamente las dinámicas coyunturales de estabilidad y confianza, generadas por la dolarización de la economía ecuatoriana a principios del presente siglo, dinamizaron procesos de inversión, los cuales, asociados a lógicas tradicionales de renta, recursos descongelados del sistema financiero y capitales retornados del exterior, se orientaron a la adquisición de bienes raíces en un contexto de especulación, incremento de rentas percibidas por alquileres y altos índices de …


Estado De Derecho En El Marco De La Descentralización En Ecuador, Fernando Carrión Mena Mar 2009

Estado De Derecho En El Marco De La Descentralización En Ecuador, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La descentralización no debe ser pensada exclusivamente como un proceso de fortalecimiento unidireccional de la autonomía local desde el ejecutivo nacional; se trata de algo mucho más complejo y más importante que ello: diseñar un nuevo Estado (descentralizado).

Se trata de diseñar un Estado –ni pequeño ni grande- donde haya equilibro de poderes (centralidad) en el conjunto de sus tres órdenes:

• La descentralización horizontal que busca los contrapesos entre las funciones clásicas del Estado moderno: ejecutivo, legislativo, judicial; • La descentralización vertical que persigue los equilibrios entre los niveles que se despliega el Estado: internacional, nacional, regional y local; …


Estado De Derecho En El Marco De La Descentralización En Ecuador, Fernando Carrión Mena Mar 2009

Estado De Derecho En El Marco De La Descentralización En Ecuador, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La descentralización no debe ser pensada exclusivamente como un proceso de fortalecimiento unidireccional de la autonomía local desde el ejecutivo nacional; se trata de algo mucho más complejo y más importante que ello: diseñar un nuevo Estado (descentralizado).

Se trata de diseñar un Estado –ni pequeño ni grande- donde haya equilibro de poderes (centralidad) en el conjunto de sus tres órdenes:

• La descentralización horizontal que busca los contrapesos entre las funciones clásicas del Estado moderno: ejecutivo, legislativo, judicial;

• La descentralización vertical que persigue los equilibrios entre los niveles que se despliega el Estado: internacional, nacional, regional y local; …