Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Social and Behavioral Sciences

Venezuela Y Las Incertidumbre Electorales, Augusto Reina May 2012

Venezuela Y Las Incertidumbre Electorales, Augusto Reina

Augusto Reina

Con trece años al frente del Poder Ejecutivo de Venezuela, Chávez es el presidente más longevo de América Latina. La inesperada noticia de su enfermedad es el sacudón que más incertidumbre ha introducido al proceso electoral venezolano que promete ser una de los eventos políticas más seguidos del año. La popularidad del presidente Chávez ha sido muy volátil desde que se dio a conocer su enfermedad. Una corriente de empatía inicial le ha reportado mejores niveles de imagen y aún conserva buena parte de su capital político. Pero ahora que dio a conocer una recaída y una vuelta a los …


Estrategia Malvinas: Mantener La Llama Encendida, Augusto Reina Apr 2012

Estrategia Malvinas: Mantener La Llama Encendida, Augusto Reina

Augusto Reina

Una forma de analizar las estrategias de comunicación es según sus objetivos tanto de mínima como de máxima. ¿Cuáles de ellos se cumplieron?, ¿cuales falta cumplir?, ¿Que sucesos positivos-negativos se desencadenaron llevando a cabo la estrategia? En el presente artículo se desarrolla un análisis de la estrategia desarrollado por el gobierno argentino durante el 2012, para hacer notar su reclamo sobre la soberania de Malvinas.


¿El Cambio Está De Moda? Un Panorama Político Sobre América Latina., Augusto Reina Mar 2012

¿El Cambio Está De Moda? Un Panorama Político Sobre América Latina., Augusto Reina

Augusto Reina

El cambio político es la tendencia europea pero no así en América Latina, lo que está comenzando a marcar todo un cambio de época. Parece ser que esta tempo-rada la moda europea no llega a América Latina. La ráfaga de movilizaciones socia-les y sacudones económicos, agilizaron los tiempos políticos del viejo continente. Los electores, frente al estancamiento económico y la percepción de falta de rumbo, han optado por el cambio en varios países que han realizado elecciones. Ni giro a la izquierda ni giro a la derecha, la apuesto al cambio ha sido la principal consigna.


El Relato K: De Donde Viene Y Hacia Dónde Va, Augusto Reina, Máximo Reina Dec 2011

El Relato K: De Donde Viene Y Hacia Dónde Va, Augusto Reina, Máximo Reina

Augusto Reina

Luego de 8 años de gobierno, el kirchnerismo se apresta a cambiar la lógica de los ciclos políticos argentinos. Tres periodos consecutivos es algo que no pudo conseguir ningún espacio político en la historia argentina. Frente a esto, el análisis que adjuntamos comienza con una reconstrucción de los apoyos que obtuvo el gobierno en estos 8 años, identificando sus principales sostenes y cristalizando el relato de gobierno que mantuvo en los últimos años. Sostenemos que la consistencia con la cual el kirchnerismo ha logrado hilvanar diversas políticas dentro de un mismo relato es uno de los principales pilares de su …


De La Primavera Árabe A Los Indignados. ¿Hacia Dónde Van Las Movilizaciones Sociales?, Augusto Reina Oct 2011

De La Primavera Árabe A Los Indignados. ¿Hacia Dónde Van Las Movilizaciones Sociales?, Augusto Reina

Augusto Reina

No abstract provided.


¿Gobernadores Eternos? Un Análisis Comparativo De Las Reelecciones En Argentina Y Brasil, Augusto Reina, Lucas Jolias Sep 2011

¿Gobernadores Eternos? Un Análisis Comparativo De Las Reelecciones En Argentina Y Brasil, Augusto Reina, Lucas Jolias

Augusto Reina

Cuando se plantea el tema de las reelecciones a nivel provincial emerge una idea directa y sencilla: esto es que las reelecciones son instituciones forzadas por los gobernadores para enquistarse en el poder. Y que, de forma consecuente, estos mecanismos permiten que ciertas oligarquías políticas provinciales se mantengan en el poder a su gusto. Pero, tal como queremos plasmar en el presente artículo, achacarle tantas cosas a la reelección es sobreestimar los efectos de la institución. Plantear el tema en términos tan simples pone de lado otros procesos políticos que facilitan la estabilidad de las elites en la cima del …


Boletín De Política Comparada Volumen 3, Número 1, Augusto Reina Sep 2011

Boletín De Política Comparada Volumen 3, Número 1, Augusto Reina

Augusto Reina

El
 artículo
 de
 Azpuru
 presenta
 una
 interesante
 reflexión
 comparativa
 sobre
 el
 uso
 de
 los
 distintos 
índices 
de
democracia 
aplicados 
a
 América
Latina.
 En 
él 
se 
destaca
 no
solo
 la 
gran
 diversidad
 de 
mediciones,
 sino
 las 
diferencias
en
 los 
resultados 
de 
cada 
uno 
y 
cristaliza
 la necesidad
 de
 una
 mayor
 convergencia
 conceptual
 para
 aproximarse
 a
 una
 medición
 del
 régimen
 democrático 
en 
la 
región. 

El 
artículo
 de
 Caldera
Ortega 
retoma
 uno
 de 
las 
clásicos temas
 del
 Boletín
 del
 Política
 Comparada,
 como
 lo
 es
 la
 reflexión
 sobre
 el
 método
 comparado,
 su
 evolución
 y
 su
 aplicación.
 El
 análisis
 mencionado
 se
 ocupa
 en
 esta
 oportunidad …


Revolución En La Constitución: Procesos De Reforma Constitucional En Ameria Latina., Augusto Reina Jun 2011

Revolución En La Constitución: Procesos De Reforma Constitucional En Ameria Latina., Augusto Reina

Augusto Reina

No abstract provided.


Comprendiendo Al Estado: Los Aportes De Guillermo O´Donnell A Su Reconceptualización En América Latina, Augusto Reina, Pablo Bulcourf Nov 2009

Comprendiendo Al Estado: Los Aportes De Guillermo O´Donnell A Su Reconceptualización En América Latina, Augusto Reina, Pablo Bulcourf

Augusto Reina

La obra de Guillermo O´Donnell constituye uno de los aportes más difundidos en el campo de la ciencia política latinoamericana y argentina de los últimos 30 años. Tanto a nivel regional como a nivel mundial, los trabajos que mas notoriedad han alcanzado son aquellos que estudiaron el Estado, particularizado en el subgénero de los autoritarismos burocráticos. Este trabajo se centrara en estudiar el nudo argumentativo de sus trabajos principales Modernización y autoritarismo, El Estado burocrático autoritario, Estado y alianzas y otros artículos conexos a la temática que han servido de base a sus conceptualizaciones posteriores. El concepto de Estado burocrático-autoritario …


Camino Al Andar. ¿Cuál Es El Estado De La Política Comparada En Argentina?, Augusto Reina, Lucas Jolias Jan 2009

Camino Al Andar. ¿Cuál Es El Estado De La Política Comparada En Argentina?, Augusto Reina, Lucas Jolias

Augusto Reina

No abstract provided.


Relaciones Con Los Medios En Gobiernos Locales, Augusto Reina, Santiago Rossi Apr 2008

Relaciones Con Los Medios En Gobiernos Locales, Augusto Reina, Santiago Rossi

Augusto Reina

Una gran cantidad de problemas cotidianos son resueltos por los gobiernos locales y la ciudadanía cada vez demanda mayores respuestas. En espacios de gobierno territorialmente reducidos los hechos son más “visibles”, esto hace que los reclamos sean inmediatos y constantes.

Ante las expectativas y el requerimiento de información que se desprenden de los gobiernos es necesario construir instituciones y redes que se especialicen en la comunicación de la gestión de gobierno. Una vez que un gobierno tenga analizadas sus políticas y definidos los mensajes, el canal óptimo para su difusión lo encontramos en los medios de comunicación.

En este capítulo …


El Canto De Las Sirenas. Algunas Consideraciones Sobre La Comunicación De Gobierno, Augusto Reina Jan 2008

El Canto De Las Sirenas. Algunas Consideraciones Sobre La Comunicación De Gobierno, Augusto Reina

Augusto Reina

En la actualidad las estrategias de comunicación política no se agotan al finalizar las campañas electorales, sino que son imprescindibles para la comunicación del gobierno. Los diferentes niveles de gobierno están ante el desafío de crear capacidades estatales para la comunicación de sus acciones con miras a reconstituir el vínculo entre la sociedad y la política. El trabajo se articula sobre tres ejes principales: la sociedad moderna, que es el sujeto de comunicación; las prácticas de los medios de comunicación a través de los que se comunica y las estrategias de la comunicación política. En una primera instancia, se analiza …